Carrito de compra

Noticias que te interesan y te hacen bien

Descubre los beneficios (en materia sexual) de comer pistachos todos los días

Los pistachos son un snack saludable que te permite comer sano entre horas. Además de aportar vitaminas y otros nutrientes a tu organismo, incluirlos en una dieta ofrece beneficios a nivel sexual.

Los pistachos son un fruto seco muy apreciado por su sabor y que forma parte de muchas dietas por su valor nutricional. Si quieres saber más sobre su origen, sus beneficios y cuántos puedes comer al día, sigue leyendo.

¿De dónde vienen los pistachos?

Los pistachos son el fruto de la Pistacia vera, un pequeño árbol de pocos metros de altura también conocido como alfóncigo. Según indica National Geographic, es una planta que procede de Oriente Medio, "de las zonas más montañosas de Siria, Turquía, Irán y Afganistán". Sin embargo, en la actualidad se cultiva en muchos otros países del mundo, entre los que se encuentra España.

Las propiedades de los pistachos

Los pistachos son un fruto seco con una cáscara dura que suele estar abierta cuando se recolectan. Este alimento proporciona distintos nutrientes de manera equilibrada: un 20,6 % de proteínas vegetales, un 15,6 % de hidratos de carbono, un 6,5 %...

Los pistachos son un snack saludable que te permite comer sano entre horas. Además de aportar vitaminas y otros nutrientes a tu organismo, incluirlos en una dieta ofrece beneficios a nivel sexual.

Los pistachos son un fruto seco muy apreciado por su sabor y que forma parte de muchas dietas por su valor nutricional. Si quieres saber más sobre su origen, sus beneficios y cuántos puedes comer al día, sigue leyendo.

¿De dónde vienen los pistachos?

Los pistachos son el fruto de la Pistacia vera, un pequeño árbol de pocos metros de altura también conocido como alfóncigo. Según indica National Geographic, es una planta que procede de Oriente Medio, "de las zonas más montañosas de Siria, Turquía, Irán y Afganistán". Sin embargo, en la actualidad se cultiva en muchos otros países del mundo, entre los que se encuentra España.

Las propiedades de los pistachos

Los pistachos son un fruto seco con una cáscara dura que suele estar abierta cuando se recolectan. Este alimento proporciona distintos nutrientes de manera equilibrada: un 20,6 % de proteínas vegetales, un 15,6 % de hidratos de carbono, un 6,5 %...

Leer más...

¿La vejez es una enfermedad?

Envejecer es algo natural e inevitable, el destino de todos. Así es como la gran mayoría de nosotros encara la vida, pero no el genetista David Sinclair.

Basándose en sus estudios de más de dos décadas, dice que es posible retrasar el envejecimiento con unos hábitos sencillos para que tengamos una vida más larga y saludable.
 Sinclair cree que pronto será posible hacer esto también con medicamentos, que aún se están probando para este propósito, y dice que probablemente vayamos a lograr ser capaces de revertir el envejecimiento.

El científico, que tiene un doctorado por la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Australia, y un posdoctorado del Instituto Tecnológico de Massachusetts, en Estados Unidos, está a cargo de un laboratorio en la Universidad de Harvard donde investiga por qué envejecemos.

Su trabajo le ha valido decenas de premios de asociaciones y entidades científicas....

Leer más...

Toma el control de tus hábitos para evitar dañar tu salud

Durante estos días de frío extremo, podemos sentirnos tentados a consumir azúcar en exceso, olvidándonos de los agravios que esto producirá en nuestra salud. 

Lo que comemos y bebemos tiene un profundo efecto en cómo nos sentimos físicamente y muchas veces emocionalmente. Todos lo sabemos pero, a menos de que visitemos el sanitario varias veces, nunca nos detenemos a pensar que lo que comimos es lo que puede estar produciendo ese terrible cansancio, sueño pesado, e incluso dolor de cabeza. 

Reconocer hábitos no saludables o la baja energía en estos días es clave para prevenir enfermedades. Aquí tienes unas sugerencias muy simples que te pueden ayudar muchísimo: ·       

  • Lávate las manos todas las veces que puedas, no solo cuando vayas a consumir alimentos.·       
  • No toques tus ojos, tu nariz, ni tu boca cuando andes en la calle...
Leer más...

Estos son los riesgos de beber alcohol cuando hace calor

Si llevas ya varias bebidas y empiezas a notar que hace más calor, no son imaginaciones tuyas. “El alcohol es un vasodilatador”, explica Julia Blank, médica familiar del Providence Saint John’s Health Center de Santa Mónica. “Esto provoca que el calor corporal ascienda hasta la superficie de la piel, haciendo que sientas más calor”.

Como hay más sangre circulando por la superficie de la piel, notas más calor (y también por eso mucha gente se pone colorada después de un par de copas). El problema es que también hace calor fuera, por lo que hay más probabilidades de que te sobrecalientes si no tomas suficiente líquido (que NO sea alcohol).

Además de hacerte sentir más calor, el alcohol es una sustancia diurética que hace que el organismo pierda fluidos. “El alcohol hace que los riñones tengan que liberar más agua...

Leer más...

Entérate... Descubren el funcionamiento de la neurociencia del placer

Opera en un ciclo de tres etapas: deseo, gusto y aprendizaje. Pero las conclusiones indican que una buena vida implica involucrarse en actividades significativas. Por qué el sistema cerebral tiene que pasar por este ciclo de cambios de manera ordenada.

Siglos después de que los más grandes filósofos del mundo reflexionaran sobre los secretos de una buena vida, la ciencia moderna ha hecho enormes avances interdisciplinarios en la comprensión del florecimiento humano.

Para el neurocientífico de Oxford, Morten Kringelbach, esto ha significado ir directamente a la fuente: el cerebro. Durante dos décadas, Kringelbach ha invitado a los participantes a escáneres de imágenes cerebrales para investigar lo que sucede en el cerebro cuando experimentan uno de los constituyentes más apreciados del bienestar: el placer. Por ahora, ha estudiado la neuroanatomía de la mayoría de los placeres: alimentos, drogas, música, mirar bebés lindos, incluso el sexo, a pesar...

Leer más...

Estudio revela que los esposos estresan más a las mujeres que sus hijos

Investigadores revelan que la principal fuente de estrés de una mujer es su marido, esto podría revelar que las mujeres solteras son más felices

Incluso aunque seas una madre estricta, de esas que imponen reglas y saben cómo establecer los límites para que sus hijos se conviertan en personas responsables en la adultez, sabes que todo este esfuerzo puede resultar un tanto estresante.

El trabajo de educar un niño puede ser, por momentos, agotador. No sólo se trata de velar por su cuidado y salud, sino de inculcar valores, imponer reglas y establecer límites para hacer de estos pequeños, adultos responsables en el futuro. 

Leer más...

Confirman que los gatos son el reflejo de la personalidad de sus dueños

Los  gatos  tienen una personalidad fuerte e independiente. Siguen sus propias voluntades, al punto que muchos creen que son "egoístas", pero simplemente están en su naturaleza. Pero ahora, un estudio reveló que los felinos son el reflejo de la personalidad de sus dueños.

Muchas personas consideran a sus animales domésticos como miembros de la familia y forman lazos sociales estrechos con ellos. "Es muy posible que los animales domésticos puedan ser afectados por la manera en que interactuamos con ellos y los...

Leer más...

Entérate... Cuántas bacterias viven sobre tu piel

n nuestro organismo viven tantas bacterias como células tenemos, y la mayoría en nuestro intestino. Sin embargo, muchas también viven sobre nuestra piel.

 Conocer cuántas células hay en un cuerpo humano ha sido una cuestión recurrente prácticamente desde que sabemos que estamos compuestos por células. Algo semejante ocurre con las bacterias. Saber el número de bacterias que vive con nosotros, en nuestro interior o sobre la piel ha resultado una pregunta muy difícil de contestar. No es tan sencillo como ir cogiendo bacteria a bacteria e ir contando, una, dos, tres… Son necesarios cálculos y estimaciones.

Una estimación muy complicada

El problema es que la cantidad de bacterias en algunas zonas de nuestro cuerpo no son las mismas que en otras. El interior del intestino, la boca o el estómago son entornos muy ricos en microorganismos, mientras que la superficie del cerebro o la médula...

Leer más...

¿La relación de los padres afecta a la elección de pareja?

La experiencia nos puede decir que sí. La ciencia nos dice que, si la relación de los padres es positiva, es más probable que los hijos tengan relaciones saludables. No sucedería lo mismo al revés. No obstante, hablamos de medias y siempre puede haber excepciones.

La investigación también que las experiencias de la infancia tienen un papel importante en la configuración de las preferencias de pareja, y que los modelos parentales pueden guiar la elección de pareja en términos de rasgos de personalidad.

Tenemos que tener en cuenta el primer modelo de relación romántica y de convivencia que tienen los niños es el que pueden observar en sus padres o en la pareja con la que convivan. En este sentido, el entorno tiene mucha influencia sobre los más pequeños de la casa. Aquello que ven, también les afecta y puede condicionar...

Leer más...

¿Qué tipo de bebida prefieren los hombres y cuáles son las favoritas de las mujeres?

En general, los sabores más fuertes y de más graduación se asocian con el gusto de los hombres, y aquellos más suaves y dulces con el de las mujeres. Por ejemplo, los cócteles a base de whisky son clásicos entre el público masculino.

Asimismo, se piensa que un cóctel más sofisticado, más exótico y sensual será más del agrado de ellas, mientras que una combinación más simple y directa complacerá en mayor medida al hombre. Así es sobre el papel, luego cada cual tiene sus gustos personales y a todos hay que darles respuesta sobre la barra de un bar.

También es cierto que, en los últimos años, las mujeres se han convertido en el público a conquistar por las nuevas creaciones de la coctelería. Al público masculino se le considera más fiel y habitual de un determinado tipo de combinados,...

Leer más...

Pediatras: Niños necesitan más juegos y menos apps

Los juguetes tradicionales son mejores para el desarrollo infantil en comparación con los dispositivos electrónicos, dicen los expertos.

En la actualidad no podemos imaginar la vida sin tecnología, pues al darnos tanta información accesible, nos ha facilitado todo: desde aprender un idioma hasta tomar un taxi.

Como toda la tecnología que tenemos en casa, los dispositivos electrónicos no sólo están al alcance tuyo, sino también de tus hijos, lo que, según expertos, no es lo mejor.

De acuerdo con varios pediatras, los niños no deberían ver ningún tipo de pantalla hasta los 2 años, ya que la exposición al tipo de luz afecta a su desarrollo cognitivo.

En 2015, un reporte de la Asociación Americana de Pediatría (AAP) encontró que el 96.9% de los niños en Estados Unidos usaba dispositivos móviles y la mayoría tuvo uno en las manos por primera vez antes...

Leer más...

Pareja crea manual con 11 reglas para dejar de pelear

Las relaciones de pareja son siempre complicadas, porque la convivencia con personas con las que se comparte mucho siempre lo es. La implicación emocional, las expectativas de planes de futuro y el hecho de tener que repartirse tareas son potenciales fuentes de conflicto, a lo que además le tenemos que añadir otros sacrificios relacionados con el noviazgo y el matrimonio.

Esto hace que muchas personas  entren en conflicto.  Se dice que la comunicación es el mejor medio para salir victorioso de cualquier diferencia, sin embargo una pareja encontró otra solución.

A través de Twitter una mujer compartió el manual de las 11 reglas para pelear EN PAREJA, por supuesto que en cuestión de minutos la publicación se volvió viral. Idina García es la usuaria que encontró entre las cosas de su papá un escrito que le llamó demasiado la atención debido a...

Leer más...

Entérate... Qué es el síndrome del acumulador compulsivo

Tazas de té, frascos vacíos, latas, muñecos de peluche, contenedores de plástico, CDs... En la casa de Edward Brown uno puede conseguir casi de todo.

Apilados unos sobre otros sin una lógica aparente, los objetos que Edward Brown ha acumulado a lo largo de su vida han hecho de su hogar un lugar difícil de habitar.

"No hay espacio para que la gente se mueva si viene aquí", le dice a la BBC este hombre de 60 años de Blackburn, una ciudad industrial en el norte de Inglaterra.

Reconoce que tiene un problema, pero le cuesta lidiar con él.

"(La tendencia) a coleccionar cosas a veces se me escapa de las manos", dice, "pero el estrés de vivir con ese desorden me pone en 'modo déjame en paz'".

Brown sufre lo que se conoce como síndrome del acumulador compulsivo, un trastorno...

Leer más...

Cómo evitar que una botella de agua se convierta en un contenedor de microbios

Llevar una botella de agua en tu bolso representa un doble beneficio: por un lado, el hábito garantiza un buen nivel de hidratación, algo muy importante en términos de salud; en segundo lugar, evita el consumo excesivo de materiales desechables, un punto positivo en términos de sostenibilidad.

¿Pero alguna vez te has parado a pensar en la higiene de este utensilio?

"Muchas personas creen que, como allí sólo hay agua, basta con enjuagarla bajo el grifo antes de llenarla y la botella quedará limpia", observa el médico Rodrigo Lins, consultor de la Sociedad Brasileña de Enfermedades Infecciosas.

Pero esto está lejos de ser una realidad, según demuestran las investigaciones. Si no están limpios, estos contenedores pueden acumular muchos microorganismos, como bacterias y hongos, que pueden ser perjudiciales para la salud.

Un estudio realizado por WaterFilterGuru,...

Leer más...