Noticias que te interesan y te hacen bien
¿Sabes lo que pasa al besar?
Los besos son uno de los actos más románticos en la mayoría de las culturas, cientos de novelas y películas tienen escenas completas dedicadas a este momento. Pero, ¿te ha puesto a pensar qué sucede cuando das un beso?, y, ¿por qué es tan satisfactorio hacerlo?
¿Qué pasa en el cuerpo cuando besamos?
Lo primero que sucede es que el cerebro aumenta la sensibilidad labial y comienza a liberar tres químicos principales: dopamina, oxitocina y serotonina. Estas sustancias provocan la sensación de placer.
De hecho, la dopamina que se libera durante un beso tiene el mismo efecto en el cerebro que algunas drogas como la cocaína y la heroína. La oxitocina, conocida como la hormona del amor, facilita el sentimiento de apego.
La serotonina es muy importante al momento de regular las emociones. Además, está relacionada con la sexualidad, el apetito y el sueño. Este neurotransmisor puede ser el causante de que una...
Los besos son uno de los actos más románticos en la mayoría de las culturas, cientos de novelas y películas tienen escenas completas dedicadas a este momento. Pero, ¿te ha puesto a pensar qué sucede cuando das un beso?, y, ¿por qué es tan satisfactorio hacerlo?
¿Qué pasa en el cuerpo cuando besamos?
Lo primero que sucede es que el cerebro aumenta la sensibilidad labial y comienza a liberar tres químicos principales: dopamina, oxitocina y serotonina. Estas sustancias provocan la sensación de placer.
De hecho, la dopamina que se libera durante un beso tiene el mismo efecto en el cerebro que algunas drogas como la cocaína y la heroína. La oxitocina, conocida como la hormona del amor, facilita el sentimiento de apego.
La serotonina es muy importante al momento de regular las emociones. Además, está relacionada con la sexualidad, el apetito y el sueño. Este neurotransmisor puede ser el causante de que una...
¿Por qué da sueño después de comer?
Sentirse cansado después de comer es muy común, pero hay conductas que se pueden tener en cuenta para prevenir esto. La mayoría de las personas ha experimentado esta sensación alguna vez, y suele relacionarse a la ingesta de alimentos. Esto se debe a los ritmos circadianos, que son cambios físicos, mentales y conductuales que siguen un ciclo de un día, incluyendo altos y bajos en su intensidad en diferentes momentos de la jornada.
La hora del día en que se produce la baja en alguna variable de este ciclo se conoce como nadir. La somnolencia se produce en un momento en el que coincide la etapa de nadir con la comida. Esto afecta el nivel de ciertas hormonas y factores vinculados con estar alerta, y resulta en un aumento de fatiga.
El sueño después de comer se caracteriza por una...
Sabías que... 52% de los mexicanos la relacionan con el placer
La salud sexual es un aspecto del que no se habla mucho y está relacionado directamente con el bienestar físico y emocional del ser humano.
El 4 de septiembre es el Día Mundial de la Salud Sexual, instaurado en 2010 por la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS, por sus siglas en inglés), con el objetivo de promocionar la salud y bienestar sexual.
Cada año el Día Mundial de la Salud Sexual tiene un tema base, y este 2022 está dedicado al placer sexual, definido como: la satisfacción y disfrute físico y/o psicológico de experiencias eróticas individuales o compartidas, incluyendo emociones, sentimientos, pensamientos, fantasías o sueños.
El lograr el placer sexual depende de la educación sexual que se tenga; Platanomelón lanzó una encuesta para realizar un estudio más profundo sobre este tema.
La marca líder en juguetes eróticos obtuvo como resultado que el 82% de las personas en México no recibió buena educación sexual...
Sabías que ponerse al sol abre el apetito a los hombres
Investigadores de la Universidad de Tel Aviv, en Israel, han comprobado que la luz ultravioleta estimula el apetito en los hombres porque aumenta la producción de la hormona grelina en el tejido cutáneo masculino. Este sorprendente efecto fue descubierto por investigadores durante un estudio longitudinal de tres años con 3.000 participantes.
Los hombres estudiados consumían más de 300 kilocalorías al día entre marzo y septiembre que en los meses más fríos. Los análisis de sangre realizados en otro experimento mostraron un aumento de los niveles de grelina, conocida como la «hormona del hambre», tras sólo media hora al sol. Esta hormona también hace que aumente el metabolismo de las reservas de grasa. Sin embargo, el efecto no se produce en las mujeres.
La luz solar tiene efectos muy diferentes y también contradictorios sobre el organismo. Por un lado, tiene un efecto...
Por qué hombres y mujeres tienen distintas enfermedades mentales
La esquizofrenia y el autismo son más frecuentes entre los varones, mientras que la depresión y los trastornos de ansiedad son más habituales en la población femenina.
Hombres y mujeres tienen más similitudes que diferencias, pero se sabe que muchas enfermedades no se distribuyen por igual entre los dos sexos. Las enfermedades mentales son un caso evidente. Las mujeres suelen recibir más diagnósticos de estrés postraumático, depresión o trastornos de ansiedad, mientras que los hombres suelen sufrir más de hiperactividad, esquizofrenia o autismo. En el inicio de la era de la medicina personalizada, entender esas diferencias será necesario para mejorar la prevención y los tratamientos, aunque como reconocen algunos expertos, pronunciarse sobre estas diferencias puede resultar polémico. El reconocimiento de diferencias innatas en los cerebros de hombres y mujeres, aunque solo sea hablando en términos globales y se recalque que dominan los rasgos comunes, puede entenderse como un intento de justificar y perpetuar desigualdades...
Sabías que..Las patas de los perros huelen a Cheetos
Las patitias de los perros pueden llegar a oler a Cheetos y esto hace que muchas personas se pregunten la razón. Esta es la explicación real.
Muchas personas lo han notado, las patas de los perros tienden a oler como a Cheetos, pero esto es algo realmente normal y no lo digo yo, lo dice la ciencia.
Fuera de que nos tengamos que preocupar o pensar que hay algún tipo de problema con nuestro perrito, te dejamos a continuación la explicación real sobre el olor de Cheetos que nuestros perritos tienen en sus patas, algo que a muchos les da mucha ternura.
Eso sí, ten mente que no les huelen las patitas a Cheetos porque sean fanáticos de este producto a escondidas, así que de una vez puedes ir descartando que tu perro compre esta botana.
Perros con olor a Cheeto...
¿Sabes qué es El síndrome de Marilyn Monroe?
Son personas con gran éxito social y que suelen eclipsar a los demás por su encanto, pero que en el fondo carecen de autoestima y se sienten vacías.
El síndrome de Marilyn Monroe define a esas personas a las que todo el mundo ama, pero a las que nadie se molesta en conocer en profundidad. Son perfiles rotos por la soledad, como lo fue la propia Norma Jean. Esa mujer en su eterno papel de “rubia ingenua” pero que, en realidad, tenía un reverso más profundo, reflexivo y autoexigente que muy pocos conocían.
No queremos entrar aquí en cómo fue el final de la diva por excelencia del mundo del cine. Se ha escrito mucho sobre ello. Libros recientes como “Marilyn...
La sorprendente razón por las que los padres tienen un hijo favorito, según la ciencia
El estudio del profesor Alex Jensen, publicado en Psycological Bulletin (de la American Psychological Association), revela patrones interesantes sobre cómo los padres tratan a sus hijos. Según la investigación, los hermanos menores suelen recibir más atención y trato preferencial, mientras que los hermanos mayores disfrutan de más independencia y menos control a medida que crecen. Este patrón es muy común, y casi inevitable.
Lo más curioso es que los padres tienden a mostrar más cariño hacia sus hijas que hacia sus hijos varones. Pero esta preferencia generalmente solo la notan los papás, los niños ni cuenta se dan. “Ser consciente de estos patrones puede ayudar a mejorar la dinámica familiar y hacer que todos se sientan más valorados”, asegura Jensen.
Sabías que... El sedentarismo y obesidad, son los mayores lastres de los mexicanos
En México el 60.4% de la población de más de 18 años de edad declaró ser inactiva físicamente; aquí algunos tips de dos de los mejores coaches del mundo para combatir el sedentarismo y, por consecuencia, la obesidad
El estilo de vida de los seres humanos se transformó drásticamente desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró la pandemia por Covid-19 en marzo del 2020, dejando graves consecuencias políticas, económicas, sociales y sobre todo de salud.
Más allá de los efectos que tiene el virus de Covid-19 en la vitalidad de las personas, la pandemia dejó al descubierto los malos hábitos como el sedentarismo y propició el uso excesivo de la tecnología, provocando un gran incremento de enfermedades cardiovasculares y de mayor mortalidad para quienes contraen esta infección respiratoria causada por el SARS-Cov2.
El sedentarismo acompañado del uso de plataformas como las redes sociales se hizo presente durante los confinamientos y cuarentenas provocando que las personas apenas realicen actividad física, causando además la disminución de las horas de sueño y aumentando el estrés por utilizar aparatos tecnológicos como teléfonos inteligentes y tablets.
Un estudio realizado por la...
Cómo preparar el café perfecto: La ciencia detrás de un sabor inigualable
¿Eres de los que se preparan su propio café por la mañana? La ciencia tiene mucho que decir sobre cómo prepararlo para mejorar el sabor.
Si eres una persona a quien le encanta el café, prepárate para elevar tu ritual de esta bebida. Olvídate de las complicaciones y descubre los secretos de la ciencia para preparar el café perfecto en casa. Con estos 5 consejos, cada sorbo será una explosión de sabor que despertará tus sentidos. Desde la elección de los granos hasta el control de la temperatura del agua, te guiaremos paso a paso para que te quede delicioso, digno de un barista profesional.
5 Consejos para hacer el...
Sabías que… El cerebro se apaga 10 minutos después de la muerte del cuerpo
Lo que sucede después de la muerte del cuerpo sigue siendo un misterio. Sin embargo, gracias a los avances en los instrumentos para medir la actividad de las diferentes funciones del organismo hoy tenemos un conocimiento mayor. Se ha probado, por ejemplo, que después de la muerte del cuerpo aún la conciencia sigue activa. Esto significa que una persona logra darse cuenta de que ha muerto y todavía mantiene actividad en el cerebro. Estudios recientes dicen que esto puede durar entre 10 minutos y varias horas.
Desde siempre la humanidad se ha preguntado qué sucede después de la muerte del cuerpo. En la actualidad se sabe que en realidad la muerte no es un instante como tal, sino un proceso en el que hay toda una serie de...
¿Por qué nos altera la primavera?
Llega la primavera y aumentan las horas de luz, las aves inician sus rituales de cortejo, las semillas brotan, las flores se abren e inician su ciclo reproductivo, los árboles caducifolios sacan sus hojas… en definitiva, el fin del letargo hibernal da paso a una mayor actividad. Y nuestro cuerpo lo nota. Todos los cambios que se producen a nuestro alrededor afectan al funcionamiento de nuestro organismo, alterando, a su vez, nuestras relaciones personales y estado anímico.
La melatonina es una hormona producida, principalmente, en la glándula pineal. Estabiliza nuestro ritmo circadiano, es decir, nuestro reloj interno. El reloj biológico humano regula las funciones fisiológicas del organismo para que sigan un ciclo regular que se repite cada 24 horas. Se rige por los ciclos diarios de luz/oscuridad y es el responsable de que estemos activos durante el día y apagados durante la noche.
El...
Señales de que eres terrible besando, pero tu pareja no te lo dice
Ya sea por cuidar tus emociones o incomodidad, pero para ellos algo no está bien con tus besos
Los besos son una de las formas más íntimas y especiales de conectar con alguien. Pueden ser el inicio de una gran química… o el motivo por el que esa chispa se apaga sin que te des cuenta. Y lo cierto es que, si no estás besando tan bien como crees, tu pareja probablemente no te lo dirá para evitar herir tus sentimientos. Pero el cuerpo no miente, y hay señales sutiles que podrían delatar la verdad.
También te podría interesar...
Leer más...
Aquí los consejos de Harvard para conseguir la felicidad
Estos sencillos pero efectivos tips te ayudarán a levantar el ánimo, incluso en los días más complicados
Si alguna vez te has preguntado si hay una fórmula para la felicidad, la respuesta es ¡sí!, y la Universidad de Harvard tiene algunos consejos respaldados por la ciencia para ayudarte a sentirte mejor en tu día a día.
A continuación, te contamos 3 consejos de los expertos que resultan muy efectivos para conseguir la felicidad. ¿Lo mejor? No necesitas grandes esfuerzos ni cambios drásticos, solo pasos sencillos y prácticos que marcan la diferencia.
¿Cuáles son...