Carrito de compra

Noticias que te interesan y te hacen bien

Entérate... Por qué los vacunados deben seguir usando cubrebocas

Este es el porcentaje de población que debe estar vacunada para alcanzar la "inmunidad colectiva", según Cleveland Clinic

Los cubrebocas forman parte de la vida diaria en tiempos de pandemia, pero quienes ya recibieron una o dos dosis de lavacuna contra Covid-19 se preguntan si deben seguir usándolo. 

Expertos apuntan que tanto quienes tienen una dosis de la vacuna como quienes están completamente vacunados deben seguir usando un cubrebocas, al menos en el futuro próximo.

“Desafortunadamente, vacunarse no significa instantáneamente que podamos volver a como era antes. Hasta que tengamos algún nivel de inmunidad colectiva, la vacuna ahora es solo otra capa de protección contra el Covid-19”, dice Kristin Englund, especialista en enfermedades infecciosas de Cleveland Clinic. 

¿Cuándo se alcanza la inmunidad colectiva? 

Para decir que una región alcanzó la inmunidad colectiva es necesario vacunar entre el 50% y el 80% de la población, según Englund. 

...

Este es el porcentaje de población que debe estar vacunada para alcanzar la "inmunidad colectiva", según Cleveland Clinic

Los cubrebocas forman parte de la vida diaria en tiempos de pandemia, pero quienes ya recibieron una o dos dosis de lavacuna contra Covid-19 se preguntan si deben seguir usándolo. 

Expertos apuntan que tanto quienes tienen una dosis de la vacuna como quienes están completamente vacunados deben seguir usando un cubrebocas, al menos en el futuro próximo.

“Desafortunadamente, vacunarse no significa instantáneamente que podamos volver a como era antes. Hasta que tengamos algún nivel de inmunidad colectiva, la vacuna ahora es solo otra capa de protección contra el Covid-19”, dice Kristin Englund, especialista en enfermedades infecciosas de Cleveland Clinic. 

¿Cuándo se alcanza la inmunidad colectiva? 

Para decir que una región alcanzó la inmunidad colectiva es necesario vacunar entre el 50% y el 80% de la población, según Englund. 

...
Leer más...

Conoce la esperanza de vida de los perros más populares

En el mundo hay más de 800 razas de perros diferentes, cada una con sus habilidades, personalidades, inteligencia, belleza y estilo de vida que los hacen únicos y deseados. 

De todas estas razas, Estados Unidos tiene a sus favoritas. Una reciente investigación apunta que en más de 63 millones de hogares hay un perro de gran popularidad entre los caninos domésticos. 

Algunas de las razas más populares en los hogares estadounidenses son los labradores retriever, los bulldogs francés, los pastores alemanes, los golden retriever y los bulldogs, por mencionar algunos. 

¿Cuánto tiempo viven los perros más populares?

La esperanza de vida de un canino depende de varios factores, en especial del tamaño. 

De acuerdo con los expertos, en promedio, los perros llegan a vivir entre 10 y 12 años, las razas pequeñas suelen vivir más que las razas grandes, algunas de ellas pueden durar hasta 16 años, siempre y cuando tengan una...

Leer más...

Lo que debes saber sobre la vitamina D, según Harvard

Expertos de la Salud en Estados Unidos señalan la nueva dosis de vitamina D que necesita el cuerpo diariamente, ¡entérate!

La deficiencia de vitamina D en el cuerpo ocasiona problemas óseos como el raquitismo, una enfermedad que ataca raramente a los estadounidenses; así como osteoporosis, ablandamiento y debilitamiento de huesos, aseguran los especialistas.

Esta vitamina, además de proteger los huesos, beneficia a la salud de los músculos y los nervios y ayuda a que el sistema inmunológico funcione correctamente. 

Conocida también como la vitamina del sol, el nutriente se produce en el cuerpo cuando la luz solar llega a la piel y se puede obtener a partir de los alimentos o en suplementos. 

La producción de esta vitamina sucede cuando la piel absorbe los rayos en la parte invisible ultravioleta b del espectro de la luz. 

Hay varios factores que influyen en los niveles de vitamina D en nuestro...

Leer más...

Sabías que.. Debes dejar las ventanas abiertas mientras llueve

Uno de los grandes beneficios que obtenemos al dejar las ventanas abiertas mientras llueve, es que se purifica y se oxigena de mejor manera el interior del espacio en donde te encuentras.

Por ejemplo, si en tu casa u oficina hay una gran cantidad de partículas contaminantes, el hecho de dejar las ventanas abiertas hará que estas sean eliminadas, por lo que el aire que respires estará mucho más oxigenado en ese lugar.

Otro beneficio que obtenemos al seguir este consejo, es disfrutar del “olor a lluvia” mejor conocido como “petricor”, el cual se origina gracias a una mezcla de sustancias liberadas por la superficie del suelo, las rocas húmedas, las plantas y las moléculas de ozono.

Algunos estudios han arrojado que mantener abiertas las ventanas por algunos minutos mientras llueve, son suficientes para evitar un “ambiente cargado”, y con...

Leer más...

Entérate: El 94% de mexicanos muertos por Covid eran obreros y amas de casa: UNAM

El 92% de los decesos por Covid-19 ocurrieron en instituciones públicas de salud y el resto, en hospitales privados, señaló un estudio de la UNAM.

El 94% de los mexicanos muertos por la Covid-19 eran obreros, amas de casa y retirados con condiciones económicas adversas, y la mitad no terminó la primaria, reveló un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) disponible este domingo.

Además, 92% de los decesos ocurrieron en instituciones públicas de salud, con la mitad en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mientras que en hospitales privado solo sucedieron 2 % de las muertes, detalló el reporte “Impacto de los determinantes sociales de la Covid-19 en México”.

“Los datos aquí mencionados apuntan a grandes diferencias tanto en nivel de contagio como en la gravedad y mortalidad de la Covid-19, según el nivel socioeconómico”, determinó la investigación...

Leer más...

Entérate... ¿Cómo y a qué hora ver el eclipse lunar y superluna del 26 de mayo?

Desde hace seis años no coincidían tres aspectos que le dará mayor espectacularidad al fenómeno astronómico próximo a ocurrir.

El cielo nos regalará un nuevo espectáculo astronómico cuando este 26 de mayo 2021 ocurra el primer eclipse lunar en el año. Lo asombroso de este fenómeno es que coincidirá con una superluna y una ‘luna de sangre’.

Lo anterior se debe a que la alineación del Sol, la Tierra y este satélite natural le dará un tono rojo intenso, ya que el planeta absorberá las ondas de luz azules y dejará pasar las rojas que se proyectarán en la Luna.

Además coincidirá con el perigeo, que es cuando el astro se encuentra en el punto más cercano en su órbita alrededor de nuestro planeta. Por esta razón, se verá entre un 13 y 14% más grande.

Otro nombre con el cual se conoce el fenómeno, próximo a ocurrir, es ‘superluna de las flores’,...

Leer más...

Sabías que... Los impacientes están destinados a no ser ricos

“El 96% de la riqueza de Warren Buffett la acumuló después de cumplir 65 años. El ahorro, la paciencia y el interés compuesto son la fórmula del éxito”, publicó en sus redes sociales, Edgar Arenas, economista, catedrático y autor de libro “Invirtiendo y entendiendo”.

En cuanto lo leí, lo contacté porque saben, queridos lectores de +Dinero, debo confesarles que me quedó el saco…si algo tiene el buen Warren que no tengo yo (además de sus millones ja, ja, ja) es justamente el gen de la paciencia. Porque creo que es genético o algo de su generación. Quizá a ustedes también les pasa, pero eso de esperar mucho, ¡no gracias!              

Necesitaba que un especialista me ayudara a despojarme de las pesadas cadenas de la ansiedad, para abrazar la...

Leer más...

Sabías que... La pandemia se pudo haber evitado

Un informe encargado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a un panel de expertos independientes es tajante en sus conclusiones: la pandemia de COVID-19 se podría haber evitado. Además, los autores del informe consideran que no hemos aprendido la lección, y que el mundo sigue sin estar preparado para combatir las futuras amenazas a la salud pública. “El sistema actual es claramente inadecuado para evitar que otro patógeno nuevo y altamente infeccioso, que podría surgir en cualquier momento, provoque una pandemia”, se explica en el informe del grupo, presidido por Helen Clark, ex-Primera Ministra de Nueva, y Ellen Johnson Sirleaf, ex-Presidenta de Liberia.

Para los expertos, el tiempo transcurrido entre la detección de los primeros casos de neumonía de origen desconocido a mediados de diciembre de 2019 y la...
Leer más...

Oso polar del Ártico bate récord de aguantar más tiempo la respiración bajo el agua

Un oso polar extremadamente delgado, en el archipiélago de Svalbard (Ártico), consiguió batir el récord en aguantar la respiración bajo el agua, según un artículo proporcionado por la BBC. El anterior récord, datado en 1970, era de 72 segundos. No se sabe cuánto tiempo los osos polares pueden contener la respiración Basándose en su aspecto, los investigadores dedujeron que el oso no había comido en varios meses y catalogaron en mínimo sus niveles de reservas de grasa. Era de vital importancia que encontrase comida. Al ver tres focas en pleno mar abierto, el oso utilizó una táctica conocida como 'acecho acuático' para tratar de capturarlas. Primero se selecciona la presa y después se acerca a ella sigilosamente desde abajo; pero sus intentos fueron en vano.

La primera foca debió escuchar al oso  polar al zambullirse en el agua y desapareció a...

Leer más...

Entérate... Las bebidas rosas te ayudan a correr más rápido

Tomar una bebida de color rosa puede hacer que aumente tu velocidad de carrera y la distancia que corres.

Según un nuevo estudio realizado por el Centro de Nutracéuticos de la Universidad de Westminster (Reino Unido), las bebidas rosas pueden aumentar el rendimiento del ejercicio físico un 4,4 % así como la sensación placentera que hace que se disfrute practicándolo e incluso que nos resulte más fácil de ejecutar.

El estudio se ha publicado en la revista Frontiers in Nutrition y se trata del primero que evalúa el efecto del color de la bebida en el rendimiento del ejercicio, algo que bien puede interesar al sector de las bebidas deportivas.

En el experimento los participantes tenían que correr en una cinta durante 30 minutos. La velocidad la elegían ellos...

Leer más...

Entérate... Por qué los globos hacen un ruido explosivo cuando se pinchan

La variación de la presión del aire genera una onda acústica que se percibe como el sonido de una explosión.

Para responder a tu pregunta, es necesario definir en primer lugar qué es el sonido. El sonido es el resultado del movimiento vibratorio de un cuerpo que, al vibrar, genera una serie de ondas que se propagan a través de un medio. La velocidad a la que dichas ondas se propagan es lo que conocemos como la velocidad del sonido: esa velocidad depende de la temperatura, de la densidad y de la presión del medio.

En el caso del globo, es la variación (oscilación) de la presión del aire la...

Leer más...

18 de mayo, Día Internacional de los Museos,

El 18 de mayo celebramos el Día Internacional de los Museos, para concienciar a las personas acerca de la relevancia de los museos como medio para el intercambio cultural.

La creación de este día ha sido por iniciativa del Consejo Internacional de Museos (ICOM), en el año 1977.

El Día Internacional de los Museos es una fecha ideal no solo para visitar los museos de la localidad, sino para aprender sobre estas organizaciones sin fines de lucro, que ejercen el rol de guardianes para el acervo cultural de la humanidad.

¿Qué podemos encontrar en un museo?

Un museo es una institución sin fines de lucro que ofrece exhibiciones, exposiciones y muestras para la educación y disfrute de sus visitantes, sobre la cultura, arte e historia de diversas partes del mundo. Se dedica a la investigación y conservación del patrimonio material e inmaterial de...

Leer más...

Comida chatarra disminuye el tamaño del cerebro

De acuerdo con un estudio realizado en la Universidad de Deakin y Universidad Nacional Australiana, el consumo de comida chatarra disminuye el tamaño del cerebro, principalmente el del hipocampo el cual se vincula con la memoria, el aprendizaje, la dimensión del espacio y la inhibición.

La dieta es un determinante en la salud física y mental de las personas. Por lo que una dieta basa en junk food o la comida chatarra, la cual tiene compuestos químicos sin nutrientes naturales, puede generar un impacto negativo en el cuerpo. Y en palabras de Felice Jacka, autora de la investigación en Melbourne, Australia, este tipo de alimentos tiene afectaciones en el cerebro que han aumentado en la población en general.

Para llegar a estos resultados, Jacka y su equipo evaluaron a 2 076 personas de la tercera edad entre los 60 y 64 años...

Leer más...

La hora a la que comes altera tu reloj biológico

Nuestras funciones biológicas siguen ciclos de 24 horas, o ritmos circadianos, que son cambios fisiológicos y mentales impulsados por nuestros relojes biológicos internos. Ahora, una investigación llevada a cabo por expertos de la Facultad de Salud y Ciencias Médicas de la Universidad de Surrey (Reino Unido), explica cómo podemos restablecer uno de estos relojes corporales. Con los horarios de comida. 

Recordemos que los ritmos circadianos son controlados, a su vez, por los llamados relojes maestros de nuestros cerebros. Este 'reloj maestro', no es sino un grupo de neuronas que se comunican entre sí y que se encuentran en un área del cerebro conocida como el núcleo supraquiasmático (abreviado NSQ), dentro del hipotálamo.

El SCN tiene aproximadamente 20.000 neuronas o células nerviosas y el área cerebral en el que se encuentra (el hipotálamo) controla la temperatura corporal, el hambre y la sed.

La investigación ha examinado el...

Leer más...