Por ejemplo, en 2015, una investigación aseguraba que tener amigos es un indicador importante de...
Lo que hagas por y con ellos quedará impreso en su vida y formará su carácter
Si tienes hijos de entre 5 y 13 años de edad, te sugiero fomentar el ellos hábitos saludables, una rutina diaria de cuidado personal y actividades. Así, ellos tendrán la costumbre de cuidar de su higiene y atender las responsabilidades que correspondan a su edad. Y, adivina, para los papás la tarea de educarlos será más fácil.
Existen diversas estadísticas que muestran que las familias en donde impera la rutina familiar, los integrantes mantienen una mejor calidad de vida: los niños tiene mejor desempeño escolar y buena salud, y por su parte, los papás presentan una mejor relación matrimonial y resultados satisfactorios en su trabajo.
¡Maravilloso! Esto es lo que todos deseamos ¿no?, tener más tiempo para nosotros y nuestra familia y una mejor calidad de vida.
Pero muy posiblemente te preguntarás qué hacer con tantas cosas y actividades que...
El equilibrio en tu vida
Entendamos el equilibrio como lo opuesto a vivir en los extremos.
Si deseamos tener una vida más sana, física y emocionalmente debemos comprometernos a hacerla, construirla y sostenerla, evitando los excesos.
Comer sano y hacer ejercicio también ayudará a que se reduzcan tus visitas al doctor, el gasto en medicinas como analgésicos, antiácidos, antidepresivos, o en estimulantes como alcohol y tabaco, y el evitar comer frecuentemente en la calle, lo que ocasiona un costo enorme a tu presupuesto.
Así que come bien y ¡muévete! Realiza las actividades que te gusten: brinca, baila, camina, nada, corre, anda en bicicleta, juega básquetbol, fútbol, voleibol. No solo lucirás y te sentirás bien, tus relaciones íntimas, familiares y de trabajo mejorarán también.
Conservarte físicamente activo y comer de manera saludable es lo único que te acerca a la verdadera fuente de la eterna juventud.
...No nos dejemos atrapar por la tristeza
Cada día que anochece todos deseamos no haber escuchado de un nuevo asesinato, secuestro o asalto, todos deseamos que hoy hubiera sido diferente, pero ese peso de tristeza, pasajero, persistente, agudo o sordo, que amenaza con abrumarnos o se instala en el fondo de nuestros pensamientos toca nuestra vida entera.
Cada vez es más clara la conciencia del dolor y el sufrimiento de otros seres que nos golpea con toda su fuerza. Nos distraemos, la evitamos, la compartimos con los amigos, pero aun así la pena y la tristeza se quedan con nosotros.
Pero podríamos elegir averiguar si estos sentimientos que tratamos de evitar pudieran en cambio profundizar nuestra compasión, tanto hacia nosotros mismos como hacia los demás. Pues por más que nos empeñemos en evadirlos o pensar en los motivos, estos – desafortunadamente- seguirán sucediendo.
Si nos dejamos atrapar...
Desintoxica tu mente
Si podemos desintoxicar nuestro cuerpo también podemos hacerlo con nuestra mente.
El primer paso es convencerse de que tienes que hacer espacio en tu mente para tus nuevos pensamientos de renovación y para ello es necesario deshacerse de esa negatividad que está ocupando un gran espacio en tu vida.
Empieza por hacer una lista de esos pensamientos negativos que más se repiten en tu vida, de esa preocupación, enojo o frustración más constante que traes cargando por años y haz el propósito de quitarlos de tu mente por este tiempo.
Si vives frustrado con el trabajo que realizas, sólo por este tiempo, trata de enfocarte en los detalles buenos que este trabajo tiene, por más pequeños que éstos sean.
Si vives culpándote o arrepentido de aquel negocio o trabajo que perdiste hace años, trata de aceptar que eso está en...
¿Cambian los hombres cuando conviven con sus hijos?
Hace unos días leí un artículo sobre los papás “millennials” o “del nuevo milenio” y su mayor involucramiento en la paternidad. Me da mucho gusto que esté sucediendo un cambio por el bien de las familias, de las mujeres y los propios papás, pues no hay nada más gratificante que estar cerca de tus hijos y todo lo que tenga que ver con su desarrollo.
Me encanta ver a algunos de estos jóvenes presentarse en la junta de maestros de la escuela de mis hijos, al igual que me hace muy feliz cuando alguna de mis jóvenes colaboradoras me comenta que su esposo irá por la hija a la escuela o al doctor.
El artículo menciona que las estadísticas demuestran que algunos jóvenes están incluso dispuestos a hacer su paternidad una prioridad en lugar de su carrera profesional, por lo...
Alberto era un hombre joven, cuyo hijo había nacido recientemente y era la primera vez que sentía la experiencia de ser papá; un...
“Tu única obligación es estudiar y prepararte bien porque en esta casa no hay un papá que vea por tu...
Jesús se acomodó bajo un árbol a la orilla del mar para contemplar la sobre cogedora belleza del sol del...
Una investigación de la Universidad de Kansas determina las horas que se necesitan para crear...
Hay 5 señales que te ayudarán a saber si tu mascota está feliz contigo.Las mascotas se han...
La ansiedad por separación no tiene que ver con que tu perrito se sienta frustrado,...
Existe cierto consenso científico al respecto, pero la edad de inicio varía incluso entre países....
En una época en que la esperanza de vida ha aumentado significativamente en comparación con...