En la exploración del espacio con frecuencia se encuentran habitantes del universo con condiciones impresionante. Tal es el caso de KELT-9b, un explaneta localizado en la lejana constelación Cygnus, a unos 650 años luz de la Tierra.
La particularidad de KELT 9-b es que su atmósfera se encuentra a uno 4,300 grados centígrados, esto es apenas uno 1000 grados más frío que el Sol y más caluroso que la mayoría de las estrellas, convirtiéndolo en el planeta más caluroso del que se tenga registro.
El descubrimiento fue anunciado en la revista Nature.
De acuerdo con los especialistas, la temperatura de KELT-9b, un cuerpo celeste aproximadamente del doble de tamaño que Júpiter, se debe a su proximidad con su estrella huésped KELT-9, un poderoso astro que es el doble de caliente que nuestro Sol y mide 2 y media veces su tamaño, con un movimiento de rotación 50 veces más rápido que el Astro Rey.
KELT-9b, que orbita cada 36 horas a su estrella huésped, está siendo devastado por la radiación ultravioleta de KELT-9, lo que está literalmente evaporando su superficie, otorgándole una imagen similar a la de un cometa y su estela de polvo y vapor.
“Aparte de hidrógeno y helio, los elementos que hemos podido detectar son metales neutros, como potasio y sodio”, explica Scott Gaudi, astrónomo de la Universidad del Estado de Ohio y primer autor del estudio.
#PiensaPositivo
Fuente: Heraldo de México