Noticias que te interesan y te hacen bien
Sabías que… es un mito comer “pan pa´l susto”
“Pan pa’l susto” es culturalmente aceptado para curar el espanto después de una situación que nos asusto.
Cuando nos asustamos, un estímulo le indica al cerebro que puedes estar en peligro. La señal de miedo llega rápidamente al tálamo (que se encuentra en el centro del cerebro)
y viaja hasta la la base del cerebro.
Cuando experimentas algo que te asusta, la amígdala activa el hipotálamo, el cual libera hormonas como la adrenalina.
Cuando el cuerpo se inunda de esta hormona provoca que se dispare el ritmo cardíaco y la presión arterial. Este proceso causa la generación de cortisol, una hormona que aumenta la presión sanguínea y el azúcar en la sangre y suprime el sistema inmunitario , de ahí el mito de que un susto puede causar diabetes.
Dar una pieza de pan o cualquier alimento inmediatamente después de un susto no es recomendable, ya que...
“Pan pa’l susto” es culturalmente aceptado para curar el espanto después de una situación que nos asusto.
Cuando nos asustamos, un estímulo le indica al cerebro que puedes estar en peligro. La señal de miedo llega rápidamente al tálamo (que se encuentra en el centro del cerebro)
y viaja hasta la la base del cerebro.
Cuando experimentas algo que te asusta, la amígdala activa el hipotálamo, el cual libera hormonas como la adrenalina.
Cuando el cuerpo se inunda de esta hormona provoca que se dispare el ritmo cardíaco y la presión arterial. Este proceso causa la generación de cortisol, una hormona que aumenta la presión sanguínea y el azúcar en la sangre y suprime el sistema inmunitario , de ahí el mito de que un susto puede causar diabetes.
Dar una pieza de pan o cualquier alimento inmediatamente después de un susto no es recomendable, ya que...
Sabías que… el líquido rojo en la carne no es sangre
Se trata de una mezcla de mioglobina (una proteína que se encuentra en el músculo animal) y agua, esta proteína es abundante en los animales que tienen músculos muy activos y se torna roja con el oxígeno.
Si compras carne de res fresca en el supermercado o en la carnicería, este líquido rojo, no suele estar presente, ya que el líquido es un bioproducto del proceso de refrigeración.
El agua en la carne de hincha como cristales de hielo, dañando a las células musculares que le rodea y así se libra la mioglobina.
#PiensaPositivo
Según estudio: Tener amigas aumenta un 50 % tus probabilidades de vivir más
Un estudio de la Universidad Brigham Young afirma que las relaciones sociales influyen en la calidad de vida. En la revista PLoS Medicine, las profesoras Julianne Holt-Lunstad y Timothy Smith explicaron que las conexiones sociales (con amigos, familiares, vecinos o colegas) mejoran nuestras probabilidades de supervivencia en un 50 %.
Por el contrario, una interacción social baja se compara con algunos factores de riesgo como estos:
- Equivale a fumar 15 cigarrillos al día.
- Equivale a ser un alcohólico.
- Es más dañino que no hacer ejercicio.
- Es el doble de nocivo que la obesidad.
«La idea de que la falta de relaciones sociales es un factor de riesgo para la muerte todavía no es ampliamente reconocida por las organizaciones de salud y las personas en general», dijo una de las epecialistas a PLoS Medicine.
Los investigadores analizaron datos de 148 estudios previamente publicados...
Hoy es el día de la Felicidad
El Día Internacional de la Felicidad se celebra cada año el 20 de marzo. Se trata de un día en el que se pretende recordar cada año la búsqueda de la felicidad como un objetivo humano fundamental.
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó la celebración del Día Internacional de la Felicidad el día 20 de marzo para invitar a los países del mundo a celebrar adecuadamente este día mediante la realización de diversas actividades educativas para fomentar la felicidad entre las personas.
Frases de Felicidad
Son muchos los escritores, autores, filósofos, etc. que han dejado sus sensaciones sobre la felicidad:
- "La felicidad es la certeza de no sentirse perdido" (Jorge Bucay).
- "No hay medicina que cure lo que no cura la felicidad" (Gabriel García Márquez).
- "La felicidad es darse cuenta que nada es demasiado importante" (Antonio Gala).
- "Felicidad no...
¿La felicidad no nos hace vivir más?
¿Qué significa tener una buena vida? Si la hora de responder a esta pregunta ha incluido la felicidad en su lista, piensa usted como millones de personas. De hecho, la búsqueda y el disfrute de la felicidad es un objetivo común y un deseo en la vida para la mayoría de las personas que creen que la felicidad es un factor determinante para tener una buena calidad de vida. Y debido que tanto la felicidad y la salud son aspectos cruciales de la calidad de vida, se considera que la felicidad está asociada con una mejor salud y una mayor longevidad.
Pues no, parece ser que la felicidad no nos hace vivir más o, dicho de otra forma, ser infeliz no nos mata antes. Lo asegura un estudio realizado sobre casi un millón de mujeres en Reino Unido y que publica...
Leer cuentos con tu hijo los hace mejores en la escuela
La lectura en voz alta puede prevenir conductas negativas como la hiperactividad y fomentar las positivas como la concentración
La lectura tiene muchos beneficios, como son, entre otros, despertar la imaginación de pequeños y adultos o favorecer las conexiones neuronales del cerebro de nuestros pequeños. Un último estudio asegura que, además, leer en voz alta a nuestros hijos desde que son bebés les podría ayudar a enfrentar mejor su vida escolar futura. En concreto, para los autores del estudio, “leer en voz alta podría prevenir conductas negativas como la hiperactividad y fomentar las positivas, como la concentración o la atención”, según se desprende de un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de Nueva York.
El momento de lectura suele ser por la noche o por la tarde. Cuando tanto padres como hijos ya han terminado con sus tareas cotidianas,...
Ser una persona desorganizada puede ser bueno para ti y los que te rodean, lo dice la ciencia
Steven Johnson plantea en su libro Where Good Ideas Come From: The Natural History of Innovation que cuanto más desorganizado es el cerebro de una persona, más inteligente es. Además, se refirió a los resultados de un experimento de neurociencia de Robert Thatcher.
En el libro, Johnson afirma que la creatividad es desordenada. Tener múltiples pasatiempos le permite a tu cerebro comparar y contrastar problemas y soluciones, formando nuevas conexiones.
Al final de su libro, Johnson recomienda:
«... Los patrones son simples, pero seguidos juntos forman un conjunto que es más sabio que la suma de sus partes. Ir a caminar, seguir corazonadas; escribe todo, pero mantén tus hojas desordenadas; abraza la serendipia; comete errores; [...] deja que otros construyan sobre tus ideas; pide prestado, recicla, reinventa. Construye un banco enredado».
#PiensaPositivo
Fuente: Vix
Sabías que … la silueta que aparece en el logotipo de la NBA es JerryWest
La silueta que aparece en el famoso logo de la NBA no pertenece a Michael Jordan sino a JerryWest , quien destacó en las décadas de los 60 y 70 en Los Angeles Lakers , y junto con Oscar Robertson ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1960 , y fue incluido en el Salón de la Fama en 1980.
Sus 14 temporadas con los Lakers le valieron el sobrenombre de "Mr. Clutch" por su capacidad para tirar a canasta en los momentos de más presión.
Otra silueta famosa en el mundo del diseño gráfico, es la del niño que aparece sentado en la Luna en el logotipo de los estudios de Hollywood Dreamworks, pertenece a William Hunt, hijo de Robert Hunt, el ilustrador contratado para su diseño.
#PiensaPositivo
Sabías que … WhatsApp es una de las aplicaciones que más éxito tiene en todo el mundo
La historia de la aplicación comienza con Jan Koum quien en 1997, comenzó a trabajar en Yahoo como ingeniero de infraestructura , trabajó en esa compañía 9 años. Durante ese tiempo presentó su candidatura para trabajar en Facebook, al igual que Brian Acton pero ambos fueron rechazados.
En el 2009 se dio cuenta de que las aplicaciones móviles eran un boom a punto de estallar, por lo que empezó a pensar en la idea de crear una que realmente pudiera ser interesante para cualquier persona , pensó en ponerle WhatsApp ya que suena muy parecido a “what’s up”, que traducido significa “¿qué pasa?”.
Pronto WhatsApp para se convertiría en un fenómeno en todo el planeta, lo que llamó la atención de Facebook, y muy especialmente de Mark Zuckerberg.
En 2012 fue el primer contacto entre Jan y Mark , a partir de ahí surgieron...
Sabías que… la canción “Yesterday” de los Beatles es la canción que más versiones tiene
El 14 de Junio de 1965 salió a la luz “Yesterday”, un tema que Paul McCartney compuso en un sueño.
La canción que en un principio se llamaba Scrambled Eggs (Huevos Revueltos), por unos versos iniciales del tema “scrambled eggs, oh baby, how I love your legs” , después acabaría llamándose Yesterday después de que Paul acabase la terminara de escribir en unas vacaciones con su novia Jane Asher en el Algarve (Portugal).
La canción “Yesterday” se publicó dentro del álbum Help!, el quinto disco que los Beatles. Esta famosísima melodía es una leyenda de la música, ya que es según el Libro Guinness de los récords, la canción más versionada de la Historia, con más de 1500 interpretaciones. Entre los artistas que se han dejado encandilar por su letra y la han hecho suya destacan Aretha Franklin, Ray Charles, Elvis Presley o Frank Sinatra.
#PiensaPositivo
Sabías que … levantar el dedo pulgar en señal de aprobación se popularizo en la Segunda Guerra Mundial
Levantar el dedo pulgar hacia arriba mientras cerramos la mano significa acuerdo o aprobación hacia lo que alguien dice.
Se cree que el gesto lo popularizaron los pilotos norteamericanos, durante la Segunda Guerra Mundial, ellos alzaban sus pulgares para anunciar que estaban listos para partir.
Su origen podría situarse en la Antigua Roma, ya que cuando en el circo los gladiadores que merecían ser recompensados los espectadores levantaban el pulgar, mientras que si su actuación les disgustaba bajaban el pulgar.
Sin embargo, en algunos países como en Irán se usa como insulto , este mismo en Rusia y Finlandia significa "estupendo" o "bien hecho" pero en Japón tiene el sentido de hombre, marido, o en general varón.
En ocasiones, los brasileños lo usan para decir "Gracias".
#PiensaPositivo
Sabías que ... la mosca fue el primer animal que viajó al espacio
Las moscas de fruta fueron las grandes pioneras en la historia de los viajes espaciales.
Poco después de la Segunda Guerra Mundial, dentro de un cohete V2, proveniente de la tecnología militar alemana, fueron colocadas algunas semillas de maíz y un grupo de moscas de la fruta , que llegan a vivir unos 30 días y ponen unos 500 huevos.
El 20 de febrero de 1947, Estados Unidos lanzó este cohete desde la base White Sands Missile Range, el objetivo era conocer los efectos de la exposición a la radiación a gran altitud en las moscas. El cohete alcanzó los 109 kilómetros de altura y tras frenar la cápsula, comprobaron que las moscas habían vuelto vivas a la tierra.
¿Por qué se eligieron las moscas de la fruta?
Genéticamente, esta especie tiene mucho más en común con el Homo sapiens de lo...
Según estudio, una madre no recupera su sueño perdido hasta 6 años después de tener un bebé
Con la llegada de un bebé comienza un mundo de experiencias nuevas y de aprendizajes. La rutina se modifica por completo y eso incluye, lógicamente, las horas de sueño.
Los ciclos de sueño de los bebés no son los mismos que los adultos. Según una encuesta de The Independent, los padres que recién tienen un bebé duermen un promedio de 4 horas y 45 minutos por noche.
Un estudio descubrió que tener un bebé afecta negativamente los patrones de sueño de los nuevos padres durante años, y según comentaron, el impacto en el sueño puede durar seis años.
Los investigadores analizaron los patrones de sueño de más de 4600 padres alemanes que tuvieron un hijo entre 2008 y 2015 para un estudio publicado en la revista Sleep.
Según los investigadores, las madres perdieron más de una hora de sueño cada noche...
Sabías que…las crayolas fueron inventadas por en 1885
La historia de cómo se crearon las crayolas comienza con Edwin Binny y Harold Smith que fundaron en Nueva York la empresa “Binny & Smith”.
En un principio sólo fabricaban pinturas industriales, pero al poco tiempo empezaron a vender lápices. Fue su empresa la primera que creo un gis blanco que no soltaba tanto polvo.
En el año de 1903 lanzaron un nuevo producto que los haría famosos en todo el mundo; crearon una línea de crayones de colores no tóxicos para niños. Todos conocemos este producto como crayolas.
El nombre “crayola” se le ocurrió a la esposa de Binny; y es la combinación de la palabra francesa crarie (gis) y del latín ola (aceite).
#PiensaPositivo