Carrito de compra

Noticias que te interesan y te hacen bien

Entérate… Qué efectos en el organismo produce la falta de melatonina

La melatonina, conocida como por ser la hormona del sueño, alcanza su máximo nivel por la noche y desciende cuando amanece. 

Una de las hormonas más importantes en el ciclo natural del sueño es la melatonina. Es por la noche cuando más altos están los niveles de esta hormona, por lo que expertos en el tema sugieren que los suplementos de melatonina pueden ser útiles para parar los trastornos del sueño producidos por la insuficiencia de melatonina.

Durante la noche la melatonina, conocida también como la hormona de la juventud o del descanso, tiene su nivel máximo hasta que amanece y desciende por la entrada de luz. Esta hormona se sintetiza a partir del triptófano y es segregada por la glándula pineal para controlar los ciclos del sueño.

En el momento de que se va la luz, nuestro cuerpo comienza a generar mayor cantidad de melatonina,...

La melatonina, conocida como por ser la hormona del sueño, alcanza su máximo nivel por la noche y desciende cuando amanece. 

Una de las hormonas más importantes en el ciclo natural del sueño es la melatonina. Es por la noche cuando más altos están los niveles de esta hormona, por lo que expertos en el tema sugieren que los suplementos de melatonina pueden ser útiles para parar los trastornos del sueño producidos por la insuficiencia de melatonina.

Durante la noche la melatonina, conocida también como la hormona de la juventud o del descanso, tiene su nivel máximo hasta que amanece y desciende por la entrada de luz. Esta hormona se sintetiza a partir del triptófano y es segregada por la glándula pineal para controlar los ciclos del sueño.

En el momento de que se va la luz, nuestro cuerpo comienza a generar mayor cantidad de melatonina,...

Leer más...

Entérate... Cuándo será el cambio horario en México

El fin de estación en el país marca una serie de cambios a tener en cuenta por todos, sobre todo por la alteración de la hora en gran parte de los estados de la República Mexicana. ¿Cuándo, por qué y qué hacer con la hora a finales de octubre? La respuesta a esta y otras interrogantes en los siguientes párrafos. Empieza la cuenta regresiva. Como ya es costumbre en México, todos los ciudadanos deberán ajustar la hora de sus relojes ni bien empiece el invierno en el territorio.

Sin ánimo de darle más vuelta al asunto del cambio de horario en México, te advertimos que el horario de invierno inicia nada más y nada menos que este 31 de octubre, fecha en la que muchos ciudadanos deberán reinventar su estilo de vida. Y es que en la madrugada del domingo, el pueblo azteca le abre las puertas...

Leer más...

Entérate… Científicos concluyen que los humanos podrían vivir teóricamente hasta los 130 años o más

El creciente número de supercentenarios en el mundo sugiere que la esperanza de vida humana podría alcanzar esa edad ya durante este siglo.

En teoría, los humanos podrían vivir hasta los 130 años o más, según un estudio publicado este 29 de septiembre en la revista Royal Society Open Science. 

En su investigación, los científicos utilizaron una combinación de estadísticas de valores extremos, análisis de supervivencia y métodos informáticos evaluando los datos de supercentenarios (personas de 110 años o más) y semisupercentenarios (de 105 o más). 

Los autores del estudio sitúan el límite superior actual de la esperanza de vida humana en unos 130 años. Esta conclusión no significa que pronto las personas vivirán hasta esa edad, ya que la probabilidad de vivir hasta los 130 años si se llega a los 110 años es muy baja. "Más allá de los 110 años, uno puede pensar que...

Leer más...

Entérate… Así se fortalece el sistema inmune según expertos de Harvard

Para que nuestro sistema inmune pueda defenderse contra los virus y enfermedades, la Universidad de Harvard da una serie de pautas para lograrlo 

El sistema inmune es fundamental para evitar contagiarnos de infecciones, bacterias y virus que afecten nuestra salud. Esta es la principal defensa del cuerpo humano, que a través de una reacción bien organizada permite al organismo atacar y destruir las infecciones que invaden nuestro cuerpo. Por ello, expertos de la Universidad de Harvard afirman de la importancia de tener este sistema bien nutrido en tiempos de Covid-19.

Los alimentos son una de las principales bazas a la hora de que el sistema inmunológico funcione perfectamente. Según que alimentos ingiramos, podemos obtener mejores propiedades vitamínicas y minerales que nos ayuden a la hora de tener más energía y mejor circulación sanguínea. Esto beneficia a nuestro cuerpo reforzando el sistema inmune y evitando diferentes infecciones.

Cómo es lógico,...

Leer más...

Felicidad instantánea vs duradera: qué decisiones dan más bienestar

Según los científicos de las universidades de Kent y Reading, planificar pequeños cambios cotidianos, como hacer más actividad física o comer más sano, conducen a una vida más feliz. Cuál es el efecto de tomar decisiones de largo plazo

La investigación se suma a una gran cantidad de estudios que muestran que un estilo de vida más saludable conduce a una vida más plena

Tomar decisiones en la vida diaria que brinden beneficios no inmediatos a largo plazo en lugar de aquellas que brinden satisfacción instantánea conduce a una vida más feliz, encuentra un nuevo estudio.

Investigadores de la Universidad de Kent y la Universidad de Reading en el Reino Unido que publicaron sus hallazgos en el Journal of Happiness Studies, analizaron cómo la gratificación retrasada y las elecciones de la vida diaria podrían afectar la felicidad de una persona.

Los especialistas descubrieron que las decisiones que requerían felicidad instantánea dañaban...

Leer más...

Entérate...Según Harvard, existen 5 hábitos saludables que te harán vivir más y mejor

Septiembre es sinónimo de buenos propósitos, y este año llega repleto de ideas para llevarlos a cabo con éxito: en materia de fitness, hemos descubierto los ejercicios para piernas que eliminan las cartucheras o los de brazos que tonifican en 8 minutos sin necesidad de pesas.

Como inspiración para empezar cada día con los nutrientes que el organismo necesita, Jennifer Aniston compartía hace unos días la receta de su batido de chocolate rico en colágeno con demostrados beneficios antiedad.

Y para poner en práctica tus resoluciones healthy con el respaldo de la ciencia, desde Harvard revelan cuáles son los 5 hábitos que favorecen la longevidad.

Como adelanto, el deporte y la dieta sana son solo dos de las cinco claves con las que conseguirlo según un estudio de la prestigiosa universidad de la costa este de los Estados Unidos. 

Para dar con los hábitos que podrían favorecer una vida más longeva, los investigadores de...

Leer más...

Entérate… Las serpientes evolucionaron a partir de supervivientes del gran meteorito que acabó con los dinosaurios

Hace 66 millones de años un gran asteroide impactó con nuestro planeta y acabó con casi todas las especies vivientes. Algunas, sin embargo, lograron sobrevivir.

Un nuevo estudio sugiere que todas las serpientes actuales evolucionaron a partir de unas pocas especies que sobrevivieron al impacto del asteroide gigante que acabó con los dinosaurios y la mayoría de los seres vivos al final del Cretácico. Los autores indican que este devastador evento de extinción fue una forma de "destrucción creativa" que, al igual que sucedió con los mamíferos, permitió a las serpientes diversificarse en nuevos nichos, previamente ocupados por sus competidores.

La investigación, publicada en Nature Communications, muestra que las serpientes, que en la actualidad incluyen casi 4 000 especies vivas, comenzaron a diversificarse en el momento en que un impacto extraterrestre acabó con los dinosaurios y la mayoría de especies que poblaban el planeta.

Los investigadores analizaron las...

Leer más...

Sabías que… Se acelera cambio de polos magnéticos de la Tierra

El más reciente sucedió hace 780 mil años, por lo que algunos científicos creen que vamos tarde para otro cambio.

Durante los últimos 200 años se ha debilitado y desplazado el polo norte magnético, sin embargo, en las últimas décadas ese desplazamiento se ha ido acelerando alcanzando una velocidad de hasta 48 kilómetros por año. Esto deja una cosa clara, algo extraño le está sucediendo al campo magnético de la Tierra.

Tenemos evidencia de que nuestro campo magnético existe desde hace al menos 4 mil millones de años y de que los polos de la Tierra se han invertido varias veces. Solo durante los últimos 2.6 millones de años el campo cambió al menos 10 veces; el más reciente sucedió hace 780 mil años, por lo que algunos científicos creen que vamos tarde para otro cambio.

El campo magnético de la Tierra...

Leer más...

Aquí 5 consejos de Harvard para ser más inteligente

Desde la Universidad de Harvard muestran interesantes recomendaciones para mejorar la inteligencia a la hora de retener, memorizar y reutilizar el conocimiento

La Universidad de Harvard es una de las conocidas en el mundo. Cada investigación que realiza la escuela de Estados Unidos siempre tiene mucha difusión. En este artículo nos vamos a hacer eco de 5 consejos pasa ser más inteligente, algo que la Universidad de Harvard mostró en una publicación editada en 2014.

Hablamos del libro Make it stick: the science of successful learning (Traducción ‘Haz que se quede: la ciencia del aprendizaje exitoso’).  Esta obra muestra interesantes recomendaciones para mejorar nuestra inteligencia a la hora de retener, memorizar y reutilizar el conocimiento.

Además, en dicha obra, los expertos en psicología de la Universidad de Harvard comparten los mejores secretos a la hora de aprender, ayudar al conocimiento y mejorar nuestra inteligencia.

Toma descansos y dividir el estudio

Este...

Leer más...

Entérate… Existe una relación entre tu intestino y tus emociones

El cerebro humano sigue siendo un misterio y, a pesar que el conocimiento sobre el mismo crece constantemente, aún queda mucho por descubrir. En los últimos años se ha comenzado a investigar cómo la microbiota intestinal está asociada a los pensamientos y los sentimientos.

El eje intestino-cerebro plantea una comunicación bidireccional entre ambos órganos e introduce incógnitas sobre cómo ciertos hábitos interfieren en la salud emocional o neurológica.

Estudios recientes introducen la posibilidad de que la microbiota pueda explicar fenómenos filosóficamente profundos como la sabiduría o la soledad, señala un artículo de The Conversation, publicado por el sitio Yahoo Noticias.

Sabiduría, soledad y salud emocional

La sabiduría y la soledad son fenómenos difícilmente definibles, pero entenderlos es importante ya que ambos impactan directamente en nuestro bienestar psicológico: mientras el primero nos protege del sufrimiento inherente a la vida, el segundo promueve trastornos como la depresión.

Las personas sabias albergan...

Leer más...

Entérate… Cuáles son los signos  zodiacales más amargados

De acuerdo con el diccionario de Oxford, la amargura es un “sentimiento de frustración, tristeza y resentimiento que surge luego de haber sufrido una desilusión o una injusticia”. Si bien todos hemos pasado por momentos difíciles, hay personas que a las que les cuesta más el poder recuperarse, por lo que pueden quedarse sumidos en esos sentimientos negativos y convertirse en seres amargados.

Las personas a las que se les suele calificar con esta característica tienen comportamientos marcados por la desazón, el dolor y el malestar. Usualmente, se quejan constantemente y pueden llegar a irritar a los demás con su negatividad.

Para saber cuáles son los signos zodiacales más amargados, consultamos a una experta en astrología. De acuerdo con Sophia Pérez, conocida en redes sociales como @esophterica, son 5 los signos zodiacales que son más propensos a padecer de amargura.

¿Estarás en el...

Leer más...

Entérate… Aquí los pasos para ganar cualquier discusión

Igual fue en mitad de un debate sobre los derechos de los animales. Tal vez por la última noticia sobre el coronavirus, o por algo tan simple como si se está a favor o en contra de los últimos auriculares que ha diseñado Apple. El caso es que, como ha podido comprobar cualquiera alguna vez en alguna discusión, parece que es imposible convencer a un interlocutor de que está equivocado. ¡Es como si estuviera haciendo caso omiso de nuestras ideas! ¡Claramente más razonables que las suyas!

Pero no, no se trata de que la capacidad de persuasión humana sea nula, sino de que, probablemente, hemos estado argumentando de una forma errónea todo este tiempo. Y este es el consejo que tiene que darnos al respecto un pensador francés del siglo XVII.

400 años antes de que la psicología moderna identificase los tres elementos...

Leer más...

Sabías que… el olor a “nuevo” lo determina tu nariz

Para evitar que vivamos bombardeados por diferentes olores, la nariz se acostumbra rápidamente a cualquier aroma.

Cuando regresas, después de no haber estado mucho en tiempo en casa podrás percibir el olor inconfundible de tu casa, que tan sólo dura unos minutos ya que tu nariz ya estaba acostumbrada a ese olor.

La razón para que las cosas "huelan a nuevo" es porque no nos son familiares y toma un tiempo para que la nariz pueda registrarlas.

Pero hay ciertas cosas que realmente producen un aroma distinto cuando son nuevas, por ejemplo: los plásticos que son fabricados con químicos flexibilizadores como ftalatos (que son comúnmente usados en plásticos)  que continúan evaporándose semanas después de que son hechos.

 

#PiensaPositivo

Leer más...

Los perros mejoran la autoestima de los niños

El crecimiento y desarrollo de un niño se ve beneficiado de manera integral al establecer una relación de convivencia con un perro, pues estos animales expresan fidelidad y cariño hacia sus cuidadores.

El perro es el primer animal de compañía domesticado por el ser humano y ha estado presente en la vida de muchas civilizaciones, por lo que al convivir con ellos han pasado de ser guardianes a formar parte de cada familia.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Población (Conapo), el 80 por ciento de las familias que cuentan con un animal de compañía en casa, prefieren a los caninos debido a que son considerados excelentes compañeros, gracias a su docilidad y facilidad de relacionarse con las personas, especialmente con los niños.

Aunado a esto, la asociación Adoptare indicó que tener perros ofrece diversos beneficios ya que ayudar en los cuidados y atención de las necesidades de...

Leer más...