Noticias que te interesan y te hacen bien
El cambio climático está afectando ya a todos los seres vivos
El último informe de la ONU es el más grave hasta el momento. Estas son las consecuencias a corto plazo a las que nos enfrentamos:
270 autores de 67 países han firmado el que es, a día de hoy, el mayor informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) y en el que plasman lo que ya es una evidencia: las consecuencias de la crisis climática representan una amenaza palpable para el bienestar humano y la salud de todo el planeta.
El margen para el cambio se estrecha. Los científicos advierten que o se da un esfuerzo global concertado para reducir drásticamente las emisiones de carbono o no podremos evitar las consecuencias más desastrosas del cambio climático.
No hay buenas noticias
Según el informe, los efectos del cambio climático se están manifestando en todo el mundo tanto en las personas como en la naturaleza de una...
El último informe de la ONU es el más grave hasta el momento. Estas son las consecuencias a corto plazo a las que nos enfrentamos:
270 autores de 67 países han firmado el que es, a día de hoy, el mayor informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) y en el que plasman lo que ya es una evidencia: las consecuencias de la crisis climática representan una amenaza palpable para el bienestar humano y la salud de todo el planeta.
El margen para el cambio se estrecha. Los científicos advierten que o se da un esfuerzo global concertado para reducir drásticamente las emisiones de carbono o no podremos evitar las consecuencias más desastrosas del cambio climático.
No hay buenas noticias
Según el informe, los efectos del cambio climático se están manifestando en todo el mundo tanto en las personas como en la naturaleza de una...
15 cosas que hacen felices a las mujeres
Un estudio realizado por un grupo de científicos y publicado en la revista Progress in Neuro-Psychopharmacology, llamado “The MAOA gene predicts happiness in Women” coordinado por Henian Chen, reveló que la mujer cuenta con el llamado ‘el gen de la felicidad’ que puede ayudar a investigar porque es más fácil que ellas sean más felices que los hombres.
Una baja presencia del gen de la monoamina-oxidasa A (MAOA), significa un incremento en la felicidad personal de las chicas, efecto que no está presente en ellos.
Según Chen, aún no saben por qué, siendo ellas quienes más tienden a desarrollar problemas en su estado de ánimo y ansiedad, sean más felices que los hombres.
Estas son las 15 cosas que pueden hacer feliz a una mujer.
Perder peso.
Cada vez que una mujer se propone...
Entérate… Cuál es el último sentido que se pierde antes de morir
Cuando una persona está a punto de morir de forma natural, comienza algo muy duro para sus amigos y familiares: la despedida. Pero ¿realmente esa persona nos puede llegar a escuchar? Científicos de la Universidad de Columbia Británica, en Canadá, afirman haber dado con la respuesta.
Durante las horas previas a una muerte natural esperada, el enfermo entra en un estado de inconsciencia en el que no puede hablar ni reaccionar. Cuando se produce una situación así, familiares y amigos aprovechan para despedirse de su ser querido. Sin embargo, nunca se había podido demostrar si las últimas palabras podían llegar a ser escuchadas por el moribundo, hasta ahora.
En un estudio publicado en la revista ‘Scientific Reports’, investigadores de la Universidad de Columbia Británica, en Canadá, afirman haber descubierto cuál es el último sentido que se pierde antes de la muerte: el del oído.
...Cómo saber si los demás creen que eres guapo o solo estás ok
Una de las cosas que le preocupa a la mayoría de los humanos de este planeta, es lo que los demás puedan pensar de ellos, lo que pasa por su mente cuando alguien más los ve pasar por la calle o si esa mirada extraña fue de aprobación o todo lo contrario.
Si las demás personas, además de su mamá (que no cuenta, su opinión no es objetiva), piensan que son atractivos o si su date no va a estar nada impresionada con su apariencia (porque, inevitablemente, es lo primero en lo que todos se fijan).
Y aunque ir por ahí preguntándole a los demás si creen que eres guapo no es una opción (de hecho, sería bastante triste), existe una manera de saber la verdad, o por lo menos eso dicen los usuarios de Reddit, y la ciencia también tiene una idea.
El anonimato del...
Entérate... Por qué el oxígeno que respiramos no se agota
¿Por qué no se agota el oxígeno del aire que respiramos? ¿Quedan reservas para el futuro?
El oxígeno que produce el Amazonas lo consume la selva, el que producen las cianobacterias lo consumen los animales del mar. ¿Entonces? ¿De dónde sale el oxígeno que respiramos?
A la pregunta: “¿De dónde proviene el oxígeno que respiramos?”, la mayoría de nosotros respondería que de las plantas, teniendo en mente la imagen de la selva tropical del Amazonas o de nuestras sierras y montañas, asociada a la importancia de su conservación. Sin embargo, la respuesta correcta incluye junto a las plantas a diminutos organismos marinos que flotan por miles en cada gota de agua: las cianobacterias.
Las cianobacterias marinas son las responsables de más del 50 % del oxígeno que se produce en la Tierra. Ellas dotan de oxígeno al mar, permitiendo que respiren los seres...
Entérate… De qué se ríe el mexicano
Se dice que los mexicanos tienen un sentido del humor peculiar. Bromean con la tragedia y la muerte, pero no aceptan chistes del extranjero
La burla a la muerte, los chistes sobre las tragedias o las mordaces caricaturas de los políticos han construido una imagen de México como abanderado la risa.
Desde el "- ¿Qué horas son? -Las que usted diga señor presidente" hasta el "- ¿Qué le dijo México a la influenza? -Mira como tiemblo" (refiriéndose al brote de influenza H1N1 surgido en la capital mexicana en abril de 2009 que provocó una alerta sanitaria internacional, con el que coincidió con un sismo de 5.7 grados ocurrido el 27 de abril de ese año), el humor ha servido de vehículo para atacar y sobrellevar las miserias y dolencias del país.
"Hay una frase muy mexicana, 'de broma en broma, la verdad se asoma'....
Qué le hace el estrés a tu cerebro
¿Es el estrés perjudicial? Aunque la contestación pudiera parecer obvia, no es tan simple. De hecho, la respuesta más correcta sería "depende".
Partamos de que el estrés es un componente normal de nuestra vida. La respuesta de estrés ha sido seleccionada evolutivamente para hacer frente a amenazas ambientales que ponen en peligro nuestra supervivencia. Para nuestros antepasados, el estrés suponía una clara ventaja, dado que era necesario para conseguir alimentos, reproducirse, encontrar un sitio para cobijarse…
Pero las cosas han cambiado. En nuestra sociedad la mayoría de esas necesidades están cubiertas, y ahora las fuentes de estrés son sobre todo de tipo social. Vivimos en un mundo con altas demandas laborales y familiares y con un ritmo de vida acelerado, lo que supone un desafío constante. Este estilo de vida "frenético" favorece la aparición de estrés.
A eso...
Qué es una cruda moral, qué la causa y cómo lidiar con ella
Este tipo de cruda no es física, pero sus efectos y consecuencias también pueden hacer que te sientas muy mal.
“Cruda Moral” no es un término médico y tampoco es como la cruda tradicional, que se refiere a los síntomas físicos que aparecen después de que consumes mucho alcohol, que hacen que te levantes a la mañana siguiente con dolor de cabeza, náuseas y pensando que tal vez necesitas llamar a la ambulancia.
La cruda moral es algo que muchas personas experimentan o pueden llegar a experimentar en varias ocasiones a lo largo de su vida, y sus efectos también pueden ser muy negativos, ya que generan un gran malestar emocional.
Este tipo de cruda que se conecta con las emociones y con la culpa, y tiene que ver con el arrepentimiento, la vergüenza e incluso la sensación de ansiedad que...
Qué hacer con las personas que hablan mucho y no dejan hablar
¿Conoces a alguien que habla por los codos, tiene incontinencia verbal, no escucha a los demás y no deja hablar?
Si es así, ya habrás comprobado que puede resultar bastante molesto y cansino, además de poco adaptativo.
No tienen por qué ser malas personas, ni mucho menos, pero ciertamente no apetece compartir tiempo con ellas.
¿Qué podemos hacer si deseamos estar con estas personas o necesitamos hacerlo por trabajo o cualquier otro motivo?, ¿cómo lograremos que nos escuchen?
Hoy comparto 3 estrategias para ayudarte a dialogar con personas así y conseguir que por fin te escuche.
Antes que nada, quiero que reflexiones sobre un aspecto:
¿Por qué crees que se comportan así?
Es probable que, o bien no pueden evitarlo, o bien no sepan o entiendan lo que realmente está sucediendo (que están...
Entérate… Esta es la frecuencia con que debes bañarte
Para muchas personas, bañarse todos los días es una norma casi religiosa, mientras que otros prefieren hacerlo cada dos o tres días. Pero, ¿qué dicen los expertos sobre esta cuestión?
La Academia Española de Dermatología y Venereología sugiere que un baño diario es lo máximo recomendado, ya que la piel puede perder hasta un 25% de su hidratación natural durante el proceso. Aunque no existe una regla única, muchos especialistas coinciden en que la frecuencia depende del individuo.
La doctora Stephanie S. Gardner nos dice cuál es la frecuencia adecuada de las duchas semanales. Lo primero que señala es que bañarse es un momento placentero del día que contribuye a la higiene de cada individuo y a gozar de una sensación de frescura. Sin embargo, la frecuencia ideal puede variar según las preferencias y necesidades de cada persona.
“Tu estilo de vida juega...
9 curiosidades sobre los perfumes
¿Sabes todo sobre los perfumes? Te mostramos 9 cosas que de seguro desconocías de los perfumes
- La palabra perfume procede del latín, de la unión de pery fumare, que significa “a través del humo”. Haciendo referencia al aroma que desprendía el humo al quemar algo
- Uno de los ingredientes más cotizados en la elaboración de perfumes es el ámbar gris, una secreción biliar que se produce en el intestino de los cachalotes. A pesar de su procedencia, tiene un aroma muy dulce.
- Existen innumerables fragancias, en Internet se pueden encontrar perfumes extravagantes como el de sangre, cigarro, saliva, comida.
- Durante muchos años, nos hemos equivocado asociando el perfume a las mujeres, pero debéis saber que los gladiadores se perfumaban siempre antes de salir a combatir.
- El perfume se inventó en el 3.500 año A.C por los sumerios, pero fueron los egipcios...
Sabes cómo decide tu cerebro qué recordar y qué olvidar?
¿Por qué ciertos eventos permanecen claros en nuestra mente y otros se diluyen en el olvido? Una investigación aclara la respuesta ante esta duda.
¿Sabes cómo decide tu cerebro qué recordar y qué olvidar? Toma nota de esto.
Investigaciones recientes explican por qué ciertos eventos quedan grabados en nuestra memoria y otros se desvanecen. La mayoría de lo que vivimos a diario se pierde sin dejar rastro. Un estudio del equipo de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York ha desvelado un mecanismo que el cerebro utiliza para seleccionar qué recuerdos almacenar permanentemente.
El papel del sueño
Desde hace tiempo, sabemos que durante el sueño el cerebro realiza una limpieza de recuerdos, transformando las experiencias del día en memorias a largo plazo o eliminándolas. Sin embargo, hasta ahora no se comprendía cómo el cerebro decide qué conservar.
Qué significado tiene ser la Oveja negra de la familia
La dinámica familiar es una compleja red de relaciones y emociones, y en ocasiones, uno de sus miembros destaca por su singularidad y discrepancia con el resto. Este individuo es conocido como “la oveja negra de la familia”. En este artículo, exploraremos qué significa ser la oveja negra, qué función cumple en el sistema familiar, y cómo su presencia puede desencadenar cambios significativos en la dinámica familiar.
Qué significa ser la oveja negra de la familia
Ser la oveja negra en la familia implica estar alejado emocional o simbólicamente del sistema familiar establecido. Este miembro se destaca por sus ideas, comportamientos o decisiones que difieren de lo que se espera o supone de cada miembro de la familia. A menudo, esta posición puede generar sentimientos de rechazo y representar la sombra del sistema familiar.
Qué función...
Qué le pasa a tu cuerpo cuando tienes antojos
Los antojos alimenticios pueden ser indicativos de necesidades específicas de tu cuerpo. Aprende a interpretar estos deseos para satisfacerlos de manera saludable y equilibrada.
Cuando sientes un antojo intenso por un alimento específico, tu cuerpo te está enviando un mensaje. Los antojos pueden surgir por diversos motivos y, a menudo, son una señal de alguna deficiencia nutricional.
Por ejemplo, puedes desear papas fritas, pan, chocolate o algo salado, pero estos deseos no suelen apuntar a lo que tu organismo realmente necesita.
Los sabores de los alimentos actúan como un lenguaje natural entre ellos y nuestro cuerpo. Aprender a descifrar estos mensajes puede ayudarnos a satisfacer nuestros antojos de manera que beneficie nuestra salud.
Aunque algunos deseos son provocados por la publicidad constante, otros son genuinas indicaciones de lo que nuestro cuerpo necesita. Comprender la causa detrás de cada antojo puede ayudarnos a tomar decisiones alimentarias más inteligentes.
...