Carrito de compra

Noticias que te interesan y te hacen bien

Sabías que... Las Personas que leen son más felices

Una nueva encuesta liderada por Kindle y realizada por Kelton Global en 13 países, muestra lo significativa que puede ser la lectura en nuestras vidas: la lectura aumenta la felicidad, puede ayudarnos a conectarnos unos con otros y mejorar nuestras relaciones.

Hablemos de los resultados específicos para México: Los lectores mexicanos utilizan los libros para relajarse y desconectarse.

Aumenta la felicidad y la relajación

Los efectos positivos de la lectura pueden ser la razón por la que los lectores que lo hacen semanalmente (80%) se sienten más felices que los que leen con menos frecuencia (73%).

La lectura ha sido durante mucho tiempo, una forma de escapar a un mundo diferente o de aprender algo nuevo. Ante la creciente conectividad, muchos de nosotros queremos perdernos en un libro y no ser interrumpidos por notificaciones o distracciones. Según la encuesta, más de 2 terceras partes (67%) tienen como objetivo leer más este...

Una nueva encuesta liderada por Kindle y realizada por Kelton Global en 13 países, muestra lo significativa que puede ser la lectura en nuestras vidas: la lectura aumenta la felicidad, puede ayudarnos a conectarnos unos con otros y mejorar nuestras relaciones.

Hablemos de los resultados específicos para México: Los lectores mexicanos utilizan los libros para relajarse y desconectarse.

Aumenta la felicidad y la relajación

Los efectos positivos de la lectura pueden ser la razón por la que los lectores que lo hacen semanalmente (80%) se sienten más felices que los que leen con menos frecuencia (73%).

La lectura ha sido durante mucho tiempo, una forma de escapar a un mundo diferente o de aprender algo nuevo. Ante la creciente conectividad, muchos de nosotros queremos perdernos en un libro y no ser interrumpidos por notificaciones o distracciones. Según la encuesta, más de 2 terceras partes (67%) tienen como objetivo leer más este...

Leer más...

Ganadores de los premios Oscar 2020

La noche del domingo 9 de febrero se llevaron a cabo los premios Oscar 2020, con los que Hollywood celebra a lo mejor del cine de Estados Unidos.

Figuras como Joaquin Phoenix, Scarlett Johansson y Antonio Banderas se dieron cita en el Teatro Dolby, de Los Ángeles, para finalmente conocer a los ganadores del Oscar 2020.

Cabe mencionar que Joker encabezó las nominaciones, al optar por 11 estatuillas, mientras que 1917 y El irlandés le siguen con 10. 

Aquí te compartiremos la lista completa de ganadores del Oscar en las 24 categorías.

Mejor Actriz Oscar 2020 

  • Cynthia Erivo 
  • Scarlett Johansson 
  • Saoirse Ronan  Charlize Theron 
  • (Ganadora) Renée Zellweger 

 

Mejor Actor Oscar 2020 

  • Antonio Banderas 
  • Leonardo DiCaprio 
  • Adam Driver 
  • (Ganador) Joaquin Phoenix 
  • Jonathan Pryce 

 

Mejor Actriz de...

Leer más...

Sabías que … Brasil es el mayor productor de café a nivel mundial

El café es una de los productos más consumidos en todo el mundo y aunque en un principio solo había la receta básica, actualmente existe una gran variedad de formas para preparar esta bebida.

Se calcula que todos los días se beben entre 1,600 y 2 mil millones de tazas de café en todo el mundo.

El cultivo, procesamiento, comercio, transporte y comercialización del café proporciona empleo a millones de personas en todo el mundo. Asimismo, tiene una importancia crucial para la economía y la política de muchos países en desarrollo.

Con una superficie de 8.5 millones de kilómetros cuadrados, Brasil ocupa alrededor de la mitad de América del Sur, y es el mayor productor mundial de café.

 

#PiensaPositivo

Leer más...

Crean programa para enseñar a ser feliz

Durante los últimos años múltiples cursos, coachings y filosofías emergentes han buscado proporcionar herramientas que permitan a las personas vivir de manera más plena. Programación neurolingüistica, coaching ontológico, psicología positiva, resiliencia e inteligencia emocional, sólo por mencionar algunas, son de las opciones más populares cuando empresas imparten capacitación o cursos de desarrollo continuo.

Si has tomado alguno de estos cursos sabrás que como en todo sólo funcionan si hay voluntad y disciplina para aplicar las estrategias o ejercicios que el curso propone. Y muchas veces es complicado lograr que alguien tenga la motivación intrínseca para comprometerse. El problema es que cuando llegamos a cierta edad es mucho más difícil cambiar hábitos -no imposible-.

Imagina que te hubieran dado esos cursos desde que eras pequeña, que desde temprana edad tu mindset estuviera dispuesto a ser feliz por elección y te supieras y sintieras capaz de lograrlo. Seguro...

Leer más...

La obesidad podría originarse en el cerebro

Estudios científicos recientes prueban además que las dietas altamente calóricas causan lesiones neuronales

La inflamación del hipotálamo como consecuencia de la ingesta excesiva de alimentos ricos en grasas y azúcares podría ser el cimiento para el posterior desarrollo de obesidad.

Estudios científicos recientes prueban además que las dietas altamente calóricas causan lesiones neuronales, lo que a su vez se refleja en procesos inflamatorios en el hipotálamo, región del cerebro encargada de controlar el apetito y la saciedad.

Estos planteamientos se exponen en el artículo académico “El origen de la obesidad ¿está todo en el cerebro?”, publicado en la revista de la Academia Mexicana de las Ciencias.

Sus autores, Ashley Castellanos Jankiewicz, Omar Guzmán Quevedo y Daniela Cota detallan que las células microglías, que conviven con las neuronas para protegerlas, son las responsables de promover o bloquear estos sistemas inflamatorios.

Refieren que su equipo de investigación en...

Leer más...

Desear nos hace más felices que poseer, según la ciencia

Un estudio de la Universidad de Missouri evaluó el estado emocional de los voluntarios antes y después de realizar una compra importante.

En cada estudio, encontró que los participantes presentaban emociones positivas y fuertes: júbilo, excitación, optimismo, incluso serenidad mental. Algunos de ellos, personaban que la compra futura iba a transformar sus vidas en una forma positiva e importante”, ya sea en mejorar sus relaciones, su autoestima, su placer o su eficiencia. Todo esto sin importar si la compra iba a ser una casa o un tostador, el próximo año o la siguiente semana.

Sin embargo, después de que la compra fue realizada, comenzó un “declive hedonístico”, en el que los sentimientos de felicidad se disipaban.

Conclusión: se tiene la percepción de que obtener posesiones nos dará felicidad, pero en realidad hay un estado de alegría en el proceso de...

Leer más...

Mirar el mar activa la felicidad en el cerebro: estudio

Oír romper las olas, ver los tonos azulados y sentir la arena automáticamente relaja a las personas, pero también la afinidad por la playa se refleja en la salud mental

Un estudio científico revela que observar el mar activa la felicidad en el cerebro y produce sentimientos positivos como tranquilidad y sensación de bienestar.

De acuerdo a una investigación realizada por la Facultad de Ciencias Marítimas de la Universidad de Kobe, no sólo las interacciones y relaciones sociales tienen efecto en la mente de las personas, también el lugar donde se encuentran.

Oír romper las olas, ver los tonos azulados y sentir la arena automáticamente relaja a las personas, pero también la afinidad por la playa se refleja en la salud mental.

El biólogo marino Wallace Nichols, a través de su libro Blue Mind, indica que el mar ayuda a oxigenar el cuerpo y relajar la mente.

Los sonidos del...

Leer más...

Sabías que… contaminas cuando envías un correo de “gracias”o“enterado”

De acuerdo con una investigación de Ovo energy, este tipo de correos sí generan contaminación, se estima que diariamente se envían 64 millones de emails innecesarios.

El estudio señala que al enviar este tipo de correos se requiere una importante cantidad de energía para alimentar las computadoras y los dispositivos que luego envían, filtran, leen y entregan los correos.

Ante esto los expertos consideran que si sólo se enviará un correo al día se dejarían de emitir 16.433 toneladas de dióxido de carbono al año.

Además de los correos innecesarios, algunas otras actividades digitales generan una importante huella de carbono, por lo que los especialistas recomiendan hacer uso responsable de la tecnología.

 

#PiensaPositivo

Leer más...

Sabías que … fue un paisajista Japonés el encargado de llenar de jacarandas la CDMX

as jacarandas son árboles originarios de Brasil, llegaron a la Ciudad de México de la mano de un paisajista japonés que se enamoró de América,  y su nombre era Tatsugoro Matsumoto , quien recibió el encargo de plantar en la capital mexicana cerezos japoneses por orden del presidente Pascual Ortiz Rubio ,  pero el experto en paisajismo japonés decidió cambiar de árbol ya que el clima de México no sienta bien al cerezo japonés, al que llaman sakura.

En su lugar, eligió la jacaranda, un árbol tropical de rápido crecimiento con flores de un intenso azul violeta que puede alcanzar hasta los 20 metros de altura .

Entre los meses de marzo y mayo las miles de jacarandas que están en las avenidas, calles y colonias de la ciudad explotan con su color morado que embellece nuestra ciudad.

 

 

#PiensaPositivo

Leer más...

Sabías que... Dormir mal podría causar obesidad en niños

La obesidad infantil y la falta de sueño podrían estar relacionadas, según el endocrinólogo pediátrico José Manuel Rial; Rial, perteneciente al Servicio de Endocrinología Pedíatrica de Hospiten Rambla, dijo en un comunicado que "la privación del sueño influye en el apetito, pues al sentirse fatigados, los niños tienden a comer más para adquirir más energía y está comprobado que, a menor tiempo de descanso nocturno, el niño tiende a ganar más peso".

Por otro lado, Rial dijo que pasar tiempo con los padres es importante, ya que los niños que están solos, tienden a reemplazar la carencia con comida. 

Para prevenir la obesidad infantil, el grupo hospitalario insistió en que debe haber una vigilancia estricta desde antes del nacimiento, porque la obesidad materna es un factor que predispone al sobrepeso del niño. Por último, el endocrinólogo insistió en la importancia de...

Leer más...

Sabías que … el Metro de la Ciudad de México ocupa el tercer lugar del sistema de transporte más contaminado

Con  estudios de ADN, investigadores del Instituto Nacional de Salud Pública identifican los microbios que hay en el Metro de la Ciudad de México.

Por ello los investigadores del consorcio Internacional Metagenómica y Metadiseño de los Metros y los Biomas Urbanos tomaron muestras en barandales, taquillas y torniquetes de 100 estaciones del Metro de la CDMX  , en total se recolectaron 509 muestras que fueron enviadas a Nueva York para que sea posible investigar toda la diversidad microbiana que hay en el Metro de la CDMX, considerado el segundo más grande del mundo.

Con este estudio se detectaron virus, hongos y bacterias. En total se localizaron 4 mil 424 especies conocidas , con esto el Metro de la Ciudad de México ocupa el tercer lugar del sistema de transporte más contaminado, sólo detrás de ciudades como Río de Janeiro, Brasil y Bogotá, Colombia.

 

#PiensaPositivo

Leer más...

Sabías que … un periodista fue quien dio nombre al color “Rosa mexicano”

Cuando Miguel Alemán dejó la Presidencia, y pensó en un proyecto personal que tenía que ver con la promoción del país por medio del turismo , en ese momento México empezaba a despuntar en el escenario internacional y el diseñador de moda Ramón Valdiosera se unió al proyecto de Miguel Alemán con un interesante programa de difusión de la cultura y la riqueza del país a través de la moda. 

Con el apoyo de funcionarios y diplomáticos, Valdiosera se embarcó en una gira internacional para llevar sus diseños a distintos puntos de Estados Unidos y Europa. De este modo utilizó sus prendas para ofrecer un vistazo hacia México desde las grandes pasarelas de internacionales.

El histórico hotel Waldorf de Nueva York fue la sede de uno de sus desfiles , ahí  el diseñador mexicano presentó una colección conformada por piezas de color...

Leer más...

Tomar Café ¡Te Hace Más Atractivo!

El café, principal despertador de la mente y activador del cuerpo a primera hora de la mañana, se ha convertido en una de las bebidas más consumidas en nuestro país. Sin embargo, sus beneficios no sólo se aplican al clásico shot de cafeína y esta bebida llega a hacerse un hueco como aliado de belleza gracias a uno de sus componentes: la cafeína.

Diversos estudios han comprobado cómo el café ofrece grandes beneficios para la piel, el pelo y la salud en general. ¿Por qué incorporar el café en nuestra rutina de belleza diaria?

Kaiku Caffè Latte, el café frío listo para tomar ofrece los motivos por los que tomar café te hace más atractivo:

  1. Porque mejora el ánimo.El café no sólo ayuda a despertar los sentidos y mantener la mente activa, sino que también provoca una sensación refrescante e hidratante,sobre todo en su...
Leer más...

Sabías que... Nuestros primeros recuerdos se remontan a los 3 años de edad

Todos tienen un primer recuerdo pero la edad promedio a la que se remonta esa primera memoria ocurre a los 3, 2, y 1 años. Una nueva teoría explica por qué  ocurre así.

“Cada uno de nosotros tienen un “comienzo del tiempo” personal, los primeros eventos que recordamos de nuestra vida,” explica la revista Nautilus, en la que Patricia Bauer de la universidad Emory, hace referencia a la “teoría de la pasta.”

Los niños forman activamente memorias a una edad muy joven pero las pierden rápidamente. “Comparo la memoria con un calendario,” dice Bauer,  “si cocinas fettucine, la pasta se queda. Pero si cocinas orzo,  sale por los agujeros de un colador. El cerebro inmaduro es muy parecido a una coladera con grandes agujeros y las pequeñas memorias son el orzo. Entre más envejeces, ni tienes pasta más grande ni una coladera...

Leer más...