Noticias que te interesan y te hacen bien
¿Se puede aprender a ser feliz?
Un artículo publicado en la revista Frontiers in Psychology evaluó el bienestar subjetivo analizando la efectividad del entrenamiento mental para ayudar a desarrollar nuevas formas de nutrir nuestra propia felicidad.
La sensación de felicidad se ha conceptualizado como el bienestar experimentado por las personas, tanto en pensamientos como en sentimientos.
Desde los primeros estudios, el bienestar subjetivo se ha definido como la forma en que los individuos experimentan la calidad de su vida en tres aspectos mentales diferentes. Eso sí, interrelacionados.
Estos son: el afecto negativo poco frecuente, el afecto positivo frecuente y las evaluaciones cognitivas de satisfacción con la vida en varios dominios (salud física, relaciones y trabajo).
Concepción hedonista
Se ha llevado a cabo un creciente cuerpo de investigación con el objetivo de identificar los factores que afectan a la felicidad, operacionalizados como el bienestar subjetivo.
Aunque la definición de felicidad tiene una larga historia y...
Un artículo publicado en la revista Frontiers in Psychology evaluó el bienestar subjetivo analizando la efectividad del entrenamiento mental para ayudar a desarrollar nuevas formas de nutrir nuestra propia felicidad.
La sensación de felicidad se ha conceptualizado como el bienestar experimentado por las personas, tanto en pensamientos como en sentimientos.
Desde los primeros estudios, el bienestar subjetivo se ha definido como la forma en que los individuos experimentan la calidad de su vida en tres aspectos mentales diferentes. Eso sí, interrelacionados.
Estos son: el afecto negativo poco frecuente, el afecto positivo frecuente y las evaluaciones cognitivas de satisfacción con la vida en varios dominios (salud física, relaciones y trabajo).
Concepción hedonista
Se ha llevado a cabo un creciente cuerpo de investigación con el objetivo de identificar los factores que afectan a la felicidad, operacionalizados como el bienestar subjetivo.
Aunque la definición de felicidad tiene una larga historia y...
Entérate... Lo que dicen las pupilas de nosotros y de nuestra inteligencia
Gracias a diversos estudios científicos hoy podemos afirmar que nuestros ojos, y en especial nuestras pupilas, hablan de nuestro estado interno. Nuestra reacción pupilar es una medida únicamente valorable a través de técnicas de laboratorio. Sin embargo, constituye un índice sencillo y fiable para conocer nuestros procesos psicológicos.
El interés científico por el estudio de las pupilas comenzó ya a principios del pasado siglo. Desde entonces se han realizado varias investigaciones que concluyen que la actividad pupilar proporciona información valiosa sobre diversos aspectos.
Cuanto más grandes son las pupilas, mayor es la inteligencia. Así lo reflejan tres estudios realizados por tres científicos del Instituto Tecnológico de Georgia que midieron la capacidad cognitiva de unos sujetos a partir del tamaño de sus pupilas a través de pruebas de razonamiento, atención y memoria.
“De hecho, en los tres estudios encontramos que la diferencia en el tamaño...
Entérate… Identifican áreas del cerebro que se activan al buscar datos sobre un suceso negativo
El hallazgo podría arrojar luz sobre procesos que subyacen a afecciones como el trastorno obsesivo-compulsivo
Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, en Estados Unidos, identificaron las regiones del cerebro involucradas en la búsqueda de información si está a punto de ocurrir un evento malo, según publican en la revista Neuron.
El acto de desplazarse sin cesar por las malas noticias en las redes sociales y leer cada dato preocupante que aparece, es un hábito que parece haberse convertido en algo común durante la pandemia de Covid-19, y la biología del cerebro puede tener un papel en ello, explicaron los autores del estudio.
Ahora, identificaron áreas y células específicas que se activan cuando una persona se enfrenta a la decisión de aprender o esconderse de la información sobre un acontecimiento aversivo que probablemente no puede evitar.
Los...
Conoce el calendario oficial del ciclo escolar 2021-2022, puentes, vacaciones e inscripciones
La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el calendario oficial para el próximo ciclo escolar 2021-2022 y estos serán los descansos, vacaciones y puentes programados para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria.
Aún que aun no es oficial hasta que el Diario Oficial de la Federación lo publique, la Secretaria de Educación Pública ya dio a conocer cuál será el calendario para el próximo ciclo escolar 2021-2022.
De acuerdo con el calendario el próximo año escolar para alumnos de preescolar, primaria y secundaria iniciará el lunes 30 de agosto, y finalizará el 28 de julio del 2022. Lo que significa casi un mes más largo. Esto debido a un curso de regularización.
Para el próximo ciclo escolar se contemplan 200 días efectivos de clases y tres periodos vacacionales. Las clases arrancarán el 30 de agosto . No obstante, era aquellas escuelas que regresen de manera presencial, se establecerán jornadas...
Entérate… Materia oscura podría estar frenando el giro de nuestra galaxia: científicos
El giro de la barra galáctica de la Vía Láctea, que está formada por miles de millones de estrellas agrupadas, se ha estado frenando poco a poco en aproximadamente una cuarta parte desde su formación, y según revela un nuevo estudio, podría ser a causa de la materia oscura; pero, ¿qué pasaría con nuestro planeta?
Durante 30 años, los astrofísicos han predicho tal desaceleración, pero investigadores del University College London (UCL) y la Universidad de Oxford han conseguido medirla por primera vez. Dicen que brinda un nuevo tipo de información sobre la naturaleza de la materia oscura, que actúa como un contrapeso que ralentiza el giro.
En el estudio, publicado en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, los investigadores analizaron las observaciones del telescopio espacial Gaia de un gran grupo de estrellas, la corriente de Hércules, que están en resonancia...
Entérate…El núcleo de la Tierra se desequilibra y la ciencia no entiende por qué
El núcleo de la Tierra está creciendo más de un lado que del otro y la ciencia no sabe por qué existe ese desbalance.
Un estudio publicado por sismólogos de la Universidad de California, Berkeley en Nature Geoscience señalan que las razones de este fenómeno son desconocidas.
El núcleo de la Tierra está constituido de hierro y comenzó a congelarse hace más de 500 millones de años.
Los sismólogos creen que el mayor crecimiento en un lado del núcleo sugiere que algo debajo de Indonesia está eliminando calor del núcleo interno a un ritmo más rápido que en el lado opuesto, debajo de Brasil.
De esta forma, un enfriamiento más rápido en un lado aceleraría la cristalización del hierro y el crecimiento del núcleo interno en ese lado, lo que tiene implicaciones para el campo magnético de la Tierra y su historia.
La convección (transmisión de calor en un...
Aquí los 3 mitos sobre la felicidad que hay que derribar para poder alcanzarla
La profesora de Psicología de la Universidad de California, Sonja Lyubomirskyla, asegura que el estado depende en un 10% de las circunstancias, en un 40% de la actividad deliberada, y en un 50% del valor de referencia.
Uno de los mayores impedimentos a la hora de ser felices es que lo que creemos que nos va a hacer feliz en realidad son pensamientos erróneos, aunque los hayamos adquirido a base de repeticiones, nos hayan convencido nuestros amigos o familiares, o nos hayan sido reforzadas por la cultura y sociedad que nos rodea.
Así lo defiende la profesora de Psicología de la Universidad de California Sonja Lyubomirsky, formada en la Universidad de Harvard y doctorada en Psicología social por la Universidad de Stanford (Estados Unidos). Según argumenta en su libro “La Ciencia de la felicidad”, todas sus pesquisas, propuestas y recomendaciones sobre...
Entérate... Cuánto tiempo de ejercicio debes hacer según tu edad
El ejercicio diario que debes hacer para mejorar tu salud y condición física varía en función de tu edad.
Hacer ejercicio es de suma importancia para mejorar tu calidad de vida y obtener una salud de hierro.
Las personas que practican alguna actividad física viven más años y de mejor forma que los que no practican ningún deporte, pero eso no significa que se aumenten los beneficios por hacer más tiempo de ejercicio.
Los minutos que debes dedicar al día cambian según cuántos años tengas, ya que la rutina deportiva tiene que adaptarse a las diferentes necesidades que presente tu cuerpo y tu mente en cada etapa de la vida.
La edad no solo determina el tipo de entrenamiento, sino que también cuántos minutos al día debes realizar, en especial en actividades y aeróbicos como correr, montar en bicicleta, caminar o nadar, ya que...
Entérate.. Cuáles son las piedras preciosas más caras del mundo
El diamante junto con el rubí y el zafiro forman parte de las piedras preciosas más imponentes y magníficas del mundo.
A lo largo de la historia, las piedras preciosas, más que un elemento decorativo con joyas extremadamente costosas, han sido vistas como símbolo de poder y estatus, valoradas por el ser humano por mucho tiempo.
Por ejemplo, la realeza británica tiene una colección ostentosa de tiaras en las que las piedras preciosas que sobresalen son diamantes, perlas, rubíes, esmeraldas, aguamarinas, etc. Pero ¿cómo saber cuándo una joya tiene más valor que otra? Sencillo: se debe evaluar su belleza, su extrañeza y la gran demanda que generan, dicen los expertos.
Antiguamente el término “piedra preciosa” se utilizaba solo para las cuatro gemas más importantes: diamante, rubí, zafiro y esmeralda. Las demás gemas se denominaban “semipreciosas”, término actualmente en desuso. En...
Entérate ... Cuál es el día más feliz del año
Se dice que cada 20 de junio es el ‘día más feliz del año’, ¿según quién? ¿Por qué estamos más felices en verano y más tristes en invierno? No, el 'yellow day' no existe; si bien algunos parámetros propios de determinadas épocas del año podrían hacernos pensar que así es.
Eslóganes como ‘el día más feliz del año’ –o su contraposición ‘día más triste del año’ o blue monday– generan desconfianza, debido a que su existencia es más una cuestión de marketing que de ciencia.
El caso del blue monday es el mejor ejemplo de una campaña publicitaria de éxito: no hay ninguna prueba científica que sostenga que el tercer lunes de enero sería un día más infeliz para la mayoría de la población en el hemisferio norte. El origen de este concepto tuvo lugar en el año 2005 y fue fruto de una campaña publicitaria ideada por la empresa Sky Travel; para ella, el investigador Cliff Arnall diseñó una ecuación, entre cuyas...
Sabías que... Los perros nacen preparados para comunicarse con los humanos
La genética también puede ayudar a explicar por qué algunos perros rinden más que otros en tareas sociales.
Los perros tiene gran capacidad de comunicarse con las personas y sus habilidades sociales pueden estar presentes desde una edad muy temprana sin necesidad de que sean aprendidas, aunque algunos cachorros empiezan siendo mejores que otros en función de su genética.
Una investigación de la Universidad de Arizona que publica hoy Current Biology indica que los cachorros responden a la mirada social de las personas y pueden emplear con éxito información proporcionada por un humano desde una edad muy temprana y antes de haber tenido un amplio contacto con ellos.
El equipo, que estudia el comportamiento canino desde hace una década, usó a 375 cachorros de dos meses de edad y que no habían sido separados de sus camadas, por lo que su interacción...
Descubre la mejor hora del día para estudiar
La capacidad para retener contenido varía a lo largo del día, por lo que elegir el horario adecuado colaborará con tu proceso de aprendizaje.
Cumplir con un horario de estudio puede mantenerte por el buen camino gracias a los beneficios de la organización. Pero al planear un horario muchos se preguntan: ¿cuándo es el mejor momento para estudiar? Y es que algunas cuestiones nunca envejecen y parecen ser universales. El mejor momento para estudiar es uno de esos debates interminables entre universitarios: ¿es mejor estudiar por la noche o durante el día?
No existe un único “mejor momento” del día para estudiar. En realidad, cada estudiante debe encontrar su momento más productivo del día, cuando sienta más energía y logre concentrarse en su tema.
Eso es debido a que las habilidades cognitivas como la atención y la memoria dependen del ritmo circadiano, lo cual...
Sabías que... La Neofilia, la adicción que explica la obsesión por tener lo más nuevo
Se trata de una tendencia desmesurada y capitalista, en busca siempre de las novedades del mercado.
Un problema conductual explicaría por qué algunas personas llegan a desear con obsesión aquellas innovaciones, especialmente de las nuevas tecnologías. Se trata de la neofilia, que aunque parece un problema irrelevante o banal, es un trastorno al que hay que prestarle atención.
Las personas que sufren esta adicción pueden padecer ansiedad, falta de control o sentido de culpa, debido a que la adicción desmesurada a las compras puede provocar problemas familiares, de pareja o laborales, así como endeudamientos, mentiras o robos, debido a los impulsos incontrolados por poseer un artículo que creen falsamente necesitar.
Sin embargo, la neofilia no es propiamente una enfermedad y tampoco es que no tiene cura. Se trata de una tendencia desmesurada y capitalista, en busca siempre de las novedades del mercado y...
Entérate... los seres humanos podrían vivir más de 150 años
Recientemente se han producido los primeros ejemplos prometedores de inversión de la edad biológica mediante intervenciones experimentales.
Un equipo de investigación ha anunciado los resultados de un estudio sobre las asociaciones entre el envejecimiento y la pérdida de la capacidad de recuperación ante el estrés.
Recientemente se han producido los primeros ejemplos prometedores de inversión de la edad biológica mediante intervenciones experimentales. Muchos tipos de reloj biológico predicen correctamente más años de vida para quienes eligen estilos de vida saludables o dejan los no saludables, como el tabaquismo, pero lo que aún se desconoce es la rapidez con la que la edad biológica cambia a lo largo del tiempo para un mismo individuo y, sobre todo, cómo se puede distinguir entre las fluctuaciones transitorias y la verdadera tendencia de cambio de la edad biológica.
La aparición de los grandes datos...