Noticias que te interesan y te hacen bien
Renueva tu cuerpo y mente: el poder curativo de unas vacaciones
En el ajetreo de la vida diaria, donde las exigencias laborales y las responsabilidades cotidianas nos atrapan, la palabra «vacaciones» puede ser la mejor alternativa para desconectar la mente, dado que tiene un poder transformador desde el punto de vista de la salud y el bienestar.
Las vacaciones no son simplemente un lujo, sino una necesidad esencial para nuestro bienestar físico y mental. En ese período de desconexión, encontramos una profunda armonía con nuestra propia esencia, experimentando un reencuentro con nuestro propio ser, que nos revitaliza y llena de energía.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado sobre los riesgos asociados con trabajar largas horas, como un incremento en la probabilidad de sufrir accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos.
Según la OMS, la simple planificación de unas vacaciones puede elevar nuestro ánimo semanas antes del viaje, demostrando el...
En el ajetreo de la vida diaria, donde las exigencias laborales y las responsabilidades cotidianas nos atrapan, la palabra «vacaciones» puede ser la mejor alternativa para desconectar la mente, dado que tiene un poder transformador desde el punto de vista de la salud y el bienestar.
Las vacaciones no son simplemente un lujo, sino una necesidad esencial para nuestro bienestar físico y mental. En ese período de desconexión, encontramos una profunda armonía con nuestra propia esencia, experimentando un reencuentro con nuestro propio ser, que nos revitaliza y llena de energía.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado sobre los riesgos asociados con trabajar largas horas, como un incremento en la probabilidad de sufrir accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos.
Según la OMS, la simple planificación de unas vacaciones puede elevar nuestro ánimo semanas antes del viaje, demostrando el...
¿Cómo identificar a un chismoso?
¿Quién de nosotros no ha escuchado alguna vez un chisme?, y ¿quién de nosotros no ha contado alguno? Aunque digas que no te gusta, no puedes negar que a veces te entretiene. Bastaría un breve recorrido por la historia para darse cuenta de que el chisme ha formado parte del patrimonio cultural de la humanidad desde que el hombre es hombre y la mujer, mujer. Al preparar este artículo tuve que consultar muchas fuentes de información, pero la inspiración me vino al escuchar a alguien mientras me tomaba un café.
El Chisme ha sido parte integral de nuestra vida, de nuestra cultural y de nuestra sociedad en general. Obviamente, para que haya chismes tiene que por lógica existir el chismoso. El chisme o “información’ de carácter personal no son más que noticias, ideas poco elaboradas que se dan...
Las 30 cosas que más nos sacan de quicio
Aunque hay personas que la manejan mejor que otras, la ira es un sentimiento universal, y suele aparecer ante detalles pequeños, pero irritantes.
Aunque hay personas que la manejan mejor que otras, la ira es un sentimiento universal. Podríamos pensar que la ira surge con más intensidad ante grandes tropelías o injusticias mayúsculas, pero lo cierto es que, en nuestro devenir cotidiano, la ira se desata con los detalles más insignificantes. Es la conclusión a la que ha llegado un estudio realizado entre 2.000 británicos con motivo del estreno en vídeo de Lobezno Inmortal, la segunda película protagonizada por el famoso personaje de los X-Men (interpretado por Hugh Jackman) que tan poco sabe controlar sus impulsos agresivos.
Según la encuesta, entre los asuntos que más nos sacan de nuestras saquillas no están la incompetencia de nuestros políticos, los grandes desastres humanitarios o la...
Adhara Pérez, la niña genio mexicana más inteligente que Einstein
El talento de México sigue creciendo y creciendo. Adhara Pérez es una prodigio de las ciencias matemáticas quien, sin siquiera haber llegado a la adolescencia, está conquistando su mundo.
Te contamos la corta pero sorprendente historia de la niña con mayor nivel de inteligencia intelectual que los físicos más aclamados de la historia.
¿Quién es Adhara Pérez?
Adhara Maite Pérez Sánchez es una niña genio mexicana gracias a su coeficiente intelectual de 162 puntos, superior al de grandes mentes como Albert Einstein y Stephen Hawking.
Luego de conquistar el título de la persona más joven en tener una maestría en México, ahora planea convertirse en la primera astronauta mexicana en pisar la Luna y Marte.
¿Cuándo nació Adhara Pérez?
No se sabe exactamente su fecha de nacimiento, pero sí que el año fue 2012. Cuando tenía tres años fue...
Sabías que, de acuerdo con estudios, las mujeres son mejores que los hombres al volante
De acuerdo con algunos estudios, las mujeres son mejores que los hombres al volante.
“Tenía que ser mujer.” “Mujer al volante, peligro constante.” “Manejas como mujer.” Estas son solo algunas de las múltiples frases enraizadas en ámbito de la conducción de vehículos. Y como en todos los demás ámbitos de la cultura, ese tipo de frases son falsas, además de que están cargadas del clásico machismo que tanto daño hace a la sociedad.
Afortunadamente, poco a poco esto está cambiando, y en el caso de las mujeres al volante, las estadísticas no mienten. Múltiples estudios alrededor de todo el orbe comprueban que las mujeres son mejores al volante en muchos aspectos.
De acuerdo con un informe del Centro de Experimentación y Seguridad Vial de Argentina, el 75.7% de los accidentes viales ocurridos durante 2015, fueron causados por hombres, mientras las mujeres fueron las causantes de solo el 24.3%. Y a pesar...
Harvard revela las 3 ideas falsas que evitan ser feliz a las personas
La búsqueda de la felicidad ha sido un tema recurrente en la historia de la humanidad. Desde filósofos antiguos hasta científicos modernos, todos han intentado desentrañar los secretos de una vida plena y satisfactoria. Pero, ¿qué es realmente la felicidad y cómo podemos alcanzarla?
Uno de los errores más comunes es considerar la felicidad como un destino final, un estado permanente que alcanzaremos algún día. Sin embargo, expertos como Arthur C. Brooks, científico social y profesor de la Universidad de Harvard, sugieren que la felicidad debe verse como una dirección hacia la cual apuntar constantemente. En su libro coescrito con Oprah Winfrey, el especialista propone que en lugar de buscar la felicidad como un objetivo final, debemos esforzarnos por "ser más felices" constantemente.
Además, en uno de sus recientes artículos en The Atlantic, el profesor de Harvard, reveló tres ideas erróneas que prevalecen en la...
Adiós a los microbuses de CDMX, desaparecen ante modernización del transporte
Adiós al "¡súbale, súbale!" Microbuses de CDMX desaparecen ante modernización del transporte
Los microbuses de la CDMX están en peligro de extinción; adiós a los cláxones al ritmo de “La Cucaracha” o conductores intrépidos que no respetan el reglamento.
En tu día a día, ¿qué tan seguido escuchas el clásico: “¡súbale, súbale!”? Por si no te has dado cuenta, los microbuses o micros, pa’ los cuates, son una especie en extinción en la CDMX.
Durante más de 35 años, estas unidades de transporte público recorrieron las calles chilangas. Ahora es tiempo de decirles adiós, ante la llegada de camiones modernos, mejor equipados y regulados.
El gobierno de la CDMX creó el programa de chatarrización, una iniciativa que forma parte de la estrategia de Movilidad Integrada y con la cual han desaparecido viejas rutas de microbuses.
¿Qué es el programa de chatarrización de microbuses de la CDMX?
El programa...
Con qué frecuencia hay que lavar los jeans
Desde su creación, en 1853, esta popular prenda informal transformó la moda y la forma de vestir
Los jeans, también conocidos como tejanos o vaqueros, han recorrido un largo camino desde su origen en 1853. Levi Strauss, un comerciante, fue quien tuvo la ingeniosa idea de usar lona para tiendas de campaña en la confección de pantalones resistentes para mineros. Este material evolucionó hasta convertirse en el denim que se conoce hoy.
A lo largo de los años, los jeans pasaron de ser una prenda de trabajo a un ícono de la moda. En los años cincuenta, figuras como Elvis Presley, Marlon Brando y James Dean los popularizaron, transformándose en símbolo de juventud y rebeldía.
Los jeans se convirtieron en parte fundamental del estilo de vida americano y se han adaptado a diversos estilos y contextos. Desde los jeans con pata de elefante en los años sesenta hasta los jeans chupines, la versatilidad...
Conoce la técnica para combatir los malos pensamientos, según Harvard
Los malos pensamientos pueden afectar nuestra salud mental y bienestar general. Estos pensamientos negativos, que a menudo surgen de situaciones de estrés, ansiedad o depresión, pueden llegar a ser abrumadores. Afortunadamente, los expertos de Harvard han investigado técnicas efectivas para combatir estos pensamientos y promover una mente más saludable. A continuación, exploramos algunos de sus consejos más valiosos.
El análisis llevado a cabo por Harvard destaca la importancia de enfrentar los pensamientos negativos automáticos que surgen en nuestra mente sin control consciente. Estos pensamientos pueden causar ansiedad, tristeza y una profunda inseguridad respecto a nuestras habilidades y apariencia.
Maureen Salamon, editora ejecutiva de Harvard Women’s Health Watch, subraya la importancia de prestar atención a nuestra forma de hablar para eliminar estos pensamientos negativos. La especialista sugiere evitar el uso de la palabra "debería", ya que conlleva sentimientos de culpa y resentimiento por lo no logrado.
...8 secretos personales que no debes revelar en tu trabajo
Con tus compañeros de trabajo -incluso con tu jefe- pasas cada día más tiempo que con tu familia y amigos. Sé honesto, pero no te pases de transparente. No es necesario que sepan todo sobre ti.
Todo el mundo sabe qué reacción provoca demasiada confianza... Y un exceso de información sobre lo que pensamos, somos, opinamos, cómo vivimos, o cuánto ganamos, puede resultar perjudicial para nuestra carrera profesional; sobre todo si ésta se desarrolla cotidianamente junto a colegas y superiores con los que convivimos casi tanto o más que con nuestra familia o amigos más íntimos.
Dejando aparte las ventajas e inconvenientes (de todo hay) que implica ser amigo de nuestro jefe o tener amigos entre los compañeros de trabajo... Y dejando aparte incluso los excesos de amistad y relación con unos y otros, debes tener en...
¿Sufres acoso laboral?
El bullying no sólo se presenta en el ámbito escolar: los adultos también lo sufren con frecuencia en el trabajo. Aprende cómo lidiar con él usando estos consejos.
Si tienes un jefe, un colega o una compañera que sistemáticamente habla mal de ti, te excluye o te ridiculiza en público, estás sufriendo de acoso laboral.
A continuación, una experta comparte algunos consejos para lidiar —y, si todo sale bien, terminar— con esta frecuente clase de bullying.
Todos, o casi todos, cuando éramos niños, sufrimos una desagradable experiencia de acoso escolar, hoy conocido como bullying. Y uno podría pensar que esa reprobable práctica se termina cuando uno crece, madura e ingresa al mundo laboral. Pero desafortunadamente no es así: el abusón del patio de la escuela y la abusiva lidercilla del colegio crecen, se gradúan y, muchas...
Estamos perdiendo la capacidad de interactuar con desconocidos
En la era de las redes y el distanciamiento sociales, los encuentros fortuitos con desconocidos parecen ser una rareza. Antes, las calles y los espacios públicos ofrecían un vibrante escenario para conexiones inesperadas. Sin embargo, esta dinámica ha cambiado drásticamente debido a varios factores, entre ellos, la pandemia y la creciente dependencia de los teléfonos móviles.
La rutina diaria y las responsabilidades han reducido las oportunidades para encuentros casuales y profundos con extraños.
La pandemia exacerbó esta situación, ya que la interacción física con desconocidos se convirtió en un acto de recelo y desconfianza. Además, el fenómeno del tecnocentrismo ha llevado a que las personas se refugien en sus dispositivos móviles, evitando así el contacto directo con su entorno. La facilidad de refugiarse en el confort de un feed personalizado ha reemplazado la iniciativa de entablar conversaciones...
Conoce las 3 películas que más estimulan la mente, según Harvard
Un viaje cinematográfico hacia la inteligencia y la creatividad
En una revelación que ha captado la atención tanto de cinéfilos como de académicos, investigadores de la Universidad de Harvard han publicado una lista de películas que, según sus estudios, tienen un notable impacto en la estimulación mental. Estas películas no solo entretienen, sino que también fomentan el pensamiento crítico, la empatía y la creatividad.
El estudio de Harvard, evaluó una amplia gama de películas, desde clásicos del cine hasta producciones contemporáneas. Los investigadores analizaron cómo estas películas influyen en la actividad cerebral y en el desarrollo de habilidades cognitivas. La metodología incluyó escaneos cerebrales de los participantes mientras veían las películas, así como evaluaciones posteriores sobre su estado emocional y cognitivo.
Las películas que encabezan la lista
Entre las recomendaciones de Harvard se encuentra "Vértigo", dirigida por Alfred...
Según Harvard, las personas impuntuales viven más felices
La conexión entre la impuntualidad y la felicidad sugiere beneficios inesperados para la salud mental y física.
La Universidad de Harvard llevo a cabo una investigación que desafía la percepción común sobre la impuntualidad. Contrario a lo que se podría pensar, las personas que tienden a llegar tarde a sus compromisos podrían experimentar una mayor felicidad en sus vidas. Este estudio, realizado por la Escuela de Medicina de Harvard, sugiere que la impuntualidad está asociada con un mayor índice de optimismo y alegría, factores que contribuyen a una mejor calidad de vida y posiblemente a una mayor longevidad.
Los hallazgos de esta investigación revelan que los individuos impuntuales tienden a experimentar menos estrés en comparación con aquellos que son puntuales. Esta disminución en los niveles de estrés podría tener implicaciones significativas en la reducción del riesgo de...