Noticias que te interesan y te hacen bien
Sabías que… “adiós” proviene de la expresión “a Dios te encomiendo”
“Chao, chao, nos vemos”
Esta expresión proviene de la expresión veneciana que significa “soy tu esclavo” y representaba una posición inferior frente alguna persona.
Con el paso del tiempo y debido a un fenómeno lingüístico llamado economía del lenguaje esta palabra se fue reduciendo hasta quedar en “ciao” y desapareció la idea de sumisión y pasó a ser una fórmula de despedida que da origen en el italiano actual “ciao” y se usa como saludo o como despedida.
Y ya hablando de despedidas, sabías que la palabra “adiós” proviene de la expresión “a Dios te encomiendo”
#PiensaPositivo
“Chao, chao, nos vemos”
Esta expresión proviene de la expresión veneciana que significa “soy tu esclavo” y representaba una posición inferior frente alguna persona.
Con el paso del tiempo y debido a un fenómeno lingüístico llamado economía del lenguaje esta palabra se fue reduciendo hasta quedar en “ciao” y desapareció la idea de sumisión y pasó a ser una fórmula de despedida que da origen en el italiano actual “ciao” y se usa como saludo o como despedida.
Y ya hablando de despedidas, sabías que la palabra “adiós” proviene de la expresión “a Dios te encomiendo”
#PiensaPositivo
¿Sabes en qué país se encuentra el puente más largo del mundo?
El puente marítimo más largo del mundo fue construido por China. Recientemente inaugurado, su construcción -según la emisora internacional Deutsche Welle- costó 15 mil millones de euros y duró 9 años. Si bien es un hito histórico, también carga consigo algunas controversias.
Sus características
El puente mide 55 kilómetros, consumió más de 1 millón de metros cúbicos de cemento y es capaz de resistir un sismo de magnitud 8.
Toda su estructura constituye el conjunto de puentes marítimos y túneles más largo del mundo. Según los medios chinos la construcción consumió 420.000 toneladas de acero -lo que permitiría fabricar 60 réplicas de la Torre Eiffel- y 1,08 millones de metros cúbicos de cemento.
Se espera que dure 120 años y, dadas las condiciones climáticas de la región, que soporte ráfagas de viento de hasta 340 kilómetros. Sumado a ello, cuenta con...
¿Por qué nos vamos de fiesta?
En una noche de fiesta o en tu concierto favorito, puedes descubrir que es el mejor momento de tu vida, que acabas de conocer a la persona con la que quieres compartir mil historias o quizá estés creando recuerdos entrañables con tus amigas, todas las razones para salir de fiesta son válidas.
Se trata de sincronizar con la gente, crear emociones y liberar sentimientos para tu bienestar, eso es precisamente lo que debes hacer para estar bien contigo: moverte a una experiencia compartida, que genere excitación e impulsos nerviosos positivos.
Según Paul Carls, investigador de la Universidad de Montreal, en los inicios de los estudios psicológicos, la religión se utilizaba como un mecanismo de contacto entre las personas, a través de la expresión de energía y emociones que los mantuvieran unidos, tener una misma creencia.
Cuando nosotros interactuamos en nuestros distintos círculos sociales (escuela, trabajo, amigos, familia), creamos lazos afectivos que debemos cultivar para fortalecerlos y qué mejor...
Sabías que ....la lengua materna afecta la capacidad auditiva de las personas
Un grupo de investigadores de la Universidad de Helsinki en Finlandia descubrió que las capacidades auditivas de las personas son diferentes según sus antecedentes lingüísticos y musicales.
El cerebro es el encargado de convertir los impulsos recibidos –a través del oído– en sonidos entendibles, además de discriminar aquellos que no son relevantes. Este sistema auditivo es un filtro a los sonidos que encontramos en el ambiente, el cual se ejercita con la exposición a diferentes entornos, como la lengua materna y la educación musical.
¿Cómo se llegó a la conclusión de que la lengua materna afecta la capacidad auditiva?
La investigación comparó capacidades auditivas de personas con distintos antecedentes lingüísticos y musicales para detectar umbrales de discriminación basados en la intensidad, frecuencia y duración de los sonidos.
Los resultados mostraron que los filandeses tienen una ventaja en el procesamiento de la duración auditiva con respecto a los de...
Recuerda que su salud también va en la lonchera
Para la especialista en nutrición de la cadena de gimnasios Gold’s Gym, Amelia de la Peña, la alimentación es uno de los factores más importantes durante la infancia, ya que determina el crecimiento de los niños a lo largo de la primera etapa de su desarrollo físico.
Por ello, considera que, tanto en niños como en adolescentes, ésta debe contener suficientes calorías y nutrientes para cubrir las demandas metabólicas como, por ejemplo, el gasto energético, desarrollo y déficit asociado, entre otras variables.
Indicó que los nutrientes (proteínas, carbohidratos y grasas saludables) deben ajustarse de forma balanceada para cubrir el total de calorías que el organismo requiere durante la jornada. Luego de hacer el cálculo, el contenido calórico se distribuye a lo largo del día, en cantidades y momentos específicos, según las necesidades.
En cuanto a las meriendas, de la Peña...
Sabías que... Basta con respirar para contagiarse de gripe
Muchos adquieren un resfrío al menos una vez al año. Por más de que se cuiden, al final el virus de la gripe termina ganando la batalla.
Y es que por muchos esfuerzos que se hagan para evitar el contagio, toparse con el virus es mucho más sencillo de lo que se cree. La gripe es una infección respiratoria causada por cierto número de virus, que comúnmente se pensaba que se transmitían cuando se tocan superficies contaminadas, por la saliva o simplemente estornudar o toser.
Gracias a un estudio de la Universidad de Maryland, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, ahora sabemos que para propagar el virus ni siquiera es necesario toser o estornudar, solo basta con respirar.
"Hemos descubierto que las personas con gripe contaminaban el aire a su alrededor con el virus infeccioso sólo...
¿Sabes cuál es el mejor ejercicio para el corazón?
Hacer ejercicio físico a cualquier edad, es bueno para reducir los riesgos asociados con las enfermedades cardíacas. Pero, ¿hay algún tipo de ejercicio que sea mejor que el resto para la salud de nuestro corazón? Pues parece que sí, tal y como se deduce de los resultados de un estudio realizado por un equipo del Department of Public Health and Preventive Medicineat St. George's University in St. George's (en la isla de Granada).
Los investigadores analizaron los factores de riesgo asociados a problemas cardíacos (tales como la presión alta, los niveles elevados de colesterol, la diabetes...), de más de 4.000 americanos adultos de entre 21 y 60 años.
El 36% de los voluntarios más jóvenes y el 25% de los de más edad, realizaban entrenamientos de tipo estático; es decir, ejercicios de fuerza con aparatos y pesas. Mientras que el 25 de...
Sabías que… La risa de un bebé nos muestra su salud
Una de las cosas más gratificantes para los papás es la risa de un bebé. Es por ello que un nuevo estudio muestra que los bebés se ríen mientras exhalan e inhalan, de una manera muy similar a la de los primates no humanos.
La investigación comandada por Disa Sauter, fue presentada para la reunión de la Acoustical Society of América bajo el título ¿Cómo ríen los bebés?.
Por tal motivo el equipo de Disa estudió videos de 44 niños de entre 3 y 18 meses de edad mientras reían.
En conclusión, los resultados mostraron que los bebés más pequeños muy a menudo se reían tanto durante la inhalación como al exhalar, esto al igual que los primates no humanos como los chimpancés.
“Los humanos adultos a veces se ríen al inhalar, pero la proporción es marcadamente diferente de la...
La importancia de la respiración
La respiración es uno de los actos más importantes que hacemos y también uno de los pocos procesos corporales que puede realizarse de forma voluntaria o involuntaria.
Uno puede respirar sin tener que pensar en ello o alterar la forma en que lo hace a voluntad.
Es por esta curiosa relación, entre nuestra mente y el proceso de nuestro cuerpo, que nuestra respiración puede jugar un papel decisivo, especialmente en momentos de estrés.
Quedarse sin aliento o tener dificultad para respirar es una de las razones más comunes para acudir al hospital, según el servicio de salud público británico, el NHSç.
Nuestra respiración cambia en forma y ritmo en diferentes momentos del día y con distintas emociones y estados. Por ejemplo, suspirando en desesperación, jadeando con agotamiento, conteniendo la respiración con miedo y terror.
Hay además 2 tipos:
-Respiración de...
Sabías que… cuando los padres hacen ejercicio, los niños son más saludables
En un estudio dirigido por Kristin Stanford, investigadora de Fisiología y Biología Celular de la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Ohio en el Centro Médico Wexner, Estados Unidos, se destacó que el ejercicio paterno tuvo un impacto significativo en la salud metabólica de los hijos hasta su edad adulta.
Laurie Goodyear, del Centro de Diabetes Joslin y de la Escuela de Medicina de Harvard, dirigió el estudio, publicado en la revista «Diabetes». «Este trabajo es un paso importante para aprender sobre la enfermedad metabólica y la prevención a nivel celular», afirma K. Craig Kent, decano de la Facultad de Medicina del Estado de Ohio, en Estados Unidos.
Estudios recientes han vinculado el desarrollo de la diabetes tipo 2 y la alteración de la salud metabólica con la mala alimentación de los padres y cada vez hay más pruebas de...
Revelan que las mamás trabajadoras laboran lo equivalente a dos jornadas
En la actualidad, son cada vez más las mujeres que son madres y empleadas de tiempo completo, prácticamente al mismo tiempo (sí, al mismo tiempo. ¿Cuántas no han tenido que atender a los hijos -aunque sea por teléfono- mientras están haciendo los pendientes de la oficina?).
Según el Center for American Progress, “las mujeres ahora constituyen la mitad de todos los trabajadores en Estados Unidos, donde casi 4 de cada 10 hogares están constituidos por una madre trabajadora” (y la mayoría son latinas o de origen afroamericano).
Ser una madre que trabaja tiempo completo puede conducir a un exceso de cansancio y estrés debido a la atención dividida entre el trabajo y la familia y aunque muchos dirán que la clave está en organizarse y encontrar el equilibrio adecuado entre la profesión y la paternidad, en realidad no quita la cantidad de horas que...
Recomiendan visitar la playa con regularidad
La sensación de paz y tranquilidad que experimentas en la playa se conoce ahora como “espacio azul”, es lo que los científicos han denominado el efecto que la combinación de los olores relajantes y los sonidos del agua tienen en tu cerebro. El “espacio azul” es suficiente para que te sientas a gusto de una manera hipnótica.
Cuando te das cuenta de lo relajado que te sientes en la playa, no es sólo en tu cabeza. La ciencia dice que es un cambio en la forma en que el cerebro reacciona a su entorno, lo que le permite sentirse feliz, relajado y revitalizado.
En general, este “espacio azul” te afecta de cuatro maneras diferentes.
- Ir a la playa reduce el estrés
El agua es la cura de la naturaleza para los factores estresantes de la vida. Está lleno...
Sabías que… La música produce hormonas que se generan como cuando abrazas a alguien
Según Katie Ziskind, una terapeuta familiar de Connecticut, la música a todo volumen libera oxitocina, un químico a veces llamado “hormona del amor”. La mayoría de las personas sienten los efectos de la oxitocina cuando están abrazando a alguien o en las etapas iniciales de una relación romántica. La oxitocina inicia emociones como la confianza, una sensación de estabilidad e incluso relajación.
“Refuerza el estado de ánimo y lo mejora”, informó Ziskind, y agregó que la oxitocina no es la única hormona feliz que se libera cuando escuchas tus canciones favoritas. “Los estudios han demostrado que simplemente pensar en escuchar tu canción favorita, antes de que la pongas, libera serotonina, otra sustancia química que te hace sentir bien y que reduce la ansiedad”.
La dopamina que liberas al cantar reduce la ira cuando manejas
Además de las hormonas mencionadas, también...
Sabías que…el amaranto ayuda a combatir la depresión
La depresión es comúnmente llamada “la enfermedad del siglo” y es que de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud afecta a millones de personas en el mundo.
El profesor Manuel Soriano García , investigador del Instituto de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México estuvo siempre intrigado por conocer la razón de porqué se le llama “alegría” a ese dulce de origen prehispánico hecho de amaranto y miel.
Tras estudiar a fondo esta semilla , el profesor Manuel Soriano , determinó que, entre otras propiedades, el amaranto contiene altos niveles de triptófano, un aminoácido esencial (esto quiere decir que no es producido por el cuerpo) que ayuda a sintetizar la serotonina la cual es responsable de mantener en equilibrio nuestro estado de ánimo. A nivel biológico, la depresión es asociada a una baja producción de serotonina.
A partir de esta...