Carrito de compra

Noticias que te interesan y te hacen bien

Sabías que … levantar el dedo pulgar en señal de aprobación se popularizo en la Segunda Guerra Mundial

Levantar el dedo pulgar hacia arriba mientras cerramos la mano significa acuerdo o aprobación hacia lo que alguien dice.

Se cree que el gesto lo popularizaron los pilotos norteamericanos, durante la Segunda Guerra Mundial, ellos alzaban sus pulgares para anunciar que estaban listos para partir.

Su origen podría situarse en la Antigua Roma, ya que cuando en el circo los gladiadores que merecían ser recompensados los espectadores levantaban el pulgar, mientras que si su actuación les disgustaba bajaban el pulgar.

Sin embargo, en algunos países como en Irán se usa como insulto , este mismo en Rusia y Finlandia  significa "estupendo" o "bien hecho" pero en Japón tiene el sentido de hombre, marido, o en general varón.

En ocasiones, los brasileños lo usan para decir "Gracias". 

 

#PiensaPositivo

Levantar el dedo pulgar hacia arriba mientras cerramos la mano significa acuerdo o aprobación hacia lo que alguien dice.

Se cree que el gesto lo popularizaron los pilotos norteamericanos, durante la Segunda Guerra Mundial, ellos alzaban sus pulgares para anunciar que estaban listos para partir.

Su origen podría situarse en la Antigua Roma, ya que cuando en el circo los gladiadores que merecían ser recompensados los espectadores levantaban el pulgar, mientras que si su actuación les disgustaba bajaban el pulgar.

Sin embargo, en algunos países como en Irán se usa como insulto , este mismo en Rusia y Finlandia  significa "estupendo" o "bien hecho" pero en Japón tiene el sentido de hombre, marido, o en general varón.

En ocasiones, los brasileños lo usan para decir "Gracias". 

 

#PiensaPositivo

Leer más...

Sabías que ... la mosca fue el primer animal que viajó al espacio

Las moscas de fruta fueron las grandes pioneras en la historia de los viajes espaciales.

Poco después de la Segunda Guerra Mundial, dentro de un cohete V2, proveniente de la tecnología militar alemana, fueron colocadas algunas semillas de maíz y un grupo de moscas de la fruta , que llegan a vivir unos 30 días y ponen unos 500 huevos.

El 20 de febrero de 1947, Estados Unidos lanzó este cohete desde la base White Sands Missile Range, el objetivo era conocer los efectos de la exposición a la radiación a gran altitud en las moscas. El cohete alcanzó los 109 kilómetros de altura y tras frenar la cápsula, comprobaron que las moscas habían vuelto vivas a la tierra.

 ¿Por qué se eligieron las moscas de la fruta?

Genéticamente, esta especie tiene mucho más en común con el Homo sapiens de lo...

Leer más...

Según estudio, una madre no recupera su sueño perdido hasta 6 años después de tener un bebé

Con la llegada de un bebé comienza un mundo de experiencias nuevas y de aprendizajes. La rutina se modifica por completo y eso incluye, lógicamente, las horas de sueño.

Los ciclos de sueño de los bebés no son los mismos que los adultos. Según una encuesta de The Independent, los padres que recién tienen un bebé duermen un promedio de 4 horas y 45 minutos por noche.

Un estudio descubrió que tener un bebé afecta negativamente los patrones de sueño de los nuevos padres durante años, y según comentaron, el impacto en el sueño puede durar seis años.

 

Los investigadores analizaron los patrones de sueño de más de 4600 padres alemanes que tuvieron un hijo entre 2008 y 2015 para un estudio publicado en la revista Sleep.

Según los investigadores, las madres perdieron más de una hora de sueño cada noche...

Leer más...

Sabías que…las crayolas fueron inventadas por en 1885

La historia de cómo se crearon las crayolas comienza con Edwin Binny y Harold Smith que fundaron en Nueva York la empresa “Binny & Smith”.

En un principio sólo fabricaban pinturas industriales, pero al poco tiempo empezaron a vender lápices. Fue su empresa la primera que creo un gis blanco que no soltaba tanto polvo.

En el año de 1903 lanzaron un nuevo producto que los haría famosos en todo el mundo; crearon una línea de crayones de colores no tóxicos para niños. Todos conocemos este producto como crayolas.

El nombre “crayola” se le ocurrió a la esposa de Binny; y es la combinación de la palabra francesa crarie (gis) y del latín ola (aceite).

 

#PiensaPositivo

Leer más...

Comer solo puede ser malo para la salud

Comer es una actividad que en muchas ocasiones está vinculada a la vida social. Por eso, hacerlo solo de forma habitual puede resultar un poco triste y, además, también puede tener consecuencias negativas para la salud. Un estudio realizado con 8.000 adultos por un equipo del Oxford Economics and the National Centre for Social Research, en Reino Unido, ha revelado que comer solo puede estar vinculado a un mayor riesgo de padecer sobrepeso, depresión y síndrome metabólico. Pero, ¿por qué?

Las causas pueden ser muy diversas. Según los autores del estudio, hay personas a las que les gusta comer mucho pero, en presencia de otros, se muestran más comedidas. Aunque cuando están solas no tienen reparo en dar rienda suelta a su apetito. Además, si esa soledad no es deseada puede generar ansiedad, lo que acaba provocando que la persona...

Leer más...

Sabías que comprueban que Freddie Mercury ha sido el mejor cantante de la historia

Han pasado 27 años desde el fallecimiento de Freddie Mercury.

Sin embargo, las noticias sobre el están más vivas que nunca.  

Hace algunos días, científicos austriacos, checos y suecos revelaron una investigación que comprueba que el cantante tenía una voz inigualable. 

 

 ¡Vaya descubrimiento! Pensarás, pero el estudio comprobó que, así como Albert Einstein presentaba una cualidad fuera de lo común, la voz de Mercury también contaba con aspectos únicos.

La investigación determinó que los vibratos (vibraciones que se producen por el tremor nervioso en el diafragma y laringe para que salga la nota de voz) van desde 5.4 Hz a 6.9 Hz.  

Llegar a 6.9 Hz ya es extraordinariamente impactante.  

Es lo más alto…o eso se creía.  

Resulta que el vibrato de Freddie Mercury era 7.04 Hz. 

Esto quiere decir que Freddie rompió un récord científicamente comprobado. 

Así que esto él puede ser considerado el mejor cantante de la historia, no solo subjetivamente sino avalado por la ciencia.

...
Leer más...

Sabías que: Las personas que siempre llegan tarde tienden a vivir más tiempo

Algunas investigaciones sugieren que los que llegan tarde probablemente sean más relajados y optimistas.

Lo que esencialmente lleva a una vida más feliz y exitosa.

De acuerdo con la Escuela de Medicina de Harvard, las personas que tienen una disposición optimista y “alegre” tienen más probabilidades de vivir más tiempo. 

Un rasgo asociado con llegar tarde y, por lo tanto, más optimistas acerca de la administración del tiempo. 

“UNA PERSPECTIVA OPTIMISTA EN UNA ETAPA TEMPRANA DE LA VIDA PUEDE PREDECIR UNA MEJOR SALUD “, SEÑALÓ EL ESTUDIO.

De hecho, el optimismo podría agregar 40 años a tu vida, impresionante ¿no lo crees? 

Según Southern Living , su tipo de personalidad también puede desempeñar un papel en su estado de ánimo sin estrés. 

Aquellos con personalidades de tipo A (en general, a tiempo) tienen más probabilidades de percibir que el...

Leer más...

La ciencia recomienda ir a la playa con regularidad

Uno de los lugares de mayor relación es la playa y la ciencia comprueba que ir regularmente es bueno para la salud. 

Los expertos explican que es muy importante pasar el tiempo al aire libre ya que nos ayuda a tener una sensación de paz y tranquilidad. 

Según los especialistas, todo se relaciona con la playa y el mar, la combinación de sonidos y olores estimulan tu cerebro para bien. 

Un estudio afirma que las personas que viven con vista al mar se sienten más tranquilas que aquellas que no. 

De acuerdo a un estudio realizado por el censo inglés y publicado en la revista Health Place, las personas que viven en la costa reportaron una mejor salud física y mental que las personas que no viven ahí.  

Además, visitar la playa constantemente trae algunos otros beneficios tales como:  

  • -Aumenta la creatividad 
  • -Disminuye el estrés 
  • -Reduce los sentimientos de depresión
  • -Cambiará tu...
Leer más...

Sabías que… Viajar con tus amigas es bueno para tu salud

Un nuevo estudio ha revelado que tomar un minibreak ocasional con tus amigos es bueno para tu salud mental y física. 

Southern Living ha informado que pasar tiempo con tus mejores amigos puede mejorar bienestar mental y físico en general.

Los estudios han demostrado que ciertas amistades pueden prolongar la esperanza de vida.

Además de reducir el riesgo de enfermedad cardíaca e incluso ayudarnos a tolerar el dolor.

Se sabe que los psicólogos predicen el tamaño de la red social de alguien sobre cuánto dolor pudieron soportar.

En 2016, los investigadores también descubrieron que salir con amigos podría aumentar la producción de oxitocina, la hormona “de la felicidad” que hace que las personas sean más amigables.

Un estudio de Harvard relató cómo las personas que no tienen amigos fuertes tienden a estar más deprimidas, tienen un declive cognitivo en la vida posterior y tienen...

Leer más...

Sabías que… Las personas inteligentes tienen más problemas para levantarse por la mañana

Según el psicólogo de Londres Satoshi Kanazawa, las personas inteligentes tendrían más problemas para levantarse por la mañana y retrasar su despertar tanto como sea posible. 

 Todas las mañanas, es lo mismo: el despertador suena y, en lugar de levantarse, definitivamente prefieres disfrutar un poco más de tu cama presionando el botón “Repetir”.  

Bueno, de acuerdo con la investigación de Satoshi Kanazawa, un psicólogo británico, autor del estudio “Por qué los búhos nocturnos son más inteligentes” (tenga en cuenta que los búhos son los más inteligentes), esta atracción por seguir durmiendo podría realmente ser evidencia de una inteligencia superior. 

Según el experto, “todas las especies de mamíferos (incluidos los humanos) tienen un reloj biológico, un ciclo diario llamado ritmo circadiano”.  

Y es este ritmo circadiano es el que definiría el tiempo que debes dormir. 

Por...

Leer más...

Sabías que... Existe una hora del día en la que puedes quemar más calorías de lo normal

Un nuevo estudio publicado en la revista británica Current Biology ha revelado este dato y también cuál es esa hora en concreto.

La investigación, que fue desarrollada por expertos del ritmo circadiano, reveló que los participantes en el estudio quemaron alrededor de un 10% más de calorías al final de la tarde y en las primeras horas de la noche. O sea, más o menos entre las cinco y las siete.

Para averiguarlo, los expertos reclutaron a un pequeño número de personas (por lo que esta investigación necesitaría ser extendido para llegar a conclusiones más firmes) que pasaron más de un mes dentro de un laboratorio sin tener información sobre la hora del día en la que se encontraban. Sin relojes, ventanas ni ningún otro instrumento para medir el tiempo, se les permitió dormir y comer según se lo pidiese el ritmo interno de su organismo.

...
Leer más...

Sabías que cada vez hay más adictos al aguacate

El amor por esta fruta, el aguacate, es tal que ya hay una auténtica adicción por parte de los jóvenes. Esta obsesión tendría una explicación científica y es que un reciente estudio de la Universidad de Yale (EU) explica la razón por la que levanta tantas pasiones.

Te recomendamos:

Por qué incluir aguacate en tu dieta

La clave estaría en la combinación de los carbohidratos y la grasa. La mezcla de ambos hace que esta comida resulte más saciante y logra que nuestro organismo lo valore positivamente.

“Esta investigación muestra que cuando se combinan ambos nutrientes, el cerebro sobreestima el valor energético de la comida, declaró Dana Small, una de las investigadoras al Independent.

Para hacer el estudio, se reunieron a varios individuos a los que les mostraron alimentos con azúcar y otros con grasa y carbohidratos. Los investigadores descubrieron que estos pagarían más por...

Leer más...

¿Por qué febrero tiene 28 días?

Estamos por terminar el mes de febrero, el más corto del año, seguramente siempre te has preguntado por qué febrero sólo tiene 28 días.

Algunos piensan que antes febrero tenía 29 días y que Augusto César le robo un día para agregarlo al mes nombrado en su honor: Agosto. Pero eso es un mito, en realidad febrero tiene 28 días porque, para los romanos, el mes era una ocurrencia tardía.

En el siglo VIII a.C., usaban el Calendario de Romulus, un calendario de 10 meses que iniciaba el año en Marzo (con el equinoccio de primavera) y terminaba en Diciembre. Enero y Febrero ni siquiera existían:

Martius: 31 días
Aprilius: 30 días
Maius: 31 días
Junius: 30 días
Quintilis: 31 días
Sextilis: 30 días
Septembris: 30 días
Octobris: 31 días
Novembris: 30 días
Decembris: 30 días

Suma esos números y verás el problema – el año sólo tiene 304 días....

Leer más...

Sabías que… Llorar dentro del auto ayuda a bajar de peso

Llorar puede ser benéfico para el cuerpo, pues además de servirnos para lidiar con el estrés acumulado también nos ayuda a bajar de peso.

Para el doctor Pete Sulack, experto en estrés, las lágrimas contienen varias hormonas, entre ellas el cortisol, que además de ser la responsable de provocarnos pánico y tensión, también contribuye a que la grasa abdominal se adhiera al cuerpo. En contraparte, los bajos niveles de cortisol contribuyen a no tener sobrepeso y esto puede conseguirse mediante el llanto.

Además, de ser una buena liberación emocional, psicológica y una forma de lidiar con la emoción intensa. Llorar también es bueno para reducir los niveles de estrés en el cuerpo”

… comentó el Dr. Sulack.

Al llorar en el cuerpo se produce una respuesta de “huída o lucha”. Cuando se está en una situación de mucha presión o estrés, el...

Leer más...