Noticias que te interesan y te hacen bien
Mujeres que aman cocinar tienen las almas más bellas y puras
Desde la antigüedad, las mujeres han sido relacionadas con la parte “dulce” de la cocina: en los postres frutales, los pasteles decorados con flores y todo aquello que se considera “femenino” y “delicado”.
Pero no sólo es cuestión de técnica o conocimiento, también de corazón. Por ello, las mujeres que aman cocinar tienen las almas más bellas.
La gente asume que tienes excelentes recetas, perfectamente estudiadas y armadas para que siempre salgan igual, pero en realidad no tienen una fórmula secreta y estructurada, fluyen y se dejan llevar por el momento.
Sí, conocen las porciones adecuadas, pero en general, conocen sus ingredientes, conocen a quienes les van a dar una probada de sus creaciones y sobretodo, van con las emociones del momento. Para ellas, la cocina es una forma de mostrar amor, una forma de alimentar el cuerpo, pero sobretodo...
Desde la antigüedad, las mujeres han sido relacionadas con la parte “dulce” de la cocina: en los postres frutales, los pasteles decorados con flores y todo aquello que se considera “femenino” y “delicado”.
Pero no sólo es cuestión de técnica o conocimiento, también de corazón. Por ello, las mujeres que aman cocinar tienen las almas más bellas.
La gente asume que tienes excelentes recetas, perfectamente estudiadas y armadas para que siempre salgan igual, pero en realidad no tienen una fórmula secreta y estructurada, fluyen y se dejan llevar por el momento.
Sí, conocen las porciones adecuadas, pero en general, conocen sus ingredientes, conocen a quienes les van a dar una probada de sus creaciones y sobretodo, van con las emociones del momento. Para ellas, la cocina es una forma de mostrar amor, una forma de alimentar el cuerpo, pero sobretodo...
¿Qué es la Fase 3 del Coronavirus y qué implicará para México?
Actualmente, México se encuentra en la fase 2 de la reacción al nuevo coronavirus. Pero, debido a la forma en que este virus se ha extendido por todo el planeta con centenas de miles de contagios y decenas de miles de fallecidos, es probable que lleguemos a la Fase 3 en los próximos meses. Pero ¿Qué significa la Fase 3 y cómo cambiará la vida de los mexicanos?
El nuevo coronavirus que causa la enfermedad COVID-19, llegó a México desde hace varias semanas. Los números de infectados han ido creciendo todos los días y, probablemente, comiencen a aumentar más rápido en las próximas semanas. Hasta ahora, las autoridades han planificado medidas anticipadas de contención gracias a que el escenario en nuestro país es mucho más alentador que el de otros países.
México tiene la suerte, como lo ha explicado en...
¿Existe el amor a primera vista?
Una de cada tres personas asegura haber sentido “amor a primera vista”. Pero un estudio acaba de demostrar que es muy poco probable que sea cierto.
Según un estudio realizado por la universidad de Zurich, Suiza, el amor a primera vista, como tal, no existe. Sino que se trata una memoria construida por una pareja para alimentar su relación.
Para constatarlo, un grupo científico recogió información de una serie de estudios que hicieron por Internet (imitando una página de citas), en el laboratorio y en una sucesión de eventos de encuentros.
Los resultados arrojaron que la gente tiende a reportar amor a primera vista cuando encuentra atractiva a una persona.
Entonces ocurre un efecto que conocemos como el “efecto halo” y es que comenzamos a atribuirle a esta persona características positivas aunque no dispongamos de información que avale esta percepción.Es por eso...
Diferencias y similitudes entre el coronavirus y la influenza
Los virus de la influenza y los coronavirus pueden ser responsables de síntomas similares en el organismo humano, lo que pueda dar paso a que alguien con una gripe piense que tiene el nuevo COVID-19.
Si comparamos el COVID-19 con la gripe estacional, el cuadro clínico es parecido. Ambas son infecciones virales que se pueden contagiar a través de las gotículas que despide el enfermo al estornudar o toser, o por medio de superficies contaminadas.
Sin embargo, COVID-19 ha demostrado ser una enfermedad más peligrosa que la gripe estacional, con una tasa de mortalidad que es hasta diez veces mayor. ¿Más temible aún? La influenza tiene vacuna, el covid, por el momento, no.
¿CÓMO DISCERNIR ENTRE GRIPE Y COVID?
Antes de abordar los síntomas hay que tomar en cuenta un dato importante. Los síntomas de la influenza se suelen manifestar dentro de un plazo de 4 días, desde el...
¿Qué es el Modelo de Vigilancia Centinela y cómo opera?
En conferencia de prensa, el subsecretario de prevención y promoción de la Salud, Hugo López-Gatell hizo referencia a 375 unidades de salud, de las 26 mil en total que hay en el país, que tienen vigilancia centinela, es decir, que se encargan de monitorear enfermedades respiratorias, entre ellas la influenza y el COVID-19.
Es a partir de la información del Modelo de Vigilancia Centinela que se puede calcular la cifra de infectados por el coronavirus.
Como lo explicó el subsecretario, la cifra de casos positivos reportada a diario es una “pieza mínima” dentro de la toma de decisiones, es un elemento más que permite analizar el comportamiento del virus: la velocidad de su propagación y la extensión de esta.
El Modelo de Vigilancia Centinela es necesario debido a que hay fenómenos que son inconmensurables, es decir que no se pueden medir de manera directa. Es por eso...
Revelan que dormir más horas en fin de semana reduce el riesgo de morir
Científicos revelaron que el índice de mortalidad disminuye en personas que duermen más durante fines de semana.
El coautor del estudio Torbjörn Åkerstedt, profesor y director del Instituto para la Investigación del Estrés en la Universidad de Estocolmo, mencionó que la falta de sueño puede tener terribles consecuencias para tu salud como problemas en el corazón, daños en la cintura y también puede causar ansiedad y depresión.
En el estudio analizaron a 43 mil 880 sujetos durante 13 años a través de enlaces récord. Se realizaron análisis estratificados por edad en personas menores de 65 años que dormían menos de cinco horas los fines de semana y personas que dormían siete horas a la semana.
Los participantes que dormían menos de cinco horas al día mostraron una tasa de mortalidad 52% más alta en comparación con el grupo de referencia...
Científicos afirman que este olor hará que las mujeres te den su número telefónico más fácil
Un estudio descubrió que el olor a café puede hacer que una mujer te dé su número telefónico más fácil.
El perfume puede hacer que las personas sean más atractivas, pero cuando se trata de tener una buena reacción acerca de alguien parece que una taza de café puede ser la esencia que más te puede echar una mano.
Esto parece otro hack psicológico para controlar la mente de las personas.
De acuerdo a una reciente investigación, el olor tostado del café y las galletas horneadas pueden persuadir a una persona para que piensen mejor de ti y sean más capaces de hacerte algún favor o petición, como prestarte dinero o levantar un lapicero que se te cayó.
Así que la próxima vez que necesites un favor de un amigo o quieras tener un tiempo de descanso, buscar un poco de café o algunas galletas probablemente...
Sabías que… Engordar en pareja es síntoma de felicidad
Una nueva investigación mostró que los recién casados que reportaron sentirse satisfechos con sus matrimonios tendían a ganar peso, mientras que aquellos que tenían en cuenta el divorcio para sus relaciones tendían a ser más delgados.
Estos hallazgos se encontraron gracias a un estudio de 169 parejas recién casadas. Los investigadores estudiaron por cuatro años a las parejas, midiendo cuanto peso habían ganado y preguntándoles por la satisfacción marital que llevaban dos veces al año. Las parejas más felices ganaron significativamente más peso que aquellas que no se soportaban.
Esto no era lo que se esperaba del caso. Las teorías apuntaban a que las parejas infelices deberían promover la ganancia de peso, porque las persona estresadas tienden a perder su «habilidad auto-reguladora», por lo que pueden comer más; pero por otro lado, las personas son normalmente motivadas a mantenerse en la línea con el fin de conseguir pareja, y como...
¿Por qué sentimos mariposas en el estómago ante situaciones de miedo?
Especialistas, actualmente, le están prestando más atención a la manera en que las células nerviosas del estómago interactúan con el cerebro. Así lo afirmó el gastroenterólogo en la Clínica Mayo en Rochester, MN.
«El estómago tiene más células nerviosa que la médula espinal. Y aunque los investigadores aun no sepan porqué, hay personas que parecen experimentar emociones e intuiciones más a nivel estomacal que otros.»
Esas células nerviosas intestinales contienen la mayor cantidad de serotonina del cuerpo, una neurotransmisora que influye en los sistemas cardiovasculares y gastrointestinales, al igual que en nuestro bienestar emocional y psicológico.
«Lo que es fascinante es que el receptor particular que estas células estomacales usan en el proceso de la serotonina, es idéntico al receptor usado en las porciones del cerebro donde ocurren los pensamientos intuitivos,» dijo John Allman, investigador del Instituto de Tecnología de California.
Aunque nadie conoce todavía como eso...
Sabías que… El 20% del oxígeno proviene de la selva amazónica
El Amazonas es la selva más grande del mundo cubriendo cerca del 40% de América del Sur. Incluye parte de 9 países: Brasil, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Guyana, Suriname y la Guayana Francesa.
Esta área representa más de la mitad de todas las selvas del mundo. Es hogar de 2,5 millones de especies de insecto, de 10 mil plantas y cerca de 2 mil aves y mamíferos. Y según el artículo de la WWF, produce el 20% del oxígeno de la tierra.
A pesar de sus bondades, no todo es color de rosa para la selva. La deforestación es una grave preocupación para muchos ambientalistas, principalmente debido a que el 20% de ella ha sido destruida. Para la construcción de granjas y haciendas, para explotación minera, obtención de madera y para la agricultura.
#PiensaPositivo
Fuente: esasombroso
Taj Mahal, una de las 7 maravillas del mundo y el símbolo de amor eterno
Fue construido en la ciudad de Agra, India, por el emperador mogol Shah Jahan, en honor a su esposa Mumtaz Mahal, quien falleció al dar a luz a su hija número catorce (14).
El Taj Mahal se ha convertido en un icono de la india, esta tumba junto a las pirámides de Egipto. Pero por encima de todo es la arquitectura más hermosa. El amor sublime que Shah Jahan sentía por su esposa que ya había fallecido, lo que le llevo a construir este sepulcro.
La construcción de esta maravillosa tumba se llevó 22 años, la cuales 17 fueron para el edificio principal y 5 para el resto de los edificios. En el proyecto trabajaron 20.000 personas, el mármol fue llevado de las canteras de Makrana, a 350 km. Otras 43 piedras preciosas requeridas para las incrustaciones también venían de lejos.
La leyenda afirma que Shah Jahan, quinto emperador de la...
Sabías que… Ver una foto de la persona que amas reduce el dolor
Estudios revelan que ver una foto de la persona que amas puede insensibilizar la actividad en las áreas de procesamiento del dolor en el cerebro, de la misma forma que lo hacen las pastillas como el paracetamol o los narcóticos como la cocaína.
El profesor de psicología de la Universidad de New York, Arthur Aron, indicó que estas áreas del cerebro que se activan cuando estas enamorado, son las mismas áreas sobre la que actúan los medicamentos para reducir el dolor.
Para llevar a cabo este estudio, contaron con la participación de 15 estudiantes, entre ellos ocho mujeres y siete hombres, el estudio consistió en mostrarle fotos de sus parejas y fotos de algún conocido que fuese atractivo.
Como resultado obtuvieron, por medio de una resonancia magnética, la mirada de un ser amado redujo el dolor de un 36% a 44%.
Con esto se confirmó la...
Entérate... la capa de ozono comienza a curarse lentamente
Científicos demostraron que la capa de ozono se está recuperando y ha generado cambios en los patrones de circulación aéreos del hemisferio sur, algo que hay que agradecer al Protocolo de Montreal, que en 1987 acordó, entre otras medidas, prohibir los aerosoles que dañaban nuestra atmósfera.
Utilizando datos de observaciones satelitales y simulaciones climáticas, Antara Banerjee de la Universidad de Colorado Boulder y sus colegas modelaron los patrones cambiantes del viento relacionados con la recuperación de la capa.
En el estudio, que publica la revista científica ‘Nature‘, los investigadores señalan que el Protocolo de Montreal «no solo ha estimulado la curación de la capa de ozono, también ha estimulado los recientes cambios observados en los patrones de circulación aéreos del hemisferio sur“.
¿EN QUÉ NOS BENEFICIA?
La función principal de la capa de ozono es absorber la radiación ultravioleta que proviene del Sol, protegiendo de esta manera a la Tierra contra sus...
La soledad es tan nociva como la obesidad o la contaminación
Un nuevo estudio de la Universidad de Brigham Young asegura que la soledad es tan nociva para la salud como la polución o la obesidad. La investigación se basó en varios ensayos sobre la soledad, los cuales incluían datos de más de 3 millones de personas. "Tenemos que empezar a tomar nuestras relaciones sociales más en serio." Asegura Julianne Holt-Lunstad, autora del estudio.
En pleno auge del bullying y todas sus formas, un estudio científico afirma que la soledad puede ser tan peligrosa como la obesidad. Según los expertos, es necesario que las políticas públicas comprendan la importancia de las relaciones sociales. La mortalidad por suicido en jóvenes es mucho mayor que en adultos mayores.
Aunque se relacione a las personas de la tercera edad como las más solitarias, los jóvenes se encuentran en peligro constante a sentirse aislados. En especial,...