Carrito de compra

El blog de Mariano

¿Cómo protegerte de la energía negativa?

Especialmente si eres una persona sensible es importante que aprendas a proteger tu energía positiva.

Lo primero que quiero sugerirte es el tratar de entender que cada persona tiene su propia jornada en esta vida y que tal vez esas personas negativas que conoces, lleguen a darse cuenta de su negatividad pronto y trabajen en ello. Adoptar esta visión te protegerá de esta energía negativa porque tu actitud positiva la estará transformando.

Si no haces nada y dejas que la gente que te rodea agote tu energía y te agobie, mantenerte positivo puede convertirse en un gran desafío. Tal vez sea ese suegro negativo, o la suegra ofensiva, un compañero de trabajo, y a veces incluso sea pareja y hasta tu papá o tu mamá quien a diario consume tu ánimo y perjudica tu productividad.

No subestimes el poder de...

Especialmente si eres una persona sensible es importante que aprendas a proteger tu energía positiva.

Lo primero que quiero sugerirte es el tratar de entender que cada persona tiene su propia jornada en esta vida y que tal vez esas personas negativas que conoces, lleguen a darse cuenta de su negatividad pronto y trabajen en ello. Adoptar esta visión te protegerá de esta energía negativa porque tu actitud positiva la estará transformando.

Si no haces nada y dejas que la gente que te rodea agote tu energía y te agobie, mantenerte positivo puede convertirse en un gran desafío. Tal vez sea ese suegro negativo, o la suegra ofensiva, un compañero de trabajo, y a veces incluso sea pareja y hasta tu papá o tu mamá quien a diario consume tu ánimo y perjudica tu productividad.

No subestimes el poder de...

Leer más...

Los excesos nunca serán buenos

Si activas tu día con una taza de café y le sigues con otras tantas durante la mañana, si acompañas tu comida con refresco de cola y por la tarde abates la fatiga con un chocolate, quiero que sepas que según expertos eres una persona propensa a insomnio, ansiedad y presión alta. Tomar café y comer dulce para reactivar la energía es frecuentemente un mal hábito en nuestra población y seguramente lo es en muchas partes del mundo.

El consumo excesivo de cafeína suprime el apetito y esto va creando un problema de desnutrición que con el tiempo puede generar diferentes tipos de deficiencias. Si no duermes bien, te sientes cansado todo el día, hipersensible, de mal humor puedes considerar esto como los primeros avisos de lo que puede convertirse en un problema serio de salud.

En lugar de consumir...

Leer más...

¿Cómo estás de defensas?

Con seguridad has escuchado a alguien decir: “Creo que mis defensas están bajas y por eso me contagié de gripa”.

Si le piensas un poquito, recordarás que muy probablemente tu última gripa ocurrió cerca o en plena etapa de exceso de trabajo, tal vez cuando te sentías bastante estresado, o bien después de presentar un examen o quizás en un periodo en que sufrías de tristeza o depresión.

El alimentarse con comida chatarra y llevar una vida sedentaria, contribuyen enormemente a debilitar el sistema inmunológico, con la consecuente incapacidad para combatir virus, bacterias, hongos y parásitos; los cuales producen desde una gripa hasta un cáncer.

El sistema inmunológico es como un ejército de células que actúan en defensa de nuestro cuerpo y que trabajan muy duro para evitar la intromisión de estos virus y bacterias indeseables.

El azúcar –la refinada, sobre...

Leer más...

No te quedes en la intención, ¡atrévete a pasar a la acción!

Ya antes te he sugerido el diseño de un plan de acciones y no de intenciones. Si ya lo diseñaste y lo estás llevando a cabo: ¡Maravilloso! ¡Te felicito! Pero si aún no lo logras, te voy a dar algunas ideas para hacerlo.

  • Escribe con claridad y de forma concisa exactamente qué te gustaría lograr respecto de tu condición física.
  • Haz una lista detallada de qué te gustaría cambiar y con qué te gustaría o crees que podrías empezar.
  • No pospongas el inicio y proponte empezar en este preciso instante, sea de mañana, tarde o noche.
  • Detalla las actividades físicas que te gustaría realizar para ejercitarte. Ya sea que tengas posibilidades de inscribirte en un gimnasio o bien prefieras hacer ejercicio en casa.
  • Incluye una actividad aeróbica en tu plan, como...
Leer más...

La envidia

Al igual que la impaciencia, la envidia te aleja del camino a la espiritualidad y, en su lugar, absorbes niveles considerables de destrucción. Sin darte cuenta atraes hacia ti todo lo malo que le deseas a quien envidias.

Es frecuente que comparemos los éxitos profesionales y materiales de otros con los nuestros, sin detenernos a considerar que  las circunstancias y condiciones de cada quién pueden ser radicalmente diferentes, aun viniendo de la misma familia, escuela, colonia, pueblo o país.

Respeta tu individualidad y resístete a la comparación, al deseo de tener lo que otros tienen o de ser como los demás son.

La envidia siempre te quitará el control de tu vida y lo pondrá en manos de quienes envidias.

Haz una lista de los logros en tu vida, recordarlo te dará la confianza necesaria para ir en busca de...

Leer más...

¿Tienes hijos adolescentes?

Como bien sabes la adolescencia es determinante en la formación de hábitos y actitudes respecto a la condición y forma de tratar nuestro cuerpo para cuando llegamos a la edad adulta en la que los únicos responsables de nuestra salud somos nosotros mismos.

Como un ejemplo claro tenemos las alarmantes estadísticas sobre los fumadores activos menores de 18 años y el número de personas que en nuestro país fallecen por causas relacionadas con el tabaco.

Según la Secretaría de Salud y la Organización Mundial de la Salud en México se reporta un millón de fumadores activos menores de 18 años, lo cual equivale a dos veces el número de jóvenes inscritos en la secundaria, sólo en el Distrito Federal.

Y el número de muertes relacionadas al tabaco asciende a 53,000 personas al año, el equivalente a 150 decesos diarios. ¿Alarmante...

Leer más...

No subestimes el poder de un abrazo

Si lo deseamos, durante el fin de semana podemos encontrar un momento para reflexionar sobre lo que hacemos para sentirnos bien y contribuir a la armonía de nuestra familia o lo que estamos dejando de hacer para conseguirlo.

¿Se te ha ocurrido pensar que algunas personas trabajan durísimo para sacar a su familia adelante pero resulta que su relación con ellos deja mucho que desear? Casi no se hablan, o discuten por todo y peor aún no existe apoyo entre ellos.

Aunque parezca increíble, no siempre es la falta de amor la que aleja cada vez a esas familias. O los vuelve silenciosos, tristes o gritones y agresivos, sino  el estrés acumulado por las presiones económicas, el trabajo y la incertidumbre de un mejor futuro. Ese estrés que se  extiende en todas direcciones como tentáculos que estrangulan cada una de...

Leer más...

Motiva el mejor comportamiento de tus hijos, mostrándoles lo mejor de ti

Cuando alguien llega tarde, nos da un mal servicio o nos ofende, a menudo lo atribuimos, de manera reflexiva, a una característica intrínseca de la persona, pero cuando nosotros incomodamos a los demás, generalmente culpamos a las fuerzas externas: “estaba muy cansada, no me sentía bien, había mucho tráfico” etc.

Y así vamos por la vida adormecidos sin darnos cuenta que en la forma que actuamos, es la forma en que verdaderamente educamos a nuestros hijos. Y lo peor es que luego te sorprendes cuando de pronto en una tienda, tu hijo de apenas 8 o 9 años de edad , reclama con arrogancia: “pero que lenta es esta mujer” refiriéndose a la empleada que los atiende. Sin siquiera tener una referencia objetiva de lo que es un servicio lento o no, o detenerse a pensar si la mujer tiene...

Leer más...

La obsesión del sobrepeso y las tallas menores

Hoy sabes que el estrés puede tener un impacto serio en tu salud, pero tal vez no se te ha ocurrido hacer la conexión que este tiene con la talla de tu cintura.

Nuestro estilo de vida agitado, al mismo tiempo que sedentario por la necesidad -a menudo impuesta- de estar constantemente conectados a nuestro teléfono, computadora o televisión más el  estrés personal y de trabajo,  afectan nuestros niveles de cortisol, lo que a su vez puede aumentar el azúcar en la sangre y el tamaño de nuestra cintura. 

Si te digo que para bajar de peso y reducir la talla de tu cintura necesitas hacer dieta y ejercicio, pensaras que no te estoy diciendo nada nuevo. Pero lo que tal vez no sepas es que el dejar de ingerir calorías no es exactamente necesario para bajar de peso, sino...

Leer más...

Alimentos que ayudan a tu Sistema Inmunológico

Te he platicado de la importancia del buen funcionamiento de nuestro Sistema Inmunológico a través de mantener nuestro cuerpo en buena condición física y emocional.

Hoy te voy decir los alimentos claves, que según expertos, contribuyen a la eficiencia de tu Sistema Inmunológico.

Brocoli.- Ayuda a reducir el riesgo de cáncer de pulmón, colon, ovarios, estómago, boca, mama, cérvix y próstata.

El Ajo.- Ayuda a reducir el riesgo de contagio de virus, bacterias y hongos infecciosos, así como de enfermedades cardíacas.

Carne Roja desgrasada.- Provee los minerales que el tejido linfático necesita para funcionar correctamente.

Pan integral.- Rico en fibra que puede hacer el efecto de envolver carcinógenos y llevarlos al proceso de evacuación intestinal.

Naranja.- Por su vitamina C ayuda a proteger al cuerpo de enfermedades del corazón y alivia los síntomas de resfriados.

Semillas de Girasol.- Contiene grasas...

Leer más...

Perdón y bondad en la familia

¿Cómo promover la bondad, la compasión, el perdón y, sobre todo, el amor entre los miembros de tu familia si provienes de una en que predominó la falta de amor y de comprensión? Te sugiero que sea a través del perdón, de acuerdo con los mensajes y las enseñanzas de sabios maestros que promueven la paz en el mundo como el Dalai Lama. Debes perdonar a tus padres recordando que ellos también sufrieron de niños y que no pudieron o supieron transformar ese dolor en amor y te lo transmitieron aun sin desearlo conscientemente.

El perdón libera de rencores y alivia el dolor. De este modo, transformas tus sentimientos y eres capaz de amar, de dar. Esta liberación que da perdonar es la única espada que cortará el lazo entre lo vivido en tu infancia y la vida de tus...

Leer más...

Conflicto, ¿quién lo necesita ahora?

Los conflictos nos perjudican de cualquier modo que lo quieras ver, nos roban tiempo y energía.

Pero sabemos que en estos días los debates sobre las elecciones no sólo están sucediendo entre los candidatos a la presidencia, sino entre los ciudadanos también. Las opiniones y puntos de vista diferentes entre las personas están creando conflictos y discusiones en la casa, el trabajo, en las universidades etc.

Todos miramos el mundo de forma un poco diferente. Por ejemplo, en los lugares de trabajo, a veces la parte menos fácil no es exactamente el trabajo sino el convivir con algunas personas que piensan de manera muy diferente a ti.

El problema es cuando estos conflictos no se resuelven a tiempo y se dejan crecer hasta que estallan, produciendo consecuencias lamentables que van desde enfrentar dificultades para realizar tu trabajo diario, hasta la...

Leer más...

#PiensaRosa

Octubre es el mes en que cada año organizaciones de salud mundial y local se unen en un importante objetivo: Promover la consciencia sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama.

Frecuentemente pero aún más en este mes circula en los medios de comunicación, en revistas de mujeres, clínicas y hospitales, una enorme cantidad de información sobre las causas y riesgos de desarrollar cáncer de mama, tanto genéticamente como por tu estilo de vida. Desafortunadamente, al mismo tiempo y por diversas fuentes circulan mitos y leyendas respecto a las causas y formas de curarlo.

Es de vital importancia que atiendas en primera instancia las sugerencias médicas respecto al autoexamen mamario, la detección y consulta inmediata de pequeños bultos, endurecimientos o cualquier tipo de cambio por más pequeño que te parezca. Hasta hoy se ha demostrado que un...

Leer más...

El ejercicio nos mantiene sanos

Investigaciones médicas han demostrado que el cáncer puede estar directamente relacionado con los hábitos de alimentación y vida de las personas.

Estos estudios han sido realizados entre hombres y mujeres de 25 a 50 años, cuyos resultados muestran una gran diferencia de riesgo entre aquellos que llevan una vida sedentaria y los que por lo menos caminan 30 minutos, 5 veces a la semana.

Las personas mayores de 40 años con sobrepeso, con muchos anos de fumar o bien con alguna deficiencia cardiaca deberán ser cuidadosas en los cambios de alimentación y en las rutinas de ejercicio que deseen implementar.

Existen evidencias de que el ejercicio es una de las más efectivas formas que puedes usar como prevención o tratamiento contra muchas enfermedades.

Aquí te menciono sólo algunos de los beneficios con relación a enfermedades específicas, según expertos en el...

Leer más...