Noticias que te interesan y te hacen bien
Entérate... Las mejores horas del día para comer
Para mantener un patrón saludable es importante identificar las mejores horas del día para alimentarte.
Es natural que a medida que vamos creciendo sintamos la curiosidad de saber qué alimentos y en qué horarios debemos consumirlos para mejorar nuestra salud física y controlar ciertas enfermedades. Especialistas en el área de nutrición recomiendan que debemos comer siempre, pero sin abusar, no saltar las comidas y siempre estar atentos a la composición nutricional de los alimentos.
El horario para comer es importante, porque así el cuerpo y el metabolismo pueden realizar el proceso para digerir y transformar los alimentos en nutrientes esenciales para el organismo.
La ciencia ha demostrado que establecer la mejor hora del día para comer puede ser una estrategia para combatir la diabetes tipo 2, las enfermedades cardíacas y la obesidad.
Habituarnos a un horario específico para comer forma parte de un estilo de vida saludable. El...
Para mantener un patrón saludable es importante identificar las mejores horas del día para alimentarte.
Es natural que a medida que vamos creciendo sintamos la curiosidad de saber qué alimentos y en qué horarios debemos consumirlos para mejorar nuestra salud física y controlar ciertas enfermedades. Especialistas en el área de nutrición recomiendan que debemos comer siempre, pero sin abusar, no saltar las comidas y siempre estar atentos a la composición nutricional de los alimentos.
El horario para comer es importante, porque así el cuerpo y el metabolismo pueden realizar el proceso para digerir y transformar los alimentos en nutrientes esenciales para el organismo.
La ciencia ha demostrado que establecer la mejor hora del día para comer puede ser una estrategia para combatir la diabetes tipo 2, las enfermedades cardíacas y la obesidad.
Habituarnos a un horario específico para comer forma parte de un estilo de vida saludable. El...
Sabías que... Ser optimista y mantenerse positivo pueden prolongar la vida
Investigadores de la Universidad Hebrea siguieron a 1.200 ancianos de Jerusalén durante unos 30 años y midieron su perspectiva positiva de la vida.
El estudio, realizado por el profesor Jeremy Jacobs y el doctor Yoram Maaravi, siguió a unos 1.200 habitantes de Jerusalén mayores que nacieron en 1920 o 1921. Los investigadores analizaron su salud, capacidad para funcionar, bienestar económico, habilidades sociales, nivel de ansiedad, integridad y optimismo durante unos 30 años.
El optimismo se midió a través de preguntas sobre las experiencias positivas de los participantes y las expectativas para el futuro, según el estudio de la Universidad Hebrea de Jerusalén que señala que mantenerse optimista y mantener una perspectiva positiva puede extender directamente la duración de su vida.
“Nuestros hallazgos indican que el optimismo tiene un impacto en la supervivencia, mientras que otros estudios han demostrado que mejora las funciones relacionadas...
Entérate... Caminar 4.400 pasos al día podría ayudarnos a evitar sufrir enfermedades graves
Una investigación analizó el objetivo clásico de los 10.000 pasos diarios y lo disminuyó. La idea es que todos volvamos a ejercitarnos.
Un estudio conocido recientemente considera que en lugar de los 10.000 pasos diarios para ejercitarse no son necesarios, pueden ser solo 4.400 al día, esta actividad realizada a diario puede prevenir enfermedades graves.
La investigación, elaborada por una experta de la Universidad de Hertfordshire, en conjunto con especialistas de la Universidad de Harvard, encontró que el objetivo clásico podría ser excesivo.
La actividad física puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, como la demencia y ciertos cánceres, e incluso puede mejorar afecciones como la diabetes tipo 2.
“El objetivo de 10.000 pasos al día parece haber surgido de un podómetro de nombre comercial vendido en 1965 por Yamasa Clock en Japón”, explicó la doctora Lindsay Bottoms. experta en fisiología del ejercicio...
Sabías que... Ejercitarse por la noche estimula el metabolismo y facilita el control de los niveles de azúcar
Los ejercicios nocturnos son de particular importancia para los diabéticos, que suelen tener problemas de regulación de la glucosa.
Un estudio australiano determinó que hacer ejercicio durante las primeras horas de la noche aumenta el metabolismo y facilita el control de los niveles de azúcar en la sangre.
Los expertos dirigidos por la Universidad Católica Australiana estudiaron la salud metabólica de 24 hombres inactivos que estaban en riesgo de padecer diabetes tipo 2 y recibieron una dieta alta en grasas.
Se observó que tanto el ejercicio matutino como el vespertino mejoraban la aptitud cardiorrespiratoria, pero solo los entrenamientos al final del día redujeron los niveles de glucosa durante la noche.
Trine Moholdt, investigadora líder del estudio que fue publicado en la revista Diabetología, indicó que los hallazgos son de particular importancia para los diabéticos, que suelen tener problemas de regulación de...
Entérate... Cómo cambia el funcionamiento de tu sistema inmunitario según la hora del día
Cuando los microorganismos -como bacterias o virus- nos infectan, nuestro sistema inmunitario entra en acción.
Pero investigaciones a lo largo de más de medio siglo muestran que nuestros cuerpos responden de manera diferente durante el día y la noche.
La razón de esto es nuestro reloj biológico y el hecho de que cada célula del cuerpo, incluidas nuestras células inmunes, puede detectar la hora del día.
Nuestro reloj biológico ha evolucionado durante millones de años para ayudarnos a sobrevivir. Cada célula del cuerpo tiene una colección de proteínas que indican el tiempo, en función de sus niveles. Saber si es de día o de noche significa que nuestro cuerpo puede ajustar sus funciones y comportamientos (como cuándo queremos comer) a la hora correcta.
Nuestro reloj biológico hace esto generando ritmos de 24 horas (también denominados ritmos circadianos) en el funcionamiento de las células. Por ejemplo,...
Entérate... Qué tan práctico es hacer ejercicio en ayunas
En los años recientes ha tenido un gran auge realizar ejercicios sin haber desayunado.
Para llevar un buen estado de salud es imprescindible hacer deporte, moverse, tener actividad física. Siempre es importante hacerlo en las mejores condiciones, pero además es importante saber qué tanto puede influir no desayunar y hacer ejercicio en la mañana. Es decir, ejercitarse en ayunas.
El sedentarismo mata y aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular, de hipertensión arterial y de diabetes tipo 2, según alerta la Fundación Española del Corazón (FEC). Por eso los expertos recomiendan sentarse lo menos posible y moverse cada vez más.
”Debe limitarse al máximo el tiempo sentado y remplazarlo por actividad física al menos ligera a lo largo de todo el día. Los beneficios son mayores si este movimiento se desarrolla a intensidad moderada (ritmo que dificulte mantener una conversación) y...
Entérate... Esto es lo que tarda tu cuerpo en perder la forma cuando dejas de hacer ejercicio
Para entender cómo el cuerpo pierde la forma, primero tenemos que entender cómo nos ponemos en forma. La clave para ponerse en forma, tanto si se trata de mejorar la aptitud cardiovascular como la fuerza muscular, es superar la «carga habitual». Esto significa hacer más de lo que nuestro cuerpo está acostumbrado. El estrés que esto supone para nuestro cuerpo hace que nos adaptemos y seamos más tolerantes, lo que nos lleva a un mayor nivel de fitness.
Las comidas que nos ayudan a fortalecer el sistema inmune 27:06
El tiempo que se necesita para ponerse en forma depende de varios factores, como el nivel físico, la edad, la intensidad del ejercicio e incluso el entorno. Pero algunos estudios indican que incluso seis sesiones de entrenamiento a intervalos pueden aumentar el consumo máximo de oxígeno (V02 máx.), una medida de la condición física general, y...
Entérate... Ya podemos grabar la actividad de nuestro cerebro
El cerebro humano es un auténtico misterio. Los neurocientíficos reconocen que nuestro conocimiento acerca de sus mecanismos más íntimos y de la forma en que procesa la información es limitado, pero esto no significa que no hayamos aprendido nada acerca de nuestro órgano más complejo. Todo lo contrario.
Durante las últimas cuatro décadas nuestra comprensión del sistema nervioso central humano, que está constituido por el cerebro y la médula espinal, se ha expandido lo necesario para poner a nuestro alcance logros con los que hasta hace poco solo coqueteaba la ciencia ficción.
La tecnología que nos permite registrar la actividad de nuestro cerebro ya no está únicamente al alcance de los hospitales y los centros de investigación. A medida que nuestro conocimiento del sistema nervioso se ha ido expandiendo y la microelectrónica se ha ido desarrollando los equipos diseñados para registrar la actividad neuronal han...
Sergio Pérez ganó el Gran Premio de Azerbaiyán
El piloto mexicano de Formula 1 Sergio “Checo” Pérez se impuso en el Gran Premio de Azerbaiyán, la sexta carrera de la temporada de 2021.
El podio lo completaron el alemán Sebastian Vettel (Aston Martin) y el francés Pierre Gasly (AlphaTauri).
Pérez, piloto de la escudería Red Bull Racing Honda, ocupa la tercera posición en la clasificación de pilotos, liderada por Max Verstappen, del mismo equipo que «Checo».
Verstappen tenía cuatro puntos de ventaja sobre Hamilton al comienzo de la carrera del domingo y parecía que iba a conseguir la 13ª victoria de su carrera, pero sufrió un estallido de neumáticos en los últimos momentos del Gran Premio de Azerbaiyán.
A falta de cinco vueltas para el final, la suerte del piloto de Red Bull se acabó cuando su neumático trasero izquierdo reventó y se estrelló contra el muro de concreto.
Entérate.. Así ayuda el té verde a adelgazar y perder peso, según la ciencia
Una de las propiedades más populares del té verde es que puede ayudar a adelgazar. La evidencia científica explica cómo favorece la pérdida de peso esta bebida.
El té verde tiene interesantes propiedades que resultan beneficiosas para la salud, motivo por el que su consumo se ha popularizado entre las personas que cuidan su alimentación. Uno de los efectos que anima a muchos consumidores a tomar té verde es que puede ayudar a adelgazar pero, ¿es cierta esta afirmación?
En primer lugar, lo que tenemos que tener claro es que no hay ninguna bebida, alimento o suplemento alimenticio capaz de hacernos perder peso de manera milagrosa. Para adelgazar hay que tener un déficit calórico, es decir, quemar más calorías de las que se consumen con la alimentación. Además, la práctica de deporte es muy recomendable, no solo para quemar calorías, sino...
Entérate... Cuál es la mejor hora del día para hacer ejercicio
Los expertos parecen haber llegado a una especie de consenso en cuanto a la duración media semanal de deporte para quemar grasa: 250 minutos.
En caso de que seas una persona que se ha planteado adelgazar y perder peso, lo primero que tendrías que hacer será consultar a un experto. Con la ayuda de un profesional en medicina o nutrición dispondrás de las herramientas necesarias para comer y ejercitarte con el objetivo de deshacerte de esos kilos de más. También será interesante encontrar la diferencia entre la dieta de adelgazamiento y la que busca ganar músculo.
Muchas personas hacen deporte cuando mejor les viene y en el tiempo que disponen entre su vida personal y la laboral, otros se preguntan cuál es el mejor momento para ejercitarse. Si nos decantamos por la actividad física enfocada a adelgazar, cabría mencionar que hay varios estudios que...
Entérate... Ésta es la canción más escuchada y que más dinero le ha dejado a Luis Miguel
"El Sol" es el artista mexicano más escuchado, pero pocos saben cuál es su canción más reproducida.
Luis Miguel es una de los grandes artistas que ha dado México en su historia, en gran medida por su impecable carrera, pero también por su inigualable voz, misma que a pesar de contar con una larga trayectoria arriba de los escenarios se sigue manteniendo en perfectas condiciones.
Su talento y las grandes canciones que lo acompañan hicieron que "El Sol" sea uno de los artistas más escuchados en la actualidad en México y le mundo, tanto que se convirtió en el primer interprete azteca en superar los 5 mil millones de reproducciones en Spotify, esto considerando todas las canciones que están en su discografía.
Ahora con el lanzamiento de la segunda temporada de "Luis Miguel: La Serie", Micky sigue colocándose en la mente de...
Sabías que... Existe una relación entre el tamaño del cerebro y los bostezos
Apriori podría parecer que no tienen ninguna relación, pero un estudio ha revelado lo contrario: los vertebrados con cerebros más grandes (y, por tanto, más neuronas) tienden a tener bostezos más duraderos, informa 'Science Alert'.
Los investigadores recopilaron datos sobre un total de 1.291 bostezos en sus viajes al zoológico y también a partir de vídeos, los cuales cubrían un total de 55 especies de mamíferos y 46 especies de aves. Encontraron así 'sólidas correlaciones positivas' entre el tiempo de bostezo de los animales y el tamaño de su cerebro.
"Fuimos a varios zoos con una cámara y esperamos a que los animales bostezaran. Fue muy duro", explicó el etólogo Jorg Massen de la Universidad Utrecht en los Países Bajos. El estudio pretendía llenar algún vacío sobre nuestro desconocimiento sobre bostezos, incluido por qué suceden en primer lugar, o por qué algunos animales...
Entérate cuáles son los beneficios de caminar diariamente
Según los expertos, caminar al menos 30 minutos al día puede beneficiar la salud general del cuerpo
Hacer ejercicio, específicamente salir a caminar diariamente, es una de las formas más sencillas para prevenir una serie de enfermedades y a controlar el peso corporal.
Según los expertos, las caminatas benefician al cuerpo si se hacer con regularidad, por tiempos superiores a los 30 minutos.
Entre los beneficios que aporta se encuentra la reducción en el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, hasta favorecer la función cerebral, el corazón y el estado de ánimo.
Harvard añade que contrarresta los efectos de los genes promotores de la obesidad y en las mujeres reduce el riesgo de padecer cáncer de seno hasta un 14 por ciento.
A continuación te dejamos con 10 de los principales beneficios de caminar para cuidar tu salud, según los expertos.
Caminar ayuda a vivir más
Un estudio publicado...