Carrito de compra

Noticias que te interesan y te hacen bien

¿Berrinches en adultos?

Un niño de tres o cuatro años pide que le compren algo, sus padres le dicen que no, entonces el pequeño se tira al piso y, entre llantos, se sacude, grita y, si uno de sus progenitores se le acerca, lo muerde o le da patadas. ¿A quién no le resulta familiar esta escena?

Los berrinches son arrebatos emocionales que ocurren cuando no se puede obtener algo. Su intensidad es tal, que sobrepasa la capacidad para reconocer o controlar dichas emociones, y estas se expresan de manera inadecuada. Contrariamente a lo que se cree, las pataletas también son cosas de grandes. “En los adultos toman formas más sofisticadas, autodestructivas: puede que las personas se alcoholicen, dejen de ir al trabajo, se vuelvan negligentes”, explica Paz Valenzuela, psicóloga y docente de la Universidad Diego Portales.

Si bien las rabietas ocasionales se consideran parte del desarrollo...

Un niño de tres o cuatro años pide que le compren algo, sus padres le dicen que no, entonces el pequeño se tira al piso y, entre llantos, se sacude, grita y, si uno de sus progenitores se le acerca, lo muerde o le da patadas. ¿A quién no le resulta familiar esta escena?

Los berrinches son arrebatos emocionales que ocurren cuando no se puede obtener algo. Su intensidad es tal, que sobrepasa la capacidad para reconocer o controlar dichas emociones, y estas se expresan de manera inadecuada. Contrariamente a lo que se cree, las pataletas también son cosas de grandes. “En los adultos toman formas más sofisticadas, autodestructivas: puede que las personas se alcoholicen, dejen de ir al trabajo, se vuelvan negligentes”, explica Paz Valenzuela, psicóloga y docente de la Universidad Diego Portales.

Si bien las rabietas ocasionales se consideran parte del desarrollo...

Leer más...

¿Cómo puedes dejar de preocuparte o dejar de pensar en el trabajo?

En este artículo, la psicóloga Denise Habets explica qué puedes hacer para combatir la preocupación excesiva y cómo deshacerte de pensamientos negativos.

Habets explica qué causa la preocupación y cuáles son los síntomas de la preocupación excesiva.
 
Cómo dejar de preocuparse
“La preocupación causa inquietud y ansiedad. Intentamos evitarla buscando distracciones. Pero al final del día, cuando estás en la cama, todo vuelve de golpe”. La preocupación a menudo gira en torno a sentimientos de impotencia, pérdida de control y miedo, por lo que, según Habets, es crucial recuperar el control.
 
Cómo deshacerte de los pensamientos negativos

Aquí 5 consejos prácticos sobre cómo dejar de preocuparte:
 

¿En qué puedes influir? 

Para recuperar el control, debes considerar qué influencia tienes sobre el asunto, es decir, tu círculo de influencia. “¿Temes ser despedido? Considera qué puedes hacer para reducir tus preocupaciones: habla con tu jefe,...

Leer más...

Entérate... Cómo afecta el calor a la salud mental

Cuando la temperatura alcanza valores por encima de la media, aumentan la agresividad, las visitas a urgencias psiquiátricas y el crimen

Las olas de calor ya no son una excepción, algo puntual durante el verano, sino algo que se espera que suceda con frecuencia durante estos meses. Los termómetros alcanzan temperaturas máximas dignas del desierto y las mínimas no bajan lo suficiente para dormir bien. Las recomendaciones que todos conocemos —mantenerse hidratado, no exponerse al sol o no hacer deporte en las horas centrales del día— están destinadas a evitar los golpes de calor y otros problemas en nuestra salud física. Sin embargo, la salud mental tampoco sale indemne de estos días.

Numerosos estudios llevan años relacionando el aumento de las temperaturas con cambios en nuestro estado de ánimo y comportamiento. Olas de calor que se relacionan con olas de crímenes, la tendencia...

Leer más...

Sabías que... Los humanos tenemos los genes para estar cubiertos de pelo, pero están desactivados

Hace aproximadamente un millón de años, los seres humanos perdieron la mayor parte de su vello corporal, pero los genes peludos siguen en nuestro ADN

El zoólogo Desmond Morris tituló su famoso libro sobre las particularidades de la especie humana «El mono desnudo», ya que de todos los grandes simios, somos la única espacie que no tiene la piel cubierta de pelo. Hace aproximadamente un millón de años, los seres humanos perdimos la mayor parte de su vello corporal, un momento clave en la evolución que implicó cambios importantes.

En un estudio publicado en la revista eLife se comparan nuestros patrones genéticos con los de otros 62 mamíferos, como elefantes, manatíes y armadillos, y se examina cómo evolucionó la falta de pelo en distintas especies y en distintos momentos. El trabajo también identificó nuevos genes y reguladores genéticos relacionados con el vello corporal,...

Leer más...

Entérate: Cerebro y universo: ¿evolucionan de la misma forma?

Hallan parecidos estructurales entre el cerebro humano y el universo. Se ha encontrado que los diferentes tipos de redes, Internet, cerebro o el universo, evolucionan de la misma manera.

¿Existen similitudes entre el cerebro humano y el universo? De ser así, ¿Cuáles son y cómo se producen? ¿El procesamiento de la información en el cosmos y en la mente humana sigue pautas afines? ¿La inmensidad del universo es condición necesaria para la existencia del cerebro? ¿Por qué estos hallazgos pueden a llegar a ser tan importantes?

Estas preguntas ya fueron esbozadas desde antes del antiguo Egipto, y aun seguimos buscando respuestas. Gracias al avance tecnológico y científico se ha podido llegar a demostrar algo que se consideraba hace mucho tiempo atrás: el cerebro y el universo son dos entidades parecidas, aunque a distinta escala.

Un estudio reciente publicado en Frontiers in Physics comparó cuantitativamente la red...

Leer más...

Entérate... Apnea del sueño: pequeños ahogos con graves consecuencias

Este trastorno afecta a entre el 5 % y el 8 % de la población, pero hay muchos casos que no salen a la luz, y los afectados pueden sufrir serias repercusiones

 “Un clamor de incesante golpeteo acosó el alojamiento de Mr. Pickwick. Una vez abierta la puerta se dejó ver de pie la figura de un muchacho de extraordinaria gordura con los ojos cerrados como si estuviera dormido por su expresión de calma y reposo. Preguntándole a qué venía, nada dijo, pero cabeceó una vez pareciendo roncar levemente; la repetición de la pregunta tres veces no obtuvo respuesta. Cuando estaba a punto de que le cerrara la puerta, bruscamente abrió sus ojos, parpadeó varias veces y elevó su mano en ademán de tocar de nuevo”.

Esta genial puesta en escena del escritor Charles Dickens en el capítulo 54 de...

Leer más...

¿Es verdad que hay más de 300 grupos sanguíneos?

Hay muchos más grupos que los conocidos A, B, 0 y Rh; por eso se hace un estudio de compatibilidad cada vez que un paciente necesita una transfusión.

Llamamos grupo sanguíneo a cada uno de los tipos en los que clasificamos la sangre de las personas y que está definido por los antígenos que se encuentran en los glóbulos rojos de esa sangre. Los más conocidos desde el punto de vista de la importancia que tienen en la transfusión y en la compatibilidad de donante y receptor son los grupos A, B, 0 y Rh. Pero no son los únicos que existen: es verdad que hay más de trescientos.

Estos grupos no son iguales en todas las personas porque cada individuo tiene la herencia de su madre y de su padre, y expresa unos u otros, en función de esta herencia. Esto tiene mucha...

Leer más...

¿Qué significa que tu pareja escriba solo en mayúsculas?

Hay muchas formas como las personas comunican quiénes son; en su forma de ser, lo que dicen y cómo lo dicen, pero también por sus creencias, su comportamiento, su actitud ante la vida y los retos, sus relaciones interpersonales y hasta cómo visten o qué cosas hacen, así que esto es interesante para conocer bien a alguien y a una pareja sentimental, más.

MaryFer Centeno, perito grafólogo y grafoscopo, experta en lenguaje corporal, comparte su análisis de qué significa o cuál es el rasgo de personalidad de alguien que escribe sólo con letras mayúsculas, dando énfasis en la caligrafía y lo que revela de las personas.

El análisis grafológico analiza la escritura a mano para conocer los rasgos de personalidad, actitudes y temperamento, que se reflejan al escribir de manera inconsciente, porque es un acto que hacemos en automático.

Qué dice la grafología de tu...

Leer más...

Entérate... Según la ciencia, este es el aroma más agradable de todo el mundo

¿Alguna vez te has preguntado cuál es el olor más rico del mundo?, ¿Cómo somos capaces de identificar los aromas agradables de los repulsivos?, ¿La percepción del olor dependerá del gusto individual, factores cultures o un determinante universal que tiene que ver con la estructura química de las moléculas?

Pues bien, en un estudio recientemente publicado en Current Biology  por un grupo liderado por Artin Arshamian en el Departamento de Neurociencia Clínica, Instituto Karolinskase, se determinó que la combinación de los tres factores mencionados tienen influencia en nuestra percepción de los aromas, y, descubrieron que la vainilla es la esencia universalmente más agradable.

Es sabido que, al igual que en los demás sentidos, el olfato se da por sistemas sensoriales que se conectan desde la cavidad nasal a nuestro cerebro. Los aromas a los que estamos expuestos, prácticamente desde que nacemos, son diferentes...

Leer más...

Sabías que … El primer video de YouTube fue grabado en un zoológico

El 23 de abril del 2005 se subió el primer video a YouTube, llamado “Me at the Zoo”, tiene una duración de menos de 20 segundos  y publicado por Jawed Karim, uno de los fundadores del sitio.

Esta popular página de videos lanzada oficialmente el 14 de febrero de 2005, fue creada en California, Estados Unidos, por los ingenieros Chad Hurley, Jawed Karim y Steve Chen.

En diciembre de ese mismo año, YouTube recibía diariamente 50 millones de visitas, y en 2006 pasó a convertirse en el décimo sitio web más visitado de Estados Unidos.

No todo fue éxito, los propietarios de YouTube comenzaron a recibir quejas y acusaciones de compañías discográficas, que sostenían que los videos musicales cargados a la página implicaban una violación de derechos de autor.

A pesar de los problemas legales, el 9 de octubre de 2006...

Leer más...

Sabías que... Vivir intensamente sana cada corazón

En febrero abundan las parejas demostrando amor, pero ¿qué pasa para quienes tienen el corazón roto?, ya que el apego, la dependencia, el idealizar a la persona o relación, agudizan el sufrimiento.

Puede llegar a experimentar ansiedad por su expareja de la misma forma que un adicto, en la etapa de desintoxicación”, explica la psicóloga Leslie Keren Guerrero.

La especialista indica que en muchas ocasiones, los problemas que enfrenta una persona ante una separación, tienen origen desde la infancia.

Afirma que al finalizar la relación inicia un proceso lleno de dolor emocional, nostalgia, miedo, duda y tristeza; saber que ese ser con quien había planes a futuro ya no está.

Se dice que es el corazón el que se rompe, aunque no es así, en realidad en el cerebro se activa una parte llamada ínsula, ésta a su vez hace...

Leer más...

Entérate... Por qué perdemos el apetito cuando nos enamoramos

Como les ocurre al resto de los animales, el sentido del amor es un mecanismo para la perpetuación de la especie humana. Estas son las sustancias químicas de tu organismo que hacen que estés enamorado

Muchos científicos creen que el sentimiento del amor se puede fragmentar en tres: atracción, deseo y apego

12 de febrero de 2022, 08:15 | Actualizado a 14 de febrero de 2022, 11:48

Las hormonas son sustancias producidas por organismos multicelulares para informar o señalizar con el fin de mantener la homeostasis celular. Es decir, el equilibrio, la condición normal celular.

Antártida, un continente en peligro. ¡Vive en primera persona la expedición a bordo de un rompehielos.

 Se clasifican en tres grandes grupos químicos: peptídicas (o derivados aminoacídicos), eicosanoides y esteroideas. Cada uno de nosotros es capaz de sintetizar cantidades variables de hasta 50 hormonas diferentes. Más aún si se...

Leer más...

Revelan en qué gastan más su dinero los mexicanos

El gasto por trimestre promedio fue de 39,965 pesos en alimentos, bebidas, tabaco, así como movilidad, comunicaciones y educación

Los mexicanos destinan la mayor parte del presupuesto en alimentos, bebidas y tabaco.

Los hogares mexicanos destinan aproximadamente 40 mil pesos en promedio por trimestre en sus gastos. La mayor parte de este monto se destina a cubrir sus necesidades básicas, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) del 2022, hecha por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El gasto por trimestre promedio fue de 39,965 pesos y las áreas de mayor inversión fueron alimentos, bebidas, tabaco, así como movilidad, comunicaciones y educación. Al analizar los principales gastos de los mexicanos se observa que el mayor porcentaje se destina a alimentos, bebidas y tabaco, representando el 37.7% del monto total, es decir, 15,059 pesos.

El siguiente rubro más significativo es el transporte y las comunicaciones, que...

Leer más...

¿Por qué escribir a mano es bueno para tu cerebro?

Escribir en el teclado puede ser infinitamente más rápido que escribir a mano con un bolígrafo o lápiz, pero tiene sus salvedades. La era de los dispositivos digitales ha encontrado una baza. Una nueva investigación de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología y publicada en la revista Frontiers in Psychology, ha demostrado que escribir a mano genera mejores patrones de conectividad en el cerebro que escribir en un teclado; unos resultados que podrían ayudar a responder si las escuelas deberían exigir que los estudiantes escriban a mano en vez de hacerlo en sus portátiles, tabletas u ordenadores.

Después de registrar la actividad cerebral de 36 estudiantes universitarios, los investigadores determinaron que la escritura a mano podría mejorar el aprendizaje y la memoria.

Experimento

Los investigadores exploraron las redes neuronales que se activaban al escribir a mano y al mecanografiar o escribir en...

Leer más...