Noticias que te interesan y te hacen bien
¡Vota el 1° de julio!
Si aún no has decidido por quién votar este 1° de julio, a continuación encontrarás las ligas directas a las propuestas de cada uno de los 4 candidatos a la Presidencia.
Infórmate y conoce a detalle cuáles son sus prioridades y promesas.
Vota el 1° de julio por el bien de México y de todos los mexicanos.
LIGAS:
1.- Andrés Manuel López Obrador
3.- José Antonio Meade Kuribreña
¡Te invito a escuchar este mensaje!
Mariano Osorio
#Piensa Positivo
Si aún no has decidido por quién votar este 1° de julio, a continuación encontrarás las ligas directas a las propuestas de cada uno de los 4 candidatos a la Presidencia.
Infórmate y conoce a detalle cuáles son sus prioridades y promesas.
Vota el 1° de julio por el bien de México y de todos los mexicanos.
LIGAS:
1.- Andrés Manuel López Obrador
3.- José Antonio Meade Kuribreña
¡Te invito a escuchar este mensaje!
Mariano Osorio
#Piensa Positivo
La meditación modifica la estructura cerebral
Una investigación hecha por el Instituto Max Planck de Neurología y Ciencias Cognitivas de Leipzig, Alemania, reveló que la meditación puede cambiar la estructura de algunas zonas cerebrales.
El proyecto llamado ReSource Project, contó con la participación de 160 personas quienes durante tres módulos fueron parte de diversas prácticas de meditación, cada una enfocada en un área específica de habilidades.
El primer módulo estuvo centrado en los factores de conciencia y atención plena, en el cual los participantes realizaron técnicas básicas de meditación, concentrados en respiración y sensaciones.
La segunda parte del experimento se abocó a las habilidades socio-afectivas, como gratitud, compasión y control de las emociones.
Además, se implementó una nueva técnica donde los participantes tuvieron que trabajar en parejas para compartir sus emociones, publicó el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en su revista de divulgación.
En el último modulo, los objetos de estudio cultivaron sus habilidades socio-cognitivas,...
Inteligencia en niños puede crecer al ¡consumir pescado!
Los niños que consumen regularmente pescado obtienen puntajes más altos en las pruebas de coeficiente intelectual y tienen mayor calidad del sueño.
La Alianza del Pacífico por el Atún Sustentable, describió en un comunicado los resultados de un estudio de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Pensilvania, el cual muestra que los infantes que ingieren este alimento una vez por semana obtienen una puntuación de hasta 4.8 puntos en los test IQ.
En un experimento, se les pidió a 500 niños que contestaran un cuestionario en el que se les preguntaba acerca de la cantidad de pescado que habían consumido en el último mes, mientras tanto los padres contestaban preguntas acerca de la calidad del sueño de sus hijos.
Esto se llevó a cabo durante un periodo de tres años cuando los niños tenían de nueve a 11 años; posteriormente, un año después, los niños completaron un...
Mexicanos consumen más calorías los fines de semana y días de quincena
En días de quincena y fines de semana, los mexicanos consumen alimentos con más calorías, como tacos o botanas, en los que una familia puede gastar hasta mil 091 pesos semanales.
De acuerdo con un estudio de la Universidad Tecnológica de México (Unitec), se concluyó que de un total de 749 familias consultadas, el 53 por ciento dijo que los sábados y los domingos, acostumbran comer barbacoa, carnitas y aprovechar los momentos en familia para consumir botanas, frituras, papas y otros alimentos de alto contenido calórico.
Señaló que, aunque la población conoce cada vez más de la importancia de tener una dieta balanceada como hábito clave para tener una buena salud, todavía existen factores que afectan la alimentación de las personas, como son los días de mayor ingreso económico o mayor actividad social.
Indicó que según la encuesta aplicada en 749 casas-habitación y 749 registros observables de la...
¿Adicta a las compras? Mira de lo que puedes padecer…
La oniomanía es el término utilizado para describir a quienes no se pueden controlar para adquirir algo y cuyo trastorno representa uno de los problemas actuales más graves, pues social y culturalmente se promueve tener bienes materiales y un estatus que nos haga sentirnos mejores personas e, incluso, más atractivos.
Así lo señaló Gabriela Orozco Calderón, profesora de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), al destacar que este comportamiento puede darse como una respuesta ante emociones primarias, como venganza y aburrimiento. De hecho, se acentúa en época decembrina.
El porcentaje de mujeres que sufre este padecimiento es mayor al de los hombres; ellas suelen adquirir ropa, zapatos, música y ellos, todo lo que tiene que ver con los gadgets y aparatos electrónicos.
A la fecha, dijo, los manuales psiquiátricos no incluyen la compra compulsiva como una enfermedad; sin embargo, es muy parecida neurobiológicamente al juego compulsivo...
Tacos al pastor, ¿más saludables que la granola?
Un estudio realizado por la Universidad de las Américas en Puebla confirmó que tacos al pastor son más saludables de lo que creemos.
Y es que el estudio llevado a cabo por alumnos y académicos de la UDLA encontró que los tacos al pastor contienen menos calorías que uno de los productos para bajar de peso más populares en el mercado: la barrita de granola. Ya se habían dado a conocer anteriormente datos sobre otros alimentos considerados como sanos o “light” sin serlo realmente, como los cereales. Resulta que éstos también contienen una gran cantidad de azúcar, una dosis mayor a la recomendada por día en los adultos y niños.
La investigación lleva el nombre de “Tacos al pastor y flautas de cochinita pibil, ¿sabes que es lo que comes?”, realizada por académicos y estudiantes del Departamento de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental.
...¿Por qué dormir mucho nos hace estar más cansados?
Durante la semana, las horas de sueño escasean, porque no es fácil prestar atención al estudio, trabajo, familia y además dormir bien. Es por eso que muchas veces aprovechamos los fines de semana para dormir horas y horas. Lo raro es que después de este descanso nos levantamos más cansados que de costumbre. ¿Cómo puede ser si acabamos de dormir por tanto tiempo?
Los científicos suelen llamar a este estado embriaguez del sueño, debido a que la sensación es muy parecida a la que te causaría una resaca: te duele la cabeza, las extremidades te pesan y los ojos se te ponen rojos. Lo que pasa es que tantas horas de sueño confunden al cerebro sobre nuestro ciclo diario al que estamos acostumbrados.
Todos tenemos un ritmo interno marcado por el sistema circadiano, un grupo de células situadas en el hipotálamo, que además controlan...
Según la ciencia, la felicidad comienza a los 50
A más edad, más felicidad. Recientes investigaciones acaban con el mito de que la vejez es sinónimo de decadencia. Por estos días, no sólo se habla de los adultos mayores como el nuevo mercado emergente, sino que cada vez más estudios confirman que la experiencia, la madurez y la seguridad personal confluyen en estados de bienestar que no se logran durante la juventud.
Claro que también hay duelos que elaborar y situaciones que la nueva longevidad exige a los gobiernos atender. Como explica Laura Carstensen, investigadora del Centro de Longevidad de Stanford, la vejez conlleva la aparición de algunas dificultades, como el descenso de estatus, la disminución de los ingresos económicos, el deterioro de la salud o la aparición de enfermedades… Pero no todo son pérdidas, también hay ganancias:
“Disfrutamos de los aprendizajes de la experiencia y del conocimiento adquirido, al...
El chocolate podría desaparecer de la Tierra?
Las plantas de cacao podrían desaparecer para 2050 a causa del cambio climático. Sus árboles solo pueden crecer en una estrecha franja a 20 grados al norte y al sur de la línea del Ecuador; esa tierra boscosa es el único lugar en el planeta en donde la temperatura, la lluvia y la humedad son constantes durante todo el año, de acuerdo con la página gubernamental sobre Clima de Estados Unidos.
El problema es que con el cambio climático este hermoso lugar que le brinda chocolate a todo el mundo podría desaparecer como lo conocemos. Solo los científicos capaces de descifrar el genoma del árbol del caco serán quienes podrán detener esta desgracia.
En África Occidental es donde actualmente se produce el 70 % de la cosecha mundial de cacao. Sin embargo, estos árboles no tienen resistencia a ciertos hongos que forman como esporas y se...
¿Podrías volverte adicta al perfume de tu bebé?
Los bebés son adorables, pero también requieren de mucha atención y sacrificio. Durante los primeros meses de sus vidas, ellos solo comen, lloran, duermen y hacen sus necesidades, los padres se olvidan de lo que es tener una buena noche de sueño y tiempo para ellos, pero igual están extasiados de felicidad con su nuevo pequeño, ¿por qué sucede esto?
Según Johannes Frasnelli, profesor de anatomía en la Universidad de Quebec, los bebés recién nacidos tienen un mecanismo para asegurar que sus padres los mantendrán bien cuidados: el aroma. El perfume de un bebé es dulce, suave y te llena de ternura, pero también es un medio de supervivencia que los ayuda a captar tu atención, de acuerdo con el experto.
En 2013 él y otros investigadores realizaron un estudio, que fue publicado en Frontiers of Psychology, para ver qué rol cumplía el aroma de los bebés en el vínculo con...
Ellos son los hombres más guapos según la ciencia
Un estudio realizado por un centro especializado en Reino Unido realizó el listado de los hombres más guapos del mundo y estos son los resultados.
Hombres hay millones en todo el mundo, pero no todos son guapos. El famoso Leonardo Da Vinci alguna vez imaginó una proporción perfecta aplicable a la cara. Lo que este mide, es la estructura y proporción de las áreas del rostro, principalmente de la frente, la nariz, la barbilla y los ojos. Gracias a esto, la ciencia puede saber quiénes con los hombres con mejores facciones.
Gracias a un parámetro establecido por Da Vinci, la ciencia puede aplicar las medias establecidas para conocer a quienes tienen un rostro perfecto. El cirujano plástico Julián De Silva encabezó una investigación en el Centro de Cosmética Facial Avanzada y Cirugía Plástica de Londres. La finalidad era conocer quien tiene un...
¿Por qué nos gusta tanto la comida chatarra?
La comida chatarra es atractiva por su sabor, la publicidad difundida en medios de comunicación y los hábitos familiares, factores que influyen en su consumo por encima de alimentos saludables, aseguró la profesora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Elvira Sandoval Bosch.
La académica del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina explicó que los alimentos ultraprocesados son aquellos que fueron modificados en su contenido nutricional, se caracterizan por ser altos en grasa, con azúcares de fácil y rápida absorción, altos en sodio y bajos en fibra.
Sandoval Bosch señaló que este tipo de alimentos nos dan un efecto placentero, ya que nos ayudan a inducir la producción de dopamina, sustancia producida en el cerebro que nos brinda una sensación de bienestar y saciedad.
En cuanto a la razón social, refirió que los medios de comunicación y sus estrategias de persuasión crean productos más fáciles...
Personas que dicen groserías ¿más felices y saludables?
Si eres amante de las groserías, no te preocupes por andar soltando una mala palabra de vez en cuando. Claro, no a todo el mundo le gusta escuchar como habla mucha gente, pero un estudio revela algo interesante. Quienes tienen un amplio vocabulario en cuanto groserías, pueden ser más inteligentes y felices.
Cuando nos enojamos, solemos soltar una que otra mala palabra. También si nos emocionamos o entramos en estado de shock. Pero resulta que decir groserías ayuda al cerebro y al cuerpo a liberar un poco de energía. Puede ser una señal de honestidad, ya que , al expresarnos de cierta manera, comunicamos de manera verdadera lo que sentimos. Esto demuestra una reacción emocional, misma que surge de manera espontánea. Al incorporar alguna grosería para demostrar nuestra felicidad, sorpresa, enojo, etc. estamos siendo auténticos en nuestro pensar y expresar.
De...
¿Los opuestos se atraen?
¿Cuántas veces has escuchado esa frase? Puede ser que al comienzo de una relación estar con alguien tan diferente a ti pueda parecer interesante, una verdadera oportunidad de conocer cosas distintas y vivir nuevas aventuras, pero, más adelante, cuando vivan en la rutina puede ser menos divertido. ¿Qué pasa si ya no tienen temas de conversación y no tienen nada en común?
El mito de si los opuestos se atraen ha sido objeto de estudio para muchos investigadores y resulta que no es nada cierto. De hecho, la mejor pareja que puedas tener en tu vida es aquella con la que tengas más similitudes.
En 2013 los psicólogos Matthew Montoya y Robert Horton examinaron los resultados de más de 240 estudios sobre el mito — algo llamado meta-análisis — y descubrieron que hay una relación entre la similitud con la otra persona y qué tan atractivo...