Carrito de compra

Noticias que te interesan y te hacen bien

¿Cuánta agua consume la creación de imágenes estilo Ghibli en ChatGPT?

Aunque no se equipara con las industriales textiles o agrícola, la Inteligencia Artificial genera un gran consumo de energía para mantenerse en óptimas condiciones

Durante la última semana la creación de imágenes animadas "en estilo Ghibli" se convirtió en una tendencia internacional. La generación de imágenes se viralizó rápidamente y, como se esperaba, fue recibida con mucho entusiasmo por los internautas que saturaron de mensajes y peticiones al ChatGPT.

De acuerdo con Sam Altman, CEO de OpenAI, todo parecía indicar que sería una experiencia divertida, pero se transformó en una sobrecarga para la compañía. Y es que, el uso de las Inteligencias Artificiales genera un gran impacto en el consumo de agua dulce...

Aunque no se equipara con las industriales textiles o agrícola, la Inteligencia Artificial genera un gran consumo de energía para mantenerse en óptimas condiciones

Durante la última semana la creación de imágenes animadas "en estilo Ghibli" se convirtió en una tendencia internacional. La generación de imágenes se viralizó rápidamente y, como se esperaba, fue recibida con mucho entusiasmo por los internautas que saturaron de mensajes y peticiones al ChatGPT.

De acuerdo con Sam Altman, CEO de OpenAI, todo parecía indicar que sería una experiencia divertida, pero se transformó en una sobrecarga para la compañía. Y es que, el uso de las Inteligencias Artificiales genera un gran impacto en el consumo de agua dulce...

Leer más...

¿La relación de los padres afecta a la elección de pareja?

La experiencia nos puede decir que sí. La ciencia nos dice que, si la relación de los padres es positiva, es más probable que los hijos tengan relaciones saludables. No sucedería lo mismo al revés. No obstante, hablamos de medias y siempre puede haber excepciones.

La investigación también que las experiencias de la infancia tienen un papel importante en la configuración de las preferencias de pareja, y que los modelos parentales pueden guiar la elección de pareja en términos de rasgos de personalidad.

Tenemos que tener en cuenta el primer modelo de relación romántica y de convivencia que tienen los niños es el que pueden observar en sus padres o en la pareja con la que convivan. En este sentido, el entorno tiene mucha influencia sobre los más pequeños de la casa. Aquello que ven, también les afecta y puede condicionar...

Leer más...

Cómo lavar la esponja de cocina para que no se convierta en un caldo de cultivo de gérmenes

Las esponjas de cocina son un perfecto caldo de cultivo para bacterias.

Científicos en Alemania secuenciaron el ADN de microorganismos hallados en 14 esponjas de cocina y hallaron bacterias como Moraxella osloensis, que puede causar infecciones en personas con un sistema inmunológico débil.

La misma bacteria es responsable del mal olor en la ropa sucia y podría explicar el aroma nada agradable de las esponjas de cocina usadas una y otra vez.

"Nuestro trabajo demuestra que las esponjas de cocina albergan una diversidad de bacterias mucho mayor de lo que se pensaba", concluyeron Massimiliano Cardinale, del Instituto de Microbiología Aplicada de...

Leer más...

Aquí el sorprendente secreto que esconden los aplausos

Un estudio revela que los aplausos esconden una firma acústica única en cada persona. Como su propio "ADN" o "huella dactilar". Descubre cómo la física del sonido puede usarse para identificar individuos y mejorar la acústica de espacios.

Cuando aplaudes en un concierto, en una ceremonia o simplemente para llamar la atención, no sueles pensar en la complejidad física que hay detrás de ese sonido. Sin embargo, la manera en que chocas las manos genera una huella acústica única, y un equipo de científicos ha estudiado a fondo cómo funciona este fenómeno. Lo que descubrieron no solo nos ayuda a entender mejor la acústica de los aplausos, sino que podría tener aplicaciones en identificación personal, bioacústica e incluso arquitectura.

Leer más...

Sabías que… Dormir más los fines de semana puede disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas

Una encuesta reveló que solo el 42% de los adultos en Estados Unidos logra dormir todo lo necesario y que el 57% afirma que se sentiría mejor si pudiera descansar más

Un análisis reciente sugiere que recuperar las horas de sueño pérdidas durante la semana los fines de semana podría reducir significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón.

El UK Biobank es una extensa base de datos del Reino Unido que incluye información genética y médica de sus participantes, quienes reportaron sus horas de sueño como parte del programa. En su investigación, los científicos analizaron los efectos del llamado “sueño compensado”, es decir, las horas extras de sueño que se adquieren durante el fin de semana para compensar la falta de descanso durante la...

Leer más...

¿Cuál es el lugar con menor gravedad de la Tierra?

¿Alguna vez te has preguntado cuál es el lugar con menor gravedad de todo el planeta? Un estudio revela la respuesta que todos esperábamos, así que aquí te contamos con detalle.

El planeta Tierra es la esfera celeste en la que vivimos, donde, hasta el momento, hay las condiciones necesarias para albergar la vida tal y como la conocemos hasta el día de hoy.

Ahora bien, en imágenes podemos visualizar que la Tierra es totalmente redonda, y sí, podemos decir que nuestro planeta es una esfera, sin embargo, no está tan definida como todos creeríamos.

El Planetario Ciudad de La Plata refiere...

Leer más...

Estos son los beneficios de tener un gato en casa, según la ciencia

La experiencia de tener un gato puede ser para algunas personas de las más gratificantes, porque no solo son compañeros de vida, sino porqué también traen muchos beneficios a nuestra vida, incluso para nuestra salud. En este artículo vamos a detallar algunas ventajas de tener un gato en casa.

Empecemos con los beneficios para la salud

Reduce tu estrés y ansiedad. Ser dueño de un gato te garantiza que siempre sientas que recibes su amor y tranquilizarán tus ánimos. Estudios indican que el tener un gato ayuda a calmar nuestro sistema nervioso, reducir la presión arterial, estrés y depresión.

Mejoran tu salud...

Leer más...

Entérate… Por qué se dice que los tréboles de cuatro hojas traen suerte

 

Desde la antigüedad, se los considera un amuleto asociado a la fortuna. La rareza de esta planta le confiere un poder simbólico que ha trascendido culturas y generaciones

Un trébol de cuatro hojas no es solo una rareza botánica, sino también un símbolo profundamente arraigado en la cultura y las creencias populares. Según informó la BBC, las probabilidades de encontrar uno son de aproximadamente una entre 10.000, lo que lo convierte en un hallazgo excepcional. Esta rareza, combinada con su conexión con la mitología celta y la tradición irlandesa, ha cimentado...

Leer más...

¿Cómo diferenciar el placer de la felicidad?

Los especialistas advirtieron sobre los riesgos de confundir bienestar con gratificación inmediata en un entorno de hiperconectividad y estimulación constante.

En un entorno donde prevalecen la velocidad, la hiperconexión y la inmediata, resulta cada vez más común confundir  el placer  con la  felicidad. Esta confusión Leer más...

Entérate... Descubren el funcionamiento de la neurociencia del placer

Opera en un ciclo de tres etapas: deseo, gusto y aprendizaje. Pero las conclusiones indican que una buena vida implica involucrarse en actividades significativas. Por qué el sistema cerebral tiene que pasar por este ciclo de cambios de manera ordenada.

Siglos después de que los más grandes filósofos del mundo reflexionaran sobre los secretos de una buena vida, la ciencia moderna ha hecho enormes avances interdisciplinarios en la comprensión del florecimiento humano.

Para el neurocientífico de Oxford, Morten Kringelbach, esto ha significado ir directamente a la fuente: el cerebro. Durante dos décadas, Kringelbach ha invitado a los participantes a escáneres de imágenes cerebrales para investigar lo que sucede en el cerebro cuando experimentan uno de los constituyentes más apreciados del bienestar: el placer. Por ahora, ha estudiado la neuroanatomía de la mayoría de los placeres: alimentos, drogas, música, mirar bebés lindos, incluso el sexo, a pesar...

Leer más...

¿Sabes lo que pasa al besar?

Los besos son uno de los actos más románticos en la mayoría de las culturas, cientos de novelas y películas tienen escenas completas dedicadas a este momento. Pero, ¿te ha puesto a pensar qué sucede cuando das un beso?, y, ¿por qué es tan satisfactorio hacerlo?

¿Qué pasa en el cuerpo cuando besamos?

Lo primero que sucede es que el cerebro aumenta la sensibilidad labial y comienza a liberar tres químicos principales: dopamina, oxitocina y serotonina. Estas sustancias provocan la sensación de placer.

De hecho, la dopamina que se libera durante un beso tiene el mismo efecto en el cerebro que algunas drogas como la cocaína y la heroína. La oxitocina, conocida como la hormona del amor, facilita el sentimiento de apego.

La serotonina es muy importante al momento de regular las emociones. Además, está relacionada con la sexualidad, el apetito y el sueño. Este neurotransmisor puede ser el causante de que una...

Leer más...

Entérate... Cuáles son los beneficios de caminar diariamente

Según los expertos, caminar al menos 30 minutos al día puede beneficiar la salud general del cuerpo

Hacer ejercicio, específicamente salir a caminar diariamente, es una de las formas más sencillas para prevenir una serie de enfermedades y a controlar el peso corporal. 

Según los expertos, las caminatas benefician al cuerpo si se hacer con regularidad, por tiempos superiores a los 30 minutos. 

Entre los beneficios que aporta se encuentra la reducción en el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, hasta favorecer la función cerebral, el corazón y el estado de ánimo. 

Harvard añade que contrarresta los efectos de los genes promotores de la obesidad y en las mujeres reduce el riesgo de padecer cáncer de seno hasta un 14 por ciento. 

A continuación te dejamos con 10 de los principales beneficios de caminar para cuidar tu salud, según los expertos.  

Caminar ayuda a vivir más 

Un estudio publicado en Journal...

Leer más...

¿Por qué da sueño después de comer?

Sentirse cansado después de comer es muy común, pero hay conductas que se pueden tener en cuenta para prevenir esto. La mayoría de las personas ha experimentado esta sensación alguna vez, y suele relacionarse a la ingesta de alimentos. Esto se debe a los ritmos circadianos, que son cambios físicos, mentales y conductuales que siguen un ciclo de un día, incluyendo altos y bajos en su intensidad en diferentes momentos de la jornada.

 La hora del día en que se produce la baja en alguna variable de este ciclo se conoce como nadir. La somnolencia se produce en un momento en el que coincide la etapa de nadir con la comida. Esto afecta el nivel de ciertas hormonas y factores vinculados con estar alerta, y resulta en un aumento de fatiga.

 El sueño después de comer se caracteriza por una...

Leer más...

Sabías que... 52% de los mexicanos la relacionan con el placer

La salud sexual es un aspecto del que no se habla mucho y está relacionado directamente con el bienestar físico y emocional del ser humano.

El 4 de septiembre es el Día Mundial de la Salud Sexual, instaurado en 2010 por la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS, por sus siglas en inglés), con el objetivo de promocionar la salud y bienestar sexual.

Cada año el Día Mundial de la Salud Sexual tiene un tema base, y este 2022 está dedicado al placer sexual, definido como: la satisfacción y disfrute físico y/o psicológico de experiencias eróticas individuales o compartidas, incluyendo emociones, sentimientos, pensamientos, fantasías o sueños.

El lograr el placer sexual depende de la educación sexual que se tenga; Platanomelón lanzó una encuesta para realizar un estudio más profundo sobre este tema.

La marca líder en juguetes eróticos obtuvo como resultado que el 82% de las personas en México no recibió buena educación sexual...

Leer más...