Carrito de compra

Noticias que te interesan y te hacen bien

Entérate de los beneficios de las “palabrotas”: cómo influyen en tu mente, tu cuerpo y tus relaciones

Las palabrotas se descartaron durante mucho tiempo como un tema de investigación seria porque se suponía que eran simplemente un signo de agresión, dominio débil del lenguaje o incluso poca inteligencia.

Ahora tenemos bastante evidencia que desafía este punto de vista, lo que nos lleva a reconsiderar la naturaleza y el poder de maldecir.

Seamos fanáticos de las palabrotas o no, es probable que muchos de nosotros recurramos a ellas de vez en cuando.

Para estimar el poder de las palabrotas y averiguar de dónde proviene, recientemente llevamos a cabo una revisión de más de 100 artículos académicos de diferentes disciplinas sobre...

Las palabrotas se descartaron durante mucho tiempo como un tema de investigación seria porque se suponía que eran simplemente un signo de agresión, dominio débil del lenguaje o incluso poca inteligencia.

Ahora tenemos bastante evidencia que desafía este punto de vista, lo que nos lleva a reconsiderar la naturaleza y el poder de maldecir.

Seamos fanáticos de las palabrotas o no, es probable que muchos de nosotros recurramos a ellas de vez en cuando.

Para estimar el poder de las palabrotas y averiguar de dónde proviene, recientemente llevamos a cabo una revisión de más de 100 artículos académicos de diferentes disciplinas sobre...

Leer más...

Estudio revela que chismear en pareja fortalece el vínculo y mejora la felicidad

Un estudio de la Universidad de California en Riverside muestra que compartir chismes en pareja refuerza la conexión emocional y mejora la calidad de la relación. Conversar sobre terceros puede ser clave para la confianza y el bienestar mutuo.

Durante años, las relaciones de pareja se han presentado como ideales cuando hay compatibilidad emocional, gustos en común y más allá de lo sexual, se cultiva una amistad sólida. En este contexto, nuevas investigaciones revelan un factor inesperado que contribuye al fortalecimiento de los vínculos afectivos: el chisme compartido.

Chismear en pareja refuerza la conexión emocional

Según un reciente estudio publicado en el Journal of Social and Personal Relationships y consignado por Europa Press e Infobae, investigadores de la Universidad de California en Riverside analizaron las conversaciones cotidianas de 76 parejas —tanto heterosexuales como homosexuales— para estudiar la incidencia del...

Leer más...

Aquí los 10 animales que permanecen juntos toda la vida

Es habitual que los animales se acerquen, copulen sólo con fines reproductivos y multipliquen sus parejas. Son raras las especies monógamas cuyos individuos permanecen juntos hasta el final de sus vidas. Sin embargo, existen ejemplos.

Estos son los 10 animales que permanecen juntos de por vida.

1. Los inseparables

Se podría decir que hacen honor a su nombre. Para estas aves, la vida en pareja es absolutamente vital. Un inseparable solo no vivirá mucho tiempo. Morirá si no encuentra su otra mitad. Estas aves, una vez emparejadas, permanecen juntas y nunca se separan.

2. Los gibones

Los gibones son los primates más fieles conocidos hasta la fecha. En parejas, se coordinan para defender su territorio y criar a sus hijos. Su complicidad puede medirse por las canciones que cantan juntos. Cuanto más sincronizados estén,...

Leer más...

Sabías que... Dormir la siesta podría rejuvenecer el cerebro

En muchos países como Argentina, la siesta sigue siendo una tradición muy arraigada, pese a los cambios en los estilos de vida modernos. Más allá de su valor cultural, un estudio publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos reveló que este breve descanso tiene beneficios reales para la salud del cerebro. 

Según la investigación, quienes toman siestas con regularidad presentan un cerebro más joven y saludable.

Sin embargo, el descanso recomendado debe ser breve: entre 10 y 15 minutos. Si se prolonga más allá de ese tiempo, podría afectar el sueño nocturno. Dormir bien no depende solo de las horas totales, sino de la calidad del descanso, y una siesta excesiva podría alterar el equilibrio natural del cuerpo.

Victoria Garfield, investigadora principal del estudio, explicó a la BBC que un volumen cerebral menor se ha...

Leer más...

Entérate… Cuál es la edad perfecta para ser mamá

La maternidad es un tema que se encuentra en el medio entre el anhelo de muchas mujeres y un gran tabú para muchas más. Un debate que durante años ha sido ampliamente cuestionado es ¿Cuál es la edad ideal para convertirse en mamá? 

Aunque esta es una pregunta ampliamente debatida y controversial. Algunos expertos en ginecología y sociología han intentado dar respuesta a este gran interrogante que muchas mujeres se plantean.

Según Sarah Matthews, consultora de ginecología en el Hospital Portland de Londres, reveló a la BBC la edad perfecta en la que una mujer debería ser mamá y dar a luz.

De acuerdo con su criterio médico, la mejor edad para el embarazo está entre los 25 y los 29 años. Ya que, en esta franja de edad, según Matthews, minimiza significativamente los riesgos asociados tanto durante el embarazo como en el período postparto.

Leer más...

Sabías que… Los hombres pasan 7 horas al año escondiéndose en el baño para encontrar paz

Un estudio británico acaba de confirmar algo que muchos ya sospechaban: los hombres usan el baño para escapar. Y no se trata de un tema de higiene. Según el informe encargado por la empresa Pebble Grey, los hombres pasan en promedio siete horas al año encerrados en el baño, buscando simplemente un momento de silencio.

Este hábito se debe principalmente al deseo de tener un espacio privado lejos del caos familiar, el trabajo remoto, los hijos o las tareas del hogar. Lo que para muchos es solo una rutina, para otros se ha vuelto su refugio emocional.

Por qué los hombres se encierran en el baño

El 45% de los encuestados admitió que entra al baño para respirar lejos del estrés. Un 30% lo hace para evadir demandas inmediatas. Y un 25% dijo que aprovecha para usar su teléfono sin interrupciones. Está...

Leer más...

Sabías que… Uno de cada cuatro adultos será soltero para siempre

Un estudio del Pew Research Center reveló que uno de cada cuatro adultos podría permanecer soltero para siempre.

Esta investigación destaca un cambio significativo en las normas sociales y las prioridades personales que influencian la decisión de no casarse.

Según el estudio, para cuando los adultos jóvenes actuales lleguen a los 50 años, una cuarta parte de ellos nunca habrá contraído matrimonio.

Uno de los principales factores detrás de esta tendencia es el cambio en las prioridades personales. En décadas pasadas, el matrimonio y la formación de una familia eran considerados hitos esenciales.

Hoy en día, muchas personas priorizan su desarrollo profesional, educación continua y experiencias personales. Este enfoque en la autosuficiencia y el logro personal contribuye a que alrededor del 25% de los adultos jóvenes opten por no casarse.

La independencia económica y...

Leer más...

Sabías que…. Ya se puede medir tu dieta con análisis de sangre y orina

Tu cuerpo guarda un registro químico de lo que comes. Un nuevo marcador biológico en sangre y orina revela si consumes demasiados ultraprocesados, sin necesidad de reportes dietéticos ni cuestionarios.

¿Y si una simple muestra de orina pudiera revelar tu verdadera dieta, sin necesidad de que completes un formulario? Esa es la premisa de un reciente estudio publicado en PLOS Medicine por un equipo de científicos de EE. UU. y Brasil. El objetivo: identificar marcadores biológicos, o metabolitos, que permitan medir con exactitud la cantidad de alimentos ultraprocesados que consumimos.

Los alimentos ultraprocesados constituyen una parte significativa de las calorías que consume diariamente gran parte de la población. Sin embargo, medir su consumo real ha sido un...

Leer más...

Hoy es el Día Mundial del Corazón

Este Día Mundial del Corazón, queremos compartir cifras que no pueden pasar desapercibidas: en México, las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte, con más de 192 mil defunciones en 2024.

Los datos del INEGI muestran que menos de la mitad de los adultos realizan actividad física en su tiempo libre, y muchos lo hacen de manera insuficiente para obtener beneficios reales.

De acuerdo con datos del Informe de Práctica Físico-Deportiva 2024 del INEGI, solo el 41.1 % de los adultos realizaron alguna práctica físico-deportiva en su tiempo libre, y entre quienes se ejercitan, aproximadamente un tercio lo hizo de manera insuficiente para obtener beneficios para la salud. Estos números evidencian la necesidad de fomentar hábitos saludables...

Leer más...

La ciencia revela cómo influye trabajar con música de fondo

Un equipo de investigadores de la Universidad de Montreal quiso mirar más de cerca este fenómeno. No se limitaron a estudiar un laboratorio aislado, sino que preguntaron directamente a más de 400 jóvenes adultos por sus hábitos musicales en la vida real. La idea era sencilla: saber cuándo escuchan música, qué tipo prefieren y cómo creen que influye en su concentración, memoria y estado de ánimo.

Los resultados muestran algo claro: la música no es un adorno, sino un recurso que usamos estratégicamente. La elección del estilo, del ritmo o incluso de si lleva letra o no, depende de la tarea que tenemos entre manos.

El estudio distingue entre actividades que exigen mucha cabeza —como estudiar,...

Leer más...

La influencia de la música en las mascotas:

Las mascotas, nuestras compañeras de vida, tienen sus propias peculiaridades y gustos. A menudo nos preguntamos qué es lo que realmente disfrutan, y uno de los misterios más intrigantes es descubrir qué tipo de música les gusta escuchar. Aunque nuestras mascotas no pueden hablar para expresar sus preferencias musicales, la ciencia y la observación han arrojado luz sobre este enigma. Esta es la música en las mascotas que podría funcionar.

-Investigación científica sobre la música y las mascotas:

Estudios han demostrado que las mascotas pueden responder de manera positiva a la música. Los perros y gatos, en particular, son conocidos por reaccionar a ciertos géneros musicales. Los perros tienden a...

Leer más...

Sabías que… Los koalas prefieren dormir antes que sufrir por amor

Durante la temporada de apareamiento, que se extiende entre septiembre y febrero, los koalas machos utilizan una estrategia muy particular para atraer a las hembras: emiten un llamado gutural y profundo, similar a un gruñido grave. Este sonido es tan fuerte que puede escucharse a varios cientos de metros en los bosques australianos. Es una forma de anunciar su presencia y disponibilidad como pareja reproductiva.

Sin embargo, cuando no reciben respuesta, los koalas no insisten. No buscan otra hembra, no se enfrascan en disputas con otros machos y tampoco presentan signos visibles de frustración agresiva. Simplemente, vuelven a su rutina habitual: dormir.

Este curioso comportamiento tiene una explicación científica muy clara. La dieta de los koalas se basa casi exclusivamente en hojas de eucalipto, un alimento de bajo valor nutricional y difícil digestión. Por eso, necesitan conservar...

Leer más...

Alertan sobre los riesgos en la compra de medicamentos en redes sociales

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, alerta a la ciudadanía los riesgos de adquirir medicamentos en redes sociales.

Mediante labores de monitoreo en la red, se ha detectado la venta de medicamentos a bajo costo en redes sociales, mismos que no cuentan con garantías de origen, almacenamiento y conservación, pueden ser productos alterados, caducados o falsos, además, al no cumplir con los estándares de calidad, pueden generar efectos adversos graves y complicaciones clínicas.

También se ha detectado que los medicamentos que circulan de manera ilícita en redes sociales y plataformas digitales suelen tener diversos orígenes, en ocasiones son sustraídos o robados durante su transportación, o directamente de instituciones públicas, clínicas y hospitales, además, pueden tratarse de productos falsificados o caducados.

Por lo...

Leer más...

Experto de Harvard explica por qué la vida moderna atenta contra la longevidad

El profesor David Sinclair, especialista en envejecimiento de la Escuela de Medicina de Harvard, asegura que el deterioro celular producido a través de los años es evitable. ¿Cuál es el papel de alimentación?

¿Por qué envejecemos?

 Quizás la pregunta más candente para quienes estudian el envejecimiento es...

Leer más...