Carrito de compra

#PiensaPositivo

Tener una vida mejor está en nosotros mismos

No ignoremos el mensaje que los sabios han tratado de hacernos entender “el poder está en nuestra mente”

Tómate un momento en estos días y reflexiona sobre el poder de tu mente. Sí, date cuenta cómo, cuando piensas en algo que te gustaría hacer, ver o tener, las imágenes fluyen libres. Fíjate cómo puedes ir en un instante al pasado a al futuro más lejano. Si deseas puedes tocar, oler y hasta hablar con las personas que imaginas; incluso escucharlas, decir lo que tú deseas.

Muchas veces nos imaginamos capaces de logar lo imposible, lo inalcanzable, pero ¿qué pasaría si en lugar de sentirnos capaces de lograr lo imposible le quitamos el “im” y sólo pensáramos que es posible? ¿Si cuando imaginamos obtener lo inalcanzable le quitamos lo “im” y sólo pensáramos que es alcanzable?

¿Recuerdas? Imaginar es una forma...

No ignoremos el mensaje que los sabios han tratado de hacernos entender “el poder está en nuestra mente”

Tómate un momento en estos días y reflexiona sobre el poder de tu mente. Sí, date cuenta cómo, cuando piensas en algo que te gustaría hacer, ver o tener, las imágenes fluyen libres. Fíjate cómo puedes ir en un instante al pasado a al futuro más lejano. Si deseas puedes tocar, oler y hasta hablar con las personas que imaginas; incluso escucharlas, decir lo que tú deseas.

Muchas veces nos imaginamos capaces de logar lo imposible, lo inalcanzable, pero ¿qué pasaría si en lugar de sentirnos capaces de lograr lo imposible le quitamos el “im” y sólo pensáramos que es posible? ¿Si cuando imaginamos obtener lo inalcanzable le quitamos lo “im” y sólo pensáramos que es alcanzable?

¿Recuerdas? Imaginar es una forma...

Leer más...

Tú tienes el control de tu vida

Es muy posible que ahora que te encuentras haciendo algunos cambios en tu vida respecto a tus hábitos de comida, actitud o de ejercicio, te enfrentes con algunas reacciones de parte de tu pareja, familia, amigos o compañeros de trabajo. 

Dales confianza en la medida de lo posible, pero no olvides que ellos, así como tú y yo y cada persona somos responsables de nuestros propios temores.

De ninguna manera vas a claudicar porque tus amigos o compañeros de trabajo piensan que ya no eres tan divertido porque no comes y tomas como ellos. Por supuesto, no deseas perder a tus amigos, pareja o alejar a tu familia; de lo que se trata es de ser selectivo e identificar quiénes son aquellas personas con quien compartes tu vida. 

Y aquellos a quienes amas y te aman podrás ayudarlos a comprender...

Leer más...

Lo que sientes en tu corazón es lo que es bueno

Es posible que hayas vivido algo doloroso en tu pasado y esto atraiga pensamientos negativos a tu vida.  Si pudieras reconocer que nada de lo que hoy hagas podrá cambiar lo que sucedió y sólo aceptaras que pasó, tendrías el poder de saber que todo lo que has pensado, sentido y hecho hasta ahora, tiene una razón y te ha convertido en lo que eres hoy:  Un ser humano con fortalezas y debilidades.

Aceptar es un muy buen comienzo en el proceso del cambio y sólo aceptas cuando tienes el verdadero deseo de cambiar.

Cuando reconoces que tu vida tiene un mayor sentido que el seguir viviendo en el pasado, estás listo para cambiar y es entonces que sentirás el deseo de aprender cosas nuevas.

Cuando tus decisiones son tomadas en acuerdo con tu corazón y mente estás creando una...

Leer más...

Entrena tu mente para mantenerla creativa y activa

La vida es un camino continuo desde que nacemos hasta que morimos, a través del cual pasamos por diferentes etapas de desarrollo. Pensar en mantener nuestra mente y cuerpo en buena condición sería una decisión inteligente, pues ser vital y mentalmente lúcido a los 90 es posible.

Para ello, debes empezar a ocuparte, no importa si tienes 25, 30 ó 50 años.

Ejercitar tu mente es clave importante para una saludable y productiva vejez. ¿Cómo la ejercitas?  Primero que nada, poniendo retos en tu vida que promuevan un pensamiento creativo, aprendizaje y lo más importante una actitud mental positiva.

¿Cómo vas a permitir que tu pensamiento sea creativo y puedas establecer retos que enriquezcan tu vida de hoy y del futuro? Principalmente siendo flexible contigo mismo, creyendo y confiando en ti.

Empieza por incluir en tu rutina retos como resolver...

Leer más...

¡A ti mujer!

Hoy quiero dedicar este blog a las mujeres que desempeñan multifunciones día con día y cada una de estas la realizan con la misma intensidad y entrega.  Esposas, madres, empleadas o profesionistas, enfermeras de sus hijos, cocineras y hasta psicólogas de sus maridos.

Aquellas que su primera tarea empieza a primeras horas del día preparando el desayuno para su familia y después se esmeran en su arreglo para ir a trabajar, en donde no sólo desempeñan la labor que les fue asignada, sino donde sienten que su trabajo está en riesgo, que su condición de madres las ha puesto en desventaja con el resto de las mujeres.

De regreso a casa se cambian el atuendo por aquel que se acomode para preparar la comida o la cena, después a hacer la tarea con los niños y todo lo que tenga...

Leer más...

¿Vives frustrada porque tu percepción diaria no coincide con la realidad? 

Realiza este pequeño ejercicio que puede ayudarte a equilibrar tu vida, mirar con claridad lo que pasa a tu alrededor como mamá: tus quehaceres, tu trabajo – incluso fuera de casa si es tu caso- el comportamiento y desarrollo de tus hijos, las cosas que hace o deja de hacer papá para ayudarte en el hogar.

Imagina que cambiar tu radio de lugar y cuando lo prendes de nuevo, no logras escuchar nítidamente la emisión. Lo primero que piensas es que tal vez no estás recibiendo bien la señal en el sitio que ahora se encuentra; entonces, lo mueves a otro lado, tampoco funciona, lo regresas al mismo sitio y sigue igual.

Entonces piensas que el problema viene de la estación o tal vez sea la lluvia, el caso es que empiezas a enfadarte, lo apagas, lo vuelves a prender,...

Leer más...

Cada uno de los miembros de la familia tiene su responsabilidad

Alguna vez comenté sobre las parejas que hablan de la paternidad; si les preguntas cómo les va, te responden con una interminable lista de lamentos: “No han dormido lo suficiente” “No han salido con sus amigos”, “No le atinan a la mejor hora de bañar al bebé”, etcétera. Pero si se encuentra con otra pareja que anuncia su embarazo, lejos de lamentarse, se emocionan, los felicitan y los abrazan con gusto, expresan, además, todo lo hermoso e increíble que representa la llegada de un bebé a su vida.

Tú como mamá, ¿no crees que es posible mantenerte sintonizada sólo en lo maravilloso que es ser mamá? Tal vez una forma de lograrlo sea realizando sólo las cosas o las actividades que son necesarias hacer hoy, en este momento y las que pueden esperar para mañana, la próxima semana, incluso para...

Leer más...

Sé tu propio sanador

Investigaciones han demostrado que en muchos casos de sanación espontánea la única razón entendible ha sido la consciente fe del paciente en su mente y cuerpo. Personas que han creído en su recuperación y han puesto toda su actitud y fe en sentido positivo no permitiéndose nunca pensar en que van a morir o bien se han puesto a visualizar su sanación.

Estoy seguro que alguno de ustedes habrá experimentado alguna vez el sentir de una gripa por llegar y se han dicho que no es el momento oportuno y esta gripa milagrosamente no se presenta ¿Lo han intentado?  Es decir, simplemente han puesto en su mente la idea de no verse enfermos y complicar su día o evento pendiente y su mente ha ayudado a su cuerpo a ponerse en concordancia con su deseo obstaculizando la enfermedad.

Estudios en...

Leer más...

Aduéñate de tu vida

Quien es el dueño de su vida siempre sabe lo que quiere y es capaz de asumir riesgos que, por ejemplo, el administrador jamás se atrevería.

Cuando el dueño de su vida tiene una ilusión siempre saca lo mejor de sí mismo para vivirla. Aduéñate de tu vida, ten ilusión para seguir este plan de cambio y construye una mejor calidad de vida para tu presente y tu futuro.

Empieza tal vez por diseñar un plan específico de acciones reales para cambiar la forma de tratarte a ti mismo.

Piensa en lo que podrás conseguir si no te detienes, sino claudicas, si cada vez que sientes desánimo por continuar te recuerdas que tú eres el dueño de tu vida; que lo que hagas o dejes de hacer de hacer por ella te afectará tanto como afectaría a tu trabajo o...

Leer más...

Toma responsabilidad por tu propio crecimiento espiritual

Hasta ahora sabes lo básico para tomar el camino a la espiritualidad: Ser una buena persona, ayudar a otros, hacer por otros lo que te gustaría que hicieran por ti; respetarte a ti mismo, ser amoroso, ser feliz, divertirte, dejar brillar tu amabilidad, actuar con integridad, ser honesto, decir lo que piensas, apreciar todo en la vida, no sucumbir al tedio o aburrimiento, impaciencia o envidia, ser generoso con otros, estar contento, ser libre.

Sé amable con tu esposa (o), con tus hijos, ten compasión por aquellos que sufren.

Respeta a los grandes que han dado su vida para servir a los demás.

Come sano

Toma decisiones firmes.

No olvides todo el poder que se mueve a través de tus pensamientos y sentimientos.

Toma responsabilidad por tu propio crecimiento espiritual.

Recuerda que tus más puras intenciones espirituales pueden corromperse por...

Leer más...

Dale un tiempo a tu cuerpo

Quiero decirte que el hecho de que yo esté aquí dándote sugerencias para ejercitar tu cuerpo, para que mejores tu alimentación, no significa que yo olvide que tienes una vida ocupada, llena de responsabilidades y preocupaciones. Que tú familia es importante, que mantener tu trabajo es vital. 

Sólo deseo que pienses que siempre hay un cachito de tiempo para ti.  Búscalo, sácalo de donde puedas y date ese tiempo, ya sea para caminar, para prepararte un buen desayuno, una rica cena. En donde haya un poquito de espacio haz ejercicios de estiramiento, de respiraciones e intenta realizar durando unos 10 ó 15 minutos el ejercicio que mejor se acomode en eses momento, la idea es hacer que tu sangre circule más rápido y esto hará que tu cuerpo se active y te ayude a seguir la jornada con más energía...

Leer más...

Reconoce las debilidades y fortalezas de tu cuerpo

Pensando que estás decidido a empezar un programa de ejercicio, sino es que ya estás realizando algunas actividades deportivas, quiero compartir contigo una interesante guía de 10 puntos que aparece en un libro llamado “Bienestar”:

1.“Si no es divertido no lo hagas” refiriéndose al tipo de ejercicio que elegiste en primera instancia.

2.“Cuando el dolor empiece détente” es bueno demandarnos esfuerzo a nosotros mismos, sin embargo, es importante distinguir la diferencia entre molestia y dolor para evitar lastimaduras graves.

3.-Lo que sea que hagas como ejercicio hazlo como si bailaras”, es decir con ritmo; todo movimiento tiene que ser suave, con cadencia, con balance y coordinación.

4.“Evita la imitación” se trata de ser tú mismo, no imites.

5.“Sé prevenido con las competencias”. Aprende a disfrutar ganando o perdiendo, recuerda que la meta es ejercitarse y divertirse.

6.“Recompensa cada esfuerzo” entre...

Leer más...

Impaciencia y envidia, aléjalas de tu vida

Hay dos actitudes que te alejan o desvían de tu camino a la espiritualidad y ellas son: La impaciencia y la envidia.

La impaciencia crea insatisfacción, genera estrés, temor y te hace tomar decisiones equivocadas.

Si sabes, sin duda alguna, que lo que estás haciendo es congruente con tu propósito de vida y tu compromiso con ella, entonces estás en paz y vives en armonía, si en cambio tu pensamiento es uno y tus acciones son otras, vivirás en estrés permanente y descontento.

Respecto a la envidia es muy importante entender que no sólo se trata de desear lo que otros tienen, sino el desear que esos otros no lo tengan.

La envidia siempre te traerá niveles de destrucción considerables pues estás atrayendo hacia a ti mismo todo aquello malo que desees para esa persona a la que envidias.

Respeta...

Leer más...

Ayuda a tu mente a generar pensamientos de paz

Tu actual relación familiar es determinante para pasar de la intención a la acción.

Un buen ejercicio será el evaluar tu relación familiar con aquellos que convives a diario y empezar por establecer algunas actitudes que protejan la energía de tu intención al cambio.

En este proceso de intención tienes que proponerte a enseñar a los demás cómo tratarte, empezando a tratarte a ti mismo como quisieras que ellos te trataran.

Empieza a entrenar tu mente a generar auténticos pensamientos de paz y de esta forma podrás avanzar en los diversos aspectos de tu vida.

Si permaneces en tu intención del cambio esta energía irradiará a los demás.

Intenta por ellos lo que estás intentando por ti, cuando alguno critique, juzgue, actúe con enojo o exprese odio, sólo piensa que no están en paz con ellos mismos. Deséales la paz...

Leer más...