Carrito de compra

Noticias que te interesan y te hacen bien

Realmente ¿el mar relaja?

El efecto sedante del mar ha quedado reflejado en el arte e incluso en la elección del lugar para pasar las vacaciones, pues es el entorno preferido por más personas para relajarse. Existen varias razones para ello. Una es el color: el azul ejerce un efecto tranquilizador.

El psicólogo británico Nicholas Humphrey demostró en un experimento con monos ya clásico que estos preferían entrar en un recinto pintado de azul que en otro de tonos rojos. En el primero, se estabilizaba su presión arterial y disminuía su ritmo respiratorio. Humphrey averiguó, además, que los bebés se calman con más facilidad bajo una luz de esa coloración, lo cual sugiere que algunas de estas sensaciones son innatas.

La neurocientífica Shelley Batts, de la Universidad de Stanford, sugiere, por su parte, que el sonido de las olas en el mar se acompasa con nuestra respiración, lo que contribuye en gran medida...

El efecto sedante del mar ha quedado reflejado en el arte e incluso en la elección del lugar para pasar las vacaciones, pues es el entorno preferido por más personas para relajarse. Existen varias razones para ello. Una es el color: el azul ejerce un efecto tranquilizador.

El psicólogo británico Nicholas Humphrey demostró en un experimento con monos ya clásico que estos preferían entrar en un recinto pintado de azul que en otro de tonos rojos. En el primero, se estabilizaba su presión arterial y disminuía su ritmo respiratorio. Humphrey averiguó, además, que los bebés se calman con más facilidad bajo una luz de esa coloración, lo cual sugiere que algunas de estas sensaciones son innatas.

La neurocientífica Shelley Batts, de la Universidad de Stanford, sugiere, por su parte, que el sonido de las olas en el mar se acompasa con nuestra respiración, lo que contribuye en gran medida...

Leer más...

Qué pasa en nuestro cuerpo cuando tomamos horchata todos los días

La horchata es un producto muy valenciano pero que se conoce y consume en toda España. Esta bebida de color claro, con un aroma y sabor tan característico, sale a relucir en los supermercados y bares cuando el calor se hace notar, pues resulta una opción de bebida muy refrescante y que nos puede hacer dejar de lado los típicos refrescos y variar un poco en la elección.

Como es sabido, la horchata está elaborada con chufa, un fruto perteneciente a los tubérculos que se cultiva principalmente en la Comunidad Valenciana, por ello este producto es famoso en su capital. Para fabricarla, se ponen las chufas en remojo por horas hasta que se ablandan, proceso tras el casual se muelen hasta tener una pasta que después se mezcla con agua y se filtra, desechando la chufa y obteniendo la horchata como tal.

Leer más...

¿ Qué tipo de hombre eres y cómo afecta esto a las relaciones y la salud mental?

Un estudio explora las conexiones entre la masculinidad y la salud mental de los hombres heterosexuales en función de tres categorías.

Puede que alguna vez te hayas preguntado qué tipo de hombre eres en función de la masculinidad, es decir, según el conjunto de atributos, valores, comportamientos y conductas que son característicos del género masculino en una sociedad determinada. Aunque también es posible que ni siquiera se te haya pasado por la cabeza y que desconozcas las implicaciones que puede conllevar.

En cualquier caso, si te inquieta mínimamente has de saber que una reciente investigación de la Universidad de Columbia Británica (Canadá) ha tratado de determinar cómo se desenvuelven los hombres en sus relaciones íntimas de pareja en función de su estilo masculino y cómo puede afectar a su salud mental y bienestar emocional.

"Nos propusimos entender cómo los distintos...

Leer más...

¿Cómo influye la genética en el comportamiento de los niños?

La genética es parte del ADN de nuestros hijos y, por lo tanto, parte de su esencia pero, ¿Cómo influye ésta en su comportamiento? y ¿Qué más influye a la hora de formar su personalidad y conducta?

Los rasgos de la personalidad o el comportamiento de nuestros hijos está influenciado por su educación, la implicación de los padres en su evolución, la estimulación que han recibido desde pequeños, incluso desde el vientre materno. Pero a todo ello, además, hay que sumarle un componente genético.

 “Debemos saber que nuestros genes no solo se expresan y traducen en características físicas, sino que también lo hacen, por ejemplo, en las psicológicas, sin embargo, no todo depende de ellos. Es decir, el comportamiento de los niños, no solo es consecuencia de su ADN, sino que, junto a este, interactúan más cuestiones como, por ejemplo, todo su contexto (el ambiente que les rodea,...

Leer más...

Sabías que… Los humanos respiramos más fuerte por un orificio de la nariz que el otro

Cuando nos resfriamos la nariz se tapa de tal manera que es imposible respirar, da igual como lo intentes. Pero es cierto que notamos como si una fosa nasal estuviera más abierta que la otra, pero horas después de dormir, de repente, esta se cierra y es entonces cuando parece que la otra permite la respiración. Pero, ¿por qué sucede esto? Para quienes creían que esto ocurría solo cuando estábamos con catarro, se equivocan. Sucede siempre, solo que con la nariz congestionada notamos más este proceso.

Está regido por el sistema nervioso autónomo de nuestro cuerpo, el mismo que se encarga de regir la digestión o el ritmo de los latidos de tu corazón. En el caso de la nariz, se controla el ciclo nasal, que permite que cada una de las fosas funcione de forma eficiente. Es un proceso...

Leer más...

Hay 12 tipos diferentes de arcoíris

Según afirma un estudio presentado en ‘American Geophysical Union Fall Meeting’, existen 12 tipos diferentes de arcoíris, cada uno de los cuales pueden ser reconocidos de acuerdo con el número y la combinación de colores que contiene, entre otras cosas.

El investigador principal, Jean Ricard, del Centro Nacional Meteorológico de Francia, presentó un nuevo modelo de clasificación de arcoíris en la convención, mientras que al mismo tiempo explicó que muchas de las diferencias existentes entre ellos son causadas por la posición del Sol. Esto difiere con explicaciones anteriores para la variación del arcoíris, que atribuían estas diferencias en el tamaño de las partículas de agua en el aire.

Para refutar esta teoría, Ricard y su equipo presentaron una serie de imágenes de los tipos distintos de arcoíris, algunos de los cuales parecían no ser más que únicamente un rayo de...

Leer más...

Sabías que… los árboles no producen todo el oxígeno que respiramos

Los árboles no producen todo el oxígeno que respiramos, la mayoría del oxígeno que hay en el planeta es producido por las algas marinas como deshecho de su fotosíntesis.

Las algas de color verde azulado son una de las formas de vida más antiguas de la Tierra, se han encontrado fósiles con más de 3, 600 millones de años.

Durante mucho tiempo se pensó que las algas eran plantas, pero ahora se sabe que son cinobacterias, por lo tanto, son los únicos microorganismos unicelulares sin núcleo definido y que además pueden producir su propio alimento.

La mayoría de los yacimientos de petróleo y gas fueron producidos por algas prehistóricas.

 

#PiensaPositivo

Leer más...

¿Por qué el rojo nos hace sentir más atractivos?

Desde el punto de vista de la psicología popular sobre los colores el rojo es el color más apasionado, el que se usa como señal de alarma y reclamo, pues capta la atención de inmediato. También está vinculado obviamente a la sangre, al amor, a la intimidad y a la alegría, y en el lado negativo, a las malas notas, a los problemas económicos (números rojos), a la guerra, a la violencia o a lo prohibido. El rojo está muy presente en las señales de tráfico, en los semáforos en los precios de las rebajas y en los alimentos (fruta, carne, especias…).

Es el color de la prisa y de la urgencia, de lo inmediato, y también dela atracción sexual. Por eso las prendas de color rojo, no digamos la ropa interior, siempre han tenido un toque especial y una intención seductora, porque elevan la autoestima de...

Leer más...

La comida de tu plato debe ser un arcoíris: Harvard

Los diferentes colores de los vegetales indican los distintos fitonutrientes de cada uno; estos son los compuestos que les dan su color, además de su sabor y aroma. El papel de los fitonutrientes es fortalecer el sistema inmune de la planta: la protegen contra peligros de su ambiente natural, como enfermedades o sol excesivo. Cuando los humanos se alimentan de plantas, los fitonutrientes pueden tener funciones similares.

Cada color provee diferentes nutrientes y ningún color es superior a otro, por eso es que se recomienda tanto el balance. Tanto comer la cáscara más llamativa (usualmente más rica en fitonutrientes) como la pulpa más pálida de los vegetales es importante para una alimentación sana.

Rojo

Este color indica una presencia abundante del carotenoide licopeno, un potente destructor de radicales libres que protege ante ciertos tipos de cáncer, además de enfermedades del corazón...

Leer más...

Estas son las canciones más escuchadas de la historia

La música, con su poder para evocar emociones y conectar a personas de diferentes culturas y épocas, se convierte en un testigo silencioso de la historia humana. Las canciones más escuchadas no son solo piezas musicales, sino ventanas a momentos y sentimientos que han dejado una marca en la sociedad. A lo largo de los años, ciertas canciones se han convertido en himnos generacionales, inmortalizadas en el tiempo como símbolos de esperanza, amor, rebeldía y cambio.

Si te preguntas cuál es la canción más escuchada del mundo, en este artículo de unCOMO, emprenderemos un viaje profundo a través de diez de las canciones más escuchadas de la historia, explorando sus orígenes, significados y la razón detrás de su lugar en el corazón de millones.

 

Índice

  1. "Bohemian Rhapsody" - Queen
  2. ...
Leer más...

Entérate... Necesitamos de 4 a 12 abrazos diarios para mejorar nuestra salud

 Necesito un abrazo, un beso y un apapacho”, estas frases seguramente las has pronunciado en más de una ocasión buscando recuperarte de algún sentimiento de dolor, soledad o tristeza. Ya que inconscientemente sabemos que el contacto físico puede cambiar nuestro estado anímico.

Existen muchas personas que son dadas a expresar sus sentimientos con abrazos, besos y caricias, ya que es su forma de empatizar con los demás. Sin embargo, en la actualidad la sociedad ha marcado una distancia visible con el contacto físico; ya sea por el uso de la tecnología o por distintas creencias, esto hace que se pierdan de los beneficios que pueden recibir.

A pesar de ello, ya seas una persona que le guste o no tener contacto físico, debes saber que desde que nacemos se crea la primera necesidad con nuestra madre, es por ello, que...

Leer más...

Estos son los 6 olores más repugnantes y desagradables del mundo

Aunque carecer del olfato pueda parecer menos incapacitante que la pérdida de otros sentidos, haber desarrollado la capacidad de oler es toda una ventaja evolutiva que nos permite detectar la presencia de amenazas a tiempo para la huida.

Por ejemplo, según un estudio publicado en el Journal of Neuroscience, los ratones de laboratorio que nunca han visto un gato reaccionan con incomodidad a su olor, en comparación a otros olores nuevos e igualmente peligrosos para ellos.

Sin embargo, que sea obra de la evolución no significa que sea perfecto, por lo que a veces tenemos que lidiar con algún que otro olor que, si bien no tiene por qué ser peligroso, nos provoca una gran e incontrolable repulsión.

En lo referente a los buenos olores, la subjetividad juega un papel muy importante a la hora de clasificar cuáles son los mejores....

Leer más...

¿Qué Influencia tienen las emociones en el corazón?

Las emociones intensas ejercen un impacto notable en la función cardíaca:

  • Respuestas fisiológicas a las emociones: Emociones como la alegría, la ira o el miedo activan el sistema nervioso simpático, que prepara al cuerpo para la acción. Esto se manifiesta en el corazón como un aumento de la frecuencia cardíaca (taquicardia) y, a veces, un aumento de la presión arterial.
  • El efecto del estrés y la ansiedad: El estrés crónico y la ansiedad no solo afectan la mente, sino que también pueden tener efectos perjudiciales en el corazón, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares. El estrés prolongado puede conducir a un aumento constante de la frecuencia cardíaca y la presión arterial, lo que ejerce una tensión adicional en el corazón.
  • Emociones positivas y salud cardíaca: Curiosamente, las emociones positivas como la felicidad y el amor pueden tener efectos beneficiosos en...
Leer más...

Aprueban al pozole como comida saludable

Ahora, el IMSS publicó en su cuenta de Twitter los beneficios de este delicioso platillo y algunos consejos para no excederte y hacerlo realmente saludable

El pozole es una especie de caldo hecho a base de granos de maíz de un tipo conocido comúnmente como cacahuazintle, al que se le agrega, según la región en la que se prepare, carne de pollo o de cerdo como ingrediente secundario y se acompaña de maneras distintas, ya sea con tostadas con crema, y hasta patas de cerdo.

Ahora, el IMSS publicó en su cuenta de Twitter los beneficios de este delicioso platillo y algunos consejos para no excederte y hacerlo realmente saludable. 

No importa si es 15 de septiembre o cualquier día del año, el pozole es uno de los platillos por excelencia de la gastronomía mexicana, la combinación de sabores y que sea...

Leer más...