Noticias que te interesan y te hacen bien
Beneficios de realizar ejercicio en pareja
Estudios de la Universidad de Oxford han demostrado que la liberación de endorfinas, esos neurotransmisores que generan bienestar, se incrementa significativamente cuando se hace ejercicio en compañía de la pareja.
Esta práctica no solo eleva el ánimo, sino que también fomenta un mayor compromiso con los objetivos deportivos, mantiene la calidad del entrenamiento y motiva a alcanzar metas más ambiciosas.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, más del 80% de la población mundial no realiza suficiente actividad física. En este contexto, el ejercicio en pareja no solo promueve un estilo de vida activo, sino que también fortalece los lazos afectivos y mejora el sistema inmunológico.
El deporte compartido va más allá de la actividad física; es una forma profunda de conexión que ofrece beneficios tangibles tanto para la salud personal como para la relación.
Compartir el ejercicio crea un vínculo de apoyo mutuo que se extiende más allá...
Estudios de la Universidad de Oxford han demostrado que la liberación de endorfinas, esos neurotransmisores que generan bienestar, se incrementa significativamente cuando se hace ejercicio en compañía de la pareja.
Esta práctica no solo eleva el ánimo, sino que también fomenta un mayor compromiso con los objetivos deportivos, mantiene la calidad del entrenamiento y motiva a alcanzar metas más ambiciosas.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, más del 80% de la población mundial no realiza suficiente actividad física. En este contexto, el ejercicio en pareja no solo promueve un estilo de vida activo, sino que también fortalece los lazos afectivos y mejora el sistema inmunológico.
El deporte compartido va más allá de la actividad física; es una forma profunda de conexión que ofrece beneficios tangibles tanto para la salud personal como para la relación.
Compartir el ejercicio crea un vínculo de apoyo mutuo que se extiende más allá...
Qué es el “toliamor”, una nueva tendencia en las relaciones
Las relaciones amorosas y sexo-afectivas han experimentado transformaciones significativas en los últimos años, reflejándose en una mayor apertura hacia dinámicas que desafían la tradicional estructura monógama. Este cambio se debe en gran parte al creciente reconocimiento y aceptación de diversas formas de amar y relacionarse, las cuales buscan adecuarse a las necesidades individuales y colectivas de las personas.
En este contexto, términos como “poliamor”, “relaciones abiertas” y “parejas no monógamas” ya no son desconocidos para muchos, pero siempre surgen nuevas tendencias que, al principio, pueden mirarse con desconfianza, como el nuevo “Toliamor”.
El término “Tolyamory”, acuñado por Dan Savage, un conocido columnista sexual norteamericano, combina “tolerar” con “poliamor”, y hace referencia a una dinámica en la que uno o ambos miembros de la pareja toleran las relaciones sexuales o románticas del otro por fuera de la relación sin haberlo discutido abiertamente.
Savage lo explicó: “Es alguien dispuesto a hacer la...
Aquí los hábitos que llevan a la superación personal, según la Universidad de Harvard
La superación personal y lograr un equilibrio emocional no es tarea fácil. Si bien, esa búsqueda de felicidad y de grandeza es uno de los objetivos más recurrentes de la sociedad y uno de los que seguramente muchos intentan encontrar durante toda su vida.
Por su parte, la felicidad tiene dos caras: una experiencial o emocional y una cara evaluativa o cognitiva. El componente experiencial consiste en “un equilibrio entre las emociones positivas como el júbilo, la alegría, el orgullo y el placer, y las emociones negativas como la preocupación, la ira y la tristeza”, según escribe el filósofo y científico Steven Pinker en su libro Tótem. En defensa de la ilustración (Paidós).
Por otra parte, para Hirotaka Takeuchi, profesor de la Escuela de Negocios de Harvard, lo más importante es desarrollar hábitos que impacten en el cerebro.
Takeuchi e Ikujiro Nonaka escribieron el libro The...
Entérate... Cómo detectar la violencia silenciosa
Sabemos distinguir una burda agresión y una relación tóxica. La vemos en un tortazo o puñetazo, en una patada, en un empujón o tirón de pelos. La entendemos en un insulto verbal, en cualquier palabra de desprecio. La violencia, cuando es obvia, no admite confusión posible. Pero existe otro tipo de agresividad, la silenciosa, la pasiva, que puede hacer el mismo daño y es más difícil de distinguir.
Es la violencia que se siente pero no se hace, la agresión que se intuye pero no se identifica con claridad. Hablamos de las personas pasivo-agresivas, las que sufren ese trastorno de la personalidad que les convierte en gente que huye por sistema del enfrentamiento directo, pero siempre encuentra un subterfugio para inocular su veneno.
Vamos a poner algunos ejemplos que a todos nos pueden sonar: un compañero de trabajo te deja de repente de saludar. Te lo has encontrado estos...
Aquí los 10 hábitos que no te permiten ser feliz
La preocupación es un mecanismo natural que el cerebro activa cuando considera que hay asuntos pendientes que debes atender a la brevedad o por lo menos idear posibles rutas para resolverlo, hasta ahí la preocupación es normal, sin embargo hay hábitos relacionados a ella que te arruinarán los planes de sentirte plena y feliz si les dejas la puerta de entrada abierta, por eso hoy en Cosmopolitan queremos hablarte de esos 10 hábitos que no te permiten ser feliz para que aprendas a detectarlos y combatirlos inmediatamente.
Ten en cuenta que hay algunos factores que no te permiten ser feliz que no están a tu alcance y no puedes tener el control absoluto de ellos y aunque esos factores no los estamos tomando en cuenta en este top 10, debes saber que la felicidad es el camino y no la meta.
- Autocrítica excesiva ...
Sabías que... Mucha sal y poca agua alientan obesidad
No se ha hecho suficiente hincapié en que la falta de hidratación y el consumo excesivo de sal también son clave en esta problemática.
Los estudios científicos y la cobertura de los medios están llenos de advertencias sobre cómo el azúcar, los carbohidratos, las grasas saturadas y la falta de ejercicio contribuyen a la obesidad.
Como educador, investigador y profesor de medicina, he dedicado más de 20 años a investigar las causas de la obesidad, así como las enfermedades relacionadas con esa condición.
A lo largo de estos años he observado que se dice relativamente poco sobre dos piezas importantes de este rompecabezas muy complejo: la falta de hidratación y el consumo excesivo de sal.
La naturaleza proporciona una pista sobre el papel que juegan estos factores con la rata de arena del desierto Psammomys obesus, un roedor de media...
Estos son lo animales más tiernos del planeta
Con los millones de especies animales diferentes con las que compartimos el planeta, aún a día de hoy seguimos descubriendo nuevas y sorprendiéndonos por sus inusitadas características.
Lo cierto es que esta mescolanza animal nos ofrece un marco sin igual para sentir fascinación, ya sea por su tamaño, sus colores, su forma de cazar o de reproducirse.
En esta galería podremos encontrar desde un koala a una mariposa, desde un lince a un perro de las praderas, de una rana de cristal a un wombat o desde una ardilla a un demonio de Tasmania.
El animal terrestre más grande del mundo, el elefante, tiene incluso su propio día. El 12 de agosto se conmemora el Día Mundial del Elefante. Esta celebración, que se realiza desde 2011 no es para menos, pues sirve para recordar que este mamífero se encuentra amenazado debido a la caza furtiva por el comercio de...
Aquí las 10 canciones más eróticas de la historia según la IA
increíble con esa persona especial.
10 canciones que les ayudarán a llegar al clímax por ser las más eróticas de la historia para disfrutar un largo rato en pareja.
Cuando es necesario hay que aprender a ponernos románticas pues el amor es una plantita que se debe regar todos los días. No todo se trata de responsabilidades en pareja, también es importante dedicarle un momento a la llama del amor y la pasión todos los días y no sólo en fechas importantes.
Consigue un par de velas blancas, ármate de un buen conjunto de lencería y seduce a tu pareja después de una rica, pero ligera cena. No olvides ponerle un toque especial con este top 10 de canciones más eróticas de la historia para darle rienda suelta al cuerpo.
Canciones eróticas para disfrutar en pareja en...
Cosas que hacen que un hombre sea menos atractivo en la cama según la Inteligencia Artificial
La atracción en la cama va más allá de la apariencia física, sino que engloba un cúmulo de actitudes, comportamientos y la forma en la que un hombre se relaciona con su pareja sexual.
¿Qué hace que un hombre sea más o menos atractivo durante la intimidad? Esto es lo que dice la Inteligencia Artificial al respecto.
Falta de higiene personal
El mal aliento, la falta de aseo o la ropa sucia son elementos que pueden hacer que un hombre pierda su atractivo físico de forma automática, pues esto da la impresión de se descuidado o indiferente.
Falta de humor
Ser demasiado serio en la intimidad puede hacer que un hombre sea percibido como aburrido o rígido. La incapacidad para relajarse durante el sexo puede provocar que el encuentro sea incómodo o forzado, pues las cosas no fluirán...
El poder emocional de los perros en la familia
Las mascotas son una parte muy importante de cualquier familia. Tienen una alta responsabilidad puesto que además de alimentarlas y cuidarlas para que estén sanas (con sus revisiones en el veterinario) también hay que aportarles mucho amor, porque se lo merecen. Lo que en algunas ocasiones se olvida es que las mascotas aportan mucho más de lo que nos imaginamos. Si tienes un perro en casa, sabrás de lo que estoy hablando.
Los perros son capaces de conectar emocionalmente con su familia humana y saben ofrecer consuelo cuando alguien lo necesita, son capaces de que una persona que se siente triste o con angustia se pueda sentir mucho mejor.
Un perro es mucho más que una mascota. Es un compañero, es parte de la familia, es un confidente… Y cualquier familia que tenga un perro entenderá lo especiales...
Entérate… Cuál es la edad ideal para aprender otro idioma
Aprender un segundo idioma abre puertas a nivel laboral y cultural, por eso actualmente se ha convertido prácticamente en un conocimiento obligatorio, alrededor del mundo. De hecho, en varias universidades el aprendizaje de otro idioma es un requisito para egresar.
Las formas de aprendizaje cambian a lo largo de la vida, por lo que se cuestiona cuál es la mejor etapa para aprender otro idioma. Los especialistas comparten los beneficios de aprenderlo en cada edad.
Principalmente, hay dos formas de aprender un idioma: explícita o implícitamente. Los niños tienen dificultades para el explícito, que incluye reglas gramaticales, porque no prestan tanta atención y su memoria no es tan buena. Ellos aprenden de forma implícita, esto es, escuchando e imitando.
Por otro lado, los adultos no tienen dificultades con el aprendizaje de reglas gramaticales. Aunque una investigación publicada en la revista Cognition reveló que la mejor edad para aprender un idioma es antes...
Estas son las ocho cualidades de las buenas parejas
Las relaciones de pareja pueden ser un torbellino de emociones al principio, llenas de pasión y encanto. Sin embargo, con el paso del tiempo y la convivencia diaria, la llama del amor puede ir apagándose, dando paso a las discusiones y los conflictos. Por eso es esencial que reconozcas las cualidades correctas en un compañero/a de vida para que la relación perdure en el tiempo y les brinde bienestar a ambos.
A través de un estudio psicológico realizado por el experto David Rakofsky y su equipo, se han identificado ocho cualidades esenciales que son pilares fundamentales para construir relaciones sólidas y duraderas. Te contamos cuáles son para que puedas implementarlas en tu relación.
¿Cuáles son las 8 cualidades para construir relaciones sólidas?
- Principios sólidos: Tienen claros sus valores y metas. Son sólidos emocional, social y financieramente. Además, se esfuerzan por el crecimiento propio y en...
¿Sabes qué es la Sinestesia?
La sinestesia, es el 'don' que permite ver la música y sentir los colores.
Las personas sinestésicas o sinestetas son capaces de percibir "una mezcla" en sus sentidos que les permite ver sonidos, oler colores o sentir olores.
La sinestesia es una facultad que poseen ciertas personas que consiste en "percibir sensaciones de una modalidad sensorial particular a partir de estímulos de otra modalidad distinta". Se trata de una comunicación anómala entre áreas cerebrales. Es decir, es una condición por la que los sentidos "se cruzan". No es una enfermedad. Estas personas son capaces de ver la música, oler los colores o sentir los olores. Todavía no está claro a qué se debe la sinestesia.
Alicia Callejas forma parte del grupo de investigación de Neurociencia Cognitiva de la Universidad de Granada, donde desarrollan una línea de investigación para estudiar profundamente esta interesante facultad. Alicia explica con un ejemplo: "Hay personas que, al...
¿Es saludable bañarse todos los días?
Bañarse todos los días está siendo cuestionado por la ciencia. Un reciente estudio de la Universidad de Harvard arroja resultados sobre los efectos potencialmente perjudiciales de esta práctica cotidiana. ¿Es posible que algo tan saludable, como ducharse todos los días, pueda resultar dañino para nuestro cuerpo?
Según investigaciones de la Escuela de Medicina de Harvard, bañarse todos los días podría no tener todos los beneficios que se creía. De hecho, esta rutina podría tener consecuencias negativas para nuestro organismo. En el caso de la piel humana, mantiene naturalmente una capa de aceite y bacterias benéficas que pueden verse afectadas por el baño diario, especialmente si se utiliza agua caliente. El estudio afirma que puede traer resequedad.
¿Cuáles son los riesgos de bañarse todos los días?
El baño diario puede provocar irritaciones y picazón en la piel, debido a la resequedad...