Noticias que te interesan y te hacen bien
¿El ejercicio reduce el apetito?
Según recientes estudios, el ejercicio calienta el hipotálamo (el encargado de regular nuestro apetito...).
La última investigación sobre esta conocida relación indica que el ejercicio afecta al hipotálamo de una forma muy peculiar, al menos según se ha observado en experimentos con ratones de laboratorio: la actividad física calienta esta región cerebral.
Precisamente en esta zona del órgano pensante hay un tipo de célula que regula el apetito y en la que se ha detectado la presencia de una proteína sensible al calor. Parece ser la molécula responsable: tras desactivar el gen que tiene la misión de producirla, los ratones no perdieron el apetito por más ejercicio que hicieran en su desangelada jaula.
#PiensaPositivo
Fuente: RevistaQuo
Según recientes estudios, el ejercicio calienta el hipotálamo (el encargado de regular nuestro apetito...).
La última investigación sobre esta conocida relación indica que el ejercicio afecta al hipotálamo de una forma muy peculiar, al menos según se ha observado en experimentos con ratones de laboratorio: la actividad física calienta esta región cerebral.
Precisamente en esta zona del órgano pensante hay un tipo de célula que regula el apetito y en la que se ha detectado la presencia de una proteína sensible al calor. Parece ser la molécula responsable: tras desactivar el gen que tiene la misión de producirla, los ratones no perdieron el apetito por más ejercicio que hicieran en su desangelada jaula.
#PiensaPositivo
Fuente: RevistaQuo
Tips para que no te afecte el corte de agua en CDMX
A partir de este miércoles y hasta el 4 de noviembre, los habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México, CDMX y Edomex, padecerán de un corte en el suministro de agua potable por motivos del mantenimiento en el Sistema Cutzamala, por lo que la UNAM se dio a la tarea de publicar algunos tips para que no te afecte tanto esta situación.
El director de Pumagua, Fernando González, fue quien difundió los tips, señalando principalmente los hábitos en el baño ya que en el hogar es el principal punto de consumo.
Recomendó realizar duchas de no más de cinco minutos, utilizar regaderas ahorradoras y recolectar en una cubeta el agua fría que sale al abrir las llaves de la ducha para reutilizarla e, incluso, considerar el famoso “baño francés”.
También reducir las veces que se le “baja” al excusado y reutilizar en...
Abrir las cortinas reduce el número de microbios que hay en casa
Un estudio realizado por la Universidad de Oregón sugiere que abrirlas ventanas y descorrer la luz es un buen método para reducir la presencia de dichos microorganismos.
Cuando las bacterias se ven expuestas a determinados rangos de luz, son incapaces de reproducirse e infectara otros organismos. Por eso, los investigadores realizaron un experimento en el que reprodujeron en laboratorio varias habitaciones de casas y estancias de oficinas, e introdujeron en ellas muestras de polvo con microorganismos, recolectadas en los escenarios auténticos.
Los espacios creados en laboratorio fueron divididos en tres grupos. Uno de ellos permaneció en un nivel de oscuridad similar a tener las ventas cerradas y las cortinas corridas. En el segundo se dejó entrar la luz del exterior, y el tercero fue expuesto a la acción de luz ultravioleta.
Los resultados revelaron que en las estancias a oscuras el...
Sabías que … cuando te truenas los dedos” el sonido que escuchas no es de los huesos
El tronarse los dedos genera dos creencias erróneas, la primera, es que el sonido es causado por el hueso, y la segunda es que este hábito genera la aparición de artritis.
Una investigación publicada por la revista especializada en ciencia: Plos One, analizó a través de una resonancia magnética lo que sucedía cuando alguien se tronaba los dedos.
El resultado fue que el proceso dura menos de 310 milisegundos , y el sonido es a causa los gases internos.
Las articulaciones están cubiertas por un líquido viscoso –parecido al de la clara de un huevo- llamado líquido sinovial, que tiene como función aceitar la articulación.
Cuando se truena el dedo, el hueso se separa permitiendo que algunas microscópicas burbujas de gas, se unan para formar otra más grande. Esta generación gas causadas por la separación momentánea del...
Este domingo 28 de octubre volvemos al horario de invierno
El próximo domingo 28 de octubre concluye el horario de verano, e iniciará el horario de invierno que estará vigente hasta el 7 de abril de 2019; por lo que el domingo en la madrugada se deberá atrasar el reloj una hora.
Para los 33 municipios de la franja fronteriza del norte del país, el horario de verano termina el próximo domingo 4 de noviembre, los cuales son: Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate, en Baja California.
Además de Juárez, Ojinaga, Ascención, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero en Chihuahua; Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo, en Coahuila. Así como Anáhuac y Los Aldama, en Nuevo León. Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso, en Tamaulipas.
En...
Sabías que … el pajarito azul de Twitter tiene nombre
Ryan Sarver, gerente de producto y aplicaciones de Twitter dejó escapar cual es el nombre del pajarito azul tan característico de esta red social. Quien tras una reunión con el director creativo de la firma, Douglas Bowman, envió un tweet que incluía una foto en la que se analizaba la evolución del logotipo del pájaro azul, al que llamó “Larry”.
El mensaje decía: “Repasar Diseño @Twitter. La evolución del logotipo del pájaro Larry”. Y adjuntó una imagen con los diferentes diseños que se utilizaron de la mascota.
#PiensaPositivo
Sabías que …existe una razón de porqué las alcancías tienen forma de puerquito
Una de las opciones para enseñarnos a ahorrar el dinero es a través de alcancías, que en su mayoría tiene forma de puerquito.
¿Conoces la razón? Existen varias teorías de porqué las alcancías toman esa forma.
Durante las graves crisis económicas que sufrieron los europeos a causa de las guerras y demás conflictos, tener y criar un cerdo era una manera de invertir el dinero y obtener ganancias, ya que algunas familias engordaban a un porcino y luego, cuando necesitaran el dinero, lo vendían.
En países como España, las familias necesitadas se dedicaban a criar un cerdo, y no necesariamente para venderlo, sino para engordarlo y luego consumir su carne, que era suficiente para alimentarse por un año completo. Por esto los cerdos son considerados una forma de garantía y reservas económicas.
En otras culturas como la china, el...
Personas creativas, las más abiertas a los cambios
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Bath reveló que las personas creativas son aquellas que están abiertas al cambio, a nuevas experiencias y a desafiarse a sí mismos.
La apertura a los cambios puede darse en todas las personas y, por tanto, en todas las sociedades, destacaron los especialistas británicos en un comunicado. Durante el estudio realizado a 798 personas, se comprobó una predisposición para el pensamiento diferente, la capacidad de generar nuevas ideas y las formas en el que el pensamiento divergente se relaciona con la apertura a las nuevas experiencias.
Para la investigación realizaron la actividad denominada ‘‘tarea de ladrillo’’, en la que los participantes generaron diversos usos de un ladrillo en tres minutos; las ideas se calificaron de acuerdo a su fluidez, flexibilidad y originalidad.
Los especialistas reportaron que en dos primeros estudios, los más creativos estaban dispuestos a nuevas experiencias, pues sus puntajes eran altos en un rasgo...
Salud mental juvenil, problemática a nivel mundial
De los mil 800 millones de jóvenes del mundo de entre 15 a 24 años de edad, 360 millones sufren de un problema de salud mental
Tal y como lo dijo el director del Plan Integral de Salud Mental de la Junta, José Carmona, "en la adolescencia y los primeros años de la edad adulta se enfrentan muchos cambios que pueden provocar estrés y conflictos que, en algunos casos, si no se afrontan adecuadamente pueden dar lugar a trastornos mentales". En este sentido, atender a estas edades es doblemente importante, al margen de acciones preventivas; primero, para hacer una detección y atención precoz y, segundo, para iniciar sin demora el camino de la recuperación", ha subrayado.
Actualmente la salud mental juvenil se ha convertido en una problemática a nivel mundial, y por ello el pasado 10 de octubre se dedicó la importancia de dicha enfermedad.
...¿Ir de compras quema calorías?
Una investigación determinó que las mujeres que realizan 'shopping' recorren aproximadamente 290 kilómetros al año, lo que equivale a la distancia de siete maratones
Además de levantar pesas o estar una hora en la caminadora, estudios científicos han revelado que ir de compras puede quemar suficientes calorías para ser considerado un deporte. Una investigación aplicada a diferentes mujeres demostró que en promedio se queman 15,000 calorías al año mientras adquieres tus prendas o accesorios favoritos en centros comerciales y supermercados.
Se realizaron varias encuestas en Inglaterra y se determinó que las féminas caminan aproximadamente 290 kilómetros al año cuando van de compras, lo cual equivale a la distancia de siete maratones. La clave para quemar más de 200 calorías en una hora está en visitar varios establecimientos, ir de tienda en tienda a pie y evitar las escaleras eléctricas.
Si...
Sabías que… sí se puede estar "loco de amor"
La ciencia afirma que la locura que desata el amor es real y hasta puede definirse como un estado físico-químico de demencia temporal.
Así lo explica la Dra.Georgina Montemayor Flores, de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Esta experta señala la importancia de diferenciar el amor consolidado del enamoramiento, es este último donde la cordura se "pierde":
«La etapa inicial del amor activa sustancias químicas en el cerebro que ocupan todas las neuronas, haciendo que no podamos concentrarnos más que en el ser amado. Es altamente comparable con un estado obsesivo-compulsivo. Se activan las zonas que controlan las emociones (tálamo, hipotálamo, hipocampo, etc.)».
Georgina Montemayor declara que desde el primer vistazo a alguien que nos gusta, la testosterona se "dispara" tanto en hombres como mujeres. Al entrar al cerebro, esta hormona funciona como neurotransmisor y aumenta...
¿Comer chile te ayuda a bajar de peso?
Comer grasas saturadas en exceso provoca obesidad, además de enfermedades cardiovasculares. Por eso la pensamos dos veces antes de tomar la quinta pieza de pollo frito. Pero en la mesa de la cocina existe otro alimento que podría ser un gran aliado en contra de los kilos extras que deseas evitar: el chile.
No se trata de echarle salsa a todo lo que comas y estar enchilado todo el día. La efectividad del picante contra el sobrepeso aún está en etapa experimental, pero los resultados son prometedores. Un estudio reciente se llevó a cabo en el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ) en México.
El arma secreta de los chiles está en la capsaicina, la molécula responsable del ardor que viene con consumir este tipo de vegetales. La capsaicina se encuentra dentro de la...
Entérate por qué salir de casa es bueno para tu salud
Un estudio realizado por la University of East Anglia explica que la exposición a la naturaleza y a los espacios verdes reduce los riesgos de padecer diabetes tipo II, enfermedad cardiovascular, muerte prematura, estrés y presión alta.
«Las poblaciones con mayores niveles de exposición a los espacios verdes también son más propensas a reportar una buena salud en general, según datos mundiales que involucran a más de 290 millones de personas», resalta la investigación.
Para obtener estos datos se analizaron poblaciones de Reino Unido, Estados Unidos, España, Francia, Alemania, Australia y Japón.
A pesar de que los resultados arrojaron estos sorprendentes resultados, los científicos no saben qué es exactamente lo que causa esto. Creen que podría estar asociado con que las personas que viven cerca de áreas verdes tienen más oportunidades de ejercitarse y de socializar.
Además, los árboles segregan fitoncidas, los cuales...
El envejecimiento se combate bailando
El baile como una actividad que ejercita la capacidad mental es el objetivo de investigación de un grupo de científicos de la Universidad Masaryk de Brno, en colaboración con un grupo de personas mayores que asisten a un centro de baile de la ciudad.
La investigación pretende demostrar los efectos positivos del movimiento corporal en la salud cerebral.
Personas mayores de alrededor de 70 años se reúnen varias veces a la semana para bailar al tempo de diversos ritmos.
El ejercicio no solo consiste en seguir la música, sino también en charlar mientras se baila y así entrenar la sincronización de ambas actividades sin perder la concentración en ninguna de ellas.
Parte de la investigación consiste en observar comparativamente la plasticidad cerebral antes y después del proyecto mediante resonancias magnéticas.
“Practicamos bailes que son sencillos y ahora nos acercamos a...