Noticias que te interesan y te hacen bien
El huracán Max azota la costa pacífica de México
Se espera que Max mantenga vientos máximos de 80 kilómetros por hora y genere hasta 15 centímetros de lluvias en los estados costeros de Guerrero y Oaxaca.
El huracán Max ha mostrado su cara en el Pacífico mexicano en los primeros videos filmados cerca de la turística ciudad de Acapulco. En la grabación se puede observar la escala del mal tiempo, que ha azotado las populares playas de la región con lluvias torrenciales, fuertes vientos y mar tempestuoso.
El ojo del huracán Max ha tocado tierra por vez primera en la costa suroccidental de México este jueves, amenazando con fuertes vientos los estados costeros de Guerrero y Oaxaca. El fenómeno fue catalogado como de categoría 1 (de las 5 de la escala de huracanes de Saffir-Simpson), pero posteriormente se ha degradado a tormenta tropical.
Se espera que Max mantenga vientos superiores a 80 kilómetros por hora y...
Se espera que Max mantenga vientos máximos de 80 kilómetros por hora y genere hasta 15 centímetros de lluvias en los estados costeros de Guerrero y Oaxaca.
El huracán Max ha mostrado su cara en el Pacífico mexicano en los primeros videos filmados cerca de la turística ciudad de Acapulco. En la grabación se puede observar la escala del mal tiempo, que ha azotado las populares playas de la región con lluvias torrenciales, fuertes vientos y mar tempestuoso.
El ojo del huracán Max ha tocado tierra por vez primera en la costa suroccidental de México este jueves, amenazando con fuertes vientos los estados costeros de Guerrero y Oaxaca. El fenómeno fue catalogado como de categoría 1 (de las 5 de la escala de huracanes de Saffir-Simpson), pero posteriormente se ha degradado a tormenta tropical.
Se espera que Max mantenga vientos superiores a 80 kilómetros por hora y...
Durante fiestas patrias, se mantiene Hoy No Circula en CDMX
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que se mantendrán las restricciones vehiculares del programa Hoy No Circula para el viernes 15 y sábado 16 de septiembre.
En un comunicado detalló que, por lo mismo, mañana viernes no circularán todos los vehículos con hologramas UNO y DOS, con engomado color azul y terminaciones de placa de circulación 9 y 0. Asimismo, el sábado 16 no circularán todos los vehículos con holograma DOS, así como automóviles con holograma UNO terminación de placa non.
Dicha medida obedece al hecho de que los modelos meteorológicos revelan que los días 15 y 16 de septiembre, la región central del país estará bajo el efecto de un sistema de alta presión que provocará ligero transporte de humedad.
Además, habrá estabilidad atmosférica moderada, así como cielo despejado a medio nublado con lluvias aisladas por la...
Sabías que… existen alrededor de 1,900 especies de pulgas
Una pulga es un pequeño insecto que carece de alas y se alimenta de la sangre de los mamíferos.
Existen alrededor de 1.900 especies distintas; entre otras características, todas comparten las de la agilidad.
Una pulga puede saltar hasta 18 centímetros en dirección vertical y 33 centímetros en dirección horizontal, lo que supone 200 veces su propia longitud.
Esto es posible gracias a sus características físicas ideales para el impulso: un cuerpo comprimido lateralmente y patas largas, y muy potentes.
Estas particularidades convierten a la pulga en el animal que más salta. Pero, ¿Cómo lo hace?
Según explican los expertos en biología, lo que hacen las pulgas para saltar es fijar sus patas traseras en el suelo y liberar repentinamente energía. De esta forma ejecutan como un resorte hacia adelante y hacia arriba.
Las pulgas suelen habitar en mascotas como: perros, gatos u...
El huracán "Max" toca tierra en Guerrero y ocasiona fuertes tormentas
El ciclón impacta en las cercanías de la población de Pico del Monte, al sur del estado, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
El ojo del huracán Max, de categoría 1, ha tocado tierra en el poblado de Pico del Monte al sur del estado de Guerrero, donde se presentan fuertes tormentas, según el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mexicano. El ciclón se ubicaba a las 16.15 (hora local) a 90 kilómetros al este-sureste de Acapulco y se desplazaba hacia el este a 13 kilómetros por hora.
La amplia circulación del fenómeno meteorológico ocasiona lluvias intensas a torrenciales, vientos fuertes y oleaje elevado en Guerrero, Oaxaca y Michoacán, advierte el SMN. En el balneario de Acapulco, los turistas y residentes están alejados de las playas debido a las adversas condiciones climáticas, según la televisión local.
El SMN ha...
¿Por qué tenemos el corazón a la izquierda?
Un grupo de científicos describe las señales que empujan al corazón hacia el lado izquierdo durante el desarrollo embrionario
Los primeros meses de vida de un ser humano parecen una acumulación de éxitos improbables. Desde el momento en que el espermatozoide se une al óvulo, la información contenida en su interior comienza a construir una persona. Los genes producen proteínas con las que se construyen células que se acumulan en lo que al principio parece una masa sin forma. Poco a poco, una serie de señales bioquímicas perfectamente programadas van dotándola de orden para que comience a parecerse al individuo que será cuando el proceso haya terminado.
En ese periodo, las células viajan de un lugar a otro, colocándose en el sitio que les corresponde para formar cada órgano en el lugar adecuado. Cuando acabe este trasiego,...
Sabías que… existe todo un proceso para que la luz llegue a tu casa
Muchos siglos han pasado desde que el griego Tales de Mileto se diera cuenta de que frotando un trozo de ámbar podía llegar a generar una chispa.
Hoy la electricidad se ha convertido en un bien indispensable a nivel industrial, comercial y familiar.
Pero ¿Cómo llega la luz a nuestra casa?
El primer paso es la generación de la energía, el sistema eléctrico comienza con la producción de electricidad en diferentes centrales; como una central nuclear, térmica, hidroeléctrica, solar y eólica.
El segundo paso es la elevación de voltaje; en las centrales eléctricas utilizan transformaciones para elevar el voltaje a 400 KV, así se pierde menos energía cuando la corriente tiene que recorrer largas distancias hasta nuestra casa.
El tercer paso es el transporte; la electricidad se lleva un lugar a otro a través de las torres de alta tensión,...
Sabías que … 4 tazas de café al día pueden reducir el riesgo de muerte
Un nuevo estudio liderado por la investigadora Adela Navarro, cardióloga del Hospital de Navarra en Pamplona (España) sugiere que un alto consumo de café puede reducir el riesgo de muerte prematura. Un beneficio más para añadir a la lista de los efectos positivos de tomar café.
"Estudios anteriores han sugerido que beber café podría estar inversamente relacionado con la mortalidad por todas las causas, pero esto no ha sido investigado en un país mediterráneo", aclara Navarro.
Por ello, los investigadores analizaron los datos del Proyecto de Seguimiento de la Universidad de Navarra (SUN), un estudio de cohortes prospectivo a largo plazo que comenzó en 1999 a partir de la necesidad de evidenciar los beneficios preventivos de la Dieta Mediterránea. Los participantes realizaron cuestionarios acerca de su dieta, estilo de vida cada 2 años durante una década. En total, examinaron a 19.896 participantes con una...
Sabías que… el ronroneo de los gatos es un signo de bienestar
El ronroneo es uno de los sonidos más característicos de los gatos.
Que un gato ronronee mientras lo acaricias es un signo claro de bienestar, pero aunque parezca increíble, los expertos aún no han encontrado cuál es el propósito del ronroneo.
La conclusión a la que llega la mayoría es que el gato ronronea cuando contrae rítmicamente los músculos de la laringe; utilizando para ello también el diafragma y es un comportamiento que el gato adquiere desde su nacimiento, y las madres los reconocen gracias al sonido que emiten.
Cuando crecen y los gatos son mas adultos ronronean para mostrar obediencia o dependencia frente a su dueño, esto sería una forma de dar las gracias.
Pero el ronroneo del gato no siempre equivale a felicidad. También puede denotar un estado de ansiedad y miedo, puesto que los gatos enfermos ronronean mucho.
#PiensaPositivo
¿Por qué se contagian los bostezos?
¿Te has pregunto por qué aunque no estemos cansados, si vemos a alguien bostezar, nosotros lo hacemos también?. La clave se encuentra en la activación de una región muy concreta del cerebro, según una investigación de la Universidad de Nottingham.
El estudio sugiere que la propensión al contagio del bostezo involuntario se origina en la corteza motora primaria del cerebro, área responsable de la ejecución del movimiento a través de los impulsos neuronales. Los resultados arrojan luz sobre la base neural de este ecofenómeno (repetición automática de las palabras o acciones de otros), desconocida hasta ahora.
En el estudio participaron 36 adultos voluntarios a quienes se les enseñó a contener el contagio mientras contemplaban clips de vídeo donde aparecían personas bostezando. Posteriormente, se contabilizaron todos sus bostezos, incluidos los reprimidos.
Para probar la relación entre la base neural del bostezo y la excitabilidad motora, el...
¿Cómo ayudar a los damnificados por el sismo en Chiapas, Oaxaca y CDMX?
Los gobiernos de los estados de Chiapas, Oaxaca además del de la Ciudad de México habilitaron centros de acopio para ayudar a las personas que resultaron damnificadas por el sismo de magnitud 8.2 del pasado jueves.
Las recomendaciones para hacer las aportaciones van desde víveres como enlatados, atún, sardinas, frijoles, sopa, mayonesa, leche en polvo, galletas, café soluble, arroz, ropa, zapatos, jabón, papel higiénico, toallas sanitarias, detergentes, agua embotellada, cobijas, así como botiquines de primeros auxilios.
En la CMDX, la Secretaría de Gobierno, Patricia Mercado, informó que a partir de esta tarde en el Zócalo capitalino se establecerá un centro de acopio para los afectados en diversas entidades.
Por su parte el centro de acopio de Locatel, recibirá los artículos de primera necesidad e higiene personal para las personas afectadas tras el fuerte sismo.
El Sistema Nacional para el Desarrollo...
Sabías que… los animales también sueñan
Los sueños siempre han sido un misterio para el ser humano, pero ¿de dónde vienen, qué significan, por qué son extraños?
¿Será posible que los animales sueñen?
Barrett, una maestra e investigadora en Psicología Clínica y Evolutiva en la Escuela de Medicina de Harvard, ha estudiado el tema del sueño en lo que se refiere a los humanos y ha logrado aprender también acerca del sueño de los animales.
Todos los mamíferos tienen un ciclo de sueño similar al de los humanos: entran en una etapa de sueño profundo, y luego en períodos de sueño de movimientos oculares rápidos, ahí es donde soñamos.
Pero no todos los mamíferos somos iguales; algunos animales, como los ratones, pasan por las etapas del sueño con mayor rapidez, así que sus sueños son quizás más cortos y más frecuentes.
Los elefantes tienen un ciclo más...
¿Sabes cuáles son las ciudades más violentas del mundo?
El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal de México y el Instituto brasileño Igarapé elaboran cada año un listado de las ciudades más violentas/peligrosas del planeta con objeto de llamar la atención de los gobiernos y que se decidan a tomar medidas para reducir estas elevadas tasas de homicidios, sobre todo los ocurridos a pie de calle.
De las 50 ciudades (con +300 mil habitantes y que no se encuentran en un conflicto bélico abierto) que figuran en la lista global, la mayoría pertenecen al continente americano y, en concreto, a América Latina (en concreto, 43 de las 50 ciudades analizadas). América Latina sigue siendo la región más violenta del mundo que no está en guerra. 8 de los 10 primeros países del ránking se concentran en América Latina y en el Caribe.
Los países más violentos del mundo han sido...
Ciclón tropical Katia
Katia, que tocó tierra en México como huracán de categoría 1 la noche del viernes, se convirtió hoy en tormenta tropical con vientos de hasta 70 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Hacia la 01.00 hora local (06.00 GMT), Katia avanzaba hacia el interior de México en dirección suroeste a una velocidad de 13 kilómetros por hora y su ojo se ubicado 175 kilómetros al noroeste de Veracruz y 220 kilómetros al sur-sureste de Tampico.
Recuerda que estamos en el pico de la temporada de ciclones tropicales, que va de mayo a noviembre. Septiembre es el mes con más presencia de estos fenómenos, por lo que es probable que continúen afectando al país otros ciclones y ondas tropicales.
En las infografías Ciclón acercándose y Ciclón alejándose encontrarás información sobre qué hacer ante la presencia de estos fenómenos; asimismo,...
¿Qué hacer en caso de un temblor o terremoto?
ANTES DEL SISMO
Recurra a técnicos y especialistas para la construcción o reparación de su vivienda, de este modo tendrá mayor seguridad ante una sismo.
Mantenga siempre en buen estado las instalaciones de gas agua y electricidad. En lo posible, use conexiones flexibles.
Junto con su familia, prepare un plan para enfrentar los efectos de un sismo. Esto requiere que organice y ejecute simulacros.
Guarde provisiones (comida enlatada y agua hervida) podrían ser necesarias.
Tenga a la mano números telefónicos de emergencia, botiquín, de ser posible un radio portátil y una linterna con pilas
Identifique los lugares más seguros de inmueble, las salidas principales y alternas. Verifique que las salidas y pasillos estén de obstáculos.
Fije a la pared: repisas, cuadros, armarios, estantes espejos y libreros.
Evite colocar objetos pesados en la parte superior de éstos.
Asegure firmemente al techo...