El café es una de las bebidas más populares del mundo. La bebida de la mañana (o, para algunos, el estímulo de la tarde) es más conocida por su alto contenido de cafeína, que aviva hasta a los ojos más cansados.
Dada la popularidad del café, varios estudios han examinado sus efectos sobre tu salud, tanto inmediatos como a largo plazo.
Resulta que, el consumo moderado de café está asociado con beneficios para la salud, incluyendo menor riesgo de prediabetes y enfermedad hepática.
Los investigadores también han estudiado el efecto de la cafeína en tu cerebro y los resultados hasta ahora parecen bastante prometedores en lo que respecta a tu salud cognitiva.
Ingredientes activos en el café
El café contiene cientos de compuestos bioactivos que contribuyen a sus potencialmente poderosos beneficios para la salud.
Muchos de estos compuestos son antioxidantes, que combaten el daño causado por los radicales libres dañinos en tus células.
El café puede ser una bebida saludable, llena de cientos de compuestos biológicamente activos, incluyendo cafeína, ácido clorogénico, trigonelina, cafestol y kahweol.
¿Cómo afecta el café al cerebro?
La cafeína afecta el sistema nervioso central de varias maneras.
Se cree que los efectos se derivan principalmente de la forma en que la cafeína interactúa con los receptores de adenosina.
La adenosina es un neurotransmisor en el cerebro que promueve el sueño.
Las neuronas del cerebro tienen receptores específicos a los que la adenosina puede unirse. Cuando se une a esos receptores, inhibe la tendencia de las neuronas a activarse. Esto ralentiza la actividad neural.
La adenosina normalmente se acumula durante el día y finalmente te hace sentir somnoliento cuando es hora de dormir.
La cafeína y la adenosina tienen una estructura molecular similar. Por lo tanto, cuando la cafeína se encuentra en el cerebro, compite con la adenosina para unirse a los mismos receptores.
Sin embargo, la cafeína no retarda la activación de tus neuronas como lo hace la adenosina. En cambio, esta evita que la adenosina reduzca la actividad neural.
La cafeína promueve la estimulación del sistema nervioso central, lo que te hace sentir alerta.
Fuente: Health line