Noticias que te interesan y te hacen bien
Entérate... Los hombres no suelen ver el desorden y la suciedad igual que las mujeres
Los resultados de un reciente estudio sugieren que hombres y mujeres están entrenados por la sociedad para ver diferentes posibilidades de acción cuando observan el desorden de su casa. Creemos que esta idea también podría ayudar a las parejas heterosexuales a repartirse las tareas de forma más equitativa. Pero es importante comprender las causas profundas del problema.
Según un concepto psicológico llamado «teoría del ofrecimiento» (affordance theory), cuando observamos objetos y situaciones vemos posibilidades de acción. Cuando miramos una manzana, no sólo la vemos roja y brillante, sino también comestible.
Ves lo que se puede hacer con la manzana. Jack y Jill miran las mismas cosas en la cocina, pero ven diferentes posibilidades de acción, diferentes «ofrecimientos». Para Jill, los platos invitan a fregarlos, mientras que para Jack no.
La pareja está en sintonía de forma diferente con los ofrecimientos de las tareas...
Los resultados de un reciente estudio sugieren que hombres y mujeres están entrenados por la sociedad para ver diferentes posibilidades de acción cuando observan el desorden de su casa. Creemos que esta idea también podría ayudar a las parejas heterosexuales a repartirse las tareas de forma más equitativa. Pero es importante comprender las causas profundas del problema.
Según un concepto psicológico llamado «teoría del ofrecimiento» (affordance theory), cuando observamos objetos y situaciones vemos posibilidades de acción. Cuando miramos una manzana, no sólo la vemos roja y brillante, sino también comestible.
Ves lo que se puede hacer con la manzana. Jack y Jill miran las mismas cosas en la cocina, pero ven diferentes posibilidades de acción, diferentes «ofrecimientos». Para Jill, los platos invitan a fregarlos, mientras que para Jack no.
La pareja está en sintonía de forma diferente con los ofrecimientos de las tareas...
¿Para qué sirve llorar?
Las lágrimas nunca caen sin razón. Hoy dos expertos psicólogos nos recuerdan su valor y sus funciones en uno de los años más agitados emocionalmente de nuestras vidas
"No os diré no lloréis, pues no todas las lágrimas son amargas", enunciaba el mago Gandalf a los 'valientes hobbits' al final de la inmortal película 'El Señor de los Anillos'. Y, efectivamente así es, pues como dijo este sabio personaje de ficción medieval, las gotas de agua salina que caen por el rostro fruto de la emoción no siempre 'saben' tristes. Seguramente recuerdes alguna ocasión en la que sentiste una sensación tan plena e intensa que te fue imposible reprimir las lágrimas. Incluso, en mitad de un ataque de risa, en el que la hilaridad era tan fuerte que de tus ojos empezaron a caer goterones incontenibles.
Sea como sea, el hecho de llorar es una de...
¿Sabes qué es la Nomofobia?
Es el miedo irracional a no tener el móvil operativo entre tus manos y puede convertirse en un problema. Aprende a detectarlo y, sobre todo, prevenirlo.
Confirmado, cerca de un 81% de los jóvenes españoles ya sufren nomofobia, según los recientes datos recogidos por el Centro de Estudios Especializados en Trastornos de Ansiedad. Un trastorno que se define como el miedo irracional a permanecer un largo periodo de tiempo sin el teléfono móvil entre sus manos o, simplemente, en su bolsillo.
El término proviene del acrónimo inglés “no-mobile-phone-phobia”. Y es que los españoles, en general, pasamos una media de 7 horas al día utilizando Internet, según el último estudio realizado por Hootsuite y We Are Social.
Es más, casi la mitad de las familias en nuestro país admite que el móvil, latablet o el ordenador irrumpen tres o más veces al día en el tiempo que...
Entérate dónde es mejor ejercitarse, en el gimnasio o al aire libre
Entérate dónde es mejor ejercitarse, en el gimnasio o al aire libre
Los beneficios de la actividad física en el exterior se multiplican cuando se relacionan con aspectos psicológicos, sociales y emocionales
Todos hemos visto a gente practicando taichí en los parques de sus ciudades, corriendo por la playa o ejercitándose en espacios naturales. Aunque, por nuestra experiencia vital, a primera vista nos parezca que es llevar al exterior la actividad propia del gimnasio, lo cierto es que esas formas de hacer ejercicio eran lo natural para el ser humano hasta que la actividad física se estabuló, primero en gimnasios y luego en salas de fitness.
Desde el siglo XIX en estas instalaciones se ha buscado reproducir lo que ofrecía la naturaleza y lo que en ella se podría realizar. Así surgieron espalderas, cuadros suecos, cuerdas, escalas, muros, pistas, piscinas, máquinas de...
¿Por qué las mujeres viven más que los hombres?
Un sistema inmunológico más desarrollado y una mayor protección contra las enfermedades cardiovasculares son algunos de los motivos
En España, en 2019, las mujeres alcanzamos los 84 años de esperanza de vida, ahora ha subido un poco más y ya superamos los 84 años de vida media. En cuanto a los varones, no llegan a los 79 años de media. Hay una diferencia de alrededor de cinco años y medio. Con mi grupo hemos investigado esta cuestión en países en los que la esperanza de vida media es mucho más baja, por debajo de los 70 años, pero sí se mantiene también en ellos una diferencia muy importante en la esperanza de vida entre mujeres y varones.
Las mujeres viven, de media, más que los varones. También enferman más, pero a pesar de ello, no solo las mujeres vivimos más años, sino que...
Cruzar las piernas puede ser perjudicial para usted
Se encuentra cómodamente sentado? Deténgase un momento, quédese como está y observe su postura. ¿Cómo tiene las piernas? ¿Cruzadas? ¿Cuál pone encima: la derecha o la izquierda? Alrededor del 62% de las personas cruza la pierna derecha sobre la izquierda, el 26% lo hace al contrario, y un 12% no tiene preferencia. Normalmente, hay dos formas de sentarse en una silla y cruzar las piernas: una por las rodillas, y la otra por los tobillos. Pero, por muy cómodo que resulte sentarse con las piernas cruzadas, ¿es malo para la salud y la postura? Echemos un vistazo a las pruebas.
Para empezar, los estudios muestran que sentarse con las piernas cruzadas puede acentuar la desalineación de la cadera, de manera que un lado quede más alto que el otro. Además, altera la velocidad a la que la sangre circula por los vasos sanguíneos de las...
Asocian las siestas largas con mayor riesgo de sufrir infarto cerebral
Un estudio muestra una relación entre problemas del sueño como las apneas o dormir muchas o pocas horas y los infartos cerebrales.
Las personas que duermen mal tienen más riesgo de sufrir un derrame cerebral. En un estudio que se publica este miércoles en la revista Neurology, de la Academia Estadounidense de Neurología, se incluyen como problemas de sueño peligrosos dormir poco o demasiado, roncar, resoplar al dormir o la apnea del sueño. Los autores observaron, por ejemplo, que quienes dormían menos de cinco horas al día de media tenían tres veces más probabilidades de sufrir un ictus que los que dormían siete. Otro factor que se asocia a este tipo de dolencias son las siestas largas, de más de una hora, y las no planificadas. Las personas que las tomaban tenían un 88% más de riesgo que las que no, una...
Entérate... Por qué la Luna nos muestra siempre la misma cara
Siempre vemos el mismo lado de la Luna. Tuvimos que esperar a mandar cohetes para ver su cara oculta, pero ¿por qué ocurre esto?
La Luna siempre nos muestra la misma cara. Sin importar en qué fase la veamos, en qué momento del día o de la noche o qué zona del cielo esté, siempre dirige hacia la Tierra el mismo trozo de su superficie. Pareciera que quiere ocultarnos algo, que trama travesuras a nuestras espaldas. Pero no, lo que ocurre es simplemente que la Luna se encuentra acoplada gravitatoriamente a la Tierra. Sufre lo que se conoce como un acoplamiento de marea.
De la misma forma que la Luna crea mareas sobre la Tierra, haciendo subir el nivel del agua de mares y océanos, la Tierra crea mareas sobre la Luna. Sin embargo, estas mareas no afectan al agua lunar, principalmente porque no hay agua líquida sobre la Luna, sino que afecta a su propia estructura interna....
Sabías que… Recordar buenos momentos puede aliviar el dolor
Un nuevo estudio expone que la nostalgia es capaz de actuar como un analgésico y reducir el nivel de dolor percibido
La nostalgia, el anhelo por el pasado, los buenos viejos tiempos o recuerdos que pueden desencadenarnos una canción, unas fotografías, una película o un olor, ha sido asociado anteriormente con la reducción del estrés y la tristeza. Ahora, un nuevo estudio liderado por investigadores de Reino Unido y China ha concluido que la nostalgia es capaz de aliviar el dolor.
En su estudio, los científicos monitorearon la actividad cerebral en 34 voluntarios (de entre 18 y 25 años) usando escáneres fMRI. A la mitad se les mostró contenido popular de su infancia y al resto escenas y objetos de la vida moderna. ¿Cuál fue el impacto? Contemplar las imágenes fue asociado con una actividad reducida en el área del cerebro que controla el dolor. Y...
Datos curioso del beso, este 13 de abril, Día Internacional del Beso
Se celebra el Día Internacional del Beso en homenaje al beso de más larga duración que se ha registrado en la historia.
El récord se marcó en Tailandia, el 13 de abril de 2011, durante un concurso que se viene celebrando en ese país desde hace más de diez años. Allí, una pareja se llevó el primer puesto con un beso que duró 46 horas, 24 minutos y nueve segundos.
Un año después, en 2012, una pareja marcó un nuevo récord tras mantener el beso durante 50 horas, 25 minutos y un segundo.
Asombrosamente, la misma pareja que había ganado en 2011 volvió a ganar y rompió los dos récords en 2013, con un beso de 58 horas, 35 minutos y 58 segundos. Los ganadores, Ekkachai y Laksana Tiranarat, recibieron un premio de 2.500 euros y dos anillos con diamantes.
CURIOSIDADES SOBRE...
Entérate... Este es el rasgo de la personalidad que distingue a los superdotados
Una investigación con un total de 8.000 personas muestra cuál de los cinco grandes rasgos de personalidad distingue a los superdotados
¿Cuándo se considera que una persona es superdotada? La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que una persona es superdotada cuando su cociente intelectual es igual o superior a 130 puntos.
Un niño con altas capacidades intelectuales suele tener dificultades en los centros educativos e incluso puede sentirse incomprendido y aislado, según un estudio llevado a cabo hace algunos años por el Hospital Infanta Cristina de Parla, el Hospital Nisa Pardo de Aravaca -ambos en Madrid- y el Centro Seta de Sevilla.
Las estadísticas más recientes del Ministerio de Educación y Formación Profesional sobre el curso 2017/2018 han identificado 34.113 alumnos con altas capacidades, de los 8.161.144 alumnos en total escolarizados en España. Esta cifra representa un porcentaje de apenas el 0,42% del total....
Revelan cuánto se debe correr para bajar de peso rápidamente
Correr es uno de los ejercicios que más beneficios tiene para la salud y el cuerpo; realizarlo de manera frecuente, ayuda a que tu corazón esté sano y a que te mantengas en forma. Si quieres comenzar a hacer esta actividad física porque quieres bajar de peso rápidamente, entonces toma en cuenta lo que un grupo de expertos descubrió sobre cuánto debes correr para reducir tallas; aquí te contamos los resultados del estudio.
Hacer ejercicio de manera constante trae a tu cuerpo una gran cantidad de beneficios: en este caso, correr fortalece tus huesos, mejora el equilibro, aumenta tu resistencia y fuerza y disminuye el riesgo de fracturas. Pero correr con cierta frecuencia ayuda a que bajes de peso, a la par que se combina con una alimentación balanceada y hábitos de vida saludables.
¿Qué le pasa al cuerpo si corres todos los días?
Hay quienes recomiendan correr todos los días, sin embargo, la Organización Mundial de la Salud refiere que como máximo puedes...
Sabías que… Compartir fotos a diario puede aumentar el riesgo de depresión
La depresión es la principal causa de discapacidad en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta tanto a adultos como a niños e implica un sentimiento persistente de tristeza y pérdida de interés por la vida. Es un problema que consiste en episodios de melancolía durante los que los síntomas duran al menos 2 semanas. La depresión, en sí misma, puede durar varias semanas, meses o años.
Ahora, un equipo de investigadores ha vinculado el intercambio de fotos en las redes sociales con un mayor riesgo de depresión.
La tasa de síntomas depresivos que probablemente requieran tratamiento se ha visto dramáticamente afectada por la pandemia de COVID-19 entre aquellos que con mayor frecuencia comparten fotos o vídeos de sí mismos en las redes sociales, según el estudio publicado en The International Journal of Interdisciplinary Social and...
Entérate... ¿Sienten dolor los insectos?
Nosotros los mamíferos detectamos el dolor gracias a unos receptores específicos llamados nociceptores; ¿Cómo lo hacen los insectos?
Nosotros los mamíferos detectamos el dolor gracias a unos receptores específicos llamados nociceptores; ¿Cómo lo hacen los insectos?
La pregunta no es fácil de responder. Primero es necesario definir qué entendemos por “dolor”, y nos vamos a referir al dolor físico, el que uno siente cuando se golpea o se hiere. Tal y como lo sufrimos nosotros, vertebrados mamíferos y primates, el dolor puede reducirse a una señal de alerta que nuestro sistema nervioso nos manda para indicar que algo no está funcionando bien. En función del tipo de daño sufrido, el dolor responde de manera distinta, generando distintas sensaciones que pueden ir desde un pinchazo puntual hasta una presión sostenida en el tiempo.
Detectando el dolor
Nuestro cuerpo tiene una gran cantidad de receptores nerviosos, adaptados a percibir distintas...