Hace unos días leí un artículo en la revista National Geographic sobre el Día de muertos en México, que me gustó mucho y que quiero compartir contigo.
El artículo hace una aclaración puntual respecto a que nuestra tradición no es para nada una versión del “Halloween” americano como se piensa en algunos países del extranjero. Pues mientras el “Halloween” o “noche de brujas” se trata de una noche obscura de terror y travesuras, nuestra tradición es una celebración a la vida de quienes ya no están con nosotros, demostrándoles amor y respeto en un ambiente de color, música y luz.
El artículo también resalta que incluso en la época de nuestros antepasados se consideraba una falta de respeto llorar a los muertos.
Si bien algunos de nosotros no seguimos esta tradición en toda su expresión sí valdría la pena abocarnos lo más posible a ella ¿no crees? A todos ayudaría hacer de estos días un momento de reflexión y celebración a la vida de esos seres queridos que han partido antes que nosotros y que su recuerdo y esencia nos acompaña cada día. En lugar de ponernos tristes y añorar lo que no es posible.
Pero esto es solo lo que yo pienso y comparto contigo con todo mi cariño y respeto, porque al final nadie mejor que tú, que has perdido a un ser querido, sabrá lo que te hará sentir en paz.
Tal vez solo se trate de escuchar a tu corazón para saberlo.
Mariano Osorio
#Piensa Positivo