Pero, ¿es otra moda pasajera en sintonía con los retos de no gasrtar o refleja una relación poco saludable con el dinero? Y lo que es más importante, ¿cómo puedes aprovechar los aspectos positivos de este tipo de ahorro para mejorar la economía?
¿Qué es el ahorro por venganza?
El "ahorro por venganza" es la antítesis del "gasto por venganza". Aunque tiene la misma intensidad, consiste en ahorrar dinero para prepararse para afrontar los imprevistos.
Es importante tener en cuenta que este tipo de ahorro suele estar impulsado por el miedo o la culpa, en vez de la planificación a largo plazo. Es una forma de autoprotección y control en tiempos de incertidumbre financiera.
Aun así, esta tendencia fomenta hábitos de gasto más conscientes y un reajuste de las prioridades económicas. De hecho, los datos demuestran que está funcionando.
Tras una fuerte caída de 2020 a 2021, la tasa de ahorro personal comenzó a recuperarse en 2024, lo que indica que los consumidores están aplicando cambios serios en sus hábitos financieros.
El ahorro por venganza suele estar impulsado por el miedo o la culpa, en vez de la planificación a largo plazo. Podríamos decir que es una forma de autoprotección y control en tiempos de incertidumbre financiera. Foto: Getty.
Más
Para algunas personas, el ahorro vengativo forma parte de una especie de “reinvención personal” tras una etapa de descontrol económico. Incluso puede ser un acto empoderador, sobre todo para quienes desean retomar el control de sus finanzas.
“Lo cierto es que, aunque el gasto de venganza era popular después de la pandemia, en el momento en que gastabas, la emoción se desvanecía”, dijo Bobbi Rebell, CFP® y experta en finanzas personales de CardRates.com. “La belleza del ahorro vengativo radica en que el entusiasmo se activa desde el momento en que comienzas a ahorrar y se mantiene a lo largo del tiempo. Los beneficios aumentan a medida que crecen tus ahorros gracias a las aportaciones regulares y, si inviertes bien ese dinero, el interés compuesto obrará su magia”.
Fuente: Yahoo