Carrito de compra

Noticias que te interesan y te hacen bien

Confirman que los gatos son el reflejo de la personalidad de sus dueños

Los  gatos  tienen una personalidad fuerte e independiente. Siguen sus propias voluntades, al punto que muchos creen que son "egoístas", pero simplemente están en su naturaleza. Pero ahora, un estudio reveló que los felinos son el reflejo de la personalidad de sus dueños.

Muchas personas consideran a sus animales domésticos como miembros de la familia y forman lazos sociales estrechos con ellos. "Es muy posible que los animales domésticos puedan ser afectados por la manera en que interactuamos con ellos y los...

Los  gatos  tienen una personalidad fuerte e independiente. Siguen sus propias voluntades, al punto que muchos creen que son "egoístas", pero simplemente están en su naturaleza. Pero ahora, un estudio reveló que los felinos son el reflejo de la personalidad de sus dueños.

Muchas personas consideran a sus animales domésticos como miembros de la familia y forman lazos sociales estrechos con ellos. "Es muy posible que los animales domésticos puedan ser afectados por la manera en que interactuamos con ellos y los...

Leer más...

Entérate... Cuántas bacterias viven sobre tu piel

n nuestro organismo viven tantas bacterias como células tenemos, y la mayoría en nuestro intestino. Sin embargo, muchas también viven sobre nuestra piel.

 Conocer cuántas células hay en un cuerpo humano ha sido una cuestión recurrente prácticamente desde que sabemos que estamos compuestos por células. Algo semejante ocurre con las bacterias. Saber el número de bacterias que vive con nosotros, en nuestro interior o sobre la piel ha resultado una pregunta muy difícil de contestar. No es tan sencillo como ir cogiendo bacteria a bacteria e ir contando, una, dos, tres… Son necesarios cálculos y estimaciones.

Una estimación muy complicada

El problema es que la cantidad de bacterias en algunas zonas de nuestro cuerpo no son las mismas que en otras. El interior del intestino, la boca o el estómago son entornos muy ricos en microorganismos, mientras que la superficie del cerebro o la médula...

Leer más...

¿La relación de los padres afecta a la elección de pareja?

La experiencia nos puede decir que sí. La ciencia nos dice que, si la relación de los padres es positiva, es más probable que los hijos tengan relaciones saludables. No sucedería lo mismo al revés. No obstante, hablamos de medias y siempre puede haber excepciones.

La investigación también que las experiencias de la infancia tienen un papel importante en la configuración de las preferencias de pareja, y que los modelos parentales pueden guiar la elección de pareja en términos de rasgos de personalidad.

Tenemos que tener en cuenta el primer modelo de relación romántica y de convivencia que tienen los niños es el que pueden observar en sus padres o en la pareja con la que convivan. En este sentido, el entorno tiene mucha influencia sobre los más pequeños de la casa. Aquello que ven, también les afecta y puede condicionar...

Leer más...

¿Qué tipo de bebida prefieren los hombres y cuáles son las favoritas de las mujeres?

En general, los sabores más fuertes y de más graduación se asocian con el gusto de los hombres, y aquellos más suaves y dulces con el de las mujeres. Por ejemplo, los cócteles a base de whisky son clásicos entre el público masculino.

Asimismo, se piensa que un cóctel más sofisticado, más exótico y sensual será más del agrado de ellas, mientras que una combinación más simple y directa complacerá en mayor medida al hombre. Así es sobre el papel, luego cada cual tiene sus gustos personales y a todos hay que darles respuesta sobre la barra de un bar.

También es cierto que, en los últimos años, las mujeres se han convertido en el público a conquistar por las nuevas creaciones de la coctelería. Al público masculino se le considera más fiel y habitual de un determinado tipo de combinados,...

Leer más...

Pediatras: Niños necesitan más juegos y menos apps

Los juguetes tradicionales son mejores para el desarrollo infantil en comparación con los dispositivos electrónicos, dicen los expertos.

En la actualidad no podemos imaginar la vida sin tecnología, pues al darnos tanta información accesible, nos ha facilitado todo: desde aprender un idioma hasta tomar un taxi.

Como toda la tecnología que tenemos en casa, los dispositivos electrónicos no sólo están al alcance tuyo, sino también de tus hijos, lo que, según expertos, no es lo mejor.

De acuerdo con varios pediatras, los niños no deberían ver ningún tipo de pantalla hasta los 2 años, ya que la exposición al tipo de luz afecta a su desarrollo cognitivo.

En 2015, un reporte de la Asociación Americana de Pediatría (AAP) encontró que el 96.9% de los niños en Estados Unidos usaba dispositivos móviles y la mayoría tuvo uno en las manos por primera vez antes...

Leer más...

Pareja crea manual con 11 reglas para dejar de pelear

Las relaciones de pareja son siempre complicadas, porque la convivencia con personas con las que se comparte mucho siempre lo es. La implicación emocional, las expectativas de planes de futuro y el hecho de tener que repartirse tareas son potenciales fuentes de conflicto, a lo que además le tenemos que añadir otros sacrificios relacionados con el noviazgo y el matrimonio.

Esto hace que muchas personas  entren en conflicto.  Se dice que la comunicación es el mejor medio para salir victorioso de cualquier diferencia, sin embargo una pareja encontró otra solución.

A través de Twitter una mujer compartió el manual de las 11 reglas para pelear EN PAREJA, por supuesto que en cuestión de minutos la publicación se volvió viral. Idina García es la usuaria que encontró entre las cosas de su papá un escrito que le llamó demasiado la atención debido a...

Leer más...

Entérate... Qué es el síndrome del acumulador compulsivo

Tazas de té, frascos vacíos, latas, muñecos de peluche, contenedores de plástico, CDs... En la casa de Edward Brown uno puede conseguir casi de todo.

Apilados unos sobre otros sin una lógica aparente, los objetos que Edward Brown ha acumulado a lo largo de su vida han hecho de su hogar un lugar difícil de habitar.

"No hay espacio para que la gente se mueva si viene aquí", le dice a la BBC este hombre de 60 años de Blackburn, una ciudad industrial en el norte de Inglaterra.

Reconoce que tiene un problema, pero le cuesta lidiar con él.

"(La tendencia) a coleccionar cosas a veces se me escapa de las manos", dice, "pero el estrés de vivir con ese desorden me pone en 'modo déjame en paz'".

Brown sufre lo que se conoce como síndrome del acumulador compulsivo, un trastorno...

Leer más...

Cómo evitar que una botella de agua se convierta en un contenedor de microbios

Llevar una botella de agua en tu bolso representa un doble beneficio: por un lado, el hábito garantiza un buen nivel de hidratación, algo muy importante en términos de salud; en segundo lugar, evita el consumo excesivo de materiales desechables, un punto positivo en términos de sostenibilidad.

¿Pero alguna vez te has parado a pensar en la higiene de este utensilio?

"Muchas personas creen que, como allí sólo hay agua, basta con enjuagarla bajo el grifo antes de llenarla y la botella quedará limpia", observa el médico Rodrigo Lins, consultor de la Sociedad Brasileña de Enfermedades Infecciosas.

Pero esto está lejos de ser una realidad, según demuestran las investigaciones. Si no están limpios, estos contenedores pueden acumular muchos microorganismos, como bacterias y hongos, que pueden ser perjudiciales para la salud.

Un estudio realizado por WaterFilterGuru,...

Leer más...

¿Estrenar nos hace felices?

Adquirir algo nuevo produce una sensación de emoción. Sin embargo, según cómo se haya adquirido esa pieza, el sentimiento será más o menos superficial y se prolongará más o menos en el tiempo. Hablamos con varios profesionales dentro del mundo de la moda para destapar las claves que nos llevan al equilibrio y al disfrute más acertado.

Según las estadísticas, los españoles tenemos aproximadamente una prenda nueva para estrenar cada ocho días. Así lo podemos traducir de un estudio que realizó el año pasado Kantar Wordpanel cuyos datos dicen que en España adquirimos 45 prendas de media en 2013 (por prenda se entiende pieza de ropa interior, exterior, calzado o accesorios). Un resultado que pone en evidencia que el consumo dentro de la industria textil sigue siendo alto.

Y la pregunta es: adquirir nuevas piezas, ¿nos hace felices? Abrimos debate...

Leer más...

Sabías que... 60% de los padres no dedican ni 2 horas a la semana para jugar con sus hijos

Un estudio reveló que 6 de cada 10 padres no dedican ni 2 horas a la semana para jugar con sus hijos; pero la recreación no solo es importante para ellos, también podría beneficiar a los padres.

Según el Artículo 31 de la Conveerechos del Niño, el derecho al juego, la recreación y el esparcimiento es fundamental para el desarrollo pleno de la infancia.

Un informe publicado por Unicef reveló que los niños de Holanda son los más felices porque tienen menos presión académica, pasan más tiempo con sus padres y juegan de manera libre en espacios abiertos.

Pero no en todos los lugares del mundo sucede lo mismo. Una encuesta realizada por la empresa de juguetes Famosa reveló que 6 de cada 10 padres en España no dedican ni 2 horas a la semana con sus hijos. Esto a pesar de que 3 de cada...

Leer más...

Cómo debe comportarse un hombre en la primera cita, según la ciencia

Un estudio ha encontrado algunos elementos de comportamiento que todo hombre debe mostrar durante una primera cita.

La primera cita es como un partido de tenis, es tan importante hacer un buen saque como golpear cuando la pelota está en tu campo. Se han dicho muchas cosas sobre las presiones de la primera cita: cómo se siente uno, las posibilidades de que salga mal y el esfuerzo que requiere por parte de ambos. También hay mucha información sobre lo que no hay que hacer y sobre lo que sí hay que hacer. Pero la primera impresión que nos llevamos de alguien en la primera cita rara vez tiene que ver con lo que hace, ¿verdad? Siempre se trata de cómo se comporta. Sí, son dos cosas distintas.

Acercar la silla a tu cita es un acto de caballerosidad que debes hacer, o no. Pero concentrarte...

Leer más...

¿Por qué lloramos de alegría?

Las lágrimas suelen interpretarse como un signo de tristeza o dolor, pero no es raro llorar en los momentos más felices de la vida: bodas, nacimientos, reencuentros, triunfos deportivos o incluso un simple gesto de bondad inesperado.

Estas "lágrimas de felicidad" parecen contradictorias, pero ofrecen una perspectiva fascinante sobre cómo el cerebro humano gestiona las emociones intensas.

Llorar es una respuesta biológica compleja a la sobrecarga emocional y no distingue entre sentimientos positivos y negativos.

Ya sea provocadas por el dolor o la euforia, las lágrimas suelen resultar cuando nuestro cerebro intenta procesar más de lo que puede gestionar en...

Leer más...

Sabías que… Hay personas que practican inmiscuirse en la vida de otros como una forma llamar la atención

Hoy quiero invitarte a reflexionar sobre la gente que habla “de” otro, es decir, a sus espaldas, pero nunca lo hacen directamente “con” la persona.

Muchos hablan de los demás cuando jamás han tenido la oportunidad de conversar con ellos cara a cara.

La ley de los tres tercios dice que existe un tercio de personas que nos aman, un tercio de personas que nos detestan y un tercio de personas que nunca tuvo contacto directo con nosotros, pero, aun así, estos últimos son capaces de opinar sobre nuestra vida.

Leer más...

¿Realmente son las feromonas las que nos hacen más atractivos para el sexo opuesto?

En 2010 decenas de personas se reunieron en una galería de arte de Brooklyn, en Nueva York (EU.), para olerse las camisetas las unas a las otras.

 No se trataba de una fiesta fetiche, sino de una prueba de seducción a través del olfato.

 La premisa de la "Fiesta de las Feromonas" era sencilla: abrir una de los muchas bolsas que contenían la camiseta usada de otra persona y olerla.

Si te gustaba lo que olías, entonces podías tener una cita con el propietario de la prenda.

 Este experimento olfativo fue todo un éxito y se celebraron más "Fiestas de las Feromonas" en Los Ángeles (EE.UU.) y en Londres (Reino Unido).

De acuerdo con una revista, estos eventos se organizaron para aquellos que "esperaran encontrar el amor a través del sentido del olfato y...

Leer más...