Noticias que te interesan y te hacen bien
¿Qué pasa en tu cuerpo cuando tienes hambre?
El hambre es la manera que nuestro cuerpo nos avisa que es hora de buscar alimento, comer y continuar con vida.
Es un instinto muy poderoso que es generado cuando el cerebro detecta cambios en los niveles de hormonas y nutrientes en la sangre.
Son una variedad de señales que vienen de diferentes partes del sistema digestivo y del torrente sanguíneo además de una serie de factores químicos y metabólicos.
Estos son los sistemas y órganos involucrados en crear esa importantísima sensación de hambre:
El vago es uno de los principales nervios que une al cerebro con todos los órganos del cuerpo.
En el caso del hambre, actúa como una súper autopista que conecta el sistema digestivo con el cerebro.
Así es cómo el cerebro se mantiene al tanto de los diferentes nutrientes que tienes en el intestino y qué tan lleno o...
El hambre es la manera que nuestro cuerpo nos avisa que es hora de buscar alimento, comer y continuar con vida.
Es un instinto muy poderoso que es generado cuando el cerebro detecta cambios en los niveles de hormonas y nutrientes en la sangre.
Son una variedad de señales que vienen de diferentes partes del sistema digestivo y del torrente sanguíneo además de una serie de factores químicos y metabólicos.
Estos son los sistemas y órganos involucrados en crear esa importantísima sensación de hambre:
El vago es uno de los principales nervios que une al cerebro con todos los órganos del cuerpo.
En el caso del hambre, actúa como una súper autopista que conecta el sistema digestivo con el cerebro.
Así es cómo el cerebro se mantiene al tanto de los diferentes nutrientes que tienes en el intestino y qué tan lleno o...
Sabías que … el color de la cascara del huevo depende del color de la gallina
El color de la cáscara del huevo se debe principalmente a la raza de la gallina de la que procede. Por lo general, las gallinas blancas ponen huevos blancos y las marrones ponen huevos rojos.
Uno de los mitos es que los huevos rojos tienen el cascarón mucho más dura y resistente , y eso no es cierto , esta cualidad tiene que ver más bien con la edad de la gallina que haya puesto el huevo.
Las gallinas jóvenes consiguen huevos con la cáscara más fuerte, mientras que las gallinas adultas tienden a tener una capa considerablemente más frágil.
Y la pregunta del millón ¿Los huevos rojos son más sanos y nutritivos que los blancos? La respuesta es “no” . Claro que hay huevos de mejor y peor calidad, pero los nutrientes son los mismos.
Entonces ¿Por qué los rojos...
¿Puede la Luna llena afectar la calidad del sueño?
Investigadores de la Universidad de Basilea, en Suiza, encontraron evidencia de una "influencia lunar" durante un estudio con voluntarios que dormían bajo condiciones de laboratorio.
Los 33 voluntarios, que desconocían el propósito del estudio y no podían ver la Luna llena desde sus camas, experimentaron lo siguiente:
- Les tomó cinco minutos más quedarse dormidos
- Durmieron 20 minutos menos
- Pasaron 30% menos de tiempo en sueño profundo
Curiosamente, los científicos sugirieron que no se debió a la luz extra de la Luna, ya que los voluntarios estaban recluidos en una habitación oscura.
La explicación más probable, de acuerdo con la investigación publicada en 2013 en Current Biology, fue que de alguna manera estaban sintonizados de forma natural con los ciclos de la Luna.
"El ciclo lunar parece influir en el sueño humano", dijo el profesor Christian Cajochen, autor del estudio. "Incluso cuando...
Sabías que … una persona tiene aproximadamente 10.000 papilas gustativas
Las papilas gustativas son unos pequeños órganos sensoriales que tenemos en la lengua y nos permiten percibir los sabores.
Una persona tiene aproximadamente 10.000 papilas gustativas que se van regenerando cada 2 semanas más o menos. Pero, a medida que una persona va creciendo , algunas de esas células no se regeneran , por eso algunos alimentos pueden saberle mas fuerte a un adulto que a un niño.
Pero para poder disfrutar y saborear la comida , las papilas gustativas no trabajan solas , necesitan de la nariz , ya que en la parte superior tenemos unos receptores olfativos que contienen unas células especiales que nos ayudan a oler y envían mensajes al cerebro de lo que estamos comiendo.
El proceso es el siguiente: mientras masticas, la comida libera sustancias químicas que suben inmediatamente por la nariz. Esas sustancias estimulan a los receptores sensoriales...
¿Qué es la autofagia?
La industria de la salud y el bienestar tiene una nueva "última moda": la autofagia, un proceso regenerativo de nuestro cuerpo, científicamente reconocido, que algunos gurús de la belleza vinculan ahora con la pérdida de peso, la longevidad y una apariencia más joven.
La autofagia es un mecanismo natural de regeneración que ocurre en nuestro cuerpo a nivel celular. Reduce la probabilidad de contraer ciertas enfermedades y prolonga la esperanza de vida.
En 2016 el científico japonés Yoshinori Ohsumi ganó el premio Nobel por su investigación sobre los mecanismos de la autofagia, un proceso todavía poco estudiado.
Su progreso contribuyó a un mayor entendimiento sobre enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson o la demencia.
¿Cuál es la función de la autofagia?
El proceso de la autofagia fue identificado por primera vez en 1960, pero su importancia fundamental solo fue reconocida tras del trabajo de investigación...
¿Sabes cómo está la luna por dentro?
Según un nuevo estudio de investigadores de la Scripps Institution of Oceanography de la Universidad de California en San Diego (EU) en el que se han analizado fragmentos de la 'Rusty rock', una roca recogida de la superficie del satélite natural de la Tierra durante la Misión Apollo 16 allá por el año 1972.
Los resultados del estudio sugieren que cuando la Luna se formó, era extremadamente caliente, casi como un océano de magma.
Los expertos creen que habría sido tan caliente que cualquier líquido, compuestos y elementos volátiles bajo estas condiciones, se habría evaporado en los primeros momentos de la historia de la Luna.
La Rusty Rock "es la única piedra de la luna que volvió con lo que parecía ser óxido en sus superficies externas", dijo James Day, geoquímico de la Scripps Institution of Oceanography y principal autor del trabajo que recoge la revista Proceedings of the...
¿En qué países del mundo se trabaja más horas?
Corea del Sur es la nación desarrollada que tiene la jornada laboral más larga, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
La ley entrará en vigor en julio, aunque inicialmente solo se aplicará en las grandes empresas y luego llegará a compañías más pequeñas.
A pesar de la oposición de la comunidad empresarial, el gobierno cree que la ley es necesaria para mejorar la calidad de vida, crear más empleos y aumentar la productividad.
Las autoridades también creen que podría incluso aumentar la tasa de natalidad del país, que ha disminuido sustancialmente en las últimas décadas.
Corea del Sur tiene una jornada laboral más extensa que cualquier otro país desarrollado: un promedio de 2.069 horas por año, por trabajador.
Pero aunque es el país desarrollado que más trabaja, hay dos naciones en vías de desarrollo en el...
¡Este 10 de mayo la experta eres tú!

Muchas gracias por compartir con nosotros sus valiosas recomendaciones.
Aquí algunas de ellas:
Consejo de Olga Patricia Díaz González Alcocer
Yo creo que la comunicación en todos los sentidos es básica para nuestros hijos. Yo la he practicado básicamente desde que nacieron mis hijos. Desde sus primeros días de nacidos yo “platicaba” con ellos, y solo veía sus caritas como si me entendieran. Y lo he seguido haciendo hasta el día de hoy. Cuando eran niños y me hacían preguntas, en lugar de darles una respuesta, les hacía cuestionamientos como: ¿Y tú qué crees? ¿Por qué piensas que pasa esto? Con el fin de que se hicieran reflexivos y no darles todas las respuestas. El tiempo de ellos siempre ha sido de ellos. Me...
¡Feliz Día de la Madre!
El Día de la Madre es una celebración que se festeja en honor de las madres en todo el mundo, en diferentes fechas del año según el país. Por ejemplo, en nuestro país, se conmemora el 10 de mayo.
Su origen contemporáneo se remitiría al Mother's Friendship Day y las reuniones Mother's Day Meetings organizadas en 1865 o 1868 por Ann María Reeves Jarvis, en que las madres se reunían para intercambiar opiniones sobre distintos temas de actualidad.
Las primeras celebraciones del Día de la Madre se remontan a la antigua Grecia, donde se le rendían honores a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.
Igualmente los romanos llamaron a esta celebración Hilaria cuando la adquirieron de los griegos. Se celebraba el 15 de marzo en el templo de Cibeles y durante tres días se realizaban ofrendas.
Los católicos transformaron estas celebraciones para honrar a la Virgen María, la madre de Jesús. En...
Mamás “insoportables” forman hijas más exitosas
Una investigación acaba de revelar que las hijas de madres insoportables son las más exitosas en la vida.
La Universidad de Essex en Inglaterra, decidió hacer un estudio en el cual se comprobó que las hijas de madres insoportables, tienen más probabilidades de convertirse en mujeres de éxito, comparadas con las hijas de madres permisivas y consentidoras.
Las que eran hijas de mujeres estrictas, firmes, y que exigían que se cumplieran las reglas, fueron las más propensas en ir a buenas universidades y ganar los mejores sueldos. Al mismo tiempo, tuvieron muchas menos posibilidades de quedar embarazadas cuando apenas eran adolescentes.
La experiencia le va enseñando a una mujer que se convierte en madre, que los errores no se pueden repetir constantemente. Hay que saber enfrentar el hecho de que no siempre vamos a complacer a nuestros hijos, pero que siempre vamos a querer lo...
¿Hasta qué edad se puede aprender un idioma y conseguir hablarlo con fluidez?
Según una nueva investigación, si quieres tener un conocimiento como un nativo de la gramática inglesa, por ejemplo, lo ideal es que comiences antes de los 10 años.
Las personas continúan siendo aprendices altamente calificados hasta los 17 o 18 años, cuando la habilidad disminuye.
Estos hallazgos fueron publicados en la revista Cognition y surgen de una prueba de gramática en internet en la que participaron casi 670.000 personas de diferentes edades y nacionalidades.
El cuestionario de gramática se compartió en Facebook para lograr una mayor participación de personas.
Entre las preguntas que los participantes respondieron está si pueden determinar si la siguiente oración es gramaticalmente correcta o no: "Yesterday John wanted to won the race". Lo que en español se podría traducir por algo así como "Ayer, John quería ganó (sic) la carrera".
Para ser gramaticalmente correcta, debería...
¿Cuál es la persona a la que más admiran los mexicanos?
Barack y Michelle Obama son las dos personas más admiradas por los mexicanos. Así lo arrojó un sondeo realizado por la firma de investigación de mercados YouGov que también mostró que la periodista Carmen Aristegui y el multimillonario Carlos Slim también son reconocidos por sus logros.
Según el estudio World’s most admired 2018 del organismo, Barack y Michelle Obama encabezan la lista de los hombres y mujeres más respetados entre los mexicanos con un 16.6% y 13.6% de las preferencias.
El Top 5 de hombres y mujeres más admirados por los mexicanos es el siguiente:

A nivel mundial, el hombre más inspirador fue el fundador de Microsoft Bill Gates, seguido de Obama, el actor Jackie Chan, el presidente chino Xi Jinping y el creador de Ali Baba Jack Ma. Entre las mujeres, las predilectas fueron la actriz...
¿Cómo te afecta ver ganar o perder a tu equipo?
Una investigación realizada por la Universidad de Sussex reveló que una derrota de nuestro club de fútbol nos pone el doble de tristes de lo que nos alegra una victoria.
Los investigadores analizaron cerca de tres millones de respuestas de 32.000 personas.
De acuerdo a los resultados publicados por el centro universitario, la derrota de nuestro equipo nos deja 7,8% más tristes una hora después del pitazo final.
Mientras que un triunfo nos hace apenas 3,2% más felices durante el mismo lapso de tiempo.
"La mayoría de los aficionados te dicen que el fútbol los hace felices, pero este análisis de información cuenta una historia muy distinta", explicó George Mackerron, uno de los investigadores.
"Y lo cierto es que seguir a un equipo de manera continua, incluso cuando te puede causar mucho más sufrimiento que placer, se ve irracional desde una perspectiva económica tradicional",...
¿Los “feos” ganan más ?
Muchos estudios han demostrado que ser guapo tiene beneficios para la salud, inteligencia e incluso ayuda a hacer amigos.
Sin embargo, un estudio reciente publicado en el Journal of Business and Psychology, encontró que hay un pequeño “detallito” sobre la relación entre la belleza física y el dinero.
Satoshi Kanazawa de la Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres y Mary Still de la Universidad de Massachusetts en Boston analizaron datos de un análisis hecho a 20,000 jóvenes estadounidenses que fueron entrevistados y cuyo atractivo físico fue medido a los 16 años y luego tres veces más hasta que cumplieron 29.
Los hallazgos mostraron que la teoría de que hay una "penalización por ser feo" en los salarios no es tan simple. Cuando se tuvieron en cuenta otros rasgos, como la salud y la inteligencia, los resultados mostraron que las personas...