Carrito de compra

Noticias que te interesan y te hacen bien

¿Sabes qué es la Sinestesia?

La sinestesia, es el 'don' que permite ver la música y sentir los colores.

Las personas sinestésicas o sinestetas son capaces de percibir "una mezcla" en sus sentidos que les permite ver sonidos, oler colores o sentir olores.

La sinestesia es una facultad que poseen ciertas personas que consiste en "percibir sensaciones de una modalidad sensorial particular a partir de estímulos de otra modalidad distinta". Se trata de una comunicación anómala entre áreas cerebrales. Es decir, es una condición por la que los sentidos "se cruzan". No es una enfermedad. Estas personas son capaces de ver la música, oler los colores o sentir los olores. Todavía no está claro a qué se debe la sinestesia.

Alicia Callejas forma parte del grupo de investigación de Neurociencia Cognitiva de la Universidad de Granada, donde desarrollan una línea de investigación para estudiar profundamente esta interesante facultad. Alicia explica con un ejemplo: "Hay personas que, al...

La sinestesia, es el 'don' que permite ver la música y sentir los colores.

Las personas sinestésicas o sinestetas son capaces de percibir "una mezcla" en sus sentidos que les permite ver sonidos, oler colores o sentir olores.

La sinestesia es una facultad que poseen ciertas personas que consiste en "percibir sensaciones de una modalidad sensorial particular a partir de estímulos de otra modalidad distinta". Se trata de una comunicación anómala entre áreas cerebrales. Es decir, es una condición por la que los sentidos "se cruzan". No es una enfermedad. Estas personas son capaces de ver la música, oler los colores o sentir los olores. Todavía no está claro a qué se debe la sinestesia.

Alicia Callejas forma parte del grupo de investigación de Neurociencia Cognitiva de la Universidad de Granada, donde desarrollan una línea de investigación para estudiar profundamente esta interesante facultad. Alicia explica con un ejemplo: "Hay personas que, al...

Leer más...

Estos son lo animales más tiernos del planeta

Con los millones de especies animales diferentes con las que compartimos el planeta, aún a día de hoy seguimos descubriendo nuevas y sorprendiéndonos por sus inusitadas características. 

Lo cierto es que esta mescolanza animal nos ofrece un marco sin igual para sentir fascinación, ya sea por su tamaño, sus colores, su forma de cazar o de reproducirse.

En esta galería podremos encontrar desde un koala a una mariposa, desde un lince a un perro de las praderas, de una rana de cristal a un wombat o desde una ardilla a un demonio de Tasmania.

El animal terrestre más grande del mundo, el elefante, tiene incluso su propio día. El 12 de agosto se conmemora el Día Mundial del Elefante. Esta celebración, que se realiza desde 2011 no es para menos, pues sirve para recordar que este mamífero se encuentra amenazado debido a la caza furtiva por el comercio de...

Leer más...

¿Qué hay dentro de la Luna?

Confirmado. Los científicos han descubierto que la Luna tiene un núcleo sólido, exactamente como la Tierra.

 El debate acerca de si el núcleo de nuestro satélite natural, la Luna, era sólido o líquido parece haber llegado a su fin gracias a una nueva y exhaustiva investigación que recoge la prestigiosa revista Nature. Los expertos de la Universidad de la Costa Azul y el Instituto de Mecánica Celestial y Cálculos de Efemérides de Francia confirman que el núcleo interno de la Luna es una bola sólida, lo que nos acerca un poco más a una información más certera sobre la Luna y, por extensión, de nuestro sistema solar.

La NASA sugirió en 2011 que la Luna tenía un núcleo sólido rico en hierro, así como un núcleo externo fluido. Sondear la composición interior de los objetos en el sistema solar se consigue de manera más efectiva a...

Leer más...

¿Existe el lugar más silencioso del mundo?

En la búsqueda de la absoluta ausencia de sonido, Microsoft ha creado la Cámara Anecoica, un lugar donde el silencio es tan profundo que resulta sobrecogedor. En este espacio, no existe ningún tipo de ruido ni ecos, sumiendo a quien lo visita en un mundo de silencio extremo. Pasados unos minutos, los visitantes pueden escuchar claramente el latido de su corazón y su respiración, y, con el tiempo, llegan a oír el flujo de sangre en sus oídos y el imperceptible crujido de sus propios huesos.

Este entorno silencioso extremo es tan intenso que ninguna persona ha logrado resistir más de 45 minutos dentro de la Cámara Anecoica de Microsoft. Tanta es la quietud que este espacio ha sido reconocido en el libro de los récords de Guinness como el sitio más silencioso de la Tierra, donde el sonido apenas supera el murmullo de las moléculas de aire al rebotar entre sí, registrando un asombroso -23 decibelios. Este lugar único en el mundo desafía la percepción humana del...

Leer más...

Según un estudio hacer ejercicio da más felicidad que el dinero

Está claro que el ejercicio tiene beneficios tanto físicos como mentales para la salud, pero ¿qué pasaría si se pudiera demostrar que es más importante para su salud mental que su estado económico?

Pues el dinero no da mayor felicidad que la que otorga el practicar ejercicio, señaló una investigación de las universidades de Yale (Estados Unidos) y Oxford (Inglaterra).

Los científicos recopilaron datos sobre el comportamiento físico y el estado de ánimo mental de más de un millón de estadounidenses.

Se pidió a los participantes que respondieran la siguiente pregunta: "¿Cuántas veces te has sentido mentalmente mal en los últimos 30 días, por ejemplo, debido al estrés, la depresión o problemas emocionales?"

A los participantes también se les preguntó sobre sus ingresos y actividades físicas.

Pudieron elegir entre 75 tipos de actividad física: desde cortar el césped, cuidar niños...

Leer más...

Sabías que... Quedan cinco años para el Día Cero en CDMX

Uno de los momentos más preocupantes para la Ciudad de México y otras zonas del país parece estar cada vez más cerca: investigadores de la UAM temen que para el 2028 el acceso y distribución del agua potable se vuelva algo insostenible para el Gobierno.

El coordinador general de AgUAM, (red de investigación en agua de la Universidad Autónoma Metropolitana), el especialista en investigación Roberto Constantino Toto, expuso la urgencia de reformular los sistemas de llenado en presas y de manejo de aguas residuales.

De no hacerlo, apunta, las consecuencias podrían ser irreparables. “Si todo se mantuviese igual que ahora, la estimación coloca el día en 2028, algunas otras lo ubican en 2050, pero cualquiera que sea la estimación es muy preocupante”.

Roberto Constantino Toto apuntó que por casi cinco siglos se ha mantenido una gestión del agua para la CDMX que, con la...

Leer más...

Entérate... Necesitamos de 4 a 12 abrazos diarios para mejorar nuestra salud

 Necesito un abrazo, un beso y un apapacho”, estas frases seguramente las has pronunciado en más de una ocasión buscando recuperarte de algún sentimiento de dolor, soledad o tristeza. Ya que inconscientemente sabemos que el contacto físico puede cambiar nuestro estado anímico.

Existen muchas personas que son dadas a expresar sus sentimientos con abrazos, besos y caricias, ya que es su forma de empatizar con los demás. Sin embargo, en la actualidad la sociedad ha marcado una distancia visible con el contacto físico; ya sea por el uso de la tecnología o por distintas creencias, esto hace que se pierdan de los beneficios que pueden recibir.

A pesar de ello, ya seas una persona que le guste o no tener contacto físico, debes saber que desde que nacemos se crea la primera necesidad con nuestra madre, es por ello, que...

Leer más...

Sabías que... Vivir intensamente sana cada corazón

En febrero abundan las parejas demostrando amor, pero ¿qué pasa para quienes tienen el corazón roto?, ya que el apego, la dependencia, el idealizar a la persona o relación, agudizan el sufrimiento.

Puede llegar a experimentar ansiedad por su expareja de la misma forma que un adicto, en la etapa de desintoxicación”, explica la psicóloga Leslie Keren Guerrero.

La especialista indica que en muchas ocasiones, los problemas que enfrenta una persona ante una separación, tienen origen desde la infancia.

Afirma que al finalizar la relación inicia un proceso lleno de dolor emocional, nostalgia, miedo, duda y tristeza; saber que ese ser con quien había planes a futuro ya no está.

Se dice que es el corazón el que se rompe, aunque no es así, en realidad en el cerebro se activa una parte llamada ínsula, ésta a su vez hace...

Leer más...

Conoce las 3 estrategias que tiene tu cerebro para defenderse del peligro

El cerebro realiza funciones vitales para nuestra supervivencia y cuenta con varias estructuras para protegerlo de ataques y peligros tanto externos como internos. ¿Cómo lo consigue?

 ¿Qué es el “cerebro”?

Normalmente, llamamos cerebro al órgano que se encuentra protegido por el cráneo y se encarga de recopilar las señales que recibe y mandar las órdenes necesarias para que sigamos vivos. Sin embargo, el cerebro es sólo una parte del sistema que realiza ese trabajo.

El nombre correcto es sistema nervioso que, según su anatomía, a su vez se divide en central y periférico. Dentro del sistema nervioso central encontramos la medula espinal y el encéfalo, que a su vez se compone por el tallo cerebral, el cerebelo y ahora sí el cerebro.

Por eso, cuando nos referimos al cerebro como la sala de máquinas donde se toman las decisiones, en realidad estamos hablando del encéfalo. El cual, tampoco es...

Leer más...

¿Por qué los gatos dejan la boca abierta después de oler algo?

El gato usa la boca, no la nariz, para aspirar aire y filtrarlo hacia el área vomeronasal, es por eso que un gesto puede cambiarlo todo en el proceso de oler

De todos los animales domesticados que han acabado conviviendo bien cerca de las personas, el gato se lleva la palma en cuanto a misterio.

Muchos de sus comportamientos siguen siendo hoy todo un enigma para nosotros, y los que hemos logrado descifrar resultan fruto de una inteligencia casi divina. 

Seguro que si tienes un gato lo habrás notado, y si no lo tientes también es muy posible que este detalle de ellos te haya hecho pensar: su boca abierta tras oler cualquier cosa. Los felinos son tremendamente curiosos, y no, no nos referimos a su cualidad, esa que ha dado forma al famoso dicho. No sabemos si la...

Leer más...

¿Por qué no podemos olernos a nosotros mismos tan bien como a los demás?

 veces cuando notamos que olemos tirando a regular solemos acercar nuestra nariz a ese punto concreto de nuestra anatomía, con la esperanza de percibir si realmente es así. O quizá le preguntamos a alguien. Es muy fácil adivinar si a un amigo le huele mal el aliento o tiene la camiseta empapada de sudor después de haber viajado en un metro caluroso, pero no es tan sencillo adivinar nuestro olor corporal. ¿Por qué?

 Según informa Live Science, si bien nuestro sentido del olfato a menudo se compara (desfavorablemente para nosotros) con el de especies súper olfateadoras como perros, ratones y cerdos, los humanos en realidad no somos malos oliendo y, en algunos casos, podemos olfatear más que estos animales con los que competimos. Nuestras narices tienen aproximadamente 400 receptores olfativos diferentes capaces de registrar diez tipos de olores y más de mil...

Leer más...

Las palabras que usamos cambian nuestro cerebro

Las palabras que utilizamos, literalmente, pueden cambiar nuestro cerebro. Esto se desprende de una publicación realizada por el Dr. Andrew Newberg, neurocientífico de la Universidad Thomas Jefferson, y Mark Robert Waldman, experto en comunicaciones, quienes escribieron el libro, “Las palabras pueden cambiar tu Mente”

En la publicación, se desprende que: “una sola palabra tiene el poder de influir en la expresión de los genes que regulan la tensión física y emocional”. Cuando usamos palabras llenas de positividad, como el amor y la paz, podemos cambiar la forma en que nuestro cerebro funciona mediante el aumento del razonamiento cognitivo y contribuimos en el fortalecimiento de las áreas de nuestros lóbulos frontales.

Por ello, si se utilizan más palabras positivas que negativas se activan los centros de motivación del cerebro, conduciéndolos a la acción. En el extremo opuesto, cuando el uso de palabras negativas es frecuente, ciertos neuroquímicos contribuyen a la gestión...

Leer más...

¿Qué fragancia es la más adecuada según tu pH?

Lo normal es que las personas no tengan claro cuál es el pH de su piel, por lo que deberá comprobarse antes de adquirir un tipo de perfume u otro.
Uno de los aspectos que más se debe atender antes de seleccionar una fragancia concreta es, sin duda, el pH de la piel de quien vaya a aplicarse con frecuencia ese producto.


No está de más conocer los aspectos más importantes relativos al cuidado de la piel según el pH que tenga. Así, el grado de pH es fundamental para mantener en perfecto estado la piel de quien vaya a aplicarse ese producto; no solo se mantendrá el cuidado de la piel, sino que se aprovechará más las propiedades con las que cuenta la fragancia en concreto.


Piel ácida
Este tipo de piel, que cuenta con una graduación de entre 10 y 15, suele estar seca y...

Leer más...

Aquí la forma en que el ruido afecta la salud del cuerpo y el cerebro

Las grandes ciudades se han convertido en espacios verdaderamente caóticos en los que además de sobrepoblación y contaminación ambiental existen la contaminación visual y la auditiva, por lo que se vuelve difícil tener un momento de paz y silencio.

Aunque las personas se habitúan a vivir en ambientes ruidosos y el sonido constante se convierte en parte del entorno, el silencio es algo necesario para tu bienestar, en especial para la salud de tu cerebro.

El silencio ayuda al cerebro a regenerarse

En un estudio publicado en la revista Brain, Structure and Function se monitoreó el efecto que el sonido y el silencio tenían en el cerebro de los ratones. Los científicos descubrieron que cuando los ratones fueron expuestos a dos horas de silencio por día se desarrollaron nuevas células en el hipocampo, la región del cerebro asociada con la memoria, la emoción...

Leer más...