Se cuenta que Isaac Newton descubrió lo que era la gravedad gracias a que le...
Desafíate a llevar una vida mejor durante estos días de descanso
¿Qué te parecería aprovechar estos días de descanso para hacer algunos ajustes y cambios en tu estilo de vida?
Si en años anteriores has regresado al trabajo más cansada, después de una Semana Santa agitada – mucho alcohol, mucha comida, desveladas o muchas horas sentada frente a la televisión o la computadora- entonces este año puede ser una buena oportunidad para adoptar algunos cambios. Al principio te podría sonar un poco imposible pero si piensas que en última instancia te sentirás increíblemente bien, tal vez no te resistas.
Por supuesto para lograrlo tendrás que sobrepasar algunos obstáculos y dejar atrás algunos hábitos no muy buenos. ¿Te interesa? Yo creo que sí, ¿a quién no le va a interesar sentirse mejor?
A continuación, te comparto 3 acciones específicas que puedes implementar para lograrlo:
Levántate temprano
El beneficio más importante...
Hablar de problemas económicos con tus pequeños sí se puede
Un tema frecuente de la discusión entre los padres es el dinero. Por más que tratamos de ocultarlo, nuestros hijos acaban siempre por escuchar nuestras diferencias, y peor aún, muchas veces interpretan que son más graves de lo que realmente son.
Por ello, te sugiero que, tomando en cuenta su edad, compartas con ellos de una forma tranquila y objetiva la existencia de algunos problemas económicos en la familia. Sin abundar en los detalles, simplemente explícales que existe esta situación, razón por la que algunas cosas cambiarán por un tiempo respecto a los gastos de la casa y la necesidad que papá y mamá tienen de hablar y ponerse de acuerdo en la forma de resolverlo.
Considero que a partir de los 5 ó 6 años, los niños son más susceptibles de percibir los problemas económicos y, al mismo tiempo,...
Antes el bienestar personal era considerado una aspiración, hoy es una necesidad
Si tu vida espiritual y tu salud física se fortalecen, estarás siempre en las mejores condiciones para afrontar el mundo exterior.
Tal vez algunas veces te preguntes: ¿Cómo puedo ser feliz o vivir mejor si todo lo que te rodea está en un ambiente de inseguridad, violencia e incertidumbre?
Yo creo que esta pregunta es precisamente una valiosa razón para empezar a buscar en tu vida personal la armonía, la paz, la seguridad que necesitas darte a ti y a tus seres queridos.
La certeza de tus actos y convicciones, el amor y la compasión hacia los tuyos y hacia ti mismo, son hoy, más que nunca, verdaderamente necesarios.
No te pido que ignores lo que pasa en el mundo, sino que busques la forma de responder a los acontecimientos de forma constructiva y no destructiva.
Imagina cómo sería este...
Seamos constructivos ante la incertidumbre
Quiero compartir contigo algo que me tiene muy contento. Saber que algunas personas en lugar de estar quejándose y proliferando rumores y opiniones catastróficas respecto a la elección presidencial, están haciendo algo constructivo o al menos pensando en lo que podrían hacer, desde digamos su “trinchera”. Como la mamá que en días pasados compartió conmigo y algunos otros papás un ensayo que ella misma escribió, para invitarnos a no olvidar que nuestros comentarios, opiniones y acciones están siendo atentamente observadas por nuestros hijos y generando en ellos angustia o bien formando una opinión, según sea nuestra posición.
Esta mamá opina al igual que yo, que en el seno de la familia es en donde verdaderamente se forman valores como la integridad y la honestidad de quienes gobiernan o delinquen en la calle.
Muy atinadamente ella señala que sin darnos cuenta...
El problema no es que la vida sea injusta, sino nuestra percepción de lo injusto
A algunas personas a menos que estén ganando, la mayor parte de la vida les parece horriblemente injusta.
A estas personas las escuchas decir: “Si la vida fuera justa, lo tendría todo, porque trabajo duro” o “Si la vida fuera justa, lo tendría todo porque soy una buena persona”.
El problema no es que la vida sea injusta, es nuestra idea equivocada de lo que es justo y con frecuencia este sentimiento tiene más que ver con el derecho que sentimos de tener lo que otros tienen.
Compararnos con los demás no hace inseguros, envidiosos y nos aleja de las oportunidades que se presentan frente a nosotros. Y sí, a veces la vida puede no ser justa, pero nosotros debemos serlo siempre. Ser justo es una elección y, como tal, es algo sobre lo que cada uno tenemos control....
¡Pasa! Me dijo Dios, así que quieres entrevistarme; bueno le contesté si tienes tiempo, se sonríe por entre la barba...
Hace algún tiempo estaba leyendo a un experto en temas de administración del tiempo, un día este experto estaba hablando...
Érase una vez un gran violinista llamado Paganini, algunos decían que él era muy extraño Otros, que era sobrenatural. Las...
Los relojes atómicos, combinados con mediciones astronómicas precisas, han revelado que la duración del día...
En un estudio realizado por la universidad Johns Hopkins, los encuestados declararon que el engaño...
Según estudios médicos, el cerebro requiere para su funcionamiento alrededor de un 20 % de...
Durante la pandemia de COVID-19, muchos han sido los que han probado, por primera vez,...
La temperatura normal del cuerpo humano es de 37ºC. Sin embargo, el cerebro puede llegar...