#PiensaPositivo
Disfruta con tus hijos de su niñez
Muchas personas que han dedicado su vida a estudiar, investigar, promover los cuidados y el respeto a los niños, piensan que la base más sólida para la vida armoniosa y feliz de un niño es el amor a sus padres.
Ni el juguete más maravilloso y moderno, el juego más increíble, la casa más grande, ni todo el dinero del mundo pueden sustituir el gozo de un niño amado por sus padres.
Por todo esto, nunca dejes de decirle que lo quieres, abrázalo todas las veces que puedas durante el día. Lee con él, baila, cuéntale historias y de vez en cuando acompáñalo a la hora de dormir, aunque ya tenga 10, 15 ó 20 años.
Recuerda que los felices, capaces y exitosos que puedan ser en su edad adulta, dependerá de lo que vivan hoy, como niños.
#PiensaPositivo
Muchas personas que han dedicado su vida a estudiar, investigar, promover los cuidados y el respeto a los niños, piensan que la base más sólida para la vida armoniosa y feliz de un niño es el amor a sus padres.
Ni el juguete más maravilloso y moderno, el juego más increíble, la casa más grande, ni todo el dinero del mundo pueden sustituir el gozo de un niño amado por sus padres.
Por todo esto, nunca dejes de decirle que lo quieres, abrázalo todas las veces que puedas durante el día. Lee con él, baila, cuéntale historias y de vez en cuando acompáñalo a la hora de dormir, aunque ya tenga 10, 15 ó 20 años.
Recuerda que los felices, capaces y exitosos que puedan ser en su edad adulta, dependerá de lo que vivan hoy, como niños.
#PiensaPositivo
Dedica tiempo para valorar tu hogar
Algunos padres viven más preocupados por construir una casa para sus hijos que un hogar.
Es cierto que el hecho de saber que somos dueños de la casa en la que vivimos nos brinda cierta estabilidad emocional, pero podríamos compararlo con lo que significa tener un hogar para nuestro desarrollo y formación como personas.
Nuestro hogar es sinónimo de familia, fuerza, apoyo, amor…
Un hogar es un espacio en el que nos sentimos a salvo, seguros y sobre todo aceptarlos por aquellos que nos han recibido en esta tierra.
Es cierto que algunas veces nuestra habilidad para compartir con quienes habitan nuestro hogar no es la mejor, pero a pesar de ello, la diferencia entre tener un hogar y una casa es precisamente que quienes tienen un hogar, siempre buscan la forma de cerrar sus puertas al individualismo, a la...
Ve más allá de tus límites
El saberte en control de tu vida te hará sentirte fuerte, seguro, con el poder de decisión; alguien que vivirá con pasión y sin miedo a buscar lo mejor de la vida.
Pon en tu mente que la vida es una jornada que debe estar llena de grandes aventuras, de bellos y significativos recuerdos, que los recuerdos de las experiencias malas, tristes o negativas no deben mantenerte en el pasado sino empujarte a seguir adelante.
Cuando somos bebés sólo buscamos el amor de nuestros padres, de los 18 a los 20 años buscamos el amor fuera de casa, a los 30 amamos a todos menos a nosotros mismos y por ahí de los 50...
Trabaja en tu circulación
Además de cuidar lo que comes y hacer ejercicio, es bueno saber que existen pequeñas rutinas que pueden ayudarte a mejorar tu condición física.
Por ejemplo, si se te duermen las piernas o cuando intentas caminar más de lo que acostumbras las sientes pesadas, es posible que tengas problemas de circulación.
Independientemente de que sería bueno hacer una visita al doctor, quiero recomendarte una excelente terapia que puede ayudar a activar tu circulación y a dar energía a tu cuerpo.
Se trata de un rápido regaderazo de agua fría al final de cada baño, el agua fría te quitará el adormecimiento matutino, además de que le dará firmeza a tu piel y acelerará tu circulación sanguínea.
Los tratamientos de hidroterapia están considerados los más exitosos para problemas de circulación.
Otra cosa que puedes hacer para complementar tu rutina y mejorar...
No te distraigas con los escombros negativos
Hacerte responsable de tu vida es como hacerlo por un campo lleno de semillas listas para crecer.
Encargarte sólo de lo que tienes que hacer sin distracción en escombros mentales negativos permitirá a tu energía positiva fluir y estar disponible para cada acción que lleves a cabo.
Siempre que confíes en la capacidad que tienes para expresar tu yo interno y empieces a borrar de tu mente pensamientos como: “No creo ser capaz de”, “Nunca podría hacer esto”, “Me hubiera gustado algún día poder” y en lugar de ello seas el mejor anfitrión de tu creatividad, la invites a hospedarse en tu mente y la honres como el mejor huésped estarás viviendo en plenitud.
Si buscas la creatividad que hay en ti estarás despertando tu mente y empezarás a cambiar tu rutina y aunque sean pequeños cambios éstos enviaran mensajes...
¿Se equivocan tus pensamientos?
Algunas personas empiezan su día con la lista de razones o motivos que ellos creen, les produce el estrés: el trabajo, el tránsito, su familia, los vecinos, la política. Sin embargo algunos especialistas sugieren que básicamente nuestros pensamientos generan este síntoma; es decir, la forma en que apreciamos los sucesos y reaccionamos ante ellos. Suena lógico, ¿verdad?
Piensa cuántas veces al día sostienes platicas privadas contigo mismo respecto de lo que te sucede a ti y a tu alrededor. ¿Tal vez todo el tiempo?
Cada día, a cada momento, bañándote, manejando, en el autobús, cuando te encuentras a solas te preguntas, te contestas e incluso hasta te molestas por algunas cosas que te atreves a pensar. Dibujas en tu mente diferentes escenarios sobre un mismo asunto e incluso les asignas diferentes finales; lo malo es que algunas personas lo hacen...
El inicio de un cambio verdadero
Para crear un cambio verdadero en la percepción que tenemos del mundo y de lo que en él vivimos, solo necesitamos ir al origen de esos pensamientos, emociones y comportamientos que nos causan daño.
Según afirma la ciencia, la energía nunca se destruye. Si ésta es negativa, debemos hacer todo lo que esté en nuestras manos para transformarla y la mejor forma de lograrlo es empezar a tratarnos con gentileza y respeto a nosotros mismos. Esto nos dará la fuerza y la armonía para tratar a los demás de igual forma.
Algo que me ha dado buen resultado es escribir, pues ésta es una acción capaz de influir en nuestro cambio. Escribir en un papel lo que realmente sentimos puede convertirse en una poderosa herramienta para encontrar la claridad y motivación que nos permitan enfrentar los conflictos, expresando nuestras dudas,...
Controla tu estrés, se puede
Seguramente en los últimos años tú mismo o algún familiar o amigo han recibido una recomendación médica respecto a aminorar el estrés en su vida.
Simplemente trata de observar conscientemente las reacciones de tu cuerpo cuando estás alterado por algún enojo o por la recuperación de un proyecto importante o bien tienes alguna circunstancia compleja que resolver. Tu corazón late más acelerado, estás hipersensible; tu respiración y tu pulso se aceleran y algo muy significativo, tu boca se seca repentinamente y no podemos olvidar las sensaciones en el estómago que pueden ser variadas.
Después de este recorrido sobre las reacciones de tu cuerpo ante una situación estresante te queda claro que el estrés definitivamente altera tu salud física y tu sistema inmunológico ¿verdad?
El cuerpo ajusta la presión sanguínea, la temperatura, los latidos del corazón y los niveles hormonales por...
Mueve tu cuerpo
Si acaso no has encontrado ningún tipo de ejercicio que te motive a empezar un programa que mejore tu condición física, quiero recordarte que siempre existe la posibilidad de que te pongas a bailar por 30 minutos 2 ó 3 veces por semana.
Bailar es una actividad que te hará mover tu cuerpo, ejercitarlo y sobretodo disfrutarás de ese movimiento. Además te puede ayudar a quemar calorías tanto como el correr.
Intenta diferentes ritmos, según expertos cada uno de ellos ofrece diferentes beneficios a tu cuerpo. Una música tranquila puede ayudarte a realizar movimientos de estiramiento y flexibilidad, con una más movida algunos movimientos aeróbicos y con una música de suave cadencia podrías realizar algunos movimientos de cintura y cadera.
Trata de mantener el control de tu peso cuando hagas movimientos rápidos, sobre todo cuando te des vueltas y no...
Date un respiro, siempre se puede
¿Has estado pensando en bajar el acelerado ritmo de tu vida y no encuentras por dónde empezar?
Considera la posibilidad de llevar a cabo las siguientes sugerencias:
Intenta hablar y moverte de manera tranquila durante todo un día y observa cómo te sientes al final de este.
Cada vez que tengas una cita o compromiso, no sólo de trabajo sino personal , trata de salir de casa por lo menos con 15 minutos más de tiempo de lo que normalmente lo haces.
Si manejas, hazlo a la velocidad permitida, evita cometer infracciones y sobretodo trata de ser cortes con los peatones.
Si usas transporte público lleva contigo un libro o trata de abstraer tu mente del tráfico, recuerda que llevas tiempo suficiente para llegar a tu cita o trabajo.
Intenta hacer una lista de las cosas que tienes que hacer...
Date un tiempo para ejercitar tu cuerpo
Si repetidamente has roto tu promesa de hacer ejercicio, créeme que no importa siempre y cuando estés dispuesto a retomarla y cuanto antes mejor.
Si lograras ejercitarte por lo menos 20 minutos, 2 ó 3 días a la semana, podrías percibir un cambio en tu mente y en tu cuerpo. Según expertos sólo se requiere de 6 a 8 semanas de ejercicio constante para empezar a sentir menos estrés y más energía.
Te sugiero algunos tips que pueden ayudarte a no claudicar:
Sé positivo, imagínate ya disfrutando del ejercicio que elijas realizar.
Elige un día y hora específicos para empezar, revisa bien tus actividades y compromisos pero sobretodo dale un espacio con la misma importancia que a tu trabajo y entretenimiento.
No te presiones, pero si comprométete a ejercitar cierto tiempo, es decir en lugar de retarte a una hora,...
Siempre es posible ejercitar tu cuerpo
Si trabajas, podrías intentar hacer caminatas de 10 o 15 minutos después de comer y antes de regresar al trabajo.
Investiga si la empresa en donde trabajas cuenta con alguna sala vacía u oficina desocupada y sugiere que allí se realicen sesiones cortas de movimientos de estiramiento o relajación antes de empezar, durante o al final de la jornada laboral. Podrías pegar en una cartulina, fotos de algunos ejercicios recortados en alguna revista y colocarla en una pared para que tus compañeros de trabajo se animen a realizarlos junto contigo.
¿Cómo verías la idea de iniciar un club de comida sana? La idea es que les comentes o invites a tus compañeros a unirse a este club con ideas y sugerencias que lo enriquezcan. Con certeza habrá más de dos personas que se sientan interesados y motivados por tu idea.
...Cuestión de voluntad
¿Por qué pensar en un futuro lejano? ¿Por qué imaginar un hermoso campo lleno de flores al final del camino, cuando hoy podríamos empezar a gozar la vida? Esta vida que tenemos y que solemos ignorar: el aquí y el ahora.
No idealicemos la felicidad, no confundamos esos "momentos" que nos hacen brincar de gusto y aceleran el corazón. Aunque sin duda son revitalizadores, con frecuencia tienen que ver con situaciones efímeras como adquirir bienes materiales o recibirlos; pero éstos no constituyen la felicidad. Ésta se construye con los detalles de cada día, es la que aprende del dolor pero no se adhiere a él, la que supera las dificultades que invariablemente nos impone la vida… en fin, la que nos hace sentirnos a gusto con lo que somos y tenemos. Así de llano y simple.
Para ser felices...
El sistema inmunológico prácticamente nos salva la vida
El sistema inmunológico prácticamente nos salva la vida
¿Qué tan enfermos nos ponemos cuando una bacteria, virus o parásito invade nuestro cuerpo? Esto depende de qué tan fuerte se encuentra nuestro sistema inmunológico.
Hoy deseo reiterar la importancia de este sistema en relación a dos de las enfermedades con mayor presencia en el mundo como son el sida y el cáncer.
Expertos han afirmado que el sistema inmunológico prácticamente nos salva la vida cada día. Y así se entiende cuando aprendemos que un gran ejército de células blancas, químicos y algunos órganos trabajando en conjunto reconocen y destruyen millones de invasores dañinos que atentan contra nuestra salud y que de no ser detectados a tiempo acabarían con los nutrientes que el cuerpo necesita provocando su debilitamiento y la afectación de órganos vitales.
A donde quiera que vayamos encontraremos estos invasores...