Carrito de compra

Noticias que te interesan y te hacen bien

Comer solo puede ser malo para la salud

Comer es una actividad que en muchas ocasiones está vinculada a la vida social. Por eso, hacerlo solo de forma habitual puede resultar un poco triste y, además, también puede tener consecuencias negativas para la salud. Un estudio realizado con 8.000 adultos por un equipo del Oxford Economics and the National Centre for Social Research, en Reino Unido, ha revelado que comer solo puede estar vinculado a un mayor riesgo de padecer sobrepeso, depresión y síndrome metabólico. Pero, ¿por qué?

Las causas pueden ser muy diversas. Según los autores del estudio, hay personas a las que les gusta comer mucho pero, en presencia de otros, se muestran más comedidas. Aunque cuando están solas no tienen reparo en dar rienda suelta a su apetito. Además, si esa soledad no es deseada puede generar ansiedad, lo que acaba provocando que la persona...

Comer es una actividad que en muchas ocasiones está vinculada a la vida social. Por eso, hacerlo solo de forma habitual puede resultar un poco triste y, además, también puede tener consecuencias negativas para la salud. Un estudio realizado con 8.000 adultos por un equipo del Oxford Economics and the National Centre for Social Research, en Reino Unido, ha revelado que comer solo puede estar vinculado a un mayor riesgo de padecer sobrepeso, depresión y síndrome metabólico. Pero, ¿por qué?

Las causas pueden ser muy diversas. Según los autores del estudio, hay personas a las que les gusta comer mucho pero, en presencia de otros, se muestran más comedidas. Aunque cuando están solas no tienen reparo en dar rienda suelta a su apetito. Además, si esa soledad no es deseada puede generar ansiedad, lo que acaba provocando que la persona...

Leer más...

Sabías que comprueban que Freddie Mercury ha sido el mejor cantante de la historia

Han pasado 27 años desde el fallecimiento de Freddie Mercury.

Sin embargo, las noticias sobre el están más vivas que nunca.  

Hace algunos días, científicos austriacos, checos y suecos revelaron una investigación que comprueba que el cantante tenía una voz inigualable. 

 

 ¡Vaya descubrimiento! Pensarás, pero el estudio comprobó que, así como Albert Einstein presentaba una cualidad fuera de lo común, la voz de Mercury también contaba con aspectos únicos.

La investigación determinó que los vibratos (vibraciones que se producen por el tremor nervioso en el diafragma y laringe para que salga la nota de voz) van desde 5.4 Hz a 6.9 Hz.  

Llegar a 6.9 Hz ya es extraordinariamente impactante.  

Es lo más alto…o eso se creía.  

Resulta que el vibrato de Freddie Mercury era 7.04 Hz. 

Esto quiere decir que Freddie rompió un récord científicamente comprobado. 

Así que esto él puede ser considerado el mejor cantante de la historia, no solo subjetivamente sino avalado por la ciencia.

...
Leer más...

Sabías que: Las personas que siempre llegan tarde tienden a vivir más tiempo

Algunas investigaciones sugieren que los que llegan tarde probablemente sean más relajados y optimistas.

Lo que esencialmente lleva a una vida más feliz y exitosa.

De acuerdo con la Escuela de Medicina de Harvard, las personas que tienen una disposición optimista y “alegre” tienen más probabilidades de vivir más tiempo. 

Un rasgo asociado con llegar tarde y, por lo tanto, más optimistas acerca de la administración del tiempo. 

“UNA PERSPECTIVA OPTIMISTA EN UNA ETAPA TEMPRANA DE LA VIDA PUEDE PREDECIR UNA MEJOR SALUD “, SEÑALÓ EL ESTUDIO.

De hecho, el optimismo podría agregar 40 años a tu vida, impresionante ¿no lo crees? 

Según Southern Living , su tipo de personalidad también puede desempeñar un papel en su estado de ánimo sin estrés. 

Aquellos con personalidades de tipo A (en general, a tiempo) tienen más probabilidades de percibir que el...

Leer más...

La ciencia recomienda ir a la playa con regularidad

Uno de los lugares de mayor relación es la playa y la ciencia comprueba que ir regularmente es bueno para la salud. 

Los expertos explican que es muy importante pasar el tiempo al aire libre ya que nos ayuda a tener una sensación de paz y tranquilidad. 

Según los especialistas, todo se relaciona con la playa y el mar, la combinación de sonidos y olores estimulan tu cerebro para bien. 

Un estudio afirma que las personas que viven con vista al mar se sienten más tranquilas que aquellas que no. 

De acuerdo a un estudio realizado por el censo inglés y publicado en la revista Health Place, las personas que viven en la costa reportaron una mejor salud física y mental que las personas que no viven ahí.  

Además, visitar la playa constantemente trae algunos otros beneficios tales como:  

  • -Aumenta la creatividad 
  • -Disminuye el estrés 
  • -Reduce los sentimientos de depresión
  • -Cambiará tu...
Leer más...

Sabías que… Viajar con tus amigas es bueno para tu salud

Un nuevo estudio ha revelado que tomar un minibreak ocasional con tus amigos es bueno para tu salud mental y física. 

Southern Living ha informado que pasar tiempo con tus mejores amigos puede mejorar bienestar mental y físico en general.

Los estudios han demostrado que ciertas amistades pueden prolongar la esperanza de vida.

Además de reducir el riesgo de enfermedad cardíaca e incluso ayudarnos a tolerar el dolor.

Se sabe que los psicólogos predicen el tamaño de la red social de alguien sobre cuánto dolor pudieron soportar.

En 2016, los investigadores también descubrieron que salir con amigos podría aumentar la producción de oxitocina, la hormona “de la felicidad” que hace que las personas sean más amigables.

Un estudio de Harvard relató cómo las personas que no tienen amigos fuertes tienden a estar más deprimidas, tienen un declive cognitivo en la vida posterior y tienen...

Leer más...

Sabías que… Las personas inteligentes tienen más problemas para levantarse por la mañana

Según el psicólogo de Londres Satoshi Kanazawa, las personas inteligentes tendrían más problemas para levantarse por la mañana y retrasar su despertar tanto como sea posible. 

 Todas las mañanas, es lo mismo: el despertador suena y, en lugar de levantarse, definitivamente prefieres disfrutar un poco más de tu cama presionando el botón “Repetir”.  

Bueno, de acuerdo con la investigación de Satoshi Kanazawa, un psicólogo británico, autor del estudio “Por qué los búhos nocturnos son más inteligentes” (tenga en cuenta que los búhos son los más inteligentes), esta atracción por seguir durmiendo podría realmente ser evidencia de una inteligencia superior. 

Según el experto, “todas las especies de mamíferos (incluidos los humanos) tienen un reloj biológico, un ciclo diario llamado ritmo circadiano”.  

Y es este ritmo circadiano es el que definiría el tiempo que debes dormir. 

Por...

Leer más...

Sabías que... Existe una hora del día en la que puedes quemar más calorías de lo normal

Un nuevo estudio publicado en la revista británica Current Biology ha revelado este dato y también cuál es esa hora en concreto.

La investigación, que fue desarrollada por expertos del ritmo circadiano, reveló que los participantes en el estudio quemaron alrededor de un 10% más de calorías al final de la tarde y en las primeras horas de la noche. O sea, más o menos entre las cinco y las siete.

Para averiguarlo, los expertos reclutaron a un pequeño número de personas (por lo que esta investigación necesitaría ser extendido para llegar a conclusiones más firmes) que pasaron más de un mes dentro de un laboratorio sin tener información sobre la hora del día en la que se encontraban. Sin relojes, ventanas ni ningún otro instrumento para medir el tiempo, se les permitió dormir y comer según se lo pidiese el ritmo interno de su organismo.

...
Leer más...

Sabías que cada vez hay más adictos al aguacate

El amor por esta fruta, el aguacate, es tal que ya hay una auténtica adicción por parte de los jóvenes. Esta obsesión tendría una explicación científica y es que un reciente estudio de la Universidad de Yale (EU) explica la razón por la que levanta tantas pasiones.

Te recomendamos:

Por qué incluir aguacate en tu dieta

La clave estaría en la combinación de los carbohidratos y la grasa. La mezcla de ambos hace que esta comida resulte más saciante y logra que nuestro organismo lo valore positivamente.

“Esta investigación muestra que cuando se combinan ambos nutrientes, el cerebro sobreestima el valor energético de la comida, declaró Dana Small, una de las investigadoras al Independent.

Para hacer el estudio, se reunieron a varios individuos a los que les mostraron alimentos con azúcar y otros con grasa y carbohidratos. Los investigadores descubrieron que estos pagarían más por...

Leer más...

¿Por qué febrero tiene 28 días?

Estamos por terminar el mes de febrero, el más corto del año, seguramente siempre te has preguntado por qué febrero sólo tiene 28 días.

Algunos piensan que antes febrero tenía 29 días y que Augusto César le robo un día para agregarlo al mes nombrado en su honor: Agosto. Pero eso es un mito, en realidad febrero tiene 28 días porque, para los romanos, el mes era una ocurrencia tardía.

En el siglo VIII a.C., usaban el Calendario de Romulus, un calendario de 10 meses que iniciaba el año en Marzo (con el equinoccio de primavera) y terminaba en Diciembre. Enero y Febrero ni siquiera existían:

Martius: 31 días
Aprilius: 30 días
Maius: 31 días
Junius: 30 días
Quintilis: 31 días
Sextilis: 30 días
Septembris: 30 días
Octobris: 31 días
Novembris: 30 días
Decembris: 30 días

Suma esos números y verás el problema – el año sólo tiene 304 días....

Leer más...

Sabías que… Llorar dentro del auto ayuda a bajar de peso

Llorar puede ser benéfico para el cuerpo, pues además de servirnos para lidiar con el estrés acumulado también nos ayuda a bajar de peso.

Para el doctor Pete Sulack, experto en estrés, las lágrimas contienen varias hormonas, entre ellas el cortisol, que además de ser la responsable de provocarnos pánico y tensión, también contribuye a que la grasa abdominal se adhiera al cuerpo. En contraparte, los bajos niveles de cortisol contribuyen a no tener sobrepeso y esto puede conseguirse mediante el llanto.

Además, de ser una buena liberación emocional, psicológica y una forma de lidiar con la emoción intensa. Llorar también es bueno para reducir los niveles de estrés en el cuerpo”

… comentó el Dr. Sulack.

Al llorar en el cuerpo se produce una respuesta de “huída o lucha”. Cuando se está en una situación de mucha presión o estrés, el...

Leer más...

Sabías que… Los cerebros femeninos son tres años más jóvenes que los masculinos

Así lo señala un estudio publicado en la revista Actas de la Academia Nacional de Ciencias, en EU.

Las mujeres suelen vivir más que los hombres y permanecer mentalmente plenas por más tiempo, y un estudio publicado el lunes podría explicar por qué: los cerebros femeninos parecen en promedio tres años más jóvenes que los masculinos. 

El estudio involucró a 121 mujeres y 84 hombres que se sometieron a tomografías para medir el metabolismo cerebral o el flujo de oxígeno y glucosa en sus cerebros. 

Los sujetos tenían entre 20 y 80 años. En esas franjas etarias, los cerebros de las mujeres parecían metabólicamente más jóvenes que los de los hombres, dijeron los hallazgos publicados en la revista estadounidense Actas de la Academia Nacional de Ciencias. 

Un algoritmo mostró que los cerebros de las mujeres eran en promedio unos 3,8...

Leer más...

Sabías que… Cantar en la ducha reduce el estrés y mejora tu humor

La música relaja, energiza, transmite sensación de bienestar, pero no sólo escucharla, ¡Cantar! aunque quien lo haga sea completamente desafinado y sólo practique bajo la ducha. Esto trae muchos beneficios para la salud.

Mientras te bañas, trabajas, o en el automóvil camino al trabajo, cantar en la ducha tiene beneficios comprobados científicamente para la salud. La Barbershop Harmony Society destaca algunos:

Fortalece el sistema inmunológico. Científicos de la University of Frankfurt (Alemania) chequearon la sangre de personas antes y después de 60 minutos de una práctica del Requiem de Mozart y encontraron que las concentraciones de inmunoglobulina A (la proteína que funciona como anticuerpo) y la hidrocortisona (una hormona antiestrés), se habían incrementado significativamente durante la práctica del canto.

Una semana después, cuando les preguntaron a los miembros del coro que escucharan una grabación del Requiem sin cantarla, su composición sanguínea no varió...

Leer más...

Sabías que… Chimpancés y humanos usamos un lenguaje similar

Los gestos que usan los chimpancés para comunicarse entre ellos están sujetos a una misma ley lingüística que el lenguaje humano, según acaba de descubrir un equipo de científicos británicos cuyo trabajo ha publicado la revista Proceedings of the Royal Society B.

Los intentos por encontrar y describir semejanzas entre los idiomas por parte de los lingüistas siempre han sido complicados. La mayoría se limita a señalarlas usando modelos formales considerando sus componentes (fonética, sintaxis, morfología y semántica) por separado. Y así han podido desarrollar ciertas leyes lingüísticas y estadísticas que se repiten en todas las lenguas naturales.

Lo que ha hecho este equipo dirigido por el profesor Stuart Semple, de la Universidad de Roehampton (Reino Unido), ha sido trasladar esas leyes a los chimpancés y estudiar si también podrían aplicarse a su comunicación. Tomaron, en primer lugar, la ley de...

Leer más...

¿Por qué las mujeres adoran ir de shopping y los hombres lo odian?

La explicación se remonta a la época de las cavernas.

Un estudio científico efectuado por la universidad de Michigan determinó que la culpa no es de ellas, sino de sus genes. Daniel Kruger, investigador de la Escuela de Salud Pública de esa institución, sostuvo que el comportamiento tan distinto entre ambos sexos en un centro comercial puede explicarse desde una perspectiva evolutiva. Millones de años atrás, ellas se dedicaban a la recolección de frutos y ellos a la caza, distintas estrategias de supervivencia que se ven reflejadas en la actualidad en su modo de consumir.

Las mujeres llevaban consigo a sus crías para recolectar frutos y seleccionaban sin apuro los que mejor estaban para ser consumidos. Ello hizo que sean más observadoras a la hora de elegir un producto, prestando atención a la calidad de su material, al color y al precio, tal como refiere el estudio publicado...

Leer más...