Carrito de compra

Noticias que te interesan y te hacen bien

Entérate… El cerebro dispone de un disco externo para aliviar la memoria

La memoria puede recuperar información en presencia de fuertes señales semánticas, pero sin almacenarla previamente. Esto significa que algunos recuerdos están motivados por procesos inconscientes y no ocupan un lugar en la memoria, funcionando a modo de un «disco externo» cerebral.

Un nuevo estudio en el que colaboran científicos de Estados Unidos y Canadá ha descubierto que la memoria es capaz de recobrar información a partir de palabras y otras señales semánticas, aunque estos datos no estén almacenados. Las conclusiones de la investigación sugieren que los recuerdos generados por mecanismos inconscientes forman parte de una especie de “disco externo” en el cerebro, sin ocupar lugar en la memoria y aliviando su trabajo.

La investigación internacional, que reúne a especialistas de Florida Tech, la NASA, SUNY Geneseo, la Universidad de Waterloo y la Universidad Wilfrid Laurier fue publicada recientemente en la...

La memoria puede recuperar información en presencia de fuertes señales semánticas, pero sin almacenarla previamente. Esto significa que algunos recuerdos están motivados por procesos inconscientes y no ocupan un lugar en la memoria, funcionando a modo de un «disco externo» cerebral.

Un nuevo estudio en el que colaboran científicos de Estados Unidos y Canadá ha descubierto que la memoria es capaz de recobrar información a partir de palabras y otras señales semánticas, aunque estos datos no estén almacenados. Las conclusiones de la investigación sugieren que los recuerdos generados por mecanismos inconscientes forman parte de una especie de “disco externo” en el cerebro, sin ocupar lugar en la memoria y aliviando su trabajo.

La investigación internacional, que reúne a especialistas de Florida Tech, la NASA, SUNY Geneseo, la Universidad de Waterloo y la Universidad Wilfrid Laurier fue publicada recientemente en la...

Leer más...

Las razas de perros más inteligentes, según American Kennel Club

Por naturaleza, la especie canina es superior a otras especies animales debido a su inteligencia, habilidades y capacidades para sobrevivir y relacionarse con la raza humana. 
La mayoría de las razas son inteligentes a su manera, los perros que por su naturaleza son trabajadores, instintivamente aprenden a trabajar desde cachorros, mientras que otras razas desarrollan sus habilidades innatas para complacer a los humanos.


American Kennel Club recientemente lanzó su listado actualizado de las razas más inteligentes del mundo, para la cual consideró diferentes razas, capacidades de aprendizaje y desarrollo de habilidades.

 

¿Qué hace a un perro inteligente?

Según Stanley Coren, autor del libro La inteligencia de los perros, la inteligencia se basa en sus instintos, obediencia y capacidad de adaptación. 
El autor llegó a esta conclusión basándose en evaluaciones de 110 razas hechas por más de 200 jueces especializados en obediencia canina para clasificarlas según las pruebas de trabajo u obediencia. 
Si...

Leer más...

¿Podría el consumo de café alterar la estructura de tu cerebro?

El consumo regular de cafeína es capaz de afectar la materia gris en el cerebro, según un estudio de investigadores suizos. No obstante, el efecto parece ser temporal.
¿Puede el consumo regular de cafeína alterar las estructuras cerebrales? Un equipo de investigación dirigido por Carolin Reichert y Christian Cajochen de la Universidad de Basilea decidió responder a esta pregunta.
Los científicos llegaron a unos resultados muy sorprendentes que fueron publicados en la revista Cerebral Cortex. La cafeína ingerida en el marco del estudio no provocó un peor sueño en los sujetos de prueba, pero los investigadores sí detectaron cambios en la materia gris.
En el estudio participaron 20 personas jóvenes y sanas que tomaban café regularmente. El café fue sustituido por tres pastillas de cafeína de...
Leer más...

Entérate… Por qué un idioma o acento nos suena sexy

Expertos lingüistas y sociolingüistas explicaron el motivo de esta creencia, las verdaderas razones te sorprenderán

Seguramente alguna vez en la vida te ha pasado que al escuchar hablar a otra persona en un idioma diferente a tu lengua materna, su acento o pronunciación suena muy “sensual”, una situación muy dada por ejemplo con alumnos en intercambio o turistas de otros países.

En este sentido, una encuesta realizada el año pasado por la revista Time Out en la cual se les preguntó a más de 37 mil personas de 30 diferentes países cuál era el acento más sexy, dando como resultado el inglés británico por encima de otros idiomas.

Pero no es el único idioma considerado “sexy”, otro ejercicio realizado por  la aplicación para aprender idiomas en internet Babbel, reveló que el sonido y pronunciación del francés es el más atractivo para participantes de Brasil, España, Italia,...

Leer más...

Sabías que.., La tecnología nos está haciendo “menos inteligentes”

El famoso escritor estadounidense destacó hace ya varios años en sus libros esta problemática que ahora considera “es incluso peor de lo que esperaba"

Al lanzar la pregunta : "¿Nos está volviendo Google más estúpidos?" hace unos años el escritor estadounidense Nicholas Carr generó gran polémica e incluso fue tildado de exagerado, sin embargo, tal parece que sus predicciones no estaban tan alejadas de la verdad e incluso “son peor de lo que esperaba”, señala.

En entrevista para BBC News el escritor y finalista del Pulitzer aseguró que la tecnología y aparatos como los celulares debilitan nuestra forma de pensar incluso cuando están apagados.

Hace diez años Nicholas Carr fue considerado como el principal crítico de internet gracias a su libro “The shallows: what the Internet is doing to our brains” ("Superficiales: lo que internet está haciendo con nuestras mentes").

Un década después el autor asegura que...

Leer más...

¿Duermes con el celular bajo la almohada?, ten cuidado, podría ser peligroso

El celular se ha hecho tan indispensable en nuestras vidas que lo llevamos a todos lados, no importa si es la hora de la comida, al baño, mientras nos duchamos, hasta para dormir.

Si bien es cierto que el uso excesivo del celular puede causar trastornos del sueño, debido a que muchas veces las personas solemos revisar las redes sociales o conversar hasta altas horas de la noche, también se ha comprobado que dejar el teléfono en la cama o debajo de la almohada puede ser algo peligroso.

La mayoría de las personas que compramos un nuevo celular pocas veces leemos el instructivo, ya sea porque nos parece algo monótono o simplemente porque creemos que ya lo "sabemos todo". 

Pero en el mismo manual existe una advertencia de que dice que los teléfonos no deben ser sometidos a temperaturas extremas, ya sea calor o frío, de no seguirse esta recomendación algunos componentes dejarían...

Leer más...

Sabías que… Los narcisistas y manipuladores sufren con la pandemia, los sádicos disfrutan

Un estudio analiza cómo las personas con rasgos de personalidad oscura, narcisistas, maquiavélicos, psicópatas y sádicos, reaccionan a los cambios producidos por la pandemia de COVID-19

Muchas personas están sufriendo las consecuencias negativas de la pandemia de COVID-19, y la respuesta de cada una a las restricciones depende en gran medida de su personalidad.  Otros estudios han relacionado ciertos rasgos de personalidad con el comportamiento durante la pandemia, pero aún no se habían determinado el impacto de los rasgos de personalidad oscura.

Los rasgos de personalidad oscuros, también llamados la «triada oscura» son los siguientes:

  • Narcisismo: autoimagen exagerada, orgullo, egoísmo y falta de empatía, autoestima frágil, resistencia a las críticas y necesidad constante de adulación.
  • Maquiavelismo: manipulación y explotación de los demás para el propio beneficio, inmoralidad, insensibilidad, crueldad, y falta de principios, capaces de hacer cualquier cosa para...
Leer más...

Regreso a clases SEP: ¿CDMX alista FECHA para volver a los salones?

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, informó que los estudiantes de educación básica, inscritos en la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la capital no regresarán a clases presenciales, al menos durante el primer trimestre de 2021. Esto debido a la situación de contingencia sanitaria que se vive por Covid-19. Y aunque el semáforo epidemiológico cambiará a naranja, aún no hay condiciones para el regreso. 

La mandataria capitalina dijo que todavía no hay una fecha específica para retomar las actividades desde las aulas. Además, explicó que es empática con los padres de familia, a quienes les dijo que están en toda su libertad de acudir a las instancias judiciales para ampararse. Esto debido a que siguen pagando colegiaturas, pero los niños no pueden acudir a clases en las escuelas. 

La Jefa de Gobierno explicó que la prioridad es la salud y pidió aguantar un poco más a los padres y...

Leer más...

¿Por qué se empezó a usar el anillo de bodas en el cuarto dedo?

Cientos de personas en todo el mundo utilizan anillos de bodas en el cuarto dedo de la mano derecha, ¿te has preguntado por qué?

Para representar la unión en matrimonio, cientos de personas en todo el mundo utilizan anillos de bodas en el cuarto dedo de la mano derecha, ¿te has preguntado por qué?

El círculo o aro simboliza la unión entre dos personas. Se dice que la tradición del anillo de bodas inició desde la época de los egipcios, pues creían que eran un símbolo de eternidad. Utilizaban la sortija en el dedo anular, pues creían que en éste había un nervio delicado que iba desde el dedo hasta el corazón.

¿Por qué se usa en el dedo anular?

Por su parte, los griegos y los romanos tenían una creencia similar: pensaban que en ese dedo se encontraba la vena llamada amoris- latina, la vena de amor. Aunque no...

Leer más...

Científicos descubren vapor de agua en la atmósfera de Marte

Este acontecimiento le da más validez a la teoría de que hubo vida en algún momento en el planeta rojo

Dos científicos británicos aseguraron este miércoles que detectaron vapor de agua en la atmósfera de Marte, un nuevo indicio que podría acreditar la tesis según la cual el planeta rojo habría albergado vida en algún momento.

Coincidieron en que Marte tuvo en el pasado agua de forma abundante, presente en lagos y ríos. Actualmente, el planeta guarda ese tesoro hídrico bajo tierra o en sus casquetes glaciares.

Sin embargo, según un nuevo estudio publicado en la revista Science Advances por dos investigadores británicos de la Open University, una parte de esa agua sigue evaporándose y abandonando la atmósfera marciana, en forma de hidrógeno.

¿Cómo realizaron el descubrimiento?

El descubrimiento fue realizado mediante un pequeño aparato denominado NOMAD que se encuentra a bordo de la sonda ExoMars de la Agencia Espacial Europea (ESA) y de la...

Leer más...

La hiperactividad y su relación con la dopamina

Son muchos los que se preguntan cuál es la raíz del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Ahora, una investigación realizada con ratones llevada a cabo por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) cree haber encontrado una posible respuesta.

Según explican en Journal of Psychopharmacology, todo podría deberse a una alteración en el funcionamiento del sistema dopaminérgico, ya que las ratas hiperactivas mostraron resistencia ante determinados fármacos indicados para reducir este comportamiento. Por otro lado, se sabe que «la dopamina, un neurotransmisor asociado a la motivación, juega un papel clave en el déficit de atención y la hiperactividad».

Con el fin de valorar dos fármacos en el desarrollo de este tipo de conducta (metilfenidato y dextroanfetamina), los investigadores llevaron a cabo un experimento con tres tipos distintos de ratas que presentaban este tipo de comportamiento.

Según explica...

Leer más...

Entérate… Las enfermedades raras afectan a más de 300 millones de personas en el mundo

Millones de personas en el mundo sufren una enfermedad rara, pero cada una de ellas afecta a muy pocos pacientes, por lo que a menudo no se les destinan recursos, los diagnósticos son tardíos, y los pocos tratamientos disponibles son caros

Gaten Matazzaro (Dustin de Stranger Things) padece displasia cleidocraneal, una enfermedad rara de origen genético que hace que los huesos de su cabeza y sus dientes no se desarrollen correctamente, y que le ha llevado varias veces al quirófano. El actor suele compartir los detalles de la enfermedad y su tratamiento con sus seguidores en las redes. Matazzaro es una cara conocida entre los millones de personas anónimas afectadas por enfermedades raras.

¿POR QUÉ SE LLAMAN ENFERMEDADES RARAS?

Las enfermedades raras o minoritarias son las que tienen muy baja prevalencia en la población. Afectan a menos de cinco de...

Leer más...

Entérate… Cuál es riesgo de contagio de covid-19 en el metro y otros transportes públicos

A pesar de las aglomeraciones, viajar en metro y otros medios de transporte público es más seguro que estar en la oficina o en un bar

El transporte público sufre aglomeraciones tras la vuelta al trabajo y las escuelas. Las circunstancias excepcionales como las nevadas recientes en Madrid y otras ciudades de España también provocan multitudes apretadas en el metro y otros transportes públicos.

¿Es peligroso viajar en transporte público? ¿Cuál es el riesgo de contagio en las aglomeraciones del metro comparado con otros entornos?

MASCARILLAS CONTRA AEROSOLES

Gran parte del riesgo potencial de infección en los trenes y autobuses depende de lo concurridos que estén y de lo lejos que se pueda estar de otras personas en las paradas, estaciones y a bordo de los trenes.

Los estudios más recientes confirman que el coronavirus se propaga fundamentalmente por aerosoles, es...

Leer más...

Sabías que… Las cobras escupen veneno para protegerse de los humanos

La mayoría de las más de 4.000 especies de serpientes utilizan su veneno para el ataque, principalmente para cazar. Incluso mezclan sus toxinas de forma que el veneno sea especialmente eficaz en el cuerpo de su presa favorita. Pero el veneno también puede utilizarse para la defensa.

Algunas especies, como la cobra escupidora, han evolucionado para usar su veneno como arma defensiva, según las conclusiones de un equipo de investigadores dirigido por Nicholas Casewell, de la Escuela de Medicina Tropical de Liverpool, en un estudio publicado en la revista Science.

Los científicos estudiaron un pequeño grupo de serpientes muy especiales: las cobras escupidoras, capaces de proyectar veneno a los ojos de los posibles atacantes cuando se sienten atacadas. El escupitajo puede alcanzar una distancia de hasta dos metros y medio.

Cada especie de cobras escupidora ha desarrollado un cocktail venenoso diferente...

Leer más...