Noticias que te interesan y te hacen bien
A 138 años del nacimiento de Albert Einstein: Diez citas imprescindibles
Este 14 de marzo se cumplen 138 años del nacimiento en Ulm (Alemania) de Albert Einstein, uno de los físicos más reconocibles de la historia.
Este 14 de marzo se cumplen 138 años del nacimiento en Ulm (Alemania) de Albert Einstein, uno de los físicos más reconocibles de la historia.
Si trabajo originó las teorías de la relatividad, y también explicó el efecto fotoeléctrico en términos de mecánica cuántica. Fue galardonado con el Premio Nobel en 1921.
Entre sus innumerables citas, podemos escoger diez:
— Mire profundamente en la naturaleza, y entonces usted entenderá todo mejor.
— Trate de no convertirse en un hombre de éxito, sino tratar de convertirse en un hombre de valor.
— No podemos resolver nuestros problemas con el mismo pensamiento que usamos cuando los creamos.
— El verdadero signo de la inteligencia no es el conocimiento sino la...
Este 14 de marzo se cumplen 138 años del nacimiento en Ulm (Alemania) de Albert Einstein, uno de los físicos más reconocibles de la historia.
Este 14 de marzo se cumplen 138 años del nacimiento en Ulm (Alemania) de Albert Einstein, uno de los físicos más reconocibles de la historia.
Si trabajo originó las teorías de la relatividad, y también explicó el efecto fotoeléctrico en términos de mecánica cuántica. Fue galardonado con el Premio Nobel en 1921.
Entre sus innumerables citas, podemos escoger diez:
— Mire profundamente en la naturaleza, y entonces usted entenderá todo mejor.
— Trate de no convertirse en un hombre de éxito, sino tratar de convertirse en un hombre de valor.
— No podemos resolver nuestros problemas con el mismo pensamiento que usamos cuando los creamos.
— El verdadero signo de la inteligencia no es el conocimiento sino la...
Los perros y gatos protegen a sus dueños de la pérdida de memoria
Un estudio reveló que las personas con animales de compañía mantienen sus habilidades cognitivas por más tiempo. Cuáles son las razones
El estudio señaló que tener un animal de compañía también puede proteger contra el deterioro cognitivo
Disfrutar la vida junto a un animal de compañía trae múltiples beneficios para la salud. La ciencia ya lo había relacionado con un estrés y una presión arterial más bajos. Y ahora, una reciente investigación encontró que los animales también podrían protegernos de la pérdida de memoria en el futuro.
Se descubrió que los tutores de animales, incluidos perros, gatos y conejos, conservaron más habilidades cognitivas cuando se les hizo un seguimiento durante seis años. Para el estudio, los investigadores evaluaron a más de 1300 personas con una edad promedio de 65 años.
El documento del Centro Médico de la Universidad de Michigan, que aún no...
Entérate... Cuáles son las propiedades saludables del chocolate
Elegir la porción adecuada y el tipo de chocolate, con leche, blanco o amargo, nos ayuda a obtener los mejores nutrientes de este alimento
El chocolate es un alimento muy nutritivo que, si bien a la gran mayoría nos encanta, tiene fama de no saludable. Hoy les traigo buenas noticias para los fanáticos del chocolate: tiene propiedades beneficiosas para la salud. No obstante, como en cada alimento, la clave está en las porciones y en qué tipo de chocolate vamos a comer.
Tanto el chocolate como el cacao en polvo derivan de las habas de cacao que contienen grandes cantidades de antioxidantes llamadas flavonoides. Estas propiedades ayudan a proteger la salud cardiovascular, o sea el corazón y las arterias, y también ayudan a preservar el funcionamiento del tracto urinario, entre muchas otras cosas.
Es cierto que los potentes antioxidantes llamados flavonoles abundan en los granos de cacao que se...
Entérate... Científicos de Oxford crearon el primer árbol genealógico de la humanidad
Los investigadores comenzaron a armar una imagen de cómo las diferentes personas en el mundo se relacionan entre sí
La era genómica alumbró avances en la tecnología de secuenciación de próxima generación que reforzaron el campo de la genética. Hoy en día, la secuenciación del ADN es más rápida, económica y precisa que nunca, lo que permite su aplicación en una amplia gama de disciplinas científicas.
La secuenciación del ADN se usa comúnmente en la medicina moderna, desde el diagnóstico hasta el desarrollo de fármacos, la agricultura y, en el caso del análisis del ADN antiguo, para responder preguntas sobre la historia de la Tierra.
Ahora investigadores del Big Data Institute (BDI) de la Universidad de Oxford han creado un “primer borrador” del árbol genealógico de la humanidad mediante la combinación de secuencias genómicas modernas y antiguas de ocho grandes bancos de datos. La...
Entérate...Qué es la infodemia y cómo evitar el exceso de información en internet
La recomendación principal es verificar los medios de comunicación que sean procedentes del país o ciudad donde se originan los hechos, para evitar caer en información falsa
Buscar información constantemente puede llegar a cansar mentalmente. Se ha podido apreciar con la pandemia de COVID-19 y ahora, el mundo está presenciando la invasión de Rusia a Ucrania. Las personas que pasan mucho tiempo en las redes sociales están expuestas a una sobrecarga continua de información que incluso puede llegar a ser falsa.
La Organización Mundial de la Salud ha identificado esto como infodemia: información en exceso a través de los medios digitales que puede llegar a causar efectos negativos en la salud. Muchas veces el foco está en la desinformación, pero no se trata solo de discernir si lo que se lee es cierto.
A veces, demasiadas noticias pueden dar una visión distorsionada de lo que está pasando realmente. Parece que se obtiene información, pero ante tanta...
Entérate... Científicos piden protección legal internacional para la biodiversidad en alta mar
Los autores de la misiva, publicada en la revista Science, exponen que menos del 1% del océano abierto está totalmente protegido y que el mosaico actual de gestión y la falta de supervisión deja a estos en una situación de vulnerabilidad ante el abuso. A continuación, reproducimos el texto íntegro de la carta.
La alta mar, es decir, las áreas marinas que quedan fuera de la jurisdicción nacional de los diferentes países, cubren casi la mitad de la superficie de la Tierra. Los océanos abiertos son indispensables para nuestro planeta de innumerables maneras: entre otras funciones tienen un papel protagonista en la regulación del clima, son la fuente de alimentación de millones de personas en el mundo y sirven de soporte a innumerables industrias que contribuyen con miles de millones a la economía global.
Aun así, menos del 1% de los océano abiertos...
Entérate... La NASA ayudará a rejuvenecer a las personas con un experimento en el espacio,
La NASA ayudará a rejuvenecer a las personas con un experimento en el espacio, ¿de qué se trata?
En el cargamento que llegó recientemente a la Estación Espacial Internacional está un experimento de Colgate – Palmolive y la NASA.
La fuente de la eterna juventud es el objetivo del ser humano desde tiempos inmemoriales. Ahora la NASA realizará un experimento en el que el espacio será un factor clave, con la posibilidad de rejuvenecer a las personas en la Tierra.
¿De qué se trata?
En el cargamento que recientemente llegó a la Estación Espacial Internacional se encuentran los elementos para un experimento de Colgate – Palmolive. La investigación se denomina Efectos de la microgravedad en el envejecimiento de la piel y la salud.
Se espera que los trabajos finalicen en septiembre de este año.
Para nadie es un secreto que la piel...
Entérate... Por qué olvidamos
Una nueva teoría sugiere que el olvido es en realidad una forma de aprendizaje, y que a lo largo de la vida olvidar muchos de nuestros recuerdos puede resultar beneficioso.
A medida que vivimos nuestras vidas los seres humanos creamos innumerables recuerdos, sin embargo muchos de ellos los olvidamos. ¿Por qué ocurre esto? Contrariamente a la suposición general de que los recuerdos simplemente se deterioran con el tiempo, olvidar podría no ser algo malo y podría representar incluso una forma de aprendizaje.
Antártida, un continente en peligro. ¡Vive en primera persona la expedición a bordo de un rompehielos
Tomás Ryan y Paul Frankland son los dos científicos detrás de la nueva teoría descrita en un artículo titulado Forgetting as a form of adaptive engram cell plasticity que se publicaba a comienzos del año en la revista Nature Reviews Neuroscience. Ryan y Falkland sugieren que los cambios en...
Entérate... Qué puedes ver en el cielo en marzo del 2022
Marzo trae consigo la primavera en el hemisferio norte y bastante movimiento entre la Luna, los planetas y las constelaciones visibles en el cielo nocturno.
Con marzo llega el final del invierno, dando paso a la primavera y al aumento de las temperaturas que eso conlleva. Tal vez este mejor tiempo te anime a salir al campo a disfrutar de un día en la naturaleza. Y como no hay un día completo sin su noche, parémonos a ver qué nos depara el cielo nocturno durante este tercer mes del año.
A principios de mes, hasta el día 11, el Sol se situará sobre la constelación de Acuario, pasando a Piscis hasta abril. Esto probablemente no contente en exceso a quienes dan validez a la pseudociencia que es la astrología, por no coincidir con lo que esta dice. Además no podremos verlo, pues el Sol...
Aquí los hábitos que conducen a la felicidad en la vejez, según Harvard
Todos podemos incorporar prácticas muy específicas para hacer que nuestras últimas décadas sean mucho más felices, según Arthur C. Brooks, profesor de la Escuela de Negocios de Harvard. Cuáles son
Las personas mayores se dividen en dos grupos a medida que envejecen: los que se vuelven mucho más felices y los que se vuelven mucho más infelices (Getty Images)
“Imagínate a ti mismo dentro de 10 años. ¿Serás más feliz o menos feliz de lo que eres hoy? Hago esta pregunta a mis estudiantes de posgrado todos los años. La mayoría piensa que serán más felices. Pero cuando les pregunto sobre su predicción dentro de 50 años, parece mucho menos halagüeño. Tener más de 70 años no suena tan bien para la mayoría de ellos”, escribió días atrás Arthur C. Brooks, profesor de la Escuela de Negocios de Harvard, en su columna semanal en The Atlantic.
Brooks asegura que sus...
Entérate… Por qué las cebollas son tan buenas para tu salud, según la ciencia
Piensa dos veces antes de quitarle la cebolla a tus taquitos u omitirla en la preparación de guisos caseros
La mayoría de los vegetales son importantes para la salud debido a sus múltiples beneficios que aporta al cuerpo y a su bienestar general, pero algunos son más importantes y eficaces que otros.
Un ejemplo son las cebollas, pertenecientes a la familia Allium de plantas, misma que incluye al ajo, chalotes, puerros y cebolletas.
Si bien son amadas por muchos y odiada por muchos más, durante siglos, las cebollas han sido conocidas y aceptadas por sus propiedades medicinales, principalmente para tratar dolencias de cabeza, enfermedades del corazón y llagas en la boca.
Además, la ciencia ha comprobado que son un alimento rico en vitaminas, minerales y componentes vegetales que promueven la buena salud tanto en niños como en adultos y adultos mayores.
"Las cebollas son súper saludables", señala Victoria Jarzabkowski, nutricionista del Fitness Institute of Texas de...
Sabías que… La ciencia cree que puedes bajar de peso durmiendo más y sin ejercicio
Dormir más podría promover la pérdida de peso sin hacer ejercicio, sugiere un nuevo estudio hecho por científicos de la Universidad de Chicago.
De acuerdo con los hallazgos de una nueva investigación sobre los vínculos existentes entre el sueño y la pérdida de peso, dormir al menos una hora más cada noche puede ayudar a las personas a reducir las calorías en adultos con sobrepeso.
En el ensayo clínico se le pidió a un grupo de jóvenes adultos con sobrepeso que normalmente dormían menos de seis horas y media que trataran de dormir al menos ocho horas y media por noche durante dos semanas continúas.
La mitad de los adultos participantes fueron asignados al azar para recibir asesoramiento sobre higiene del sueño con el objetivo que se pudieran extender su respectivo tiempo de sueño cada noche. A ninguno de los voluntarios se les solicitó que cambiaran o restringieran su dieta o cambiaran sus rutinas de ejercicio.
Al...
Sabías que… Limpiar la casa todos los días es igual de dañino que fumar, revela estudio
Si eres de las personas que limpian la casa todos los días porque no toleran la idea de que su hogar este sucio, déjame decirte que este hábito podría ocasionarte mucho daño: un estudio reveló que asear la casa diariamente es malo para tu salud igual que fumar. ¡Así como lo lees! Para los expertos, esta acción tiene consecuencias y podría provocarte algunas enfermedades respiratorias; aquí los detalles.
Es cierto que hay quienes son muy organizados y pulcros, quieren que todo el tiempo su casa esté impecable y pueden llegar a molestarse si no es así. Sin embargo, como todo en esta vida, hay un límite y, en este caso, el primero en ponerlo es el cuerpo, el cual se ve afectado, siendo los pulmones los primeros en manifestar alteraciones.
¿Por qué no es bueno limpiar diario?
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Bergen (Noruega), reveló que limpiar la casa todos los días es dañino para la salud,...
Aquí algunas enfermedades que se confunden con depresión pero no lo son
Estar triste todos los días no es normal ni sano y menos cuando por dentro sientes un desinterés muy grande hacia responsabilidades y actividades que antes te encantaba hacer. Es probable que cuando tienes este tipo de síntomas pienses que es depresión, sin embargo, debes saber que hay otras enfermedades que también causan desánimo, falta de motivación y tristeza persistente. ¿Cuáles son? Aquí te explico los padecimientos que se confunden con depresión.
¿Has notado que no tienes ganas de nada, que no te puedes levantar de la cama y que siempre estás cansado? Tal vez pienses que es depresión, aunque este diagnóstico sólo lo puede hacer un profesional de la salud mental; una vez que tu cuerpo y mente comienzan a manifestar este tipo de sintomatología es importante que acudas con un médico, para que te evalúe completamente y se descarten o confirmen ciertas enfermedades. Toma en cuenta que hay padecimientos que se confunden con la depresión, porque algunos síntomas son similares;...