Carrito de compra

Noticias que te interesan y te hacen bien

Sabías que… Personas de distintos países, géneros y edades escucha música distinta

Desde tiempos inmemoriales, la música ha sido una parte integral de la cultura humana. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si la música que escuchas podría revelar aspectos de tu personalidad? Un estudio reciente sugiere que hay una correlación entre los géneros musicales que preferimos y ciertos rasgos de personalidad.

El estudio, llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Cambridge y la Universidad Bar-Ilan, se basó en el marco MUSIC, que clasifica los géneros musicales en cinco categorías: melódico, sencillo, sofisticado, intenso y contemporáneo. Paralelamente, se utilizó el modelo OCEAN para categorizar los tipos de personalidad en cinco grupos: apertura, responsabilidad, extraversión, amabilidad y neuroticismo.

Los resultados del estudio mostraron correlaciones interesantes. Por ejemplo, las personas que prefieren la música melódica tienden a ser mujeres, mientras que las que prefieren la música intensa suelen ser...

Desde tiempos inmemoriales, la música ha sido una parte integral de la cultura humana. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si la música que escuchas podría revelar aspectos de tu personalidad? Un estudio reciente sugiere que hay una correlación entre los géneros musicales que preferimos y ciertos rasgos de personalidad.

El estudio, llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Cambridge y la Universidad Bar-Ilan, se basó en el marco MUSIC, que clasifica los géneros musicales en cinco categorías: melódico, sencillo, sofisticado, intenso y contemporáneo. Paralelamente, se utilizó el modelo OCEAN para categorizar los tipos de personalidad en cinco grupos: apertura, responsabilidad, extraversión, amabilidad y neuroticismo.

Los resultados del estudio mostraron correlaciones interesantes. Por ejemplo, las personas que prefieren la música melódica tienden a ser mujeres, mientras que las que prefieren la música intensa suelen ser...

Leer más...

¿Cómo afecta la GRATITUD al cerebro?

La palabra gratitud es descrita por el diccionario de la RAE como: “Sentimiento que obliga a una persona a estimar el beneficio o favor que otra le ha hecho o ha querido hacer, y a corresponderle de alguna manera”. Con otras palabras, mostrar gratitud se equipara con agradecer, dar las gracias, valorando lo que has recibido de otra persona y se expresa de forma voluntaria, no como una obligación.   

La gratitud es una parte primordial para el desarrollo personal y para poder tener una mayor percepción de satisfacción y felicidad, inclusive durante una situación como la que estamos viviendo en el 2020.

La gratitud puede ser un rasgo de carácter, un sentimiento, una virtud y un comportamiento, el significado que recibe va a depender de cada persona y del contexto en el que surja. 

También puede verse como ciclo de retroalimentación puesto que esa gratitud te hace sentir más feliz, te conecta por tanto con pensamientos más positivos y esto hace...

Leer más...

Aquí 7 formas en las que la música potencia nuestro bienestar

Puede que si te paras a pensar en aquellas situaciones en las que la música está presente en tu vida lo primero que te venga a la mente sean momentos de ocio. Una fiesta con tus amigos, un concierto de tu cantante favorito o incluso una película con una banda sonora pegadiza.

Pero esto es solo una pequeña muestra, porque realmente la música está presente en infinitos instantes de nuestra vida, haciéndonos bailar, vibrar, cantar y, sobre todo, sentir. Es precisamente este último atributo el que convierte a la música en un factor decisivo para nuestro bienestar.

Poco importa dónde la escuches, su efecto será igual de reparador si suena mientras te duchas, durante un largo atasco en el que tu estás atrapado dentro del coche o en una cena rodeados de nuestras personas favoritas.

La “culpa” de...

Leer más...

La inteligencia artificial predice cómo serían los celulares en el futuro

Estas son las predicciones de la IA para los aparatos que se han vuelto indispensables en nuestra vida cotidiana.

En dos décadas los celulares se han transformado totalmente. Su tamaño y peso fueron disminuyendo para hacerse más prácticos, se incorporó el táctil, su capacidad en memoria para soportar aplicaciones ha crecido de forma considerable, y ni hablar de las cámaras, que cada vez ofrecen mayor calidad y resolución, sin importar la marca. 

De cubos negros o grises con teclas y antenas, se han transformado en tabletas táctiles que rigen nuestra vida.

Una sola generación ya ha visto cambios enormes en el aparato que llevan en su bolsillo, lo que causa mucha curiosidad hacia el futuro, más en un contexto como el actual en el que la inteligencia artificial va tomando más fuerza.  ¿Cómo serán los celulares en unos años? Pues...

Leer más...

Por qué los gatos extinguen más especies que cualquier otro depredador

Algunas especies exóticas como el cangrejo americano, el lucio, los sapos de caña, las ranas toro o los mapaches suelen copar las estadísticas y los informes sobre la implicación de los animales invasores en la extinción de especies. Sin embargo, pocos de ellos han causado estragos en la biodiversidad equiparables a los de una de las mascotas domésticas más encantadoras: los gatos.

Según cifras del INEGI (el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía de México), un 22% de los hogares en el país del norte tiene un gato como mascota: eso quiere decir que solo como mascotas, hay más de 16,3 millones de gatos en México.

Depredador, solitario y cazador implacable. Ágil, rápido, voraz y de fuerte instinto territorial. El gato es un cruel carnívoro, un animal a la vez cautivador e indómito que constituye una muestra...

Leer más...

¿Qué significa ver un número en todas partes?

¿Qué significa ver un número en todas partes? Esta experiencia fue la que llevó a Taylor Swift a definir que el 13 es su amuleto de la suerte, ya que, como contó en varias entrevistas, los momentos donde coincidía inesperadamente con este número siempre eran positivos para su carrera y su vida personal.

¿Te puedes identificar con esta situación? Entonces debes saber que dependiendo el número que te estés encontrando en todos lados, hay una señal espiritual que te está pidiendo atención a gritos. La numerología, una forma de interpretar la relación entre los seres vivos y el entorno a través de los números, considera que este fenómeno es muy importante, es la encargada de descifrar estos mensajes.

¿Qué significa ver un número en todas partes?

Según la numerología y las creencias espirituales, cada número tiene un significado específico y puede llevar consigo un mensaje o una...

Leer más...

Aquí las 7 razones para dar abrazos

¿Cuándo fue la última vez que diste un abrazo? Esta pregunta puede parecer extraña, pero, la realidad es que los abrazos son tan buenos para la salud como una buena alimentación, hacer ejercicio y otros hábitos saludables.

Después de todo, no existe una mejor manera de expresar cariño y afecto que a través de un abrazo y es que los abrazos no solo nos hacen sentir bien, sino que su efecto va más allá de un sentimiento cálido.

Los abrazos nos pueden reconfortar, hacernos sentir seguros, tranquilizar, pero también, pueden traer muchos beneficios emocionales, mentales y físicos. Es por eso que, en este artículo, te contaremos los 7 beneficios de dar abrazos.

 ¿Por qué los abrazos se sienten bien?

La respuesta tiene que ver con nuestro sentido del tacto, ya que es bastante poderoso, después de todo, cuando somos pequeños...

Leer más...

¿Tu pareja camina siempre por delante de ti? Esto es lo que podría significar

Aunque puede parecer un detalle sin importancia, el hecho de que tu pareja camine delante de ti por la calle puede significar algo que va mucho más allá de que simplemente camine más rápido que tú.

Este comportamiento, aunque no tiene que ser necesariamente una red flag, sí que puede ser un indicador de que pueden surgir problemas en el horizonte a medio o largo plazo.

Pero no siempre es así. En el caso de que te esté ocurriendo esto, según declaró la experta en lenguaje corporal Patti Wood en la cadena ABC News, lo primero que tendríamos que preguntarnos es si nuestra pareja está pasando por algún momento complicado que quizá tiene su pensamiento ocupado en otras cosas. El estrés o unas circunstancias adversas pueden hacer que tenga comportamientos de este tipo. Quizá simplemente necesita temporalmente un poco de espacio para...

Leer más...

¿Qué significan los distintos colores de los estropajos? Para esto sirve cada uno de ellos

Utilizar el mismo estropajo para limpiar todo tipo de superficies es un error de los más comunes a la hora de fregar. Existen diferentes tipos y varían según su color. Así se deben utilizar

¿Qué significan los distintos colores de los estropajos?: para esto sirve cada uno

El uso del estropajo está ampliamente extendido en casi todos los hogares españoles. Se trata de un tipo de esponja realizada por un conjunto de fibras naturales o sintéticas con propiedades abrasivas y que se utiliza para limpiar yfregar la vajilla y los utensilios de cocina y dejar sus superficies libres de cualquier suciedad.

Lo más común es usar un mismo estropajo para limpiar sartenes, platos, vasos, cubiertos o cualquier otro tipo de menaje de la cocina, así como los rincones más difíciles de acceder. Sin embargo, es un error de lo más habitual y es que existen diferentes tipos de estropajos, y...

Leer más...

¿Por qué los animales venenosos no se envenenan a sí mismos?

¿Te has preguntado alguna vez cómo es que animales con venenos tóxicos o incluso letales no se envenenan a sí mismos? Un reciente estudio arroja luz sobre este asunto un tanto complejo aunque de inicio sencillo. Por ejemplo, en las cobras y las víboras, características por su mortal veneno, su cóctel tóxico se fabrica y se almacena en unas glándulas que nunca llegan a tocar el resto de órganos del animal. Pero, ¿qué hay de aquellos como las ranas dardo o ranas flecha que son auténticos arsenales andantes de veneno?

Los miembros de esta pequeña familia de ranas de colores brillantes (azul, amarillo, dorado, rojo, verde, blanco o negro) que apenas miden unos pocos centímetros de largo cuando son adultos, pero son algunos de los animales más venenosos del planeta (de hecho el animal más tóxico y venenoso del mundo es la rana dardo dorada,...

Leer más...

¿Por qué llorar es bueno?

Si bien el llanto está asociado al dolor o al sufrimiento, desde la ciencia, existen razones para considerar que llorar reporta beneficios.

Llorar es bueno porque al hacerlo nos sentimos más relajados. Nuestro organismo reduce con las lágrimas los niveles de cortisol, la llamada hormona del estrés, liberando a su vez endorfinas y analgésicos naturales.

La secreción lagrimal, por otra parte, es el flujo que la córnea necesita para estar óptima. Al llorar se contraen los músculos faciales y el contorno de los ojos, permitiendo que la irrigación sanguínea lubrique las mucosas oculares.

Además de ayudar a limpiar los cuerpos extraños y las sustancias irritantes que se alojan en la superficie ocular, las lágrimas protegen al ojo de infecciones microbianas.

¿Qué es el llanto?

Es una respuesta secretomotora a eventos o conductas que provocan una reacción...

Leer más...

Sabías que... El estrés podría ser heredable

Un nuevo estudio apoya la idea de que el estrés sufrido durante la vida puede pasar de padres a hijos a través de la epigenética.

Buena parte de la biología consiste en desvelar el equilibrio que existe entre la influencia de los genes y del entorno. En el interior de nuestras células, protegido por el núcleo, se encuentran larguísimas cadenas de moléculas, las cuales, codifican en ellas todo lo necesario para crear un nuevo organismo como nosotros. Esas moléculas son el ADN y gracias a ellas nuestro cuerpo puede producir las proteínas que necesita, cuando las necesita, para cumplir todas las funciones que nos mantienen con vida. Sin embargo, esto no es todo. Al otro lado de la balanza se encuentra el entorno, otra influencia fortísima que afecta a la expresión de nuestro ADN, nos moldea y altera nuestro cuerpo...

Leer más...

Sabías que… Reír 100 veces es equivalente a 15 minutos en una bicicleta

La risa es liberadora y desestresante, pero además se ha demostrado científicamente que sus beneficios para la salud y el bienestar de las personas son claves en muchas facetas de su vida. Según la Sociedad Española de Neurología (SEN), reírse a menudo puede suponer hasta cuatro años y medio más de vida.

Cuando nos reímos ejercitamos 400 músculos del cuerpo, y se ha demostrado que 100 carcajadas equivalen a hacer 10 minutos de ejercicio aeróbico o 15 minutos de bicicleta. Además de disminuir el riesgo de infartos, regula la presión sanguínea, fortalece los pulmones, el corazón y refuerza el sistema inmunológico.

Con la risa se segregan endorfinas que se liberan a la médula y a la sangre, y pueden ser hasta 20 veces más efectivas que algunos calmantes y medicamentos.

Otra curiosidad sobre la risa es que...

Leer más...

¿Cuál es el origen de los Reyes Magos?

A lo largo de las últimas décadas hemos sido testigos de cómo algunas tradiciones religiosas han empezado a tener un arraigo más que notable en nuestra sociedad.

Este es el caso de la festividad de los Tres Reyes Magos, una denominación que recibieron los sacerdotes que venían del lejano Oriente para rendirle homenaje con pequeñas cantidades de oro, incienso y mirra a ese niño nacido en Belén.

Aunque no fue hasta el Nuevo Testamento, más concretamente en el Evangelio de Mateo cuando se mencionó por primera vez estos “magos”, que desde un principio no eran magos ni reyes. A partir del siglo III, fue cuando se intuyó que estos tres personajes pudieran portar el título de rey debido a los regalos que portaban y la presuntuosidad de sus vestimentas.

La historia narrada en estos escritos evangélicos cuenta que tres magos vinieron del Lejano Oriente, cruzando todo...

Leer más...