Un reciente estudio confirmó que realizar cualquiera de los siguientes pasatiempos ayudarán a que tu cerebro trabaje mejor, entérate el por qué:
1.- Leer
Leer activa nuestras funciones cerebrales. Además de que mejora la memoria y fomenta la imaginación.
2.- Tocar un instrumento musical
Está comprobado que esta actividad mejora la memoria, la capacidad de resolver de problemas, el procesamiento secuencial y el reconocimiento de patrones.
3.- Aprender un idioma
Aprender nuevos idiomas es una excelente forma de ejercitar nuestro cerebro e, incluso, previene enfermedades degenerativas como la demencia y Alzheimer. Esto, porque estudiar un idioma representa un desafío constante para nuestro cerebro.
4.- Armar rompecabezas
Te "romperás la cabeza", pero una vez que hayas terminado habrá valido la pena. Y es que cuanto más ejercitemos nuestro cerebro más podrá trabajar y mejor funcionará. Y, sin duda alguna, los rompecabezas representan una de las alternativas más divertidas de ejercitarlo.
5.- Meditar
La meditación permite un mejor control de los pensamientos y esto conlleva a mejorar el enfoque, la concentración y la memoria. De hecho, se ha probado que la meditación aumenta la materia gris en las áreas del cerebro responsables del aprendizaje y la memoria.
Son muchas las ventajas que estas actividades tienen en nuestro cerebro, así que hay que tratar de incorporarlas a nuestra vida diaria, porque una mente activa ayuda a enfrentar el correr de los años.
#PiensaPositivo
Fuente: Agencias
EstoMencanto.muchasgraciasqueridoMarianito.Mencantasmuchisimo.