Noticias que te interesan y te hacen bien
Este es el ÚNICO calendario escolar 2019-2020 y tiene 190 días de clases
El titular de la Secretaria de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, reveló que se cancelan los dos calendarios escolares; ahora será un único calendario.
Esteban Moctezuma Barragán, titular de la Secretaria de Educación Pública (SEP), dio a conocer en una rueda de prensa el único calendario escolar 2019-2020 que abarca 190 días efectivos de clases.
El funcionario del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reveló que el calendario 2019-2020 tiene un enfoque centrado en las niñas y en los niños, en las demandas que se recogieron de las consultas de las madres y padres de familia, al igual de las necesidades de los maestros de México.
Se informó que los cursos inician el 26 de agosto de este año y terminan el 6 de julio de 2020; habrá 9 días de suspensión de actividades escolares suspendidos por la ley y dos periodos vacacionales; uno del 23 de diciembre del 2019 al 7...
El titular de la Secretaria de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, reveló que se cancelan los dos calendarios escolares; ahora será un único calendario.
Esteban Moctezuma Barragán, titular de la Secretaria de Educación Pública (SEP), dio a conocer en una rueda de prensa el único calendario escolar 2019-2020 que abarca 190 días efectivos de clases.
El funcionario del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reveló que el calendario 2019-2020 tiene un enfoque centrado en las niñas y en los niños, en las demandas que se recogieron de las consultas de las madres y padres de familia, al igual de las necesidades de los maestros de México.
Se informó que los cursos inician el 26 de agosto de este año y terminan el 6 de julio de 2020; habrá 9 días de suspensión de actividades escolares suspendidos por la ley y dos periodos vacacionales; uno del 23 de diciembre del 2019 al 7...
Sabías … que el amor platónico según Platón no es un amor imposible
Platón es uno de los pioneros de la filosofía, su pensamiento único marcó una diferencia en el mundo.
Su propósito era alcanzar lo que él llamaba "Eudamonia" o la realización total del individuo, desde todo punto de vista. Uno de los aspectos más resaltantes de ese crecimiento personal, es el amor.
El amor platónico deriva su nombre de la teoría filosófica del amor según Platón. El término se ha hecho común con el tiempo, dándole un significado totalmente ajeno a la realidad filosófica. Un amor platónico no es un amor imposible o inalcanzable.
Para Platón, el amor debe ser una admiración mutua entre dos personas cuyas cualidades se complementen. Una pasión por la inteligencia, por las bondades del ser humano, las capacidades de ser mejor y de cambiar la realidad.
El amor platónico consiste en...
Sabías que ... científicamente se creía que los cangrejos eran casi inmortales
Según la mitología griega, Zeus mantuvo una conversación una vez con un cangrejo, quien le explico que ellos eran inmortales porque no caminaban de frente, sino de lado, y así engañaban al tiempo que nunca los hacía envejecer.
La frase “pensar en la inmortalidad del cangrejo” se utiliza para referirse a un momento de distracción absoluta de una persona, pero ¿Los cangrejos son inmortales? No. Los cangrejos viven normalmente entre 3 y 18 años, hay especies que pueden llegar hasta los 30 años.
Científicamente se creía que eran casi inmortales gracias a su exoesqueleto que recubre todo su cuerpo, esta armadura los protege casi totalmente de muchísimos riesgos, resguardando sus órganos internos. Cada vez que se lastiman o pierden algún miembro, el exoesqueleto se regenera, por lo que pensaban que se regeneraban eternamente.
#PiensaPositivo
CdMx tiene nuevo plan de contingencia ambiental: Hoy No Circula 'pegará' a 0 y 00
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) presentó el Nuevo Programa de Respuesta ante Contingencias Ambientales en el Valle de México.
El nuevo plan incluye una Fase Preventiva, la implementación de un protocolo para Partículas PM 2.5, así como la inclusión de una Fase 2 y una Combinada, además de la ampliación del Doble Hoy No Circula para integrar a los autos con holograma 00 y 0.
Víctor Hugo Páramo, coordinador ejecutivo de la CAMe, explicó que la Fase Preventiva se activará con base en el pronóstico del día siguiente, pero sólo en caso de que haya 70 por ciento de probabilidad de que se alcancen los 140 puntos Imeca para ozono y 135 para PM 10 y 2.5. La Fase 1 seguirá activándose a partir de los 150 puntos y la Fase 2 al llegar a los 200 puntos Imeca, mientras...
Sabías que … la lengua es uno de los músculos más fuertes
Uno de los múltiples beneficios de los músculos es la movilidad del esqueleto ayuda a la estabilidad y el mantenimiento de la forma corporal.
Existe un músculo o un grupo de músculos que por una relación tamaño y fuerza sobresale entre todos los demás destacándose como uno de los más fuertes de todos, y este es la lengua.
Este pequeño gran músculo se encuentra dentro de la boca y cumple funciones como la masticación, el lenguaje y el sentido del gusto.
En total la lengua está formada por 9 músculos, el geniogloso, el hiogloso, el estilogloso, el palatogloso, el faringogloso, el amigdalogloso, el lingual superior, el lingual inferior y el transverso.
#PiensaPositivo
Sabías que … estamos consumiendo información que es el equivalente a 175 periódicos al día
Un minuto estás muy concentrado en una actividad, y al siguiente estás escribiendo a tu grupo de amigos en WhatsApp o poniéndote al día de las noticias. El resultado es que no terminas haciendo lo que tenías que hacer.
Expertos coinciden que nuestro cerebro no está preparado para el rápido y creciente bombardeo de distracciones digitales, de hecho, hay quienes aseguran que la multifuncionalidad no existe , ya que sencillamente cambiamos nuestra atención de una tarea a otra extremadamente rápido.
Cuando cambias de una actividad a otra, tu cerebro utiliza glucosa oxigenada; y en la medida que esa fuente agota, te quedas con una sensación de somnolencia. Como resultado, se libera la hormona cortisol del estrés.
El consejo en este caso sería ser menos multifuncionales, pero el problema es que ya estamos enganchados, nuestra corteza prefrontal tiene una tendencia por la novedad,...
Sabías que … el espacio huele a quemado
Es imposible que un astronauta se quite el casco espacial para oler el espacio, sería mortal, pero gracias a las investigaciones realizadas por agencias espaciales como la NASA, se puede tener conocimiento de los componentes que circulan en el espacio y los planetas. Por lo tanto, a partir de esta información se pueden obtener los datos para saber cómo el olor podría percibirse en el Universo.
El espacio debe su olor a la combinación de diversos componentes, pero principalmente su aroma es causado por la combustión que realizan las estrellas para obtener energía para iluminar, estos componentes son llamados Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAP).
Por esta razón el espacio huele a quemado, unos lo asocian al olor que emana el carbón de una barbacoa recién terminada y otros a la carne frita, casi quemada.
Los planetas tienen su propio olor debido a la composición de sus atmósferas, Urano y Mercurio...
Sabías que… hay un alimento que nunca se descompone
En la antigüedad la miel ha estado presente en el desarrollo de la humanidad. Arqueólogos han encontrado envases de miel en tumbas egipcias con miles de años de antigüedad y para el momento del hallazgo es aún comestible.
Esto quiere decir que puedes conservarla el tiempo que desees, esto le da a la miel un valor agregado adicional a su dulzura, sabor, propiedades medicinales y multiplicidad de usos que se le han atribuido a lo largo del tiempo.
La miel es una variedad de azúcar y sus componentes son higroscópicos, esto quiere decir que poseen muy poca agua, pero pueden absorber humedad si están expuestos a ella. De hecho, la miel es extremadamente ácida, su pH se encuentra entre 3 y 4,5, si tomamos como referencia que el valor de 7 es neutro, esa acidez es capaz de matar a...
NASA muestra exoplanetas similares a los de Star Wars
El planeta Mustafar, escenario del duelo entre Obi-Wan Kenobi y Anakin Skywalker en “Star Wars”, es al igual que Kepler-10b y Kepler-78b, planetas rocosos con un rango de tamaño similar al de la Tierra cuyas superficies están cubiertas de lava. Kepler-78b, 20 por ciento más grande que la Tierra, tiene dos veces la masa del “planeta azul”, una densidad que podría estar compuesta de roca y hierro, de acuerdo a la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).
Lo anterior podría hacer que, como Mustafar, sea adecuado para la minería, aunque su órbita cercana a su estrella similar al Sol y sus altas temperaturas, harían poco probable las operaciones industriales, o las peleas con sables de luz. Kepler-452b, el más reciente exoplaneta descubierto, tiene propiedades similares a la Tierra, el cual podría ser un buen sustituto...
Sabías que… el cocodrilo de agua salada es el animal con la mordida más fuerte
Gregory M. Erickson y sus colegas de la Universidad Estatal de Florida, estudiaron varias de las especies de cocodrilos con algunas de las mordidas más fuertes y el ganador es el cocodrilo de agua salada.
La potencia de esta criatura al cerrar sus mandíbulas registró una fuerza de 268 kg por centímetro cuadrado, equivalente a 16460 newtons de fuerza. Lo más sorprendente es que los investigadores afirman que la mordida del cocodrilo de agua salada podría rivalizar hasta con la de su antiguo ancestro y líder en esta cuestión el T-Rex.
#PiensaPositivo
“Las personas más inteligentes necesitan estar solas”
Los seres humanos por definición somos entes sociales, es decir nos relacionamos con nuestros semejantes y eso nos hace felices. Pero ahora, un estudio revela que no necesariamente es así, en el caso de las personas más inteligentes.
Una investigación llevada a cabo por psicólogos de la Singapore Management University y la London School of Economics and Politial Science, en la que han estudiado el comportamiento de 15.000 personas adultas, concluye que aunque las personas se sienten, en términos generales, más felices cuando pasan tiempo con otros, esto no se cumple con individuos más inteligentes.
De acuerdo con los investigadores, el motivo podría estar en que la gente inteligente se adapta más fácilmente a su entorno que el resto, y por eso no necesita establecer relaciones estrechas para recibir ayuda o apoyo.
Además, creen que otro dato es que las...
El frío, ¿se puede contagiar?
¿Sabías que tan sólo con mirar a una persona que está tiritando de frío se puede llegar a producir un descenso de la temperatura del cuerpo?
Según un estudio científico a esto se le conoce como “contagio de temperatura”.
Se realizó un estudio donde participaron 36 voluntarios. Se les sentó en una sala donde la temperatura estaba controlada en todo momento. Antes de empezar con el experimento se anotó la temperatura de cada una de las personas.
A continuación se les puso 8 vídeos donde aparecían actores famosos que tenían que meter la mano en recipientes de agua fría y caliente.
Por supuesto, las personas estuvieron monitorizadas en todo momento para saber si, cuando estaban viendo los vídeos, había alguna diferencia en su cuerpo.
Si el actor metía la mano en agua caliente no había ningún cambio de temperatura apreciable....
¿Por qué no podemos ignorar el llanto de un bebé?
Científicos de la Universidad de Oxford encontraron que una zona primitiva de nuestro cerebro nos provoca responder inmediatamente al sonido, aunque no seamos los padres del bebé.
Katie Young y Christine Parsons examinaron las respuestas de 28 voluntarios (que no han tenido hijos ni experiencia alguna cuidando bebés) que escucharon diferentes sonidos: el llanto de bebés, de adultos o de animales en angustia, como el aullido de perros o el maullido de gatos.
Se encontró que la reacción del cerebro ante el primer caso es de sólo 100 milisegundos, y a los otros sonidos no es tan intenso. Lo cual sugiere que nuestro cerebro reconoce el sonido de los bebés como algo importantes, antes incluso de que haya procesado por completo de qué se trata. Además “es una respuesta presente en todos, sin importar nuestro estatus parental”.
Young explica “La...
Prevén temperaturas superiores a los 40 grados en México
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este miércoles persistirán las temperaturas de calurosas a extremadamente calurosas en gran parte de la República mexicana.
Detalló que se prevén valores superiores a 40 grados Celsius en zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, San Luis Potosí, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán.
Y de 35 a 40 grados Celsius en áreas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Quintana Roo.
Por otra parte, un canal de baja presión se extenderá sobre el sureste del país, aunado a la entrada de humedad proveniente de ambos océanos, ocasionando tormentas puntuales fuertes acompañadas de actividad eléctrica y posibles granizadas en Oaxaca y Chiapas.
Asimismo, una línea seca se mantendrá sobre el noreste del país, aunado a la cercanía del frente frío número 55, ocasionarán vientos fuertes con rachas de hasta...