La cuesta de enero de este año, que se prevé dure hasta la primera quincena de marzo, será la más difícil de los últimos diez años, afirmó la Canacope de la Ciudad de México, la cual indicó que los precios de los alimentos serán de los primeros en subir.
México tendrá la cuesta de enero más difícil de los últimos 10 años ya que los incrementos en los precios de la gasolina que provocan otros aumentos, como en el transporte, causarán que los costos de bienes, servicios y alimentos suban hasta en 10 por ciento, anunció Ada Irma Cruz.
“Tendremos la cuesta de enero más difícil de los últimos 10 años, la cual podemos calificar de ‘megacuesta’ y se prolongará hasta la primera quincena de marzo”, dijo la presidenta de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México.
En conferencia de prensa, Ada Irma Cruz detalló que los ajustes que se den en este inicio de año y que afectarán los precios de alimentos y de otros bienes, así como los servicios, diluirán el poder adquisitivo de los trabajadores, principalmente en los de menor ingreso.
Los productos perecederos serán los primeros en reportar incrementos, por ejemplo, el limón, aguacate e insumos de la canasta básica, dijo.
Expresó que en los próximos meses las operaciones en las casas de empeño podrían repuntar, debido a que muchas personas ante la falta de recursos asistirán a estos negocios a empeñar sus bienes.
Los comerciantes pidieron a la Secretaria de Hacienda, así como a los diputados y senadores reducir o eliminar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al consumo de gasolinas, lo que tendría una incidencia directa sobre el poder adquisitivo de la población, sobre todo en los de menor ingreso.
#PiensaPositivo
Fuente: El Financiero