Carrito de compra

Noticias que te interesan y te hacen bien

Entérate... Por qué perder a un perro puede ser más duro que perder a un familiar o a un amigo

Según una encuesta reciente, muchas de las personas que han perdido a sus perros han creído verles o escuchar su movimiento, la respiración o el llanto tras su fallecimiento  

Hace poco, mi mujer y yo pasamos por el peor momento de nuestras vidas: la eutanasia de nuestra querida perra, Murphy. Recuerdo que mantenía el contacto visual con Murphy, momentos antes de que dejase de respirar. Me miró con una adorable mezcla de confusión y confirmación de que todos estábamos bien porque estábamos allí con ella.

Cuando la gente que no ha tenido perro ve a sus amigos que tienen mascota llorar por su pérdida, normalmente piensan que están exagerando un poco, ya que “solo es un perro”.

Sin embargo, los que aman a los perros saben la verdad: una mascota no es “solo un perro”.

Muchas veces, mis amigos me...

Según una encuesta reciente, muchas de las personas que han perdido a sus perros han creído verles o escuchar su movimiento, la respiración o el llanto tras su fallecimiento  

Hace poco, mi mujer y yo pasamos por el peor momento de nuestras vidas: la eutanasia de nuestra querida perra, Murphy. Recuerdo que mantenía el contacto visual con Murphy, momentos antes de que dejase de respirar. Me miró con una adorable mezcla de confusión y confirmación de que todos estábamos bien porque estábamos allí con ella.

Cuando la gente que no ha tenido perro ve a sus amigos que tienen mascota llorar por su pérdida, normalmente piensan que están exagerando un poco, ya que “solo es un perro”.

Sin embargo, los que aman a los perros saben la verdad: una mascota no es “solo un perro”.

Muchas veces, mis amigos me...

Leer más...

Entérate... Por qué la nariz de tu perro siempre está húmeda

Diversos estudios han demostrado que pueden detectar el cáncer e incluso el Covid-19 con una precisión increíble, incluso pueden oler el "olor" de los ataques epilépticos, la malaria, y el de las mujeres embarazadas

A menudo se dice que una nariz húmeda es señal de un perro sano. Vale, no es que sea demasiado agradable, especialmente cuando vienen hacia nosotros corriendo y, de pronto, los tenemos sobre nuestra cara. Pero lo cierto es que así debe ser. Si alguna vez te has preguntado por qué siempre parecen tener mocos, resulta que no solo es porque estén sanos, hay otra explicación por la que el hocico de nuestros amigos de cuatro patas está constantemente húmeda.

Lo primero que debes saber es que la parte del cerebro de un perro dedicada al procesamiento del olfato es unas cuarenta veces más grande que la nuestra,...

Leer más...

Por qué pequeñas tareas como regar las plantas o doblar la ropa son tan terapéuticas

Ordenar el escritorio, regar las plantas o doblar la ropa: estas tareas domésticas están lejos de ser el colmo del hedonismo. Sin embargo, a menudo me sorprendo anhelando el placer y comodidad de ese tipo de pequeñas tareas repetitivas.

Si estoy esperando una llamada telefónica importante, o no he podido escribir ni una palabra del artículo que debo entregar ya, inevitablemente reorganizaré mi colección de discos o limpiaré los papeles esparcidos por mi oficina, y me sentiré muy relajado.

No soy el único. Al enfrentar el estrés de la pandemia, muchos reportaron haber encontrado un interés renovado en cuidar sus hogares como una forma de hacer frente a la incertidumbre.

Hasta en YouTube hay videos de gente haciendo sus tareas domésticas, con millones de visitas para los más populares.

Los psicólogos señalan que existen muchos mecanismos potenciales que podrían explicar el placer...

Leer más...

Esta es la cantidad de amigos que es imposible que superemos

Vivimos en una época donde solemos jactarnos de la cantidad de amigos que tenemos en las redes sociales, que superan centenas, pero ¿es posible ser realmente amigo de tantas personas?

Algunos científicos han tratado de responder esta incógnita, incluso existe un indicador, conocido como «número de Dunbar» que marca el límite de relaciones que un ser humano puede tener.

El número de Dunbar, llamado así en honor a Robin Dunbar, el profesor de Oxford a cargo de la investigación, indica que a lo largo de nuestra vida podemos llegar a tener alrededor de 150 relaciones afectivas reales.

Al parecer, la cantidad de amigos que tenemos está definida por el tiempo y esfuerzo mental que les dedicamos y nuestro cerebro no tiene la capacidad física para mantener más de 150 relaciones de amistad.

Pero esto no es todo. Un segundo estudio de...

Leer más...

Sabías que... el cambio climático está cambiando el color de las flore

El pigmento de los pétalos que absorbe los rayos ultravioleta ha aumentado un promedio de 2% por año desde 1941 hasta 2017 

En las plantas con flores, cuando están en lugares con mucho sol, y tienen por tanto una mayor exposición a los rayos UV, tienen en sus pétalos áreas más grandes de pigmentación que absorbe esos rayos UV. De ese modo protegen el polen del daño causado por los rayos UV. Según un nuevo estudio, esta capa protectora de rayos UV ha aumentado significativamente en las flores, adaptándose a la mayor exposición al sol que viven.

Esto tiene una consecuencia que no es frívola: sus colores están cambiando. Estos colores ultravioleta son imperceptibles al ojo humano. Nosotros no podemos apreciar el cambio, pero sí lo hacen los polinizadores, pájaros e insectos que acuden a la flor atraídos por sus...

Leer más...

22 de abril, Día Mundial de la Tierra

El 22 de abril de cada año se celebra el Día Mundial de la Tierra. Su nacimiento viene del movimiento ambientalista moderno, el cual se inició en 1970 cuando 20 millones de norteamericanos tomaron las calles, los parques y los auditorios para manifestarse por un ambiente saludable y sustentable.

El Día de la Tierra de 1970 logró una coincidencia política que parecía imposible. Se logró el apoyo de políticos de distintas tendencias, ricos y pobres, citadinos y granjeros, magnates y líderes sindicales. Ese día condujo a la creación de la Agencia de Protección al Medio Ambiente de Estados Unidos y a la aprobación de leyes relacionadas con el aire limpio, el agua limpia y la conservación de especies en peligro de extinción. A partir de entonces, cada año en esta fecha, el mundo entero reflexiona y se moviliza por una...

Leer más...

Aquí la edad en la que encuentras el verdadero amor según la Inteligencia Artificial

Es difícil establecer normas y reglas cuando hablamos sobre el amor, ya que el enamoramiento varía significativamente dependiendo de la persona y sus circunstancias. Sin embargo, la ciencia ha determinado que, de acuerdo con diversos factores y patrones, es más factible hallar el amor verdadero a una edad específica.

No es tu imaginación; los hombres se sienten atraídos por las mujeres ‘maduras’, ¡te explicamos la razón!

La edad en la que encuentras el verdadero amor según la Inteligencia Artificial

Investigaciones psicológicas

Algunos estudios realizados por expertos en el área de psicología han llegado a la conclusión de que las personas suelen encontrar parejas más estables y relaciones románticas más satisfactorias entre los 25 y 35 años. Y es que esto está relacionado directamente con la madurez y el desarrollo emocional de cada individuo, pues son factores que te orillan a...

Leer más...

Sabías que… Tu perro detecta tus mentiras

Una investigación señala que los perros pueden detectar las mentiras.

Los humanos somos capaces de intuir si alguien nos miente en función de sus gestos o expresiones. Sin embargo, un estudio, señala que las personas no somos las únicas que podemos detectar una mentira, pues los perros también son capaces de descubrirlas.

Un grupo de científicos de la Universidad de Viena han descubierto que los perros son capaces de saber cuándo una persona les está mintiendo. En el estudio, publicado en Proceedings of the Royal Society B, los científicos describen que la investigación se llevó a cabo con 260 perros de distintas razas. Descubrieron que estos animales tienen una habilidad para detectar las mentiras en personas.

En primer lugar, para realizar el estudio se adiestró a todos los perros para que siguieran las indicaciones de una persona desconocida. Pretendían que...

Leer más...

Sabías que... Los gatos pueden ubicar a sus dueños usando señales de audio: estudio

Los gatos domesticados desarrollan un 'mapa mental' para poder ubicar a sus dueños a través del sonido

Los gatos son algunos de los animales domésticos más inteligentes del mundo, de acuerdo con la ciencia, a la par de los perros o las aves. 

Sus habilidades llegan a destacar incluso más que las de los perros en cuanto a aprender trucos, reconocer nombres o comprender comandos básicos; de hecho, se ha comprobado que los felinos desarrollan una memoria más duradera que los perros. 

Una nueva investigación recientemente encontró que, además de su inteligencia, esta especie usa sus sentidos más desarrollados para saber dónde se encuentran sus dueños sin siquiera verlos. 

Si bien la inteligencia, sentidos, habilidades y sus instintos naturales no son lo mismo, si van de la mano para ayudar a los gatos a desarrollarse en diferentes entornos. 

Un estudio hecho en la Universidad de Kyoto, Japón, encontró que un gato inmóvil puede rastrear la ubicación...

Leer más...

Entérate... Así afectan las vacaciones al cerebro

¿Son realmente necesarias la vacaciones? ¿Por qué las necesitamos? Y, sobre todo, ¿cuáles son los beneficios que nos aporta pasar unos días ociosos? La clave está en la reducción del estrés y la generación de dopamina en el cerebro.

Es importante evitar continuar con tareas pendientes, responder correos electrónicos, etcétera durante las vacaciones.

Los beneficios de unas buenas vacaciones pueden sentirse incluso antes de que den comienzo. Estudios científicos muestran que el simple hecho de esperar una futura recompensa puede ser incluso más gratificante que esta misma. Lo es gracias a una pequeña molécula llamada dopamina, de la que hablaremos más adelante.

Antártida, un continente en peligro. ¡Vive en primera persona la expedición a bordo de un rompehielos

Pero antes de continuar, planteemos unas cuantas preguntas. ¿Son realmente necesarias la vacaciones? ¿Por qué las necesitamos? Y, sobre todo, ¿cuáles son los beneficios que...

Leer más...

Aquí las fases del duelo tras una ruptura amorosa

El duelo tras una ruptura amorosa es un proceso fundamental para la salud mental y emocional.

Las relaciones de pareja a menudo llegan a su fin debido a la falta de comunicación, compromiso e incluso la infidelidad. Sin importar la razón detrás de la ruptura, es común que ambas partes atraviesen un proceso de duelo. Sin embargo, este proceso es altamente individualizado, y no todas las personas experimentan todas las etapas, ni en el mismo orden.

De acuerdo con Serena Psicología, el duelo tras una ruptura de pareja consta de siete fases. Estas fases varían dependiendo de los sentimientos experimentados al finalizar la relación y el estado de aceptación en el que se encuentre la persona.

7 son las fases de una ruptura de pareja 

  1. Conmoción y negación: Al principio estás en shock y puede parecer una pesadilla....
Leer más...

Sabías que... Dormir poco predispone al dolor

La privación de sueño activaría áreas cerebrales responsables de sentir el dolor, a la vez que inhibiría otras zonas implicadas en el control de su percepción. Por consiguiente, tras una noche en vela, la sensibilidad aumentaría.

La falta de sueño incrementa la sensación de dolor. Así lo concluye una investigación publicada en tiempo reciente por la revista Journal of Neuroscience. Además, el trabajo identifica los circuitos cerebrales responsables del fenómeno, desconocidos hasta la fecha.

Para ello, Matthew P. Walker y su equipo, de la Universidad de California en Berkeley, en colaboración con científicos de otros centros de investigación estadounidenses, reclutaron un grupo paritario de 25 adultos sanos con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años.

3 días antes de la sesión experimental, los participantes se abstuvieron de tomar cafeína y alcohol. Además, se acostaron antes de la 1 de...

Leer más...

¿Es mejor entrenar o descansar en vacaciones?

La gestión de la actividad física en este periodo afectaría en gran medida a su sostenibilidad a largo plazo.

¿Cuánto tiempo tardaría una persona en perder las mejoras que obtiene del entrenamiento? Las vacaciones pueden ser un arma de doble filo: por una parte, están asociadas con cambios positivos en la salud y el bienestar, pero también tiene modificaciones menos deseables, como el consumo excesivo de alimentos o la posibilidad de aumentar los niveles de sedentarismo. En general, dormir poco o demasiado y realizar muy poca actividad física se asocian con peor salud, mayor riesgo de enfermedad crónica y aumento de la mortalidad.

Diferentes estudios muestran que la pérdida del estado de forma depende en gran medida del tipo de adaptación. Por ejemplo, deportistas de resistencia como un corredor o ciclista de cierto nivel se notarán más pesados con solo dejar de entrenar una semana. Lo mismo ocurre...

Leer más...

Sabías que... 60% de los padres no dedican ni 2 horas a la semana para jugar con sus hijos

Un estudio reveló que 6 de cada 10 padres no dedican ni 2 horas a la semana para jugar con sus hijos; pero la recreación no solo es importante para ellos, también podría beneficiar a los padres.

Según el Artículo 31 de la Conveerechos del Niño, el derecho al juego, la recreación y el esparcimiento es fundamental para el desarrollo pleno de la infancia.

Un informe publicado por Unicef reveló que los niños de Holanda son los más felices porque tienen menos presión académica, pasan más tiempo con sus padres y juegan de manera libre en espacios abiertos.

Pero no en todos los lugares del mundo sucede lo mismo. Una encuesta realizada por la empresa de juguetes Famosa reveló que 6 de cada 10 padres en España no dedican ni 2 horas a la semana con sus hijos. Esto a pesar de que 3 de cada...

Leer más...