Carrito de compra

Noticias que te interesan y te hacen bien

Entérate... Cómo una mala alimentación afecta al cerebro, según este estudio

Llevar una buena alimentación, no solo ayudará a que te mantengas en tu peso, también a cuidar tu cerebro.

Es sumamente reconocido por especialistas médicos, que tener una buena alimentación es ideal para mantener un buen estado de salud. Aunque un gran número de personas tienen la idea de que las comidas grasosas suelen ser un poco más "ricas", es necesario destacar que no es para nada cierto esto, ya que llevar un buen plan de alimentación no necesariamente representa que tendríamos que sufrir al momento de comer. Hoy en día existen muchas opciones y diversas combinaciones para poder disfrutar de la comida. 

Algo importante a destacar es que el número de personas que consumen una comida como la hamburguesa o alguna otra alta en grasas y calorías, podría afectar mucho más tu organismo de lo que piensas y, uno de los órganos que probablemente sale muchos más afectado de todos es el cerebro. 

De acuerdo conAustralian National...

Llevar una buena alimentación, no solo ayudará a que te mantengas en tu peso, también a cuidar tu cerebro.

Es sumamente reconocido por especialistas médicos, que tener una buena alimentación es ideal para mantener un buen estado de salud. Aunque un gran número de personas tienen la idea de que las comidas grasosas suelen ser un poco más "ricas", es necesario destacar que no es para nada cierto esto, ya que llevar un buen plan de alimentación no necesariamente representa que tendríamos que sufrir al momento de comer. Hoy en día existen muchas opciones y diversas combinaciones para poder disfrutar de la comida. 

Algo importante a destacar es que el número de personas que consumen una comida como la hamburguesa o alguna otra alta en grasas y calorías, podría afectar mucho más tu organismo de lo que piensas y, uno de los órganos que probablemente sale muchos más afectado de todos es el cerebro. 

De acuerdo conAustralian National...

Leer más...

Sabías que... según la hora a la que se come chocolate adelgaza en las mujeres

Un estudio pionero de la Universidad de Murcia revela que consumir este producto por la noche o a primera hora del día frena la obesidad

Parece el sueño anhelado por cualquier persona golosa y ahora la ciencia lo pone blanco sobre negro: Comer chocolate con leche por la mañana entre mujeres posmenopáusicas puede ayudar a quemar grasa e incluso a bajar los índices de glucemia en este grupo de edad. Así lo confirman las conclusiones de un estudio científico español que, además, ha demostrado que comer chocolate no implica un aumento de peso en las mujeres estudiadas, de hecho, todo lo contrario, ya que según esta investigación, tuvo efectos diferentes sobre el metabolismo según el momento de la ingesta.

El trabajo, dirigido por la catedrática de la Universidad de Murcia (UMU) Marta Garaulet y el doctor Frank A.J.L. Scheer, del Brigham and Women’s Hospital, forma parte de la tesis...

Leer más...

Sabes qué es El síndrome de rumiación mental

Los expertos explican que se trata de un proceso en el cual se entra en un bucle de pensamiento que nos nos ayuda a la toma de decisiones.

¿Sientes que determinados pensamientos vuelven una y otra vez a tu mente como si fueran un disco rayado, metiéndote en un círculo vicioso del que no puedes salir? “Esto es lo que en psicología llamamos rumiación del pensamiento”, nos cuenta Vanesa de la Torre, psicóloga sanitaria de Grupo Laberinto. “Es un proceso psicológico, que aparece cuando nuestro foco de atención se queda anclado en un elemento real o imaginado que nos produce malestar, estrés, ansiedad… el pensamiento se vuelve estático y hace que nos movamos en bucle”, nos explica Pilar Conde, directora técnica de Clínicas Origen. “La rumiación se caracteriza por tener pensamientos repetitivos acerca de un tema o varios, respecto al por qué...

Leer más...

Sabías que...Comer chocolate con leche por la mañana ayuda a quemar grasa

La ingesta de chocolate con leche por la mañana entre mujeres posmenopáusicas puede ayudar a quemar grasa y reducir los índices de glucemia en este grupo de edad. Esta es la principal conclusión de un estudio científico que, además, ha demostrado que comer chocolate no dio lugar a un aumento de peso en las mujeres estudiadas y tuvo efectos diferentes sobre el metabolismo según el momento de la ingesta.

El trabajo, dirigido por la catedrática de la Universidad de Murcia (UMU) Marta Garaulet y el doctor Frank A.J.L. Scheer, del Brigham and Women’s Hospital, forma parte de la tesis doctoral de la doctoranda de la UMU Teresa Hernández-González. Este el primer trabajo en humanos que estudia los efectos del chocolate sobre el metabolismo según la hora a la que se toma.

“Por estudios anteriores sabemos que la hora de la comida es un sincronizador de relojes internos asociados con la obesidad,...

Leer más...

Entérate ... Por qué engordamos

Aquí algunas razones por la subimos de peso explicadas por  La Dra. Dolores Saavedra, especialista en el campo de la genética aplicada al tratamiento de la obesidad, ha elegido como título para un libro en el que explica las razones por las que lo hacemos.

¿Engordamos porque comemos mucho?

No. La gente tiende a pensar que engordamos por eso, pero no es exactamente así.

Entonces. ¿por qué engordamos?

Hay muchas razones que causan esta enfermedad. Las hay de hábitos, sociales, culturales, genéticas…  La primera de ellas es que no seguimos nuestros ritmos circadianos a la hora de hacer cuadrar el metabolismo con el modo en que comemos. Mucha gente no desayuna o, si lo hace, ingiere alimentos que no incluyen proteínas, un claro error.

¿Por qué?

Porque las proteínas del desayuno son las que ayudan a controlar el hambre de la...

Leer más...

Entérate… La NASA explica el origen de la Luna a través del choque de dos planetas

Cuando vemos la Luna en el cielo nocturno, luce tan vieja que parece que siempre ha estado allí. Pero, ¿cómo se formó originalmente nuestro satélite natural? Los hallazgos de un nuevo estudio de rocas lunares de la NASA proporcionan evidencia de una nueva teoría que establece que la Luna fue creada después de que otro planeta se estrellara contra una Tierra joven y luego fue fundida hace miles de millones de años.

“Hay una gran diferencia entre la composición elemental moderna de la Tierra y la Luna y queríamos saber por qué. Ahora, sabemos que la Luna era muy diferente desde el principio, y probablemente se deba a la teoría del ‘impacto gigante’”, aseguró el científico planetario de la NASA, Justin Simon, que junto a su compañero graduado Tony Gargano, ambos de la división de Ciencias de Exploración y Investigación de Astromateriales de la agencia...

Leer más...

Sabías que…  tu perro se da cuenta de que estás triste e intenta ayudarte

Ha sido comprobado que cuando los humanos lloran, los perros sienten angustia. Por eso es que tienden a acercarse más, o a estarles más encima por su preocupación. Pero no solamente sienten empatía por nosotros, sino que además lo que buscan es ayudarnos a que la tristeza se vaya.

Así lo ha revelado un estudio publicado en la revista  Learning and Behavior,  luego de experimentar con un grupo de 34 perros de diferentes razas acompañados de sus respectivos dueños. A los propietarios se les pidió que se sentaran detrás de una puerta de vidrio, donde los perros podían verlos y oírlos, y que pidieran ayuda cada 15 segundos, en ocasiones con un tono de voz alegre y en otras angustiado.

Cuando lo hacían con tono triste se les pidió que emitieran sonidos de llanto entre sus pedidos de auxilio. Los investigadores...

Leer más...

Entérate... Revelan que las mujeres mexicanas son las más infieles

De acuerdo a una encuesta realizada por un importante sitio de citas para personas infieles, las mujeres mexicanas son las más desleales.

Así lo dio a conocer el sitio web que también cuenta con una aplicación móvil denominado Ashley Madison, en donde de acuerdo a los datos obtenidos, el 33% de las mujeres que participaron son infieles, de las cuales el 44% son mexicanas y su rango de edad se encuentra entre los 30 y 33 años.

De igual forma, se dio a conocer que el 53% de las mujeres encuestadas indicó que buscaban tener citas “discretas” con otras personas debido a la falta de comunicación y de intimidad que tenían con sus parejas.

Y si hablamos de ver el lado positivo de las situaciones, en esto también podemos agregar que otro resultado arrojado por la encuesta, indicó que el...

Leer más...

Entérate… Quiénes son más felices: ¿Las mujeres solteras o las casadas?

Si te ha pasado por la cabeza mantenerte soltera y sin hijos, este artículo te puede interesar, ya que podría reafirmar tu objetivo.

En 2019 Paul Dolan, especialista en ciencias del comportamiento, causó gran revuelo gracias a la publicación de su libro Felices para siempre, principalmente por el capítulo ‘El Matrimonio´.

El autor reveló algunos detalles que no a muchas personas les gustó escuchar: las mujeres casadas no son realmente felices.

En su libro, el profesor de la Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres compartió que:

«Las mujeres casadas dicen ser felices sólo cuando sus cónyuges están en la misma habitación. Cuando no están cerca sus maridos, confirman ser infelices».

Basándose en un análisis de la American Time Use Survey, el investigador ofreció su propia fórmula de la felicidad:

«Si eres hombre, tal vez deberías casarte; si eres mujer, no te...

Leer más...

Sabías que… Tu hijo duerme poco, podría ser una señal de mucha inteligencia

Los niños superdotados son aquellos que tienen una inteligencia y habilidades superiores en comparación con los niños de su misma edad. Su IQ, coeficiente intelectual, es mayor que el de la media, la cual abarca un rango entre 85 y 115, siendo 100 el promedio.

Los niños que presumen una inteligencia brillante tienen un IQ de 120-129; los moderadamente dotados de 130 a 144; los altamente dotados de 145 a 159 y los excepcionalmente dotados de 160 o más. 

No obstante, antes de realizarle una prueba estandarizada para conocer su IQ, existen varias señales que pueden evidenciar que tu pequeño es un niño superdotado, y entre ellas destaca su falta de sueño. 

De acuerdo con un estudio publicado en Developmental Psychology, los niños que tienen puntajes de inteligencia más altos suelen disfrutar de menos horas de sueño. 

La experta en niños superdotados Colleen Kessler explica que esta falta de sueño por las noches se debe a que...

Leer más...

Entérate… La jubilación nos vuelve menos responsables, el éxito menos extravertidos

El trabajo cambia nuestra personalidad: a medida que se acerca la jubilación las responsabilidades no son tan importantes, mientras que el éxito nos hace más estables emocionalmente, pero menos sociables.

La entrada en la carrera, la carrera, la jubilación: la trayectoria profesional de una persona se contagia a su carácter. Todos los rasgos centrales de la personalidad se ven afectados.

Los adultos desarrollan su carácter en los primeros años de su incorporación a la vida adulta, cuando llegan sus primeros trabajos y responsabilidades. Sin embargo no es el único momento de cambio de la personalidad.

Dos estudios recientes apoyan esta idea. Según los datos de una encuesta realizada en Alemania de largo recorrido por investigadores de la Universidad Humboldt de Berlín, al empezar a trabajar y la cercanía de la jubilación también dejan huellas en la personalidad.

La encuesta se realizó...

Leer más...

Entérate… Los narcisistas son más agresivos y violentos

Una nueva revisión de cientos de estudios en todo el mundo establece una relación entre el narcisismo y el comportamiento violento y agresivo

Un análisis exhaustivo de 437 estudios en todo el mundo realizado por la Universidad Estatal de Ohio ha proporcionado la mejor evidencia hasta la fecha de que el narcisismo es un importante factor de riesgo tanto para la agresión como para la violencia. La relación entre el narcisismo y la agresión se encontró para todas las dimensiones del narcisismo y para una variedad de tipos de agresión, independientemente del sexo, la edad, el nivel de estudios o el país de residencia.

Más aún, para llegar a comportamientos violentos y agresivos no es necesario que el narcisismo esté en niveles tan altos como para ser patológico. Los resultados mostraron que incluso cuando el narcisismo estaba dentro de lo...

Leer más...

Sabías que… Los árboles crecen de noche

El bosque al anochecer nunca ha parecido un lugar inmóvil, y no lo está. Acaban de descubrir que los árboles crecen fundamentalmente cuando empieza a oscurecer.

Para crecer, los árboles forman nuevas células utilizando los hidratos de carbono que producen mediante la fotosíntesis. Lo llamativo de un nuevo estudio publicado en New Phytologist es que dan “el estirón” a medida que anochece.

Un equipo internacional de investigación dirigido por Roman Zweifel, del Instituto Federal Suizo de Investigación Forestal, de la Nieve y del Paisaje (WSL), ha llegado a la sorprendente conclusión de que

 los árboles crecen sobre todo por la noche, y que esta tendencia se explica en gran medida por el nivel de sequedad del aire.

Han llevado a cabo el primer estudio exhaustivo del mundo sobre el crecimiento radial de los tallos, midiéndolo...

Leer más...

Entérate… El verano frena el contagio del coronavirus en un 40%

Según un nuevo análisis, el coronavirus es mucho más contagioso en invierno que en verano, lo que explicaría la segunda ola y por qué los casos han descendido tanto en todo el mundo

En verano, el SARS-CoV-2 es hasta un 40% menos contagioso que en invierno, según las conclusiones de un equipo de investigadores de la Universidad de Oxford en colaboración con el proyecto EpidemicForecasting.org, que utiliza modelos informáticos para analizar y predecir la propagación de epidemias.

El estudio, que ha aparecido en preimpresión en medRxiv, y está a falta de revisión por pares, ha evaluado los datos de 143 regiones de Europa para separar la influencia estacional de otros factores como las máscaras y las restricciones de contacto.

Según los resultados, el efecto estacional sería casi el doble de fuerte de lo que se pensaba. El efecto del verano es comparable...

Leer más...