Noticias que te interesan y te hacen bien
Sabías que... Un 48% de mexicanos ha sufrido por infidelidad
Un sondeo de la casa encuestadora De las Heras Demotecnia refleja un panorama un tanto ambiguo para el amor en México, país en que a menudo se habla de infidelidades.
El 48 % de los mexicanos se han sentido engañados o traicionados por un amor y 40 % han sufrido por un amor no correspondido, reveló este martes una encuesta.
La encuesta refleja un panorama un tanto ambiguo para el amor en México, país en que a menudo se habla de infidelidades.
De acuerdo con el cuestionario, 54 % de los mexicanos afirmaron estar enamorados en este momento de su vida.
Además, 70 % piensan que el amor dura para toda la vida, 52 % creen en el amor a primera vista y 55 % de las personas tienen la idea de que las mujeres aman más que los hombres.
Con el auge de la tecnología, las redes sociales...
Un sondeo de la casa encuestadora De las Heras Demotecnia refleja un panorama un tanto ambiguo para el amor en México, país en que a menudo se habla de infidelidades.
El 48 % de los mexicanos se han sentido engañados o traicionados por un amor y 40 % han sufrido por un amor no correspondido, reveló este martes una encuesta.
La encuesta refleja un panorama un tanto ambiguo para el amor en México, país en que a menudo se habla de infidelidades.
De acuerdo con el cuestionario, 54 % de los mexicanos afirmaron estar enamorados en este momento de su vida.
Además, 70 % piensan que el amor dura para toda la vida, 52 % creen en el amor a primera vista y 55 % de las personas tienen la idea de que las mujeres aman más que los hombres.
Con el auge de la tecnología, las redes sociales...
Confirman que una mala relación atenta contra la salud
La convivencia en sociedad es muy importante para la salud mental, alcanzar metas es una de las formas en las que podemos estar sanos
Las personas que tienen una mala relación de pareja, se enferman más, mientras que las que tienen una buena relación, tienen menos problemas en su salud, por lo que las relaciones sociales sanas ayudan a sanar lo físico.
De acuerdo con la doctora Luz de Lourdes Eguiluz, investigadora y docente de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM, las personas que han sido operadas del corazón, cuando tienen una buena relación de pareja, se recuperan de mejor manera que las personas que tienen una mala relación o que viven solas.
#PiensaPositivo
Fuente: El Sol de Tijuana
Una hora de ejercicio contrarresta los riesgos de pasar 8 horas sentado
Numerosos estudios han confirmado que la falta de actividad física es un factor de riesgo de muerte prematura por diferentes enfermedades.
Ahora, un informe reciente ha analizado hasta 16 estudios llevados a cabo con más de un millón de hombres y mujeres. La conclusión a la que llegaron fue que quienes realizaban entre 60 y 75 minutos de ejercicio moderado al día o actividad física, eliminaban el aumento del riesgo de muerte prematura. "Es posible reducir e incluso eliminar dicho riesgo si somos suficientemente activos, incluso sin necesidad de practicar deportes o ir al gimnasio", dice uno de los investigadores. Cuando el gimnasio está fuera: como hacer deporte al aire libre.
Investigaciones han revelado que los riesgos del sedentarismo que sufren quienes pasan ocho horas diarias sentados en su trabajo puede contrarrestarse con al menos una hora de actividad...
Sabías que… Tejer ayuda a aliviar estas enfermedades
Es momento de desempolvar aquellas agujas que eran de tu abuela, porque según Knit for Peace, una red de 15,000 tejedores en Reino Unido, asegura que tejer ayuda a aliviar el estrés, la depresión y dolores crónicos.
Se realizó una encuesta a mil miembros de esta organización sobre sus experiencias de tejido, el cual solo reveló lo que los aficionados al tejido ya conocen: es un pasatiempo que produce efectos calmantes en quien lo ejerce.
El movimiento "knit one, purl one" que se traduce en una bufanda suave al tacto, un chal ajustado o un par de guantes ayuda a liberar serotonina en el cerebro, distrayendo los dolores mentales y físicos.
De acuerdo con una encuesta publicada en The British Journal of Occupational Therapy, el 81% de los encuestados afirmó que después de una sesión de costura...
Millennials, los que más sufren de fatiga visual digital
La fatiga visual digital y la sensibilidad a la luz, fueron los factores que más afectan la capacidad de los empleados para hacer su trabajo
De acuerdo con una encuesta realizada en los Estados Unidos, 70 por ciento de los millennials experimentan fatiga visual digital de forma frecuente, mientras que 1 de cada 5 expresa que la padece todo el tiempo, además de tener sensibilidad a la luz.#PiensaPositivo
Fuente: El Sol de Tijuana
José Joel en una sensible plática con Mariano
Gracias por tu exclusiva apertura en un tema tan sensible para los que queremos a tu papá @josejoseoficial ¡Siempre bienvenido!
Aseguran que tener un hogar limpio puede hacerte más feliz
De acuerdo con una investigación llevada a cabo por The Clorox Company, realizar las labores domésticas te hace más feliz pero eso no es todo, ya que tener una casa en orden también te convierte en una persona más empática.
El estudio igualmente reveló que inculcar la limpieza en los niños hace que sean más amables con los adultos. Debido a que se hacen responsables a una edad temprana y tiene un 64% más de probabilidades de ser un adulto empático y un 60% de ayudar a otros en su entorno.
La marca llegó a estas conclusiones después de realizar una encuesta a en todo EU; midieron las reacciones como la simpatía, la productividad y el estrés. Descubrieron que si el hogar está limpio, es porque eres una persona más sensible. Lo cual, es una buena opción...
Aseguran que la verdadera felicidad de los padres comienza cuando los hijos se van de casa
Los padres son nuestros grandes guías desde los primeros días en este mundo, hasta que alcanzamos la madurez. Su amor es incondicional y son el apoyo más sincero que podemos tener.
Es casi imposible retribuirles completamente todo lo que hacen por nosotros, pero de acuerdo con un estudio alemán puedes hacerlos muy felices si simplemente te independizas y te mudas de su casa.
Esto puede sonar muy rudo, e incluso algunos podrían suponer que es porque se terminó el cariño paterno o algo por el estilo, pero nada más alejado de la realidad.
De acuerdo con la investigación de Christoph Becker y su equipo de la Universidad de Heidelberg, los padres cuyos hijos han abandonado el hogar paterno son mucho más felices que los padres con hijos dependientes de ellos.
Para llegar a esa conclusión analizaron los datos de 55 mil personas de 50 años o más, quienes respondieron...
Según un estudio, las personas inteligentes envejecen más lento
Es cierto que para muchas personas envejecer les puede causar horror, por lo que recurren a miles de tratamientos y métodos para retrasar el proceso. Aunque es una etapa de la que nadie se salvará, hay cosas que pueden ayudar a que envejezcas más despacio.
Algunos hábitos como el dormir bien, usar protector solar, evitar los cigarros y hacer ejercicio pueden frenar el envejecimiento prematuro. Pero ¿sabías que la inteligencia podría ser un factor a la hora de envejecer?
Un estudio publicado por The British Psychologist Society muestra que las personas con mayor inteligencia se ven y se sienten más jóvenes y activos cuando son mayores.
Esta investigación fue llevada a cabo por la Universidad de Lyon y la Universidad de Montpellier (las dos de Francia), la Universidad Estatal de Florida (en...
Hay 3 aromas que pueden aumentar tu inteligencia y mejorar tu habilidad matemática
Se sabe que el sentido del olfato está estrechamente ligado con la memoria, por ello al percibir ciertos olores a tu cabeza acude un recuerdo determinado. Es en esta conexión en donde las fragancias, perfumes y esencias se vuelven herramientas para mejorar la inteligencia.
¿Qué aromas aumentan tu rendimiento cerebral?
Romero
Un estudio de la Universidad de Northumbria, en Reino Unido, encontró que el aroma de esta planta mejora el rendimiento de una persona en tareas cognitivas las cuales requieren de niveles altos de concentración.
Abusar de ropa ajustada puede ser negativo para la salud
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, España, advirtió de las consecuencias del uso excesivo de la ropa ajustada.
El secretario general de dicha institución, José Santos, señala que: cada uno tenemos nuestro propio estilo para elegir la ropa que mejor nos sienta, y que no se trata de dominar un estilo de moda, sino de evidenciar que un uso continuado de ropa ajustada puede traer consecuencias para nuestra salud.
Para los fisioterapeutas, un primer indicio de que tenemos problemas es tener marcas en la piel. El excesivo uso de ropa ajustada puede traer problemas circulatorios como hinchazones o retornos venosos que pueden favorecer la aparición de varices o celulitis.
También, vestir de manera habitual ropa ajustada puede provocar alteraciones ginecológicas, ya que al favorecer la falta de transpiración puede producir la aparición de hongos.
Por otra parte, los fisioterapeutas recuerdan...
¿Qué pasa con nuestra personalidad cuando nos mudamos de un lugar a otro?
Estudios han demostrado que algunos rasgos de carácter como la ansiedad o la extroversión varían de un lugar a otro. Es por eso que la ciencia se pregunta qué pasa con esas personas que se mudan seguido de un lado a otro. ¿Son capaces de mantener su personalidad intacta? ¿Sufren la repercusión de la mudanza?
Varios estudios se han centrado en cómo las personas abordan las relaciones interpersonales. Por ejemplo, un artículo publicado en la Revista de Investigación de Personalidad, describe las diferencias estatales en las actitudes de las personas sobre las relaciones románticas en Estados Unidos.
Mediante una encuesta en más de 127 mil personas adultas, el personal a cargo de la investigación encontró que la ciudadanía del noreste y medio Atlántico es en promedio más ansiosa en sus relaciones románticas que quienes habitan en la costa oeste.
En el caso de Utah, por ejemplo, el estudio reveló que tiene...
23 de octubre, Día del Médico en México
Este 23 de octubre se conmemora en México el “Día del Médico” con la finalidad de reconocer la vocación de servicio, sensibilidad, disposición y entrega permanentes de los doctores que han transformado y salvado millones de vidas en este país.
En 1937, durante la Convención de Sindicatos Médicos Confederados de la República, se estableció que el 23 de octubre se celebraría el Día del Médico, en homenaje al doctor Valentín Gómez Farías, quien en 1833 inauguró el Establecimiento de Ciencias Médicas en la Ciudad de México. Ese 23 de octubre se publicó el plan de estudios del Establecimiento de Ciencias Médicas y se nombró director al doctor Casimiro Liceaga, vicedirector al doctor José María Benítez y secretario al afamado cirujano Pedro Escobedo.
Años más tarde se convertiría en el Colegio de Medicina y finalmente en 1854 se mudaría su sede al Antiguo Palacio...
Abrazar es bueno para la salud
Los seres humanos somos entes naturalmente sociales que necesitamos del contacto con otras personas para nuestra salud física, mental y emocional.
De acuerdo con un estudio realizado en la Universidad Carnegie Mellon, la Universidad de Virginia y la Universidad de Pittsburgh; los abrazos producen un cambio positivo en la salud de las personas.
Gracias a la observación del apoyo social y los abrazos en más de 400 adultos, en donde se les preguntó acerca de su percepción sobre el apoyo social que recibían, los inconvenientes interpersonales y la cantidad de abrazos recibidos durante ese día, se descubrió que la sensación de cuidado y apoyo por otras personas produce una respuesta de protección contra el riesgo de infecciones (como un resfriado común) así como de disminución de las hormonas de estrés mejorando el sistema inmunológico.
La realidad es que la pobre...