Los teléfonos inteligentes son parte del progreso, la modernización, la seguridad personal y muchas cualidades más. Podemos jugar, podemos escuchar música, ver videos, etc. Por todo esto, nos es casi imposible ver a esta maravilla como una amenaza a la salud física y emocional de nuestros hijos pequeños, pero desafortunadamente lo es.
Y sé que no te estoy hablando de algo nuevo, muy seguramente has leído en algún lugar, te han comentado en la escuela de tus hijos o tú misma has notado algunos de los efectos negativos en el comportamiento de tus hijos o en su condición física debido al uso desmedido que hacen del celular y la computadora. No duermen lo suficiente, se encuentran cansados todo el tiempo o están de muy mal humor cuando no se encuentran texteando o en Facebook. No les interesa comer y si lo hacen prefieren hacerlo acompañados de su celular y no con la familia.
El inicio del año escolar traerá nuevas exigencias y una forma de ayudarlos a cumplirlas será el establecer nuevas reglas en el uso de su celular y su computadora. Aquí te sugiero 3 muy importantes:
- No permitas que “duerman” con el celular en su cuarto y mucho menos a su lado. Toma en cuenta que no todos los contactos en el teléfono de tu hijo son realmente sus amigos o alguien con quien te gustaría que se comuniquen por la noche. Textear los libera de tal manera que se atreven a hablar cosas que normalmente no se atreverían a decir en voz alta.
- La mayoría de los celulares son equipados para tener acceso al internet en cualquier parte, así que establece límites en el acceso y no escatimes recursos para educar a tus hijos sobre su seguridad y su propia responsabilidad cuando usen internet o las redes sociales. Aunque no lo creas muchos jóvenes no entienden de los peligros a los que están expuestos cuando comparten información personal o miran contenido inapropiado en internet.
- Restringe el uso de la cámara en su celular. Monitorea tanto como puedas las fotografías enviadas y recibidas. Los jóvenes son conocidos por tomar fotografías de todo aun si su objetivo es inapropiado. El acceso fácil e inmediato a la cámara los incita a hacerlo.
Asegúrate de ser firme con tus reglas y recuerda que es mucho más importante cuidar de la seguridad de tu hijo que complacerlo.
Mariano Osorio
#Piensa Positivo