Carrito de compra

Noticias que te interesan y te hacen bien

Ofrecen 2, 250 dólares a quien descifre un mensaje en una piedra antigua

Plougastel, un pequeño pueblo en la región francesa de Bretaña, está ofreciendo un premio de USD 2.250 para quien pueda descifrar una inscripción de 230 años de antigüedad, grabada en una piedra cercana.

Descubierta hace apenas unos años, la misteriosa roca se encuentra en una cala accesible solo durante la marea baja. Presenta 20 líneas de escritura en un «lenguaje» que hasta ahora nadie ha podido descifrar; dos años (1786 y 1787); así como imágenes talladas de un barco con velas y timón, y un corazón sagrado.

Los académicos locales han estado luchando para descifrar las antiguas imágenes desde hace algún tiempo, pero hasta ahora todo lo que han encontrado son teorías. Algunos creen que la escritura puede ser en antiguo bretón o vasco, mientras que otros piensan que quien lo haya tallado en la losa de la roca puede...

Plougastel, un pequeño pueblo en la región francesa de Bretaña, está ofreciendo un premio de USD 2.250 para quien pueda descifrar una inscripción de 230 años de antigüedad, grabada en una piedra cercana.

Descubierta hace apenas unos años, la misteriosa roca se encuentra en una cala accesible solo durante la marea baja. Presenta 20 líneas de escritura en un «lenguaje» que hasta ahora nadie ha podido descifrar; dos años (1786 y 1787); así como imágenes talladas de un barco con velas y timón, y un corazón sagrado.

Los académicos locales han estado luchando para descifrar las antiguas imágenes desde hace algún tiempo, pero hasta ahora todo lo que han encontrado son teorías. Algunos creen que la escritura puede ser en antiguo bretón o vasco, mientras que otros piensan que quien lo haya tallado en la losa de la roca puede...

Leer más...

Sabías que… Un hombre se compró una tarántula para mantener alejada a la suegra

En un desesperado intento por tener un descanso de sus molestos suegros y recuperar su privacidad, un hombre se aprovechó de la severa aracnofobia de su suegra, y adquirió una tarántula como mascota.

El hombre no es realmente un fanático de las tarántulas. Piensa que son geniales y todo eso, pero en realidad no se habría conseguido una como mascota si no fuera por la ventaja adicional de mantener a la madre de su esposa lejos de su casa.

El hombre dijo que sus suegros realmente lo tenían harto con sus visitas inesperadas y flagrantes violaciones de privacidad, pero a pesar de quejarse con su esposa durante años, ella simplemente ignoró sus preocupaciones. Entonces, cuando se dio cuenta de la reacción de su suegra al ver una pequeña araña en un rincón de la casa, tuvo la idea de usar...

Leer más...

Pide probar un Ferrari en un concesionario y se da la fuga con el auto

La policía alemana ha emitido una orden de busca y captura contra un hombre que sustrajo un Ferrari GTO valorado en más de dos millones de euros de un concesionario tras solicitar una prueba de conducción.

El sospechoso acudió a una tienda de autos exclusivos, situada en las afueras de Düsseldorf. Allí mostró interés por un Ferrari de color rojo, construido en 1980 y del que apenas quedan 300 ejemplares: una joya.

El hombre solicitó una prueba de conducción antes de animarse a comprarlo y cuando enfiló la carretera, aceleró a fondo y se esfumó sentado sobre 2.2 millones de euros, tal y como informa el diario Bild.

Posteriormente, la policía ha encontrado el auto escondido en un garaje de Neuss, una ciudad cercana a Düsseldorf. En sospechosos continúa desaparecido.

 

 

Fuente: Agencias

 

 

Leer más...

Sierra Tarahumara, un tesoro de la biodiversidad en México

La Sierra Tarahumara es parte de la Sierra Madre Occidental, la cordillera más larga de México y unas de las zonas más biodiversas de América del Norte. Ya que, está formada por formidables barrancas y profundos cañones que albergan otras especies emblemáticas como el jaguar, el oso negro americano, la guacamaya militar, la cotorra serrana occidental o la salamandra tarahumara.

“Conocíamos la importancia de la Sierra Tarahumara en la biodiversidad de México, pero ahora tenemos más evidencia científica de ello gracias al proyecto Tarahumara Sustentable”, dice María Elena Rodarte, directora de la Región Norte y la Sierra Madre Occidental en la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

La Comisión ejecutó el proyecto junto con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), con el apoyo de ONU Medio Ambiente y el respaldo financiero del GEF.

Estos son seis datos que demuestran la biodiversidad...

Leer más...

Tomar agua de más te puede causar la muerte

Las altas temperaturas conllevan avisos constantes sobre la necesidad de hidratarse correctamente para evitar problemas eventuales. Sin embargo, suele dejarse de lado el fenómeno contrario a la deshidratación: la sobrehidratación.

Aunque la secretaria científica de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA), Andrea Calderón, reconoce a Europa Press que “es menos común que haya una sobrehidratación”, esta también puede acarrear peligros para la salud.

Es difícil que una persona se sobrehidrate, pero existe la posibilidad cuando bebe más agua de la que necesita de forma prolongada”, especifica la también dietista-nutricionista, que puntualiza que el riesgo de sobrehidratación actualmente es más alto” debido a la fama que ha ganado el beber mucha agua en dietas de adelgazamiento”.

Beber agua de la llave es igual a ingerir una tarjeta de plástico

La razón es que muchas personas creen que...

Leer más...

Según expertos, las deudas entorpecen la mente

Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Singapur encuestó a 196 personas de ingresos bajos sobre su capacidad de tomar decisiones y ansiedad antes y después de que fueran pagados sus pasivos de manera parcial.

Se descubrió que, al reducirse la deuda, también disminuyeron las “cargas mentales de los pobres”, pues anteriormente les limitaba tomar mejores decisiones.

Los autores de la investigación que fue publicada en la revista de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos de América (PNAS), han explicado en su trabajo que toda obligación financiera genera un impacto psicológico, lo que en algunos casos puede conducir a una pérdida de las capacidades cognitivas.

Asimismo, una persona mantiene endeudada por mucho tiempo, menoscaba su capacidad de planear acciones a largo plazo y se vuelve incapaz de analizar los asuntos de manera objetiva.

Adquiriendo un crédito, un individuo en 60...

Leer más...

México tendrá nueva marcación; aquí lo que debes saber

El número de emergencia nacional 911 no sufrirá cambios en su marcación.

A partir del próximo sábado 3 de agosto México le dirá 'BYE' al '01', '045' y '044'.

¿La razón? dar paso a una nueva marcación telefónica conformada por sólo 10 dígitos.

El Instituto Federal de Comunicaciones (IFT) informó esto en un comunicado.

 

 

El organismo detalló que con la nueva marcación se simplificarán y homologarán los procedimientos de marcación en todo México, para que sea más sencillo marcar a números fijos y celulares; además, se podrá garantizar mayor disponibilidad de numeración para la creciente necesidad de líneas telefónicas que existe, por parte de los proveedores de servicios de telecomunicaciones.  

 

Actualmente, los números telefónicos locales en la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara cuentan con ocho dígitos; mientras que en el resto del país son siete.

Para marcar a un número fijo de una ciudad a otra, se utiliza la clave...

Leer más...

¿Cuánto tiempo se necesita pasar en la naturaleza para mejorar nuestra salud?

Pasar al menos 120 minutos semanales en ambientes naturales puede traer considerables beneficios para la salud y el bienestar de las personas. Así lo indica una nueva investigación recientemente publicada en la revista Scientific Reports.

Dos horas, la dosis clave

Los resultados del estudio, dirigido por el doctor Mathew White, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Exeter (Reino Unido), están fundamentados en un sondeo en el que participaron 20.000 personas a quienes se les preguntó sobre las actividades que desarrollaban durante la semana. Así entonces, los científicos concluyeron que la mayoría de los participantes que permanecieron al menos dos horas disfrutando de la naturaleza reflejaban un estado significativamente mayor de buena salud y bienestar psicológico que aquellos que no lo hicieron. Esto dijo el doctor White al respecto:

Es bien sabido que estar al aire libre en la naturaleza influye de manera positiva en...

Leer más...

Desconocidos se meten en su casa y la dejan limpia y ordenada sin robar absolutamente nada

Un vecino de la ciudad de Marlborough (Massachusetts, EU.) descubrió al regresar a su casa junto a su hijo que algún desconocido había ingresado en la vivienda para limpiar y ordenar su interior, informa NBC News.

Nate Roman, de 44 años, se había ausentado durante el día por trabajo. Al regresar a casa acompañado de su hijo de 5 años, fue este último quien había notado que la puerta trasera se encontraba abierta.

Entonces, el padre revisó una por una las habitaciones y descubrió, para su sorpresa, que todas habían sido cuidadosamente limpiadas, a excepción de la cocina. La cama en el cuarto del menor estaba hecha, mientras que todos los juguetes de peluche que habían quedado desordenados desde la mañana, estaban cada uno en su lugar.

En el interior del domicilio se podía percibir olor a lejía y otros...

Leer más...

Sabías que… En un supermercado la hoja de plátano sustituye a la bolsa de plástico

Un supermercado en Tailandia ha tenido una increíble idea para luchar contra las toneladas de basura de plástico que van al mar: dejar de utilizar bolsas de plástico y en su lugar utilizar hojas de plátano o banano.

¿Sabías que las bolsas plásticas causan más de 100.000 muertes de tortugas marinas cada año cuando estos animales las confunden por comida? Es un ejemplo de porqué se está haciendo conciencia para reducir el uso de bolsas de plástico.

Las bolsas de plástico tardan cientos de años para desintegrarse, y las bolsas biodegradables mucho menos: 18 meses. Pero hay mejores alternativas.

En Tailandia, las imágenes de productos envueltos en hojas de banano se han vuelto virales en todo el mundo. Lanzada por la marca Rimping Supermarket, esta idea, es aceptada por muchos clientes. Es una manera de combatir el desperdicio de plásticos...

Leer más...

¿Por qué los aviones apagan las luces durante el despegue y el aterrizaje?

Se apagan para que los ojos puedan acostumbrarse a la oscuridad. ¿Por qué? Es sencillo. Si sucediese algo durante el aterrizaje o el despegue y se apagasen todas las luces del avión, los ojos tardarían más en acostumbrarse a la negrura, unos segundos muy valiosos que, como hemos visto antes, pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

La mayoría de los accidentes suelen ocurrir en el despegue o en el aterrizaje, y es por ello que los avión es deciden apagar las luces en estos cruciales momentos. De todos los percances mortales que han sucedido desde el 2006 al 2017, el 13% sucedió en los tres primeros minutos antes de que el avión extendiese sus alas y comenzase el vuelo, mientras que el 48% se dio durante el aterrizaje, en los ocho minutos que preceden a ese...

Leer más...

¿Sabes cuál es el medicamento más caro del mundo?

La atrofia muscular espinal (SMA) es una enfermedad rara que causa la pérdida de habilidades motoras y está acabando con la vida de los niños afectados antes de cumplir los dos años. La última esperanza es la terapia génica Zolgensma, que acaba de aprobarse en Estados Unidos y se está valorando también en Europa.

El coste de esta revolución terapéutica, diseñada por el grupo farmacéutico suizo Novartis, ronda los dos millones de euros, lo que le sitúa en el medicamento más caro del mundo. Este novedoso tratamiento aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) es una terapia genética llamada Zolgensma que se administra en una sola inyección y cuesta alrededor de 1,896 millones de euros. Se compone de virus modificados ("vectores virales") para corregir las células del paciente.

 

#PiensaPositivo

...
Leer más...

¡Hoy es el Día Mundial del Perro!

Este domingo 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro. La fecha surgió en 2004 con la finalidad de reconocer su importancia en nuestras vidas y también para sensibilizar sobre el maltrato y abandono que sufren estos animalitos.
Y este año coincide con el Día del Perro en México, el cual se celebra el tercer domingo de julio.

De acuerdo con el último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 57 de cada 100 hogares mexicanos cuentan con una mascota, y el 89 por ciento son perros; de ahí la relevancia, no solo de festejar, sino de hacer conciencia del papel de nuestros perritos en la sociedad.

Es por ello que el Gobierno de México se unió a la celebración y rindió un homenaje a los elementos caninos de las fuerzas de seguridad "que ejercen la noble labor de servir a México".

Por medio...

Leer más...

¿Qué sucede con el cuerpo humano al llegar a la cima del Everest?

Más de una decena han perdido la vida en la cima del monte Everest en el transcurso de apenas unas semanas, debido a una cola sin precedentes formada por montañistas que aspiran a conquistar el célebre pico del Himalaya.

Aquellos que quieren alcanzar la cima más alta del mundo (8.848 metros), en la frontera entre Nepal y China, deben adentrarse en la llamada 'zona de la muerte', una región que comienza a los 8.000 metros, donde el cuerpo humano empieza a morir minuto a minuto, célula a célula, debido a la carencia de oxígeno, señalan expertos.

El cuerpo humano es incapaz de funcionar normalmente en esas alturas, cuando está habituado a la vida a nivel del mar, donde la concentración de oxígeno en el aire, de un 21 %, es la más adecuada para el cerebro y los pulmones.

Muestras...

Leer más...