Noticias que te interesan y te hacen bien
La clave de un corazón sano también podría estar en un buen matrimonio
Los hombres cuyos matrimonios se fortalecen con los años tienen una presión sanguínea y un nivel de colesterol más saludables que quienes se hallan en una relación en deterioro, según reveló hoy un estudio.
Los investigadores interrogaron a más de 600 británicos para que definieran la "calidad" de su matrimonio en dos momentos de su vida: cuando su hijo tenía tres años y cuando tenía nueve. Podían definirla como buena, mala, mejorando o empeorando.
Doce años después, el equipo midió la salud de los participantes, especialmente, los factores de riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Los hombres que describieron sus matrimonios como "mejorando" tenían un nivel de colesterol mejor y un peso más saludable, de acuerdo con el estudio publicado en el Journal of Epidemiology & Community Health.
En cambio, la presión sanguínea para quienes su unión "se deterioraba" empeoraba...
Los hombres cuyos matrimonios se fortalecen con los años tienen una presión sanguínea y un nivel de colesterol más saludables que quienes se hallan en una relación en deterioro, según reveló hoy un estudio.
Los investigadores interrogaron a más de 600 británicos para que definieran la "calidad" de su matrimonio en dos momentos de su vida: cuando su hijo tenía tres años y cuando tenía nueve. Podían definirla como buena, mala, mejorando o empeorando.
Doce años después, el equipo midió la salud de los participantes, especialmente, los factores de riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Los hombres que describieron sus matrimonios como "mejorando" tenían un nivel de colesterol mejor y un peso más saludable, de acuerdo con el estudio publicado en el Journal of Epidemiology & Community Health.
En cambio, la presión sanguínea para quienes su unión "se deterioraba" empeoraba...
Beneficios de abrazar al amor
Según la ciencia, dormir abrazados puede reducir la ansiedad, mejorar la salud y traer muchos beneficios a la vida de una pareja.
La clave, según la gastroenteróloga de la Universidad de Nueva York, Roshini Raj, está en la oxitocina, un neurotransmisor que el cuerpo libera cuando estamos cerca de otras personas y sentimos afecto. Es el químico que nos hace sentir placer y se libera con el abrazo de los que más queremos.
De acuerdo con los especialistas, la oxitocina tiene el poder de aumentar el bienestar, la confianza y el sentimiento de bienestar. El resultado, por ende, es una disminución en los cuadros de estrés, miedo y ansiedad.
Incluso cuando no hay sexo, el contacto físico con los demás pueden traer beneficios para la salud. Algo tan sencillo como tomar la mano de tu pareja, dar caricias y otras demostraciones de afecto ya son medidas...
¿Qué es más saludable, caminar o correr?
Qué es más beneficioso para la salud: correr o caminar? Hasta hace unos años, la fiebre del 'running' se apoderó de los más deportistas. Los nuevos 'runners' hablaban de los beneficios que tenía correr y lo bien que les sentaba. El problema: no a todas las personas les agrada este deporte. Muchos son incapaces de ponerse las deportivas y salir a correr.
Todos estamos de acuerdo en algo, la inactividad física tiene graves consecuencias sobre la salud. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la inactividad es el cuarto factor de riesgo de mortalidad mundial, lo que supone el 6% de las muertes registradas en el mundo.
Por lo tanto, es necesario practicar algo de deporte todas las semanas. Según la OMS, es recomendable dedicar al menos 150 minutos semanales de actividad física moderada, 75 minutos semanales de actividad aeróbica vigorosa o combinar ambas.
Ahora hay que elegir un deporte y muchos piensan...
El chocolate previene la obesidad y la diabetes
Un equipo de investigadores del Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia, estudió las dietas de unos roedores durante 12 semanas. El resultado del informe, publicado en la revista Journal of Agricultural Food and Chemistry, demostró que dentro del cacao, ingrediente principal del chocolate, las moléculas antioxidantes de los flavonoides bajan los niveles de azúcar en la sangre, evitando también engordar.
Las pruebas del laboratorio fueron obtenidas después de someter a un grupo de ratones a seis tipos diferentes de regímenes alimenticios, por un periodo de 3 meses. Incluyendo, extremos dentro de las dietas: escasa o abundante grasa. Además, durante el tiempo de análisis, a cada ejemplar le fue suministrado 25 gramos de cacao por cada kilogramo de peso, diariamente.
En conclusión, los científicos dedujeron que una ingesta alta en grasas, combinada con cacao, era la mejor combinación para conservar el peso de los animales y mejorar su tolerancia...
Las mujeres necesitan dormir más que los hombres
Los especialistas recomiendan una media de 8 horas de sueño, que puede variar de acuerdo a la necesidad del organismo de cada persona. No obstante, de acuerdo con el neurocientífico especialista en sueño Jim Horne, profesor de la Universidad de Loughborough, de Inglaterra, los cerebros de las mujeres son más complejos y, por lo tanto, exigen un descanso un poco mayor.
Según el especialista, un sueño de mala calidad, entre las mujeres, está fuertemente asociado a altos niveles de sufrimiento psicológico y más hostilidad, depresión y rabia, sentimientos no analizados por los hombres con falta de sueño.
El cerebro de las mujeres trabaja más
Pero, después de todo, ¿qué hace que el cerebro de las mujeres sea más complejo que el de los hombres?
En comparación con ellos, las mujeres usan el cerebro con más intensidad al ser individuos multitarea. Esto significa que el cerebro de las mujeres tarda más...
Hijos de padres mayores , ¿más inteligentes?
Un estudio elaborado por la Universidad King’s College de Londres reveló que los hijos de padres mayores son más inteligentes, están más centrados en sus intereses y no les importa no “encajar”, características típicas de los “geeks”.
Mientras que anteriores investigaciones relacionaban la paternidad tardía con mayores riesgos para los niños de padecer enfermedades como autismo o esquizofrenia, esta alude por primera vez a los beneficios en la educación y la carrera profesional que esta característica de los progenitores masculinos reporta a sus descendientes.
El estudio, publicado en la revista “Translational Psychiatry“, ha sido elaborado por investigadores de la universidad londinense en colaboración con la Escuela Icahn de Medicina de Mount Sinai(Nueva York) y se ha basado en datos cognitivos y de comportamiento de 15.000 pares de gemelos recogidos del “Twins Early Development Study” (TEDS).
Cuando los gemelos contaban 12 años rellenaron diversos tests online que medían sus capacidades “geeks”, su coeficiente intelectual, su nivel de concentración y sus habilidades sociales.
...Sabías que el genoma de los madrugadores los protege de la depresión
Los científicos llaman alondra al tipo de persona que sale de la cama con facilidad y encuentra la mayor productividad del día por las mañanas. Su cronotipo —este es el nombre técnico que recibe cada patrón de sueño y actividad— es opuesto al de los búhos, que trabajan mejor de noche y se acuestan y levantan tarde, según las convenciones sociales. Un nuevo estudio, publicado hoy en Nature Communications, desvela que quienes están genéticamente programados para despertar pronto tienen menos riesgo de sufrir enfermedades mentales como la depresión o la esquizofrenia. Además, declaran sentirse mejor que los demás.
Se conocía que la genética de cada individuo condiciona su facilidad para seguir uno u otro horario. Pero las investigaciones previas solo habían identificado un puñado de genes relevantes al cronotipo, y aquellos estudios que han buscado un vínculo con la salud solo han encontrado correlaciones, no...
Sabías que … el tamaño de la pupila cambia a lo largo del día
La pupila es una abertura en el centro del iris por donde entra la luz. Su tamaño cambia según la cantidad de luz que llega al ojo: cuando la luz es demasiado intensa, la pupila se hace más pequeña para que la retina no se dañe; por el contrario, cuando falta la luz, se hace más grande (se dilata) para que entre más claridad y podamos ver mejor.
Este proceso se llama adaptación y es controlado por nuestro sistema nervioso.
#PiensaPositivo
Este domingo 7 de abril inicia el horario de verano
La llegada de la primavera trae consigo el cambio de horario para México, conocido por todos como horario de verano, que entrará en vigor a partir de las primeras horas del domingo 7 de abril del 2019 hasta el domingo 27 de octubre, cuando inicie el horario de invierno.
Si estás de fiesta a las 02:00 a.m. del domingo, en ese momento deberás adelantar una hora tu reloj, es decir, en ese momento serán ya las 03:00 horas con el horario de verano.
En caso de que duermas temprano, no olvides adelantar el reloj antes de irte a dormir si es que todavía te riges por reloj de manecillas, porque prácticamente todos los smartphones, tablets y laptops ajustan el horario de manera automática.
Con el horario de verano "anochece" más tarde, ya que la luz del sol sigue presente después de las 19:00 horas, aunque si tienes que madrugar te encontrarás...
¿Cuáles son las ciudades más caras del planeta?
Cortarse el pelo en París le cuesta a una mujer 90 euros en París, un poco más de 1900 pesos), 73,97 euros en Zurich y 53,46 euros en Osaka. La capital francesa ha encabezado el ranking de las ciudades más caras del mundo, junto con Hong Kong y Singapur. Es la primera vez que tres ciudades comparten el primer lugar en los 30 años de historia de la encuesta anual de The Economist Intelligence Unit, que compara los precios en 133 ciudades de todo el mundo.
Roxana Slavcheva, autora del informe, destaca que vivir en la capital francesa es extremadamente costoso. En general, las ciudades europeas tienden a tener los costos más altos en las categorías de hogar, cuidado personal y ocio. París es un buen representante en estas categorías.
Las 10 ciudades más caras en el mundo
- Singapur (Singapur) ...
Sabías que… El entrenamiento musical mejora la capacidad de atención
El entrenamiento musical produce mejoras duraderas en un mecanismo cognitivo que ayuda a las personas a estar más atentas y a distraerse menos con estímulos irrelevantes mientras realizan tareas exigentes. Según un estudio publicado en la revista ‘Heliyon’, los músicos demuestran un mayor control ejecutivo de la atención (un componente principal del sistema de atención) que los no músicos. En particular, cuantos más años de entrenamiento tienen los músicos, más eficientemente controlan su atención.
“Investigamos los efectos del entrenamiento musical en los principales componentes del sistema de atención. Nuestros hallazgos demuestran una mayor capacidad de control de la atención inhibitoria en los músicos que en los no músicos. Los músicos profesionales pueden responder y centrarse con mayor rapidez y precisión en lo que es importante para realizar una tarea, y filtrar de manera más efectiva los estímulos incongruentes e...
Enfermedades que afectan a los Millenials
La generación de los “millenials” son aquellas personas nacidas desde 1981 hasta 1999, que actualmente cuentan con entre 19 y 38 años aproximadamente. Esta población, sumergida en la tecnología y que suelen estar inmersos en múltiples tareas al mismo tiempo, sufren de muchas condiciones de salud que viene ligadas a sus estilos de vida y comportamientos.
Actualmente, 80 millones de norteamericanos son “millenials”, es la generación más grande en la historia y supera por mucho a la generación de los “baby boomers”, por lo que es necesario detallar su comportamiento para entender sus necesidades y padecimientos.
“Esta generación de los millenials tienen apego excesivo a la tecnología, lo que se es una herramienta natural y bien marcada. Los medios sociales son parte de su cotidianidad. También se caracterizan porque tienen niveles de estudios superiores y son una generación “multitasking”, que...
¿Sabías que… Las mujeres sobreviven más a situaciones difíciles?
Un nuevo estudio demostró que incluso en la esperanza de vida de recién nacidos que se encuentran en situaciones delicadas, el porcentaje de sobrevivencia es mayor en el sexo femenino que en el masculino.
Las mujeres suelen vivir más que los hombres en la mayoría de los países del mundo. Estudios demuestran que además son más capaces de soportar crisis, enfermedades y situaciones difíciles.
Una investigación, publicada en la revista académica Proceedings of the National Academy of Science, demostró que incluso en la esperanza de vida de recién nacidos que se encuentran en situaciones delicadas, el porcentaje de sobrevivencia es mayor en el sexo femenino que en el masculino.
El estudio
Virginia Zarulli de la Univerity of Southern Denmark y su colega James Vaupel, profesor de la Duke University analizaron la tasa de mortalidad de los últimos 250 años en personas que murieron a causa...
¿Cuándo nos hacemos adultos?
En casi todos los países la mayoría de edad está entre los 21 y los 18 años. Pero esto no deja de ser una anécdota. ¿Qué hace realmente adultos a los seres humanos? ¿Hay una edad predefinida o son las circunstancias vitales las que aportan madurez? La ciencia ha respondido a estos interrogantes y, al parecer, un adulto necesita alcanzar los 30 años para considerarse como tal. No obstante, con la madurez ocurre igual que con las muelas del juicio, los cambios de la adolescencia, la pérdida de la virginidad o el primer amor. El momento varía extraordinariamente de unos individuos a otros.
El motivo por el que científicos de la Universidad de Cambridge han marcado los 30 como punto de inflexión en nuestra entrada a la edad adulta se debe a los cambios que van teniendo en nuestra adolescencia...