Noticias que te interesan y te hacen bien
La cama, el lugar más seguro para resguardarse de una tormenta eléctrica
Una cama con base de madera es el mejor lugar dentro de la casa para protegerse de las tormentas eléctricas, así como evitar permanecer en grandes espacios abiertos y alejarse de postes y bardas metálicas, recomendó la Secretaría de Gobernación (Segob).
Subrayó que las nubes oscuras e imponentes, rayos y truenos distantes son indicadores de que se avecina una tormenta de este tipo, por lo que es necesario refugiarse en el interior de un edificio o casa y resguardar a las mascotas y animales de campo.
Mediante una infografía publicada en su cuenta @SEGOB_mx de Twitter, la dependencia federal señaló que durante las descargas violentas de electricidad atmosférica se debe evitar permanecer en zonas altas como cerros y montañas, alejarse de postes con cableado eléctrico, antenas, bardas metálicas y paraguas con punta de metal.
También, apuntó, hay que evitar estar...
Una cama con base de madera es el mejor lugar dentro de la casa para protegerse de las tormentas eléctricas, así como evitar permanecer en grandes espacios abiertos y alejarse de postes y bardas metálicas, recomendó la Secretaría de Gobernación (Segob).
Subrayó que las nubes oscuras e imponentes, rayos y truenos distantes son indicadores de que se avecina una tormenta de este tipo, por lo que es necesario refugiarse en el interior de un edificio o casa y resguardar a las mascotas y animales de campo.
Mediante una infografía publicada en su cuenta @SEGOB_mx de Twitter, la dependencia federal señaló que durante las descargas violentas de electricidad atmosférica se debe evitar permanecer en zonas altas como cerros y montañas, alejarse de postes con cableado eléctrico, antenas, bardas metálicas y paraguas con punta de metal.
También, apuntó, hay que evitar estar...
Lazos familiares, secreto de salud de los latinos
Un estudio del Centro para el Control y Prevención de las Enfermedades de EU. (CDC, por sus siglas en inglés) revela que los vínculos familiares contribuyen a que tengan un mejor estado de salud, particularmente en lo que se refiere a las enfermedades mentales.
Los investigadores constataron que los latinos que residen en Estados Unidos tienen en conjunto una mayor esperanza de vida que los ciudadanos blancos no hispanos, ¿por qué?
Debido a la "paradoja hispana". Por un lado, son más saludables (las tasas de tabaquismo son bajas y tienen una dieta más equilibrada) y por otro, el vínculo emocional les ayuda a aumentar sus defensas.
“Pese a que puedan sentirse tristes o estresados por vivir lejos de su país y no estar con sus seres queridos, se mantienen en contacto con ellos y esto les ayuda a mantener altas...
Sabías que… el cepillo de dientes se inventó en una cárcel
Las vueltas que da la vida, resulta que en 1780, por disturbios callejeros, William Addis fue a dar a la cárcel de Newgate en Inglaterra y ahí observó el modo habitual para limpiarse los dientes en prisión, el cuál era frotarlos con un trapo o tela al que le ponían sal con otras sustancias.
Pero para William los trapos en prisión no eran muy confiables, así que decidió buscar algo mucho más higiénico.
Del pedazo de carne de la cena, guardó el hueso, después consiguió unas cerdas sobornando a un guardia y las pegó en los agujeros que había hecho en el hueso… y ¡vualá! … ese fue el primer cepillo de dientes de la historia tal y como hoy lo conocemos.
#PiensaPositivo
Casi 100 mil escuelas regresan a clases este 13 de octubre; esta es la lista actualizada
Cerca de 100 mil escuelas de los estados afectados por los sismos de septiembre podrán regresar a clases este viernes 13 de octubre, de acuerdo con la actualización de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Apenas este 12 de octubre se reincorporó el 75 % de las escuelas afectadas en 10 estados.
Tan solo en la Ciudad de México, 7 mil 500 planteles de todos los niveles ya fueron revisados y obtuvieron un dictamen de seguridad estructural.
En tanto, 18 mil 583 escuelas reanudarán actividades en Chiapas; 13 mil 858 en Michoacán; 12 mil 121 en Guerrero; 12 mil 051 en el Estado de México; 11 mil 550 en Oaxaca; 11 mil 108 en Puebla; 8 mil 753 en Hidalgo; 2 mil 391 en Tlaxcala; y mil 873 en Morelos.
Sabías que… los cocodrilos lloran mucho
Los cocodrilos pertenecen al grupo de los reptiles y se caracterizan por su gran tamaño corporal; una cabeza grande en forma triangular, de la que sobresalen sus amenazantes ojos y unos dientes muy grandes y filosos que sirven para apretar y destrozar a su presa.
Pero… ¿A qué se debe la expresión “lágrimas de cocodrilo”?
Los cocodrilos son animales que lloran mucho, y no precisamente por que sean animales sentimentales. Lloran cuando salen del agua debido a que sus ojos necesitan estar siempre húmedos, así que lo hacen para humedecer el ojo.
También lloran mientras devoran a sus presas, sí, así como lo lees, las glándulas lagrimales de este animal están situadas a muy pocos centímetros de las salivales y por tanto, se estimulan constantemente cuando come.
#PiensaPositivo
Estas escuelas reanudan actividades este 12 de octubre
De acuerdo con las autoridades, este jueves 12 de octubre operarán de manera regular 7 mil 129 escuelas de la Ciudad de México que ya fueron revisadas y obtuvieron un dictamen favorable. Por niveles educativos se han reincorporado a sus actividades 2 mil 307 escuelas públicas y 3 mil 691 particulares de educación básica; 100 públicas y 427 particulares de educación media superior; 24 públicas y 280 particulares de educación superior, así como 300 guarderías.
El proceso de inspección por parte de los Directores Responsables de Obra (DRO) continuará hasta alcanzar la totalidad de las escuelas en la capital del país. Conforme a lo anunciado por el Gobierno de la...
11 de octubre, Día Internacional de la Niña
Por sexto año se conmemora este miércoles el Día Internacional de la Niña, el que fue instaurado el 19 de diciembre de 2011 por la Asamblea General de las Naciones Unidos.
De acuerdo a la ONU, con este día se busca "reconocer los derechos de las niñas y los problemas excepcionales que las niñas confrontan en todo el mundo".
El día en que se instauró el día de la niña, se argumentó que "con frecuencia, en las aldeas, los barrios marginales y los campamentos de refugiados de todo el mundo, las niñas se quedan atrás: no reciben alimentos nutritivos ni atención médica ni una educación de calidad y se ven expuestas a la violencia sexual".
En la declaración publicada por ONU Mujeres hoy, se hace hincapié precisamente en las niñas desplazadas, ya que "hacen frente a mayores riesgos de sufrir violencia sexual y...
Sabías que… al dedo anular también se le conoce como el del anillo
Existen tres razones por las que se acostumbra llevar el anillo de compromiso o de bodas en el dedo anular de la mano izquierda, y por muchos siglos se le ha conocido como el dedo del anillo.
Una de las filosofías que dieron origen a esta costumbre viene de China, en donde cada dedo de la mano representa una relación; por ejemplo los dedos pulgares representan a la familia, los índices a los hermanos, los dedos medios a uno mismo, los anulares a la pareja, y el meñique a los hijos.
Otra versión viene de la Antigua Roma, donde las personas solían intercambiar anillos para cerrar tratos, pues el anillo era una señal de compromiso.
Y hay otra versión que nos cuenta que el dedo anular de la mano izquierda tiene una vena que va directo al corazón y colocar...
Estas escuelas reanudan actividades este 11 de octubre
De acuerdo con las autoridades, mañana operarán de manera regular 6 mil 649 escuelas de la Ciudad de México que ya fueron revisadas y obtuvieron un dictamen favorable, con una matrícula de más de 1.6 millones de alumnos.
“Por niveles educativos se han reincorporado a sus actividades 894 mil alumnos de educación básica; 270 mil estudiantes de educación media superior; 481 mil estudiantes de educación superior y 16 mil niños en educación inicial”, informó la SEP en un comunicado.
El secretario Aurelio Nuño informó que ahora son 20 mil millones de pesos los que se requieren para rehabilitar las escuelas afectadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre en México, pues aumentó el número de...
Lista de escuelas que este martes 10 regresan a clase
La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer la lista escuelas que regresarán a clases este martes en los niveles de educación inicial, básica, media superior y superior.
Si eres de los alumnos que aún está a la espera del regreso a clases y tu escuela está en la Ciudad de México, aquí podrás revisar si tu plantel educativo es uno de los elegidos para retomar las actividades del ciclo escolar.
Como hay otros estados en los que también se suspendieron las actividades educativas a causa del sismo, la SEP también difundió la lista de planteles que tendrán su regreso a clases este martes y puedes consultarlo en su página oficial de internet o aquí.
La Secretaría recuerda que los únicos planteles que pueden reanudar actividades son aquellos que...
¿Sabías que las personas absorben energía de otras personas?
La ciencia ha demostrado que los seres humanos somos continuamente afectados por las energías del entorno. A esta conclusión se llegó gracias a un estudio realizado en algas, hecho por la terapeuta y médico Olivia Lee Bader. Ella señala que lo que le sucedió a las plantas marinas también puede aplicarse a los seres humanos.
Otro estudio de la Universidad de Bielefield, en Alemania, indica que las plantas son capaces de absorber la energía de otras plantas a su alrededor. Analizado esto desde la bioenergía, los humanos también serían elementos en juego. De lo que se trata, es que todo lo que interactúa con el entorno está cargado y esa carga puede traspasarse de un “personaje” a otro.
La energía se transmite de unos a otros. Pura física. Cuando dos personas interaccionan, se produce un intercambio de energía, Este intercambio...
Sabías que… fulano, mengano, zutano y perengano no existieron
Se trata de cuatro formas gramaticales que se utilizan para hacer referencia a alguien del que no se sabe su nombre o no se quiere decir por cualquier motivo.
La palabra fulano proviene del árabe fulān que quiere decir “persona cualquiera” y es el más utilizado de los cuatro, siendo el más popular a la hora de desconocer el nombre de alguien, por ejemplo: “Ha venido un fulano preguntando por ti”
Mengano también proviene del árabe: man kān, cuyo significado es ‘quien sea’ y suele utilizarse (en la mayoría de los casos) en segundo lugar y acompañado de fulano y zutano.
Zutano proviene de citano y éste, muy posiblemente, de la palabra latina scitānus, que significa “sabido”.
Finalmente , perengano es una palabra más reciente y la de menos uso de todas ellas. No se han encontrado raíces en otras palabras antiguas o de otros...
Lista actualizada de las escuelas que regresan a clases este 9 de octubre
Este lunes 9 de octubre regresarán a clases más escuelas de la Ciudad de México y nueve estados del país, luego de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) actualizó la lista de planteles que obtuvieron su Dictamen de Seguridad Estructural.
El secretario de Educación, Aurelio Nuño, aseguró el viernes 6 de octubre que la semana próxima estará en clases el resto de la matrícula pendiente en escuelas que ya estén en condiciones, en las zonas afectadas por los sismos,
De acuerdo con el último reporte del titular de la SEP, el 60 % de la matrícula en las entidades afectadas ya regresó a clases, por lo que solo faltarían por reanudar labores los estudiantes que sean reubicados en otras escuelas.
Aquí puedes consultar el listado de escuelas que reanudan clases en:
¿Sabías que el hipocampo es el ‘corazón’ del cerebro?
El hipocampo, una región del cerebro situado debajo de la corteza, desempeña papeles importantes en la memoria y la navegación. Se ha demostrado que la enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia afectan y dañan esteárea del cerebro, dando como resultado síntomas tempranos, incluyendo pérdida de memoria a corto plazo y desorientación. Las personas con daño hipocampal pueden perder la capacidad de formar y retener nuevos recuerdos. También está estrechamente relacionado con otras enfermedades como la epilepsia, la esquizofrenia, la amnesia global transitoria y el trastorno de estrés postraumático.
Pero ahora, un equipo de investigación dirigido por Lam Woo Profesor de Ingeniería Biomédica Ed X. Wu del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad de Hong Kong ha hecho una gran revelación de los misterios del cerebro en cuanto a una función del hipocampo desconocida hasta el momento: la conectividad del hipocampo integra regiones del cerebro muy separadas...