Carrito de compra

Noticias que te interesan y te hacen bien

Entérate... Apretón de manos puede revelar si estás casado y cómo es tu salud

Un apretón de manos firme es una buena manera de causar una gran impresión. Pero, además, también peude revelar muchas cosas sobre una persona. Por ejemplo, si está casada o tiene pareja estable. Así lo revela un estudio realizado por la Universidad de Columbia.

Los investigadores realizaron un estudio con más de 5.000 varones adultos nacidos entre 1923 y 1948, y encontraron que aquellos que el porcentaje de hombres casados o con pareja estable era muy superior entre aquellos que tenían un apretón de manos firme y fuerte, mientras que los solteros predominaban entre los que lo tenían más flojo.

Pero no solo eso. Varios estudios anteriores ya habían apuntado a que un simple apretón de manos podía ser también un buen indicador de la salud de una persona. Así, una investigación realizada en 2015 por la Universidad de MacMaster, en Ontario, ...

Un apretón de manos firme es una buena manera de causar una gran impresión. Pero, además, también peude revelar muchas cosas sobre una persona. Por ejemplo, si está casada o tiene pareja estable. Así lo revela un estudio realizado por la Universidad de Columbia.

Los investigadores realizaron un estudio con más de 5.000 varones adultos nacidos entre 1923 y 1948, y encontraron que aquellos que el porcentaje de hombres casados o con pareja estable era muy superior entre aquellos que tenían un apretón de manos firme y fuerte, mientras que los solteros predominaban entre los que lo tenían más flojo.

Pero no solo eso. Varios estudios anteriores ya habían apuntado a que un simple apretón de manos podía ser también un buen indicador de la salud de una persona. Así, una investigación realizada en 2015 por la Universidad de MacMaster, en Ontario, ...

Leer más...

Entérate... Por qué el coronavirus se propaga ahora con tanta velocidad

En las últimas semanas se han hecho descubrimientos muy importantes que nos ayudan a entender qué está pasando.

Esa es la pregunta que todos nos hacemos. Qué ha pasado para que, en solo unas semanas, nos encontremos en una situación igual o peor a la que teníamos durante el confinamiento de primavera. La velocidad de propagación nos sorprende y, aunque aún no tenemos todas las respuestas a la pregunta, en las últimas semanas se han hecho descubrimientos muy importantes que nos ayudan a entender qué está pasando.

¿Es más contagioso el SARS-CoV-2 que otros coronavirus?

La respuesta es sí. Hay otros dos coronavirus muy similares que causan también una patología respiratoria muy grave: el SARS-CoV, que apareció en China en 2003, y el MERS, que se diseminó en Oriente Medio en 2012. Ambos tenían una tasa de letalidad mucho mayor que el SARS-CoV-2 (murieron...

Leer más...

La ONU pronto se quedará sin nombres para los huracanes, demasiado numerosos

Si un ciclón es particularmente mortal o devastador, su nombre se elimina de la lista y se sustituye por otro

Desde 1953, las tormentas tropicales en el Atlántico reciben un nombre a partir de listas elaboradas por el Centro de Huracanes de Estados Unidos y luego por un comité internacional de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Inicialmente, las listas incluían solo nombres de pila de las mujeres. En 1979, se introdujeron los nombres masculinos y ahora se alternan con nombres femeninos. Se utilizan seis listas de 21 nombres, una detrás de otra. "Sería confuso tener más de un ciclón tropical en el mismo año con la letra T", dijo una portavoz de la OMM a la AFP.

Temporada de tormentas tropicales

La temporada de tormentas tropicales en el Atlántico de este año, que termina el 30 de noviembre, fue tan activa que la ONU pronto se quedará...

Leer más...

¿Cómo evitar los contagios de Covid-19 en una habitación cerrada?

Ha llegado el frío y, con él, la segunda ola de covid-19. No tenemos vacuna y no se la espera a corto plazo.

En un intento por frenar los contagios del coronavirus, entre otras medidas se han implantado restricciones a la movilidad, tanto de forma perimetral (municipios y autonomías) como en los horarios, con toques de queda nocturnos que disuaden del ocio y celebraciones. ¿Será suficiente? Hay que evitar volver al confinamiento domiciliario de la pasada primavera.

El coro de Washington

Un ejemplo claro del riesgo que suponen los interiores ocurrió en el ensayo de un coro durante el mes de marzo en el estado de Washington en Estados Unidos.

Un total de 61 miembros del coro estuvieron reunidos y cantando en una sala cerrada durante dos horas y media. Uno de ellos tenía síntomas (tos y fiebre) y días después fue confirmado como...

Leer más...

¿Cómo evitar los contagios de Covid-19 en una habitación cerrada?

Ha llegado el frío y, con él, la segunda ola de covid-19. No tenemos vacuna y no se la espera a corto plazo.

En un intento por frenar los contagios del coronavirus, entre otras medidas se han implantado restricciones a la movilidad, tanto de forma perimetral (municipios y autonomías) como en los horarios, con toques de queda nocturnos que disuaden del ocio y celebraciones. ¿Será suficiente? Hay que evitar volver al confinamiento domiciliario de la pasada primavera.

El coro de Washington

Un ejemplo claro del riesgo que suponen los interiores ocurrió en el ensayo de un coro durante el mes de marzo en el estado de Washington en Estados Unidos.

Un total de 61 miembros del coro estuvieron reunidos y cantando en una sala cerrada durante dos horas y media. Uno de ellos tenía síntomas (tos y fiebre) y días después fue confirmado como...

Leer más...

Sabías que… La sonrisa de una mujer atrae a los hombres

La sonrisa refleja confianza y la reacción que tenemos al sonreír genera que nuestro cerebro produzca endorfinas, por lo que esto cede a la sensación de bienestar y alegría. Esto no solo lo genera mientras sonreímos, también lo hace cuando nos ejercitamos, comemos chocolates o cuando se está enamorado.

Según estudios mientras más sonría una mujer más atractiva es para los hombres, esto es porque la sonrisa de una mujer causa en los hombres cierto interés sobre ella. Si una mujer se encuentra en un lugar sola y hace contacto visual con algún hombre ella será rodeada un 20% pero si esta misma mujer hace un gesto con una sonrisa el estudio indica que será rodeada por los hombres un 60%.

Es más los hombres prefieren a una mujer con poco maquillaje, no se fijan en esto si primero ven las sonrisas de ellas. Sin embargo,...

Leer más...

Entérate... Por qué perdemos amigos al iniciar la etapa adulta

Las amistades de los adultos jóvenes terminan algunas veces para bien o para mal, la mayoría de nosotros somos camaleónicos durante nuestros veintes, hay cambios de una personalidad hasta que defines quién eres y, a menudo, las amistades que hacemos durante ese camino se vuelven perdidas necesarias.

De acuerdo con Jeffrey Arnett, psicólogo y profesor de la Universidad de Clark, estos cambios “quieren decir que conoces distintos tipos de amigos y te das cuenta qué tipo de personas funcionan mejor para ti. Esto es parte de clarificar quién eres en realidad y qué es realmente importante para ti.”

Y no sólo tú estás cambiando – también tus circunstancias. Durante la universidad es más fácil hacer amigos y mantenerlos: tienes mucho tiempo libre y casi siempre estás con tus amigos. Pero en los años venideros tu realidad cambia, como explica Eileen Kennedy-Moore, psicóloga...

Leer más...

Sabías que… los ojos funcionan como una cámara

Para mirar algo lo más lógico es hacerlo con los ojos bien abiertos, pero muchos hacen todo lo contrario, cuando queremos enfocar algo bien tendemos a cerrar un poco los ojos.

Los ojos funcionan como si fueran una cámara y para ver algo bien es necesario procesar correctamente la luz.

En el caso de querer distinguir mejor un objeto debemos ajustar la vista, y de forma automática los ojos se cierran parcialmente para evitar que entre  luz extra que no nos deja enfocarnos.

Así, al cerrar los ojos levemente sólo entra la luz que permite enfocar la visión en ese objeto y la retina es la que se encarga de procesar la luz mediante células específicas conocidas como bastón y cono; las primeras nos permiten ver en ambientes de baja luminosidad y las segundas, nos dan la posibilidad de distinguir los colores.

En conclusión, el entrecerrar los ojos para enfocar nuestra vista es una...

Leer más...

El covid-19 en animales: ¿son los delfines más vulnerables que los murciélagos?

Recientemente se ha publicado un estudio sobre la susceptibilidad de 410 especies de vertebrados a SARS-CoV-2 basado en modelos de ordenador de la proteína ACE2, el receptor que permite la entrada del virus en la célula.

Los autores clasifican el riesgo a la infección en cinco categorías, desde muy baja hasta muy alta. Algunos resultados son los esperables: el riesgo más alto lo presentan los humanos y los primates del Viejo Mundo. ¡Pero otros no! Repasaremos las conclusiones más sorprendentes del estudio.

¿CÓMO SE PRODUCE LA INFECCIÓN?

Para empezar, recordemos brevemente cómo se produce la infección de la célula animal por SARS-CoV-2.

En la membrana de determinadas células de los vertebrados existen unas moléculas, denominadas ACE2, cuya función es convertir las hormonas angiotensina I y II en moléculas que funcionan como vasodilatadores y participan en la regulación de la tensión arterial y en el...

Leer más...

Entérate... Por qué algunas personas deseos de pellizcar las mejillas de los niños

A este tipo de comportamientos los anglosajones lo han bautizado con la expresión "cute agression"

Hay personas que cuando ven un niño, especialmente si es muy pequeño, no pueden reprimir el instinto de pellizcarle los mofletes. Y ocurre algo similar con las mascotas que son especialmente monas, que hay gente que siente deseos de pellizcarlas o darles un pequeño mordisco. A ese tipo de comportamientos, los anglosajones los han bautizado con la expresión "cute agression".

Pero, ¿por qué se producen? Para intentar averiguarlo, una investigadora de la Universidad de California, realizó un experimento con 54 adultos de entre 18 y 40 años. A todos ellos se les monitorizó la actividad cerebral, mientras se les mostraban una serie de fotos agrupadas en cuatro categorías: bebés, bebés con el rostro manipulado para parecer aún más encantadores, animales monos, y animales no tan monos.

Los...

Leer más...

Sabías que... Las hormigas deciden en grupo

La ubicación de un nuevo hormiguero resulta vital para una colonia de hormigas. Existen dos opciones para elegirla: que todas las exploradoras disponibles visiten cada una de las grietas y oquedades de la vecindad, o enviar a cada individuo a un par de de enclaves y “poner en común” los favoritos de cada uno. Pues bien, es esta segunda opción, que apuesta por la inteligencia colectiva, la que consigue dar con los nidos más adecuados y confortables.

A esta conclusión ha llegado un estudio llevado a cabo por Stephen Pratt y Takao Sasaki, de la Universidad Estatal de Arizona (EU) y publicado en Current Biology. Los investigadores han tomado como ejemplo a la especie Temnothorax rugatulus, muy habitual en los experimentos, porque se adapta muy bien a la vida en laboratorio.

Para comprobar los dos procesos de toma de decisiones, construyeron nidos...

Leer más...

¿Cuántos pasos deberíamos caminar al día?

En 1965, el médico japonés Yoshiro Hatano calculó que, para gozar de una salud de hierro, había que caminar 10.000 pasos al día, entre siete y ocho kilómetros según la longitud de la zancada. El facultativo nipón apuntaba a que, además de prevenir dolencias cardiovasculares, así se quemaban el 20% de las calorías que ingeríamos diariamente. Una recomendación que incluso la Organización Mundial de la Salud, el Centro estadounidense para el Control de Enfermedades (CDC) o la American Heart Foundation hicieron suya y que incluyen como objetivo por defecto muchas apps y medidores electrónicos actuales de actividad física.

Veinte años antes de Hatano, un famoso estudio británico llamó por primera vez la atención sobre la necesidad de moverse, de dedicar una parte del día, por lo menos, al paseo: los investigadores de la época descubrieron que los cobradores de los autobuses londinenses, que debían desplazarse por...

Leer más...

La NASA confirma la existencia de agua en la superficie iluminada del satélite de la Tierra

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) confirmó este lunes que detectaron presencia del líquido en varios cráteres del satélite natural de la Tierra.

"Aún no sabemos si podemos usarlo como recurso, pero conocer sobre el agua en la Luna es clave para nuestros planes de exploración Artemisa", dijo Jim Bridenstine, el jefe de la NASA.

El hallazgo fue realizado en la superficie iluminada de la Luna con ayuda del observatorio SOFIA, un telescopio infrarrojo aerotransportado, el más grande de su tipo en el mundo.

Es la primera vez que se detecta agua en el lado iluminado de la Luna. Este descubrimiento, junto a otra detección de agua, fueron publicados este lunes en dos artículos de la revista Nature Astronomy.

 

El primero de estos estudios se refiere al descubrimiento realizado gracias a SOFIA.

Este...

Leer más...

Entérate... Los pantalones vaqueros están contaminando el agua del planeta

Los pantalones vaqueros desprenden una gran cantidad de microfibras con cada lavado que están contaminando los grandes lagos canadienses y el Ártico

Los jeans o pantalones vaqueros son la prenda de vestir más usada del mundo, pero también una de las más contaminantes. En un principio, este tipo de tela se usaba para fabricar velas de barco, tiendas de campaña y lonas por su gran durabilidad. No está muy claro el origen de su uso como vestimenta, se cree que comenzaron a usarse en Francia en la Edad Moderna. Pero, sin duda, quien empezó a popularizar su uso como prenda de vestir fue Levi Strauss, creador de la marca de ropa Levi’s.

La tela de los jeans está hecha con algodón y teñida con el colorante índigo, que le da ese color azulado. El colorante índigo se extrae de algunas plantas del género...

Leer más...