Carrito de compra

Noticias que te interesan y te hacen bien

Sabías que... niños crecen con retrasos en el lenguaje por uso excesivo de pantallas

Los expertos coinciden en que la concientización que necesitan los padres frente al uso de las pantallas de los bebés es urgente.

Pediatras de todo el mundo muestran preocupación por la poca educación o concientización que tienen los padres de familia frente a la exposición obsesiva de los bebés, niños y adolescentes a las pantallas y la tecnología.

Múltiples investigaciones han demostrado que el uso de pantallas puede traer grandes afectaciones en el desarrollo y salud de los niños, incluso la Organización Mundial de la Salud, OMS, recomienda que los niños menores de 2 años tengan contacto cero con pantallas y entre los 2 y los 5 solo se expongan a ellas máximo 1 hora al día.

Según una investigación realizada por el medio español ABC, los niños han tenido más problemas con la utilización en exceso de pantallas, en su mayoría, son hijos de la pandemia, niños que salen, comen, y...

Los expertos coinciden en que la concientización que necesitan los padres frente al uso de las pantallas de los bebés es urgente.

Pediatras de todo el mundo muestran preocupación por la poca educación o concientización que tienen los padres de familia frente a la exposición obsesiva de los bebés, niños y adolescentes a las pantallas y la tecnología.

Múltiples investigaciones han demostrado que el uso de pantallas puede traer grandes afectaciones en el desarrollo y salud de los niños, incluso la Organización Mundial de la Salud, OMS, recomienda que los niños menores de 2 años tengan contacto cero con pantallas y entre los 2 y los 5 solo se expongan a ellas máximo 1 hora al día.

Según una investigación realizada por el medio español ABC, los niños han tenido más problemas con la utilización en exceso de pantallas, en su mayoría, son hijos de la pandemia, niños que salen, comen, y...

Leer más...

Este 22 de julio se conmemora, Día Mundial del Cerebro

Bajo el lema Salud cerebral para todas las edades”. La...

Leer más...

Sabías que… Los noctámbulos tienen más riesgos de sufrir trastornos de salud mental

Un estudio de Stanford Medicine indicó que mantenerse despierto hasta la madrugada podría ser perjudicial independientemente de si se es una persona matutina o nocturna. Por qué este resultado podría no aplicar a todos los lugares del mundo

Los noctámbulos que eran fieles a su naturaleza tenían entre un 20% y un 40% más de probabilidades de ser diagnosticados con un problema de salud mental

Las personas que se quedan despiertas...

Leer más...

Estudio revela que el vínculo entre tíos y sobrinos tiene un gran impacto en la vida de los niños

Una investigación desarrollada en la Universidad de California reveló que, para el 67% de los sobrinos encuestados dichos familiares resultaron claves durante su crecimiento. El sociólogo de la Usach, Dante Castillo, se refirió al tema e indicó que una buena relación “puede mejorar la autoestima de los pequeños”.

La relación de los tíos y tías con sus sobrinos es única. La conexión puede ser muy especial y significativa entre ambos, sobre todo por el apoyo emocional y la influencia positiva que puede tener para los niños y niñas.

Leer más...

Revelan que viajar podría ayudarte a envejecer más lento

Viajar, según la ciencia, ofrece múltiples beneficios tanto para la mente como para el cuerpo.

Un estudio reciente de la Universidad Edith Cowan en Australia sugiere que viajar, no solo enriquece nuestras vidas con nuevas experiencias, sino que también podría ser una forma efectiva de retrasar el envejecimiento.

La ciencia sugiere que muchas de las actividades que comúnmente se realizan en los viajes pueden ayudar a mantenernos jóvenes. Descubre de qué se trata el estudio.

¿Cómo influye el viaje en el envejecimiento? 

Los investigadores han identificado varias razones por las que viajar podría retrasar el envejecimiento. 

Leer más...

¿Por qué los millennials están cada vez más cansados?

Un estudio ha revelado que los millennials, nacidos entre 1981 y 1996, son la generación más agotada de la historia. Este fenómeno, conocido como “burnout” o agotamiento crónico, ha sido objeto de reflexión en el ensayo ‘No puedo más. Cómo se convirtieron los millennials en la generación quemada’, de la periodista estadounidense Anne Helen Petersen. Su investigación, publicada por Capitán Swing, analiza cómo una generación que creció bajo la promesa de una vida de logros y productividad se ha visto atrapada por el cansancio físico y emocional.

Petersen describe cómo un comentario de su editor sobre su agotamiento le reveló lo profundamente arraigada que estaba la cultura de la productividad en su vida, algo que no solo le ocurría a ella, sino a millones...

Leer más...

Con el calor y la contaminación, los perros muerden más

Según un estudio reciente publicado en Scientific Reports, se descubrió que los perros muerden un 11 % más en días con luz solar intensa y altos niveles de contaminación del aire.

Esta investigación brinda información valiosa que podría ayudarnos a comprender mejor el comportamiento de los perros y mejorar las medidas de seguridad para el público.

Existe una correlación válida respaldada por investigaciones entre un clima más cálido, una mayor contaminación del aire y un aumento en los niveles de agresión entre humanos, monos rhesus, ratas y ratones.

Esta investigación ha identificado una tendencia interesante también en la agresión de los perros hacia los humanos, pero se necesitan más datos e investigaciones para verificar los resultados. Se esperan avances en esta área que ayuden a comprender y manejar mejor la agresión canina.

Por qué los perros muerden más en condiciones...

Leer más...

Por qué las personas inteligentes beben más alcohol

Beber alcohol es evolutivamente novedoso, por lo que la hipótesis predeciría que las personas más inteligentes beben más alcohol que las personas menos inteligentes.

El consumo humano de alcohol probablemente se origina en el frugivorismo (el consumo de frutas). La fermentación de azúcares por la levadura natural en las frutas demasiado maduras y en descomposición produce etanol, conocido por intoxicar aves y mamíferos. Sin embargo, la cantidad de alcohol de etanol en tales frutas varía de nada al 5%, aproximadamente comparable a la cerveza ligera. (Y realmente no puedes emborracharte con una cerveza ligera. En comparación con la cantidad de alcohol presente en una cerveza regular (del 4 al 6%), el vino (del 20 al 915%),...

Leer más...

Sabías que… Besar mucho podría ayudarte a bajar peso

Según un estudio, un beso intenso puede llegar a quemar hasta 12 calorías por minuto

Besar es el símbolo de las relaciones por excelencia, mediante el cual expresamos nuestros sentimientos, emociones y estados de ánimo. Sin embargo, besar no solo es un vínculo amoroso, sino que también puede ser nuestro mejor ejercicio para bajar de peso.

Leer más...

¿Por qué no podemos olernos a nosotros mismos tan bien como a los demás?

 veces cuando notamos que olemos tirando a regular solemos acercar nuestra nariz a ese punto concreto de nuestra anatomía, con la esperanza de percibir si realmente es así. O quizá le preguntamos a alguien. Es muy fácil adivinar si a un amigo le huele mal el aliento o tiene la camiseta empapada de sudor después de haber viajado en un metro caluroso, pero no es tan sencillo adivinar nuestro olor corporal. ¿Por qué?

 Según informa Live Science, si bien nuestro sentido del olfato a menudo se compara (desfavorablemente para nosotros) con el de especies súper olfateadoras como perros, ratones y cerdos, los humanos en realidad no somos malos oliendo y, en algunos casos, podemos olfatear más que estos animales con los que competimos. Nuestras narices tienen aproximadamente 400 receptores olfativos diferentes capaces de registrar diez tipos de olores y más de mil...

Leer más...

Entérate…. Cuáles son los tres juegos de mesa más vendidos de la historia

Los tres juegos de mesa más vendidos son: Ajedrez, Damas (o Backgammon) y Monopoly. Aunque las cifras exactas son difíciles de contabilizar, especialmente para juegos más antiguos, estos tres títulos han mantenido una popularidad constante y se han vendido en cantidades masivas a lo largo del tiempo. 

A continuación, se detallan un poco más:

Ajedrez:

Considerado uno de los juegos de mesa más antiguos y estratégicos, ha vendido millones de copias en todo el mundo y sigue siendo popular en la actualidad. 

Damas/Backgammon:

Este juego, también muy antiguo, ha sido disfrutado por generaciones y se estima que se han vendido más de 50 mil millones de sets desde su formalización. 

Monopoly:

Un clásico juego de mesa moderno, conocido por su capacidad de generar discusiones y emociones...

Leer más...

Estudio revela que los hombres bajitos son más agresivos

Un estudio reciente sugiere que la estatura podría tener un impacto en la agresividad de los hombres. Descubre los hallazgos y las implicaciones de este estudio sobre la percepción de la masculinidad y la agresión.

La estatura siempre ha sido un factor de gran importancia en la sociedad, especialmente en lo que respeta a la percepción de la masculinidad.Un reciente estudio ha puesto de manifiesto una posible conexión entre la estatura y la agresividad en los...

Leer más...

Revelan el impacto que tienen los abrazos y las caricias en la salud mental y el bienestar emocional

El poder reconfortante de un abrazo, la suavidad de una caricia, el simple roce de una mano extendida: gestos aparentemente simples que pueden tener un impacto en nuestra salud mental y bienestar emocional. 

Una investigación científica exploró el papel fundamental que el contacto físico desempeña en nuestras vidas. ¿Puede realmente el tacto ayudarnos a sentirnos mejor? Los hallazgos reveladores a estas preguntas permitieron conocer el impacto de los abrazos y las caricias en nuestra salud mental y emocional.

El poder terapéutico de los abrazos y las caricias en nuestra salud emocional y mental

La investigación llevada a cabo por el Social Brain Lab del Instituto Holandés de Neurociencia y el Hospital Universitario de Essen ofrece una perspectiva reveladora sobre el poder...

Leer más...

Entérate… Las peleas entre hermanos mejoran las habilidades sociales y el desarrollo

Con la supervisión de los padres de por medio y siempre y cuando no se mantenga el conflicto en la adultez, esto podría ser beneficioso para los niños; la explicación

William Harry Windsor tras la renuncia del joven príncipe a su título real; las fuertes peleas mediáticas de Liam Leer más...