#PiensaPositivo
“El poder de la sonrisa”
9 de 10 veces que te acercas a una persona con una sonrisa, la respuesta es positiva. ¡Tu sonrisa anuncia que eres feliz! ¡Ojo! No que no tienes problemas, - ¿quién no los tiene? Pero tu sonrisa muestra que posees un poderoso pensamiento positivo.
Sin duda, te habrás dado cuenta que la mayoría de las personas son más propensas a prestarte ayuda y a esforzarse un poco más cuando eres amable, cordial. Una cara sonriente inspira gusto, alegría, buen ánimo y todos queremos sentirnos así o al menos estar en compañía de quien está contento con la vida.
Por si fuera poco, la ciencia ha demostrado incontablemente el impacto positivo de una sonrisa en nuestro cerebro, en nuestro estrés, en la presión sanguínea, en la salud en general. ¡Así que a partir de hoy intenta ser más amable y...
9 de 10 veces que te acercas a una persona con una sonrisa, la respuesta es positiva. ¡Tu sonrisa anuncia que eres feliz! ¡Ojo! No que no tienes problemas, - ¿quién no los tiene? Pero tu sonrisa muestra que posees un poderoso pensamiento positivo.
Sin duda, te habrás dado cuenta que la mayoría de las personas son más propensas a prestarte ayuda y a esforzarse un poco más cuando eres amable, cordial. Una cara sonriente inspira gusto, alegría, buen ánimo y todos queremos sentirnos así o al menos estar en compañía de quien está contento con la vida.
Por si fuera poco, la ciencia ha demostrado incontablemente el impacto positivo de una sonrisa en nuestro cerebro, en nuestro estrés, en la presión sanguínea, en la salud en general. ¡Así que a partir de hoy intenta ser más amable y...
Sólo tenemos el presente
Todo lo que verdaderamente tenemos seguro es el presente, es decir, este preciso momento. Entonces ¿Cómo usar este tiempo que sólo hoy nos pertenece? Viviéndolo con gusto, con entrega y pasión.
No te estanques en situaciones negativas, no hables repetidamente de tus problemas y tus enfermedades, sino de las posibles soluciones. Olvídate del pasado, sólo recuerda lo hermoso y lo bueno, no critiques, no juzgues, no digas NO cuando quieras decir SÍ. Si lo haces, atraerás la energía positiva a este mismo momento, y al siguiente y al siguiente y los momentos se convertirán en horas, las horas en días y los días en una vida plena.
Recuerda que inevitablemente hablamos y actuamos de acuerdo a la forma en que pensamos.
Mariano Osorio
#PiensaPositivo
“Siempre puedes elegir”
Si quieres sentirte menos estresado, ansioso, frustrado, irritable, deprimido, decepcionado, culpable, lastimado o inadecuado; sólo tienes que dejar de ser negativo.
El pensamiento negativo produce estrés y conflicto, mientras que el pensamiento positivo te provee ánimo y alegría. No hay magia en esto y si no me crees inténtalo ahora mismo y compruébalo por ti mismo.
Siempre puedes elegir el reemplazar un mal recuerdo por uno bueno, los insultos por un “después hablamos”, una decisión arrebatada por una respiración profunda, una mirada punzante por una amable sonrisa.
La actitud positiva nos da calma y entonces podemos escuchar y ver con más claridad las situaciones o a las personas que - creemos - están motivando nuestro malestar. Haz lo que sea necesario para prevenir una equivocada percepción de la realidad de esta forma te sentirás más contento, más tranquilo, sin culpas,...
Cuando a la gente buena le pasan cosas malas
Hace unos años leí el libro “Cuando a la gente buena les pasan cosas malas” cuyo autor es Harol Kushner, quien cree en Dios y en la bondad del mundo.
El autor es alguien que ha pasado la mayor parte de su vida tratando de ayudar a otras personas a tener fe, a creer en Dios; sin embargo, hace algunos años, debido a una tragedia personal, se vio obligado a repensar todo lo que había aprendido acerca de Dios. Su hijo fue diagnosticado, a los tres años de edad, con una enfermedad degenerativa que acortaría su vida en la adolescencia. Fue en ese entonces que Kushner no pudo encontrar una respuesta a sus preguntas: ¿Por qué mi hijo? ¿Por qué mi esposa y yo estamos siendo lastimados de esta forma?
Igual que tú y yo, y mucha gente nos hemos...
El enojo impacta negativamente en tu cuerpo
¿Qué tan malo es estar de malas?... Bastante malo
La ira, el coraje y la hostilidad en tu vida no sólo afectan tus relaciones personales y ambiente familiar o laboral, sino tu salud y en gran medida.
El enojo al igual que el estrés impacta negativamente a tu cuerpo, debilitando tu sistema inmunológico.
Diversas investigaciones han demostrando la relación directa que existe entre estados de enojo y rencor con la aparición de tumores de cáncer, existen evidencias que demuestran como un hecho que el coraje o enojo reprimido son un factor constante en pacientes con esta enfermedad.
La forma de reaccionar ante un enojo es lo que importa en relación a tu salud. Toma el control de tu mente, de tus pensamientos y actúa en consecuencia ¿Cómo? Primero reconoce tu enojo, no lo evadas o intentes aparentar que nada ha...
Confía en ti, esto aleja el miedo
¿Alguna vez has pensado en lo similares que son las sensaciones en tu cuerpo cuando reaccionas impulsivamente a una opinión sobre alguna actitud equivocada de tu parte y las que sientes cuando tienes miedo? Me refiero a eses calor intenso y al sudor frío que recorre tu cuerpo cuando escuchas algo que no te gusta o cuando escuchas ruidos en tu casa o a eses nudo en la garganta que te deja mudo cuando quieres responder a esa opinión o gritar por miedo ante un peligro inesperado.
En algunos casos después de una reacción así, reflexionas y te das cuenta de que realmente no valía la pena haberte comportado y a lo mejor hasta te arrepientes de que eso haya sucedido así.
Por ello, te sugiero que cuando te encuentres en medio de este tipo de situaciones te des un...
Prende las luces de tu corazón e ilumina el mundo
En los días de más angustia por las pérdidas humanas y tanta gente afectada por el sismo pasado, un amigo cercano me dijo: “Pensemos que al menos esta tragedia no ha sido causada por una mente criminal, no es una idea malvada perpetrada contra personas inocentes”; comprendí su punto de vista en ese momento, pero nunca imaginé que tan solo unas semanas después se mostraría ante nuestros ojos una nueva tragedia: El horrendo tiroteo en Las Vegas el pasado domingo, ideado y ejecutado por una mente criminal.
No sólo los estadounidenses, sino mucha gente en todo el mundo nos sentimos afectados con este hecho, nos enoja, nos produce miedo y desesperanza. ¿Cómo es que podemos levantarnos y seguir adelante después de una tragedia así? ¿Qué podemos hacer para recuperar nuestro ánimo? ¿Nuestra fe en la humanidad?
Yo creo que una...
La Incongruencia
¿Cuántas veces al día haces ciertas cosas a sabiendas de que sería mejor hacer otras? Por ejemplo, si te quedas en la cama “dormitando” cuando ya no tienes más sueño, pensando que podrías estar haciendo algo de ejercicio o bien leyendo un buen libro? O si eres fumador ¿frecuentemente piensas que ahora sí vas a dejar de hacerlo? O en el caso de las mamás, ¿cuántas veces después de un regaño exagerado se dicen que la próxima vez serán más pacientes con sus hijos, y esta vez nunca llega?
Seguro te preguntas ¿por qué? Porque hacemos cosas que en realidad no deseamos y, lo peor de todo, que sabemos que nos hacen daño a nosotros o a quienes nos rodean. ¿Sabes por qué? porque perdemos el control de nuestra mente y no asumimos la responsabilidad de nuestros actos.
Claro que...
El amor empieza en tu propia casa
La atención dedicada a una persona es un comportamiento que da sentido al verdadero amor. Dando atención a los que te rodean es una forma de expresar tu interés por ellos.
Cuando un niño recibe atención está recibiendo las bases de un desarrollo sano en el sentido de su autoestima.
No necesariamente debemos dar atención sólo a aquellos que conocemos, sino también a extraños que pueden ser amigos que aún no hemos conocido.
Cuando una persona es amable contigo te hace sentir bien, te hace sentir valorado. Haz lo mismo por aquellos que sin darte cuenta has ignorado o simplemente das por hecho que ellos saben lo importante que son para ti.
Haz presente el amor a tu familia, desde un saludo cariñoso, preguntando por su día; lo mismo en el trabajo o escuela; mira sus ojos y sus rostros...
La impaciencia
¿Cuántas personas impacientes conoces? ¿Apuesto a que más de. . . muchas? ¡Yo también!
Desafortunadamente pocos se dan cuenta de que la impaciencia nos aleja o desvía de nuestro camino a la espiritualidad, creando insatisfacción en lo que hacemos, tenemos o vivimos.
La impaciencia es solo una señal de que no vives tu presente a plenitud porque deseas que las cosas se desenvuelvan más rápido de lo que normalmente debe ser.
La impaciencia genera estrés, temor, angustia y te hace tomar decisiones equivocadas. Decides actuar sin pensar, sin valorar o evaluar las consecuencias de tus acciones y con ello, alteras su proceso, su tiempo.
No ignores tu responsabilidad en la existencia de este mal hábito en tu vida permitiendo que tu mente te juegue rudo al dictarte lo que debe ser y no lo que realmente es.
La paciencia es...
Tiempos de confusión
En estas semanas he escuchado a varias personas comentar con nerviosismo que no saben si quieren seguir viviendo en la ciudad de México, cambiar a sus hijos de escuela, o cambiarse de casa o de trabajo.
En los momentos en que nos sentimos perdidos o confundidos sin saber qué es lo mejor; calma tu mente, no tomes decisiones sino hasta tener más claridad sobre lo que queremos o necesitamos.
De la confusión nace el miedo y entonces tomamos caminos que pueden empeorar nuestra situación.
Aléjate de esos pensamientos repetitivos; sólo así la sabiduría vendrá a ti y sabrás entonces que es lo mejor, pero sobretodo podrás enfocarte en las cosas importantes de la vida y no en lo que más te urja.
Mariano Osorio
#FuerzaMéxico
#Piensa positivo
Creer en el sentido de tu vida es tener fe
¿Tienes idea del impacto positivo que produce a tu salud el ser una persona de Fe? ¿No? No te preocupes, tal vez nadie te lo había preguntado antes y por ello no estás listo para responder.
Quiero comentarte que algunas Universidades de Estados Unidos y Europa han realizado estudios a través de los cuales han encontrado que las personas que viven con fe poseen una actitud positiva ante la vida y menor miedo a enfermar o a morir.
Estas investigaciones señalan que no siempre se trata de una fe religiosa, pues incluso hay personas que van a la iglesia cada domingo y no necesariamente viven con Fe. Estos estudios se refieren a aquellas personas que mantienen una fe sólida, sea a Dios, a la vida, al universo, a sus seres queridos o bien a ellos mismos.
La fe te hace...
Pensamientos, palabras y actitudes…
Podríamos llamarle pensamiento, actitud o estilo positivo o punto de vista optimista. Realmente es irrelevante como lo llamemos, lo valioso y fundamental es el ser capaces de mantener una actitud positiva en la vida.
Esta actitud positiva es la combinación de tres factores esenciales:
- Palabras positivas tales como: Fe, honestidad, amor, integridad, esperanza, generosidad y buen sentido común.
- Poder mental, es decir usar tu mente como una herramienta.
- Actitudes: Tu relación y sentimientos hacia ti mismo y hacia los demás ante una situación, circunstancia o cosa.
No hay misterio o magia en esta interpretación, solo sentido común para comprender que se trata de una forma sana de pensar, actuar y reaccionar ante las dichas y desdichas de la vida.
Quiero proponerte que hagas un sencillo ejercicio. Intenta recordar a alguna o algunas personas que conozcas que hayan...